*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

1581202048858.jpg

map.jpg
 
El problema es que hay que conseguir llegar a cero ya porque tenemos en cuarentena a 60 millones y hubei entero y tiene que bajar a toda leche ya si el periodo de incubación es de 2 semanas
 
Hace no tantos años se decía lo de "Made in Taiwan" como ahora se dice "Made in China".

No será de la noche a la mañnaa, pero ya hemos visto cambios así.


Las marcas taiwanesas de ahora, algunas punteras, tipo MSI, ASUS, GigaByte, Mediatek y otras de microchip, etc, fabrican realmente el grueso de su producción en la China continental, y por esa razón, los costes bajos, y toda la infraestructura que les aporta China.

Otros taiwaneses que fabrican componentes de bicicletas, ciclomotores, etc, también fabrican en China continental.

Sucede también con japoneses y coreanos, fabrican muchos componentes en China.

Sólo las producciones de alto valor añadido, o con grandes exigencias técnicas y de calidad, se mantienen en sus países de origen, en donde ese valor añadido cubre que les sea más caro fabricar allí.

La mano de obra, y su coste, cada vez pesa menos en determinadas actividades productivas, que ya dependen más de otros factores como el coste de la energía, o las sinergías logísticas de industrias de esos sectores, transporte, etc.

China ya no tiene una mano de obra barata, por ejemplo, China ya no es una fábrica textil, la mano de obra es cara, pero tiene todo lo demás.

Por ejemplo, hay países caóticos y corruptos como La india, Indonesia, Filipinas, etc, en los que es difícil que se hagan grandes inversiones serias porque los caciques de esos propios países no aportan la confianza y estabilidad como para que confirmen la seguridad jurídica a largo plazo, o las infraestructuras mínimas necesarias.

La otra opción es que la producción regrese a "occidente" y asumir precios desorbitados, en cualquier caso, todo llevaría muchos años, una década puede ser poco.
 
Más cosas sobre la revista The Economist 2019...

Presentación-sin-título-(23).jpg



Sale santa catalina, a ver a ver..


Santa Catalina: Está incluida en el grupo de los santos auxiliadores y es invocada contra la fin súbita roto2
 
Como era aquello de.... cuando tu frutero te hable de la neumosidra voladora véndelo todo...

Pues eso burbus, hemos estado cerca del Mad-Max pero todavía no toca.

Habrá que seguir al pie del cañón y esperar el ansiado madmax.

Cuando llegue, el populacho no se enterará y caeremos fulminantemente muertos.

Creo que todavía es demasiado pronto para esa fecha, pero habrá que estar atento...
 
hay que usar solo los muertos y los curados....lo correcto seria 800 / (800+2500) que sale un 23.53%. Una persona cuando pasa una enfermedad o esta curada o esta muerta, sino sigue estando enfermo y no debe entrar en las estadisticas de muertos/curados. Esta es la unica manera de homogenizar los datos.

Divivdir 800/36000 es una autentica burrada porque los 800 muertos, para llegar a estar muertos, han estado 4 semanas enfermos, en los 36000 hay personas que han enfermado hoy, ayer, hacer una semana...no se puede comparar

Sigues haciendo trampas al solitario. No vale contar los muertos y los recuperados sin tener en cuenta a los enfermos actuales, de 37.000 casos se han recuperado el 5,8%, fallecidos el 2,17% y siguen con la enfermedad el 92,02%.

De hecho lo que más desconcierta, además del alto número de fallecidos, es la cantidad de enfermos que hay y es lo que le da a esta enfermedad la posibilidad de colapsar el sistema: se tarda mucho en curarse con una probabilidad de morir de más de 1 posibilidad entre cincuenta si enfermas.
 
Volver