*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

Hace tiempo en este hilo se piblicó tres posibles supuestos según la posible evolución de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo..una era regulera, pero bastante optimista, la segunda era mala de narices y la tercera nos llevaría de cabeza al MadMax ..os acordáis, alguien podría subir el enlace? Por que ahora sería interesante ver en que punto estamos.

No encuentro enlace exacto de los tres posibles escenarios pero recuerdo que eran:
-Optimista: decrecimiento progresivo (descartado)
-Regulero: muchas olas frecuentes de intensidad parecida a la que ya vivimos en marzo/abril
-Madmax: una segunda ola devastadora (como en 1918), seguida de otras ya más suaves

Ahora mismo podemos estar adentrándonos en cualquiera de los dos últimos escenarios, es territorio desconocido y encima somos el país que está tomando delantera...

El ejército prevé dos oleadas más de cobi19 y que no habrá normalidad hasta el 2022
Si miramos a la historia, deberíamos temer la segunda oleada del cobi19
 
cuando una administración tiene un plan A. hilo de tuiter.



Dinamarca se ha utilizado como tema de conversación para quienes sugieren que la reapertura de la escuela tiene riesgos mínimos. Aclaremos qué hizo exactamente Dinamarca para lograr un riesgo mínimo:

Primero, algo de contexto. La población de Dinamarca está por debajo de los 6 millones de personas y las escuelas reabrieron a mediados de abril, cuando los casos diarios estaban por debajo de los 70 y disminuían. Había ~ 3500 casos activos en el país en ese momento.

Solo se abrieron clases K-5. Los niños mayores tenían clases virtuales desde casa. Los niños se agruparon en grupos de 10/12 con un maestro durante todo el día. El gobierno pidió a las familias que mantuvieran a los niños en casa cuando uno o ambos padres no trabajaban, para reducir el número de niños en la escuela.

Tiempos de entrada escalonados, sin contacto entre grupos. Los padres no pueden ingresar a la escuela. Se utilizan diferentes puertas de entrada a la escuela cuando sea posible. Espacio reservado en el patio de recreo, sin uso de grupos de la misma zona. La mayoría de las clases se llevan a cabo al aire libre siempre que sea posible.

Los parques públicos estaban reservados exclusivamente para niños durante el horario escolar (8: 00-3: 30). Cuando la distancia del asiento sea de al menos 2 metros, los materiales del aula se limpiarán dos veces al día. Inicialmente, no se requerían máscaras, pero recientemente se introdujeron máscaras de tela.

Lavarse las manos cada 1,5 horas, además de: al llegar a la escuela por la mañana, después de cada descanso, antes de irse a casa de la escuela, y nuevamente al llegar a casa, después de usar el baño, antes y después de comer, si se toca la nariz o tose / estornuda mano.

Hoteles, bibliotecas, museos, centros de conferencias disponibles para las escuelas para permitir el alojamiento de grupos más pequeños. Participación masiva de la comunidad para hacer esto posible. El gobierno trabaja con los sindicatos de maestros para garantizar la seguridad. "Y nuestra ministra de educación, fue muy, muy clara. Dijo que estas condiciones no son negociables. Deben estar vigentes antes de que reabramos".

Aún así, con todas estas medidas implementadas y una transmisión comunitaria muy baja, Rt subió luego de la reapertura de las escuelas el 15 de abril. No preocupante, todavía bajo (y no cruzó 1. 0)

el hilo original en tuiter;

 
Hace tiempo en este hilo se piblicó tres posibles supuestos según la posible evolución de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo..una era regulera, pero bastante optimista, la segunda era mala de narices y la tercera nos llevaría de cabeza al MadMax ..os acordáis, alguien podría subir el enlace? Por que ahora sería interesante ver en que punto estamos.

Escenarios realistas y no edulcorados de nuestra economía postcoronavirus | esPublicoBlog

De Manuel Pimentel, ministro de Trabajo en el gobierno de Aznar
 
entiendo que "madrid" es el gobierno de la nación.
el problema de todo lo que enumeras es que el poco dinero que hay se va todo en las nóminas irreales de los funcionarios de educación.
además de la incompetencia de los altos funcionarios y carguitos de la administración educativa.
Entiendo a Madrid como Ccaa...tiene las competencias, corrígeme si me equivoco
El cole nuestro ha pedido a la Consejería recursos para realizar modificaciones en comedor y ciertas aulas, mobiliario, mamparas, dispositivos informáticos para cubrir a todas las familias, y más temas que el Equipo Directivo ha visto necesarios y de momento sin noticias parece.
 
Yo la pregunta que me hago con la manifa que hubo en alemania el 1 agosto:


Ves su curva y no sube 17 días despues, vamos esto es un choteo se nos estan riendo a la cara en españa ¿o es que tenemos que seguir esperando?

Y lo gracioso del tio de la manifa sin mascaras que en 2 días esta con neumonia cuando decian de 5 a 15 días que se cogía 5 días se empezaban los sintomas y despues iba a peor si te pillaba, ya es que no cuadra nada de lo que dicen cada vez una cosa distinta.

Y hay como dicen no hay 17000 personas que juntan casi lo mismo que en la love parade que es la puerta de brandenburgo y en esas sesiones en su dia cuando llenaban se iban por encima de los 2 millones, hay minimo 1 millon hay, estará alrededor del millon y medio porque alemania no tiene super rebrotes.


