*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

jovenlandesatoria de hipoteca y puntualizando, solo mientras dure la alarma
WTF?

Claro, porque a lo mejor se piensan que los efectos económicos van a desaparecer de repente desde que finalice el estado de alarma. Otra vez nos van a dejar vendidos, ya verán. Dentro de un rato saldrá Sánchez hablando de que el gobierno va a hacer un gran esfuerzo, y anunciará medidas que suenan muy bien pero que, cuando se publique la letra pequeña, tendrán tantas condicionalidades que no valdrán ni para una fruta cosa.

De esta crisis saldrá otro 15M, y me gustaría que en lugar de con aplausos y sonrisas se haga con piedras, palos y guillotinas contra estos me gusta la fruta. No lo verán mis ojos.
 
Así que ahora un gobierno que debería estar enfocado en la prevención sanitaria estará también ocupado en localizar y detener a miles de presos a los que no tendría que estar buscando... Es la tormenta perfecta.
 
Si...pero los políticos bien que se hacen los test aunque no tengan síntomas. Hay ciudadanos de primera y de segunda.
 
Epa, Fauna. Te comento.

Los suecos estuvieron cerca de tener algo parecido a sangre en las venas a principios del s.XX, como casi todo Occidente, cuando eran pobres como ratas, se dejaban la vida en las minas de hierro, sólo comian pescado, y hacían huelgas, pues aún tenían sindicatos dignos de ese nombre.

Pero, para bien o para mal, también tenían una aristocracia de amplias miras, consciente del papel secundario que Suecia tenía en Europa desde el XVII y, por consiguiente, poco dada a casarse con nadie. De ahí que en los conflictos mundiales se pusieran de perfil y a la vez no tuvieran reparo alguno en jugar a dos barajas. Eso les evitó acabar destrozados como los países de su entorno.

El movimiento socialdemócrata sueco, inicialmente cercano al marxismo, fue sutil y gradualmente absorbido por los poderes fácticos de modo similar a como ha ocurrido aquí con Podemos y está ocurriendo con VOX. Pero a diferencia que aquí (quizá por la cercanía de la revolución bolchevique), la oligarquía sueca entendió que debía ofrecer algo a las masas para evitar acabar como unos Romanov cualesquiera. En consecuencia, el sueco de a pie cree que su estado del bienestar se lo debe a su conciencia política, y no le entra en la cabeza que es un simple cortafuegos de los intereses de su oligarquía. En realidad, la conciencia nacional y el patriotismo sueco siempre han estado teledirigidos, como en todas partes.

Los suecos tienen una presión cultural mucho mayor que en otros países. Dicho de otro modo: le dan una importancia extrema a la imagen que proyectan, de ahí que la cuiden tanto. No tanto en lo físico como, sobre todo, en lo social.

Hay interpretaciones antropológicas de esto. Las poblaciones del norte tradicionalmente han sido comunidades pequeñas con vínculos intracomunitarios muy fuertes, por razones climatológicas sobre todo. De puertas para adentro, en las casas, cada cual hace lo que quiere, pero de puertas para afuera hay que mantener un papel muy estricto. Ello acaba forjando un carácter muy diferente al mediterráneo, por ejemplo: aquí los vínculos familiares son fortísimos, mientras que el civismo es mucho más laxo; exactamente al contrario que por ahí arriba.

Para un nórdico, por tanto, es esencial mimetizarse con su comunidad y no destacar por nada que no sea su contribución a la misma. Le tienen aversión a la estridencia y a romper las normas sociales, a ser señalados y reprobados por su comunidad. Esto tiene cosas buenas, sin duda, pero ojo, que en situaciones de incertidumbre como la actual les pueden llevar a comportarse como puñeteros lemmings, como me parece que está siendo el caso.

Lo más chungo es que a nivel personal estarán acojonados como los demás, pero al tener que dar una imagen de que todo está controlado, se guardarán esa ansiedad para casa. No voy a descubriros nada si hablo de cifras de alcoholismo, maltrato doméstico y suicidio en esos países, pero a tenor de lo expuesto antes es bastante lógico, ¿no?

