Hilo de los profesores

Instituto público de una localidad del sur de Madrid:

-Moronegrización: En torno a un 5% del alumnado
-Las nuevas leyes regalan los aprobados, así que tú verás. Queramos o no aprobarles, van a regalarles el título.
-Oficialmente hay progresismo, luego cada profesor hace lo que le da la gana en el aula y algunos -como yo- hacemos contrapropaganda y simplemente intentamos que espabilen y analicen con sus ojos.
-Nada especial ni nada que no hiciésemos cualquiera con 15 años y las hormonas revueltas.
-Nada de nada salvo casos muy aislados (y de la etnia, claro).
JAJAJA qué fruta mentira. ¿Eres comunista verdad? En el sur de Madrid no hay menos de un 60% de latinoamericanos y pagapensioness en los colegios.
 
-Nada especial ni nada que no hiciésemos cualquiera con 15 años y las hormonas revueltas.
fruta MENTIRA. Ayer mismo me dijo una chica de 18 que pierden la virginidad a los 14, algunas a los 13.

Nada que ver con la edad de antes, demorado DE cosa.
 
-Nada de nada salvo casos muy aislados (y de la etnia, claro).
Pero qué pedazo de me gusta la fruta eres. El BULLYING y las bandas latinas y moronegras son un problema ENORME en España entre la juventud.

Menudo pedazo de cosa eres tarado amarromanos.
 
Instituto público de una localidad del sur de Madrid:

-Moronegrización: En torno a un 5% del alumnado
-Las nuevas leyes regalan los aprobados, así que tú verás. Queramos o no aprobarles, van a regalarles el título.
-Oficialmente hay progresismo, luego cada profesor hace lo que le da la gana en el aula y algunos -como yo- hacemos contrapropaganda y simplemente intentamos que espabilen y analicen con sus ojos.
-Nada especial ni nada que no hiciésemos cualquiera con 15 años y las hormonas revueltas.
-Nada de nada salvo casos muy aislados (y de la etnia, claro).

Una cosa. Al hijo de unos conocidos le han hecho repetir en primaria. Yo me he enterado por mi progenitora, ya que es es el nieto de una amiga de mi progenitora.
Familia normal, él militar y ella psicóloga.
Me parece un caso muy raro, o al menos en mi época.
Ha cambiado y ahora es común repetir en primaria?
Que tipo de problema puede tener?
 
Una cosa. Al hijo de unos conocidos le han hecho repetir en primaria. Yo me he enterado por mi progenitora, ya que es es el nieto de una amiga de mi progenitora.
Familia normal, él militar y ella psicóloga.
Me parece un caso muy raro, o al menos en mi época.
Ha cambiado y ahora es común repetir en primaria?
Que tipo de problema puede tener?

Cuando algún crío repite en primaria suele ser por cosas graves, a vuela pluma se me ocurren:

-Algún tipo de problema de salud. Si un chaval está hospitalizado 3-4 meses en el momento clave del curso puede pasar (y por desgracia pasa, que anda que no hay hospitales infantiles con casos de salud muy dolidos).
-Algún tipo de problema mental. Aquí va desde casos de casi espectro autista (pero que no llegan a ser perfil de un colegio especial) hasta TDAH, desórdenes de la personalidad o esquizofrenia. Por desgracia también pasa.
-Problemas familiares/personales traumáticos estilo divorcio doloroso de los padres o pérdida familiar muy cercana.

No es lo normal que repitan. Casos suele haber, pero lo más frecuente es que haya 1 de los 3 factores arriba mencionados. Casos de alumnos que hayan repetido en primaria sin que sea uno de estos tres motivos yo no conozco, aunque por estadística alguno habrá.
 
Cuando algún crío repite en primaria suele ser por cosas graves, a vuela pluma se me ocurren:

-Algún tipo de problema de salud. Si un chaval está hospitalizado 3-4 meses en el momento clave del curso puede pasar (y por desgracia pasa, que anda que no hay hospitales infantiles con casos de salud muy dolidos).
-Algún tipo de problema mental. Aquí va desde casos de casi espectro autista (pero que no llegan a ser perfil de un colegio especial) hasta TDAH, desórdenes de la personalidad o esquizofrenia. Por desgracia también pasa.
-Problemas familiares/personales traumáticos estilo divorcio doloroso de los padres o pérdida familiar muy cercana.

