*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

No es la primera vez que pasa ni supongo que la última, aunque cada plaga es diferente y los tiempos cambian.
Reposteo y recito a Camus.

Algunos foreros han pedido que películas hay sobre el tema, sin embargo hay un clásico del siglo XX que debería leerse si no se ha perdido la costumbre de leer.

"La peste" de Albert Camus
[...]
La palabra "peste" acababa de ser pronunciada por primera vez. En este punto de la narración que deja a Bernard Rieux detrás de una ventana se permitirá al narrador que justifique la incertidumbre y la sorpresa del doctor puesto que, con pequeños matices, su reacción fue la misma que la de la mayor parte de nuestros conciudadanos. Las plagas, en efecto, son una cosa común pero es difícil creer en las plagas cuando las ve uno caer sobre su cabeza. Ha habido en el mundo tantas pestes como guerras y sin embargo, pestes y guerras cogen a las gentes siempre desprevenidas. El doctor Rieux estaba desprevenido como lo estaban nuestros ciudadanos y por esto hay que comprender sus dudas. Por esto hay que comprender también que se callara, indeciso entre la inquietud y la confianza. Cuando estalla una guerra las gentes se dicen: "Esto no puede durar, es demasiado menso." Y sin duda una guerra es evidentemente demasiado estulta, pero eso no impide que dure. La estupidez insiste siempre, uno se daría cuenta de ello si uno no pensara siempre en sí mismo. Nuestros conciudadanos, a este respecto, eran como todo el mundo; pensaban en ellos mismos; dicho de otro modo, eran humanidad: no creían en las plagas. La plaga no está hecha a la medida del hombre, por lo tanto el hombre se dice que la plaga es irreal, es un mal sueño que tiene que pasar. Pero no siempre pasa, y de mal sueño en mal sueño son los hombres los que pasan, y los humanistas en primer lugar, porque no han tomado precauciones. Nuestros conciudadanos no eran más culpables que otros, se olvidaban de ser modestos, eso es todo, y pensaban que todavía todo era posible para ellos, lo cual daba por supuesto que las plagas eran imposibles. Continuaban haciendo negocios, planeando viajes y teniendo opiniones. ¿Cómo hubieran podido pensar en la peste que suprime el porvenir, los desplazamientos y las discusiones? Se creían libres y nadie será libre mientras haya plagas.
[...]

Venga leña al fuego.

Ultimo párrafo de "La peste" de Albert Camus (7 de noviembre de 1913, 4 de enero de 1960)

Oyendo los gritos de alegría que subían de la ciudad, Rieux tenía presente que esta alegría está siempre amenazada. Pues él sabía que esta muchedumbre dichosa ignoraba lo que se puede leer en los libros, que el bacilo de la peste no muere ni desaparece jamás, que puede permanecer durante decenios dormido en los muebles, en la ropa, que espera pacientemente en las alcobas, en las bodegas, en las maletas, los pañuelos y los papeles, y que puede llegar un día en que la peste, para desgracia y enseñanza de los hombres, despierte a sus ratas y las mande a morir en una ciudad dichosa.
 
Los fines de semana en Asturias se suelen dar malas cifras. Así que me imagino que sábado y domingo estaremos por encima de 300 casos y con porcentajes de positivos cercanos a 10%.

Dejo por aquí una actualización rápida de los datos que han salido de Asturias y de paso, la prueba de que los españoles también sabemos hacer estimaciones. No sólo los rumanos.

el bichito-19 EN ASTURIAS
Actualización:
24 Octubre 2020

- Hoy se reportan 381 nuevos positivos por PCR en 3859 pruebas realizadas (un 9.87%).
- Nuevo récord de infectados.
- Porcentaje de positivos en PCRs más alto de la segunda ola

- Las hospitalizaciones en planta suben de 316 a 345 (se incluyen sospechosos).
- La ocupación de camas UCI sube de 40 a 43.
- Se reportan 6 fallecimientos. Tres mujeres de 81, 93 y 96 años y tres hombres de 67, 72 y 73.

