*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

IMG_20200728_171140.jpg
 
Jaja.
Ahora en el progre programa Todo es Mentira dos hermanas que saben mucho de Historia tras disertar sobre el asunto que las preguntaban (reyes y demás) la presentadora les pregunta por su confinamiento durante estos meses pasados.
Y dice una: aunque echábamos de menos España, hemos estado en Georgia (país) junto al Mar neցro. Seguras y protegidas, allí nadie lleva mascarilla. Todas las fronteras cerradas y solamente entran estrictamente personas autorizadas por la embajada.

La presentadora (defensora de la política de este gobierno y de menas e pagapensiones) se quedó paralizada y... Bueno. Cambiamos de tema: Madrid central. El resto de la mesa, mudos.

Jaja
No sé cómo estarán en Georgia, pero no se lo esperaban.
 
Pues aquí mismo en el foro, es de fashas ... LIBERTÁH!!!!!!!
que es ayuso la que lo dice, yo estaba transcribiendo en directo su discurso.

el asunto no es lo que duren o no los anticuerpos, que siempre se pueden hacer tests cada equis tiempo.

el asunto es crear ciudadanos de primera, libres, y de segunda, discriminados.

más de uno se va a contagiar a posta para poder trabajar, consiguiendo el carnet de libre circulación.
 
Jaja.
Ahora en el progre programa Todo es Mentira dos hermanas que saben mucho de Historia tras disertar sobre el asunto que las preguntaban (reyes y demás) la presentadora les pregunta por su confinamiento durante estos meses pasados.
Y dice una: aunque echábamos de menos España, hemos estado en Georgia (país) junto al Mar neցro. Seguras y protegidas, allí nadie lleva mascarilla. Todas las fronteras cerradas y solamente entran estrictamente personas autorizadas por la embajada.

La presentadora (defensora de la política de este gobierno) se quedó paralizada y... Bueno. Cambiamos de tema: Madrid central. El resto de la mesa, mudos.

Jaja
No sé cómo estarán en Georgia, pero no se lo esperaban.
Marta Flich ha hecho alguna película que siendo una cosa, los trozos rescatados en pornhube son agradecidos de ver.
 
Rueda de prensa consellera salut Catalunya ( no la voy a ver en directo, no aguanto mucho ya los políticos, transcribo de lavanguardia.com)

Unos dos años dice

17:06 Alba Vergés recuerda que “seguimos en contexto de epidemia porque aún no hay banderilla” y agrega que, de esta manera, desde la Generalitat se establecerá “una estrategia de control de unos dos años”.
 
Visto desde el extranjero, articulo de le Figaro premium (nos ofrecieron el abono anual a los sanitarios).


cobi19: España llora su temporada turística

Los destinos españoles tienen cada vez menos esperanza de "salvar los muebles". Un desastre para el país: el turismo representa el 12,3% de su PIB.


Hace unos días, los actores del sector turístico español todavía esperaban "salvar los muebles", una expresión que volvió a la boca de los gerentes de grupos hoteleros, aerolíneas y autoridades públicas. La decisión anunciada el domingo por el Reino Unido de imponer una quincena a los viajeros que llegan desde España hizo añicos estas escasas esperanzas.

La prensa y las organizaciones de empleadores que hablan más de este "golpe de gracia" a la "temporada perdida" de "desastre" y "ruina". Palabras explicadas por algunas cifras: el turismo representa el 12,3% del PIB español. De los 20 millones de visitantes recibidos en julio y agosto de 2019, los británicos representaron el 22%, es decir, el mayor contingente, por delante de Francia (17%) y Alemania (12%). En Canarias, donde el sector aporta el 35% de la riqueza, los visitantes del Reino Unido el año pasado representaron el 38% del total. Sin mencionar un posible efecto dominó en otros países emisores, asustados por tan mala publicidad.


De la ambición de "salvar los muebles",Los destinos españoles han ido al rescate general. El gobierno anunció de inmediato su plan de negociar una exención con Londres para Canarias y las Islas Baleares, dos archipiélagos donde el el bichito tiene una incidencia mucho más baja que el promedio español ... y cifras británicas. Con 5.8 y 8 casos confirmados por cada 100,000 habitantes respectivamente durante los últimos catorce días, estas dos comunidades autónomas altamente dependientes del turismo son más seguras que el Reino Unido (14.7 casos) y muy por debajo del promedio español (37 , 9 casos). El operador turístico más grande del continente, TUI, tiene vuelos diferenciados entre el Reino Unido y la península, que suspende hasta el 9 de agosto, de aquellos a Canarias y Baleares, para lo cual mantiene el horario.

"Privilegios e injusticias"

Pero los prejuicios de Madrid hacia las islas dieron lugar a celos. En Málaga, Andalucía, el presidente de la organización Turismo Costa del Sol denuncia los "privilegios e injusticias". En Valencia, el presidente de la región, defendiendo las playas de la Costa Blanca, critica a las autoridades británicas por una decisión que "no parece justificada por datos objetivos" .

En las comunidades autónomas más afectadas, es difícil hacer malabarismos entre salvar el sector y evitar nuevos contagios. El presidente regional de Cataluña lo arriesgó el lunes. Quim Torra, reconociendo una "situación crítica", advirtió a sus ciudadanos de la posibilidad de un "retroceso" si la situación de salud no mejora dentro de diez días. Si bien el uso de una máscara es obligatorio en cualquier espacio público, cerrado o al aire libre, y se recomienda a los residentes que abandonen sus hogares solo para ir a trabajar y hacer sus compras, el mensaje se interpreta como una amenaza de re-contención. en toda Cataluña Inmediatamente después, Torra sin embargo afirmó: "Cataluña es un destino turístico responsable".

Capacidades de rastreo insuficientes

Desde el levantamiento del estado de emergencia a fines de junio, España ha luchado por encontrar la "nueva normalidad" prometida por el presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez. Después de que Madrid impuso a su población uno de los bloqueos más estrictos de Europa, ahora son las regiones las responsables de la política de salud. La mayoría ha optado por una generalización de las máscaras y las limitaciones de las opciones de ocio, especialmente de noche. Pero las comunidades autónomas más afectadas aún están muy lejos de las capacidades de rastreo recomendadas por los expertos. En la región de Madrid, por ejemplo, hay un profesional especializado en localizar contactos de personas evaluadas para 37,000 habitantes. La recomendación es de un profesional para 5500 habitantes.
 
Volver