*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

¿A qué se debe que, con estos datos, no haya colapso ya en los hospitales, hasta el punto en que, en Madrid, quieran hacer huelga indefinida los sanitarios afines a Sánchez?

¿Siguen escondiendo muertos?
¿Van a hacer huelga y desatender a pacientes?
¿Estamos inmunizados ya? loser:

1599846401101.png
 
Pues yo tengo poca esperanza en la inmunidad de grupo, si Madrid que fue la más atacada en la primera ola también lo está siendo en la segunda, a las zonas cuasi virgenes nos espera una buena este invierno

Si, el otro día lo estaba meditando. Puede que el tema de la inmunidad de grupo sea tramposo, como el que nos creímos muchos de que el calor iba a reducir los contagios. Son ideas felices para autoengañarnos, pero que no están demostradas. Lo más probable es que el bichito se quede para siempre y vaya mutando cada otoño-invierno como el de la gripe.
 
Juez y parte. Comprenda que, sin otro tipo de pruebas, es solo su palabra.
¿Por qué dice de Gabriel Trinidad es juez y parte? ¿Parte de qué?

El mismo Trinidad explica perfectamente todo lo que gira en torno a la fiabilidad de los test, que muy alta en el caso de detección de los verdaderos positivos por su alta sensibilidad (y estos valores están testados con análisis de laboratorio, confrontando resultados de test con cultivos; para ponerlo en duda tienes que dar el salto al megacomplot planetario).

No niega el problema de los falsos positivos:

" Ese pequeño % de FP se debe principalmente a casos en los que una muestra negativa entra en contacto con otra que es positiva, es decir, en cierto modo "se contagia" (en realidad, se contamina). Es más una mala técnica que un falso positivo, pero bueno, cuenta como tal. "

_________________________

Un pequeño porcentaje que no es moco de pavo, porque ese hipotético 2%-4% (o lo que fuere) permite crear brotes de la nada o magnificar brotes.
Conozco alrededor mio unos cuantos casos de falsos positivos por lo que esa supuesta fiabilidad es más que dudosa.
¿Cómo sabes que esos casos de alrededor tuyo son falsos positivos?
¿Que explicación lógica existe para que la tasa de positivos pase, por ejemplo, del 9,5% a casi el 6% en apenas tres días?

Una caída tan brusca va en contra de todos los modelos matemáticos de trasmisión infecciosa y solo se puede deber a una variación en la muestra recogida o a la fiabilidad de los test. Pero realizando mas de 6.000 pruebas la posibilidad de variación en la muestra es ínfima por lo que la opción más lógica es que el problema está en la fiabilidad de los test. Que esta bajada coincida con el fin de semana, cuando algúnos laboratorios pueden estar cerrados, no hace más que alimentar la sospecha.

1599816443018.png
Lo que se ve an la gráfica no es una caída brusca del 9,5% al 6%. Veo variaciones en 15 días entre esos dos valores. Cuando hablas de que va en contra de "todos los modelos matemáticos de trasmisión infecciosa" parece que das por hecho que tiene que haber una correspondencia entre el estado real de la epidemia y el que permite conocer la detección precoz de casos. No es así, la detección es precoz no es tan precoz. A veces llega a detectar casos antes y otras después.

Por ejemplo, en esa gráfica podrían haberse testado entre los días 15 y 30 de septiembre unos agrupamientos en determinadas localidades o barrios donde la incidencia fuera mayor. Se detectarían más contactos contagiados y subiría el ratio.

Si hubiera unas oscilaciones permanentes entre el 2 y el 15% podríamos hablar de algo anómalo pero creo que en este caso no hay nada anómalo.

Te columpias en lo de que la bajada del ratio de positivos coincide con el fin de semana. El finde del 5 y 6 de septiembre sube el ratio al 8%. Tampoco hay bajada "brusca" en el finde del 22 y 23 de agosto, donde precisamente sube el ratio hasta el 9,5%.

Lo que baja el fin de semana son los PCR realizadas, cosa normal
 
Volver