1603554891677.png

1603561871014.png

1603561879643.png

1603561888047.png

1603561925319.png

1603555026252.png
 
Última edición:
Pero tú has leído el artículo que he colgado???? A ver si te la vas a pegar dando por ojo ciego sin ni siquiera informarte.
Cortagrip es Coldzyme
Dejo enlaces mas sobre el tema, a ver si tengo suerte y te lees alguno.

El espray bucal que desactiva el cobi19 con una eficacia de más del 98% dispara las acciones de la farmacéutica sueca Enzymatica

Un spray bucal que 'desactiva' el cobi19, entre las últimas novedades en banderillas

A new in vitro study shows the ability of ColdZyme to deactivate SARS-CoV-2, the cause of the el bichito-19 pandemic

Enzymatica's Coldzyme could deactivate Corona infection in mouth
1E4BE65B-2237-40AE-8BB6-0F8148E6E610.jpeg
 

Unas fotos de la gente de copas en Bilbao..........y? Que le estoy pidiendo datos serios, no fotos.

Riesgo epidemiológico

Cada brote en un local de hostelería genera más de 18 nuevos positivos


Así, mientras que en cada brote en el ámbito de las relaciones personales se contagian 6,5 personas, en la hostelería esta cifra sube hasta las 18,4 personas, casi tres veces más.

En este sentido, hay que tener en cuenta que otro foco importante de transmisión son aquellos brotes con un componente mixto, donde la transmisión se desplaza, por ejemplo, del ámbito familiar a otros, como el laboral o el social, o viceversa, y que representan el 15,3% de los brotes y el 20,2% de los casos.

Pero sin duda, la tormenta perfecta la encontramos en los pubs y discotecas, que desde finales de mayo acumulan casi tantos contagios como la hostelería (2.374, un 2,9%) –a pesar de que el ocio nocturno ha estado cerrado y sigue cerrado en muchos lugares–, pero que presentan una relación de casos por brote de casi 27 personas infectadas, cuando la media en el total de las actividades que se incluyen este epígrafe es de 8.

Mientras en el ámbito de las reuniones sociales se produjeron 1.770 brotes, que significaron los ya mencionados 11.470 casos, en la hostelería hubo 102 para 2.852 contagios, pero en el ocio nocturno solo 88 brotes fueron suficientes para causar 2.374 positivos.

En las actividades culturales ha habido muy pocos contagios, solo 11 para un inapreciable 0,013% del total y que fueron responsabilidad de un único brote. Por su parte, en las actividades deportivas hubo 179 casos (0,22%) y 24 brotes, con una transmisión de 7,5 infectados por cada uno de ellos.

Esta última cifra empeoró del 8 al 16 de octubre, ya que en ese tiempo hubo 7 brotes y 59 casos, con lo que la media subió hasta los 8,4 positivos por episodio.

Segun los datos que da en discotecas y pubs se han producido un 2,9% de contagios, en la hosteleria algo equivalente y aun asi son los parias que tienen que pagar como si ellos fuese la causa del 80% de contagios................que por cierto, si la hosteleria y ocio nocturno se han producido esa tasa de contagios, ¿ a que tanto por ciento corresponde el resto de sectores o de ambitos? Porque no sacan por ejemplo las cifras que se han producido en las pymes e industria con mas de 50 trabajadores? Por que no se establece una comparacion entre el numero de contagios de la hosteleria y la educacion, por ejemplo? o respecto al transporte urbano? O eso no conviene?
 
[


En que a lo máximo que se ha llegado (a publicar en revistas) es a la sustitución de un gen por otro en un bichito simple y muy conocido, como el del sarampión.
Pues yo , que tengo que reconocer que me pierdo en estos temas, he oído a algunos expertos que si se podría pero que dejaría "marcas". La cuestión es si esos expertos pueden conocer con seguridad lo que ha logrado China en ese terreno. Quizá muchos físicos teóricos, preguntados en Julio de 1945 sobre si era posible construir una bomba atómica, hubieran contestado que aún era pronto para eso.
 
Volver