No es lo normal que repitan. Casos suele haber, pero lo más frecuente es que haya 1 de los 3 factores arriba mencionados. Casos de alumnos que hayan repetido en primaria sin que sea uno de estos tres motivos yo no conozco, aunque por estadística alguno habrá.

Gracias. Sospechamos que es lo segundo.
El primero y el último descartado, porque ni una cosa ni la otra.
Como no lo he tratado y físicamente es normal, pues no me cuadraba.
Por lo visto se sabe las banderas de todos los países, y mi progenitora que tiene 82 años, pues ya se piensa que es muy listo.
Será autista.
Lo dolido que tiene un hermano de dos años, que tiene toda la pinta. No sonríe, ni habla todavía.
Una frutada.
 
El comportamiento en clase sigue siendo parecido a hace 15-20 años: pésimo, no hay disciplina alguna (tampoco hay elementos para imponerla). Pero los alumnos ya no se pelean entre sí a la puerta del centro.

El nivel educativo se hunde con los moropanchonegros, es como hablar con una pared, pierdes el tiempo explicandoles cosas por lo general.

En Bachillerato ya se regalan los sobresalientes, las universidades no tienen alumnos suficientes para llenar las aulas.

Hay extrañas competiciones entre institutos por atraer alumnos (excursiones, actividades...) ante el colapso demográfico, para no cerrar.

En zonas rurales en breve va a surgir una nueva modalidad de instituto, en el que hay más profesores que alumnos.

Los adolescentes están cada vez más apollardados, fuman y beben menos, cada vez se ama menos, hay cada vez menos locales de marcha, no tienen motos, su obsesión son los móviles y los videojuegos.
 
En Bachillerato ya se regalan los sobresalientes, las universidades no tienen alumnos suficientes para llenar las aulas.

Hay extrañas competiciones entre institutos por atraer alumnos (excursiones, actividades...) ante el colapso demográfico, para no cerrar.

Una antigua compañera mia de clase estudió Psicología y acabó trabajando en nuestro mismo colegio como orientadora.

Me contó que en nuestra época sobraban alumnos. Somos del baby boom y habia 40 alumnos por clase y expulsaban a muchos, sobraban alumnos.

Hace ya más de 10 años me contó que la situación era la opuesta. Salvo intentos de asesinato no expulsan a nadie porque faltan alumnos.

En Facebook hay una página de mi antiguo colegio y efectivamente ahora tienen ajedrez, teatro, una logopeda...
.
 
En secundaria y bachillerato de un colegio concertado en la ESO y privado en el bachillerato (en torno a 450€ al mes), los alumnos, en general, eran individualistas y competitivos. Hay una gran diferencia entre los de ciencias y letras: los de letras, aunque no trabajaban ni estudiaban lo suficiente, consideraban que merecían buenas notas, si no las obtenían, la culpa la tenía el profesor. Es fácil encontrarte con alumnos prácticamente analfabetos. Eran maleducados, déspotas y con doble cara. Pagaban su frustración con los alumnos más débiles socialmente y estudiosos y los profesores, excepto si estos les caían bien por algún motivo absurdo (ser joven y atractivo, etc.).
Los de ciencias, en cambio, eran buenos estudiantes, con educación, afán por saber y autocrítica.

Solamente me he encontrado con un alumno malote, estaba desquiciado porque no quería estudiar y amenazaba a su tutora con matarla. La tutora sabía cómo sacar lo peor de él y muchas veces llegaba a mi clase dando patadas a la puerta, gritando, insultando... Esta profesora era mala persona, su hijo estaba en esa clase y llevaba a los amigos de su hijo a casa a estudiar, tenían un grupo de WhatsApp y sus favoritos eran los que le hacían la pelota... en fin, ridículo. Este alumno no se callaba, era inteligente y veía el entramado absurdo que hay en torno a los estudios, así que daba mucha guerra porque pagaba y no le iban a echar. Si le animabas a estudiar, le hacías sentir inteligente y especial, se esforzaba por mantener esa imagen.
 
Volver