En el fondo son igual de idiotas que aquí. Pero como no han sufrido conflictos externos ni internos en varios siglos, y como tienen un territorio relativamente rico en recursos, les ha ido mejor en lo material. Todo ello se lo apuntan en exclusiva como mérito propio y, a resultas, han terminado desarrollando un chovimismo especialmente da repelúsnte porque, a diferencia del francés o el iraní, basados en la exaltación hortera de lo propio, el sueco está basado en la suficiencia sobre lo ajeno. Dicho de otro modo: el sueco medio necesita la admiración de los demás y sentirse por encima para valorarse. No como el español, que se conforma con despertar envidias malsanas, sino de modo más sutil: si el sueco puede mirarte por encima del hombro, se sentirá pleno y, en consecuencia, se mostrará amable, cercano y majo. De lo contrario se mostrará... profesional.

También son igual de quieroynopuedos que aquí, pero lo manifiestan de forma distinta. Como he dicho antes, detestan la estridencia, así que no son dados a la ostentación. Eso es vulgar. Ellos sueñan con ser publicistas de éxito (ahora CEOs de startups) e ir al trabajo en su Volvo de segunda mano, y gastarse la pasta en viajes (ojo al turismo sensual en África, que la mayoría de los amaniños son nórdicos que no se atreven a ir a Tailandia por no levantar sospechas), en tunear el Corvette del 65 en el garaje para exhibirlo en convenciones disfrazados de raggares, cuidar de sus granjas los fines de semana o, especialmente, pillarse la embarcación un grupo de amigos y navegar entre islas hasta estar seguros de que no les ve nadie para emborracharse como cubas con vino blanco en polvo y creerse por unos instantes unos vikingos en su drakkar a punto de asaltar un convento de monjas irlandés. Si creen que les pueden ver, se comportarán como si estuvieran rodando un anuncio de relojes deportivos o colonia.

Ah, un último detalle ilustrativo. Mi abuelo sueco era masón. No creía en ningún Gran Arquitecto ni chorradas de ésas, al igual que sus cofrades. Pero le ponía palote la solemnidad de los ritos y cómo quedaba en las fotos, con tanto símbolo e insignia. Toda su generación era igual. Les hacía sentirse cercanos a la aristocracia y superiores al resto de la plebe y del orbe. Pelaba las naranjas con cuchillo y tenedor, nunca tocaba la comida con las manos. Interrumpía las comidas cada dos por tres para dar un breve discurso y brindar. Sostenía orgulloso que los nazis (de los que hablaba en tono sospechosamente suave) "no se atrevieron" a invadir Suecia por sus "inexpugnables defensas costeras". Fingía ignorar el tema de la "asimilación" de la cultura sami por parte del gobierno. Me llevaba a dar un paseo en barca por el Báltico cuando más embravecido estaba, sólo para que pudiera admirar, lívido de espanto, cómo las olas empapaban su rostro pétreo y chorreaba el agua por sus cejas. Cuando creía estar solo en casa era una máquina descontrolada de pedos y eructos. Cuando cogía confianza contigo no te decía "voy a soltar", sino "tengo que estrangular un neցro". Y cuando su segunda mujer le dijo que estaba embarazada de mellizos, lo primero que salió de su impertérrita boca fue "las desgracias nunca vienen solas".

Y no, no era un elemento extraño. Era un sueco arquetípico, de película.

Saludos.

Muy interesante. A mí los nórdicos me preocupan en estas situaciones. Todos los países cerrando fronteras, limitando el comercio etc...
Tienen que tener mucho cuidado. La dependencia alimentaria que tienen del resto de europa es muy alta.
 
"Hay que parar todo el transporte público y todo el trabajo aunque suponga un esfuerzo económico para no prolongar la agonía"

“La epidemia de cobi19 era evitable”
“La epidemia de cobi19 era evitable”
El infectólogo Oriol Mitjà, que lidera un ensayo para cortar la transmisión del microorganismo, reclama responsabilidades por “la falta de previsión” en la gestión de la crisis


 
90181421_3049294498422256_5091879440995047165_n.jpg
 
Volver