*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

jorobar, acaba de llamar mi tía. La ingresan junto con mi tío.

Ha colgado y no contesta. Que yo sepa, la dijeron que no tenía síntomas (hace 3 días) aunque para mí sí los tenía.

Cagüen rooooos. Voy preparando mascaras y guantes.
 
Ya te digo yo qué es somático, tienes demasiada información, yo cuando lo pasé no era del todo consciente, sabía que era pero no sabía los síntomas

Pero también te digo que este bichito puede ser revoltoso, desarrollarse a uno mejor que a otro, a nosotros durarnos en casa más de 1 mes y que mi chica tenía disnea y yo no tuve, pero febrículas de tobogan un día sí otro no,...., durante ese mes.

Por cierto, puedes tomar antipirético, pero no pasarte para que el inmunológico trabaje.

Go go!
 
Los presidentes autonómicos recriminan de manera casi generalizada a Sánchez la falta de material sanitario



Pedro Sánchez, acompañado por los ministros de Sanidad, Interior, Defensa y Transportes, en la videoconferencia con presidentes autonómicos.
Pedro Sánchez, acompañado por los ministros de Sanidad, Interior, Defensa y Transportes, en la videoconferencia con presidentes autonómicos.MONCLOA
Los presidentes autonómicos han recriminado esta mañana de forma casi generalizada al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la falta de material sanitario en los hospitales de toda España, según informan a fuentes autonómicas.

Ha sido durante la videoconferencia que han mantenido a partir de las diez de esta mañana los presidentes regionales con el jefe del Ejecutivo. Este último estaba acompañado de los cuatro ministros que forman la autoridad delegada en esta crisis: el titular de Sanidad, Salvador Illa; la de Defensa, Margarita Robles; el de Interior, Fernando Grande-Marlaska; y el de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos.
La queja que habían ido manifestando algunos presidentes autonómicos durante la semana pasada a través de videocumunicados o de ruedas de prensa telemáticas se lo han trasladado hoy en su mayoría al jefe del Ejecutivo de forma directa.

Y, aunque los más incisivos en las críticas durante estos últimos días habían sido la presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso o el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoó, en el día de hoy, las críticas han sido un clamor de la mayoría de los presidentes regionales, según las fuentes consultadas.

El Gobierno anunció ayer que está negociando la compra de material de protección individual, de más de 700 respiradores y de test para detectar el cobi19. De hecho, Pedro Sánchez anunció que negocian una operación de compra de 6 millones de test rápidos.

Pero la queja casi generalizada de los presidentes autonómicos es que a pesar de que se hacen estos anuncios, no llega el material que se necesita a los centros hospitalarios, que se encuentran al límite de sus recursos.

Durante este encuentro, el presidente del Gobierno también ha trasladado esta mañana a los presidentes autonómicos que pedirá el próximo miércoles en el Congreso la prórroga del estado de alarma durante otros 15 días. Este trámite es obligatorio si el Gobierno quiere prorrogar la situación, según establece la Ley 4/1981 de estados de alarma, excepción y sitio. Así, el artículo sexto de esta Ley prevé que el Parlamento no sólo autorice la prórroga, sino que también puede establecer el alcance y las condiciones vigentes durante la misma.
Se trata de la segunda reunión por videoconferencia de Pedro Sánchez con los presidentes autonómicos desde que se declaró el estado de alarma el sábado 14 de marzo. La intención del presidente del Gobierno es que este encuentro con los presidentes de las comunidades autónomas se realice una vez por semana.




Los presidentes autonómicos recriminan de manera casi generalizada a Sánchez la falta de material sanitario
 
Puedes añadir los criticos o en UVI´s. ?
Ese dato nos va a decir realmente como juegan con los intubados y si los dejan morir o el triaje.
A numero limitado de UVIs, mas muertos ( lo que le pasa italia ahora mismo)

Grcias por el esfuerzo.

Espero que pronto salgamos de esto.

Un abrazo

El Ministerio de Sanidad ha empezado hoy a dar esos datos. Necesitaria una fuente para esos datos de Italia. Con los datos del Ministerio de Sanidad está claro que las personas de +80 años no están yendo a UCI en los lugares de mayor impacto.
1584884087760.png
 
Volver