Alemania miente con los datos. Mintieron en marzo y mentirán ahora. Se puede comprobar porque sus % no coinciden con los de ningún otro país en el mundo, es sospechosísimo. ¿Tienen una cepa exclusiva o cuentan como les da la gana?
 
@Políticamente correcto he visto los datos de Corea que has puesto y me han parecido muy malos.

En Corea no se están por tonterias, con 52 millones de habitantes, llaman a las cosas por su nombre. Lo tuvieron claro con el Sars-1.
Hoy dan 297 infecciones y juegan en el filo de la navaja.
Han comentado alguna vez que su límite para controlar el Contagio son 70 personas.
Llevan muchos días aguantando sobre 100.

Una pena porque sigo bastante su método para controlar la esa época en el 2020 de la que yo le hablo y han sido muy buenos, salvando la sanidad y la economía.
Espero que no hayan se les haya descontrolado.

Ellos saben que el tiempo medio de capacidad de transmisión de Asintomáticos o no Asintomáticos es de 24 días, estando el Rango de transmisión entre 16 y 31 días dependiendo de los síntomas que tengas.

"....Entre la población de estudio, la duración media de la diseminación viral fue de 24,5 días. La duración de la diseminación viral fue mayor en pacientes sintomáticos que en pacientes asintomáticos (25,2 días versus 22,6 días, p <0,01) ...."

Asymptomatic infection and atypical manifestations of el bichito-19: Comparison of viral shedding duration

Con la cuarentena de 14 días no se está haciendo bien, si ya lo dice su nombre Cuarentena.....Que en la Edad Media ya lo tenían claro sin tanta titulitis.

Si con 100 casos diarios Corea no está pudiendo controlar la esa época en el 2020 de la que yo le hablo.....alguien cree que aquí se va a poder doh!
Sí, lo bueno de momento es que no son tan graves los casos que hay, a principios de año se extendió como la Marabunta, lo malo es que esas hormiguitas han creado muchos nidos.

11m ago11:56

El Ministerio de Salud de Corea del Sur advirtió que el país se enfrenta a una "crisis desesperadamente peligrosa" de propagación del cobi19, luego de que el país informara su mayor aumento diario de casos desde principios de marzo.
El miércoles, las autoridades pidieron a las personas en Seúl, la capital, que se quedaran en casa si podían, advirtiendo que las pruebas, el rastreo y las medidas de aislamiento eran insuficientes para detener la propagación del bichito.....

theguardian
 

Creo que acabas de cantar línea y bingo, todo se va a reducir a la lucha política de cosa que tenemos en España desde hace un siglo, la prioridad es jorobar al rival político al precio que sea. Esto del cole va a empezar a dar mucho ardor de estomago, ojalá pudiera desconectar de todo porque me voy a quemar, pero complicado lo veo con dos niños y unos cuantos familiares en la enseñanza pública.
 
En Burgos no están para tonterías, pillan otro bus porque una mujer con velo decía que servía como mascarilla (una luchadora por la libertáh según los sologripistas:

Vacían un bus urbano por una mujer sin mascarilla

Desde el inicio de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo, la mascarilla se convirtió en el aliado más importante para evitar contagios, especialmente en espacios cerrados. Antes de que fuera obligatoria incluso en la calle, no se podía entrar en una tienda o viajar en autobús sin tapabocas. Sin embargo, incluso ahora, cuando su uso ya está completamente institucionalizado, se viven episodios curiosos como el que ocurrió el pasado sábado en un vehículo urbano que cubría la línea 7, que une el barrio de El Pilar con el Hospital Universitario. Una mujer trató de subirse cubierta solo con un velo. Aunque el conductor le impidió el paso, ella se negó a abandonarlo y fue necesario habilitar otro bus para poder completar el servicio.
Este incidente ocurrió sobre las 10 de la mañana del pasado sábado en la parada del número 4 de la avenida del Cid. La mujer trató de ocultar con el velo que le cubría la cabeza que no llevaba puesta la mascarilla, obligatoria para poder viajar. El conductor, sin embargo, se dio cuenta enseguida y le informó de que sin ella no podría subirse. Aunque la viajera reconoció que no llevaba el tapabocas, trató de convencerle sin éxito defendiendo que la prenda de tela la protegía lo suficiente para poder montar.
El conductor se mantuvo firme en su negativa, ya que no podía sentar un precedente al hacer una excepción con esta mujer. Sin embargo, ésta insistió en viajar y se negó a abandonar el autobús ante el asombro del resto de usuarios que observaban la escena desde sus asientos. Como la situación no se resolvía, y para no provocar un retraso, el chófer tuvo que avisar a la sala de inspectores, que a su vez alertó del episodio a la Policía Local, para solicitar un nuevo vehículo que terminase de cubrir todo el trayecto.
 
Y yo me pregunto
¿volveremos a ver el estado de pánico de la población arrasando los supermercados y agotando el papel anal?
¿fue ese estado de pánico el que llevó al Viruelo a decretar el encierro?
¿Habrá encierro si no se llega a ese estado de pánico?
¿cambiará ese estado de pánico de supermercados a colegios?
 
Volver