He ido a la misa del Gallo y estaba lleno ( y no solo de viejos)

Es la moda. Mira que no tuvieron tiempo los luteranos y los revolucionarios franceses tan hostiles a la Iglesia Católica en sacar estos trapos sucios y nunca se había oído nada.
Y ahora salen casos de curas pederastas cada 2x3, sobre todo en paises tan católicos como eeuu. No canta nada.
Es el último filón, al que interesa hundir se le saca cualquier tema de acoso o pederastia y tocado y hundido.

---------- Post added 30-dic-2018 at 17:24 ----------

Sí, debe ser una confabulación de esas ****o masónica. Los pederastas al final serán víctimas y alguno hasta será santificado.




Asi estas de compresión que te permites juzgar un texto que ni siquiera entiendes ni te has molestado lo mínimo por hacerlo.
Que sepas que hay gente que con la lectio divina se pasan horas dandole vueltas a textos como este para sacarles el sentido que tienen.

---------- Post added 30-dic-2018 at 17:30 ----------

No se limite a hacer una crítica destructiva, y ya que no estoy dotado del donde la comprensión, proceda a dar una explicación comprensible. Y esos que se pasan horas, yo que ellos me dedicaría a otra cosa más ociosa o productiva.



Es verdadera por el motivo de que es revelada, es decir es palabra del mismo Dios, y por eso el resto solo son verdaderas parcialmente.

Ya. Ahí me has convencido del todo.:XX::))
 
Última edición:
¿Otra vez con los curas violadores?
¿Y de los maestros que?
¿Hoy no toca o es que nunca toca por que siempre toca los curas?

Se os ve el plumero.
 
¿Otra vez con los curas violadores?
¿Y de los maestros que?
¿Hoy no toca o es que nunca toca por que siempre toca los curas?

Se os ve el plumero.

Con poner en el Google el termino pederastia siempre hay alguna noticia. Siempre.

Y ¿De qué plumero hablas? ¿Es pecado hablar de los pecados de ministros de la iglesia? No lo sabía, pero aquí la censura como que no.
 
No es pecado, es hipocresia y pretender hacer ver que son sólo los curas los que abusan.
Persona que abusa de un niño se merece la fin como dijo Jesucristo, pero estoy hasta los narices de que se deje dicho que son sólo los curas lo que abusan.

Del diputado pederasta podemita ni una palabra.
Es pecado hablar de ello según tu religión?
123 responda otra vez.

.
Con poner en el Google el termino pederastia siempre hay alguna noticia. Siempre.

Y ¿De qué plumero hablas? ¿Es pecado hablar de los pecados de ministros de la iglesia? No lo sabía, pero aquí la censura como que no.
 
Última edición:
¿Hipocresía? Vaya. Entonces debería ser normal que haya pederastia entre los representantes de dios. Pues vale.
Y supongo que a pesar del alto grado de pederastia que hay entre los miembros de la iglesia, lo que importa a los creyentes, es ocultarla y fijarse en la pederastia FUERA de la iglesia.
Claro claro. Y yo soy hipócrita.

---------- Post added 30-dic-2018 at 18:20 ----------

Pues eso. Os cuento, mi progenitora es muy católica pero yo no, así que no pisaba una iglesia desde hace muchos años ( al menos en hora de culto y fuera de una visita puramente cultural).
Mi progenitora empieza a estar achacosa y estas navidades no tiene quién la acompañe así que el domingo pasado fui con ella a misa, pensando que habría cuatro viejos. Pues oiga, craso error, la iglesia hasta la bandera, había gente mayor sí pero también había muchísima gente joven, familias con niños y hasta algún joven solitario y mazado tipo heavy metal.
Ayer por la noche después de la cena mi progenitora me pidió por favor si podía llevarla a la misa del gallo, a las 12 de la noche con un frío del narices no apetece una cosa, pero progenitora no hay más que una, así que para allá nos fuimos. Y esta era otra iglesia, porque estábamos fuera del barrio de mi progenitora cenando en casa de mi hermana. Pues hasta la bandera estaba también la misa...

A ver esos que dicen que la iglesia católica es anacrónica y está acabada que me lo expliquen porque yo me he quedado de pasta de boniato.

yo siempre he dicho que la iglesia católica sobre mira cualquier cosa porque llevan 2000 años dando la matraca y no hay quien les hunda. Pero la idea que tenía es que cada vez había menos gente en las iglesias y que dentro de poco y van a quedar cuatro abuelos. Pero veo que de eso nada

Enviado desde mi Redmi 6A mediante Tapatalk

Y por cierto, ¿Sirvió para algo?
¿De qué trato el sermón?
¿Comulgaste?
 
No se que manía tienen los creyentes de faltar el respeto cuando se les acaban los recursos habituales.
Con lo bonito que es el respeto, y al final acaban enseñando su cara real.
Un motivo más para no ser creyente irrespetuoso, me quedo más como ateo educado.


Siento que se sienta aludido por el ejemplo, pero solo era un ejemplo. Hay algo de impostura en su actitud, pero no creo que sea ningún necio.
 
El camino para depurar esta sociedad enajenada y perdida en una profusión de engaños provenientes de las múltiples fuentes que acrisolan el sistema, es volver a conquistar los valores familiares perdidos estos últimos veinte años y, con mayor intensidad, en la útlima década.

Uno de los caminos es volver a acercarse a la Iglesia y comportarse como un verdadero cristiano infundado amor al prójimo y, por supuesto, a nuestros congéneres más cercanos.

Las ciudades son núcleos de perdición. Centros desalmados y carentes de sentido alguno en los que nos afinamos mal viviendo cual matadero de cerdos.

La solución es salir, siempre y cuando uno pueda, de las grandes urbe, carentes estas de toda lógica y sentido común evolutivo. Otra opción, debido a que esta primera opción se dé harto imposible, es acercarse de nuevo a la Iglesia, pese a que su jerarquía esté emponzoñada y dirigida por siervos del Maligno. No es una solución 100% eficaz debido a que la tentación es debil, pero es un buen método para que nuestros hijos salgan medianamente sanos mentales y poder evitar que tu hija de 14 años vaya enseñando medio ojo ciego por la calle y se haya tirado, a su tierna edad, a medio barrio o que tu hijo acabe enganchado a las drojas y adicto a los neurolépticos, cuando tendría que estar jugando, todavía, con los muñequitos.
 
La realidad es que, independientemente de las anécdotas posiblemente inventadas que se cuentan aquí, la juventud está dejando de ir a las iglesias de manera clara.

Está produciéndose una nueva gran oleada histórica de abandono de los servicios religiosos.

Lo otro es wishful thinking.

---------- Post added 30-dic-2018 at 21:26 ----------

Como dato curioso, el número de ateos y agnósticos también baja.

Es comprensible y por tanto explicable. La juventud se deja llevar porque precisamente es joven. Se solivianta con facilidad porque en su escasa experiencia las verdades a las que se acoge le parecen las únicas verdades...

Pero luego se madura y se relativiza todo cuando la "pureza" de las ideas se demuestra falsa y cuando las intenciones "vivificantes" y liberadoras acaban viéndose como cantos de sirena. Entonces muchos se convierte en viejos cínicos, mientra otros , igual de viejos, siguen buscando y encontrando en las iglesias.

Por eso siempre están llenas de viejos, pero de nuevos viejos. Y así, sucesivamente....
 
Es comprensible y por tanto explicable. La juventud se deja llevar porque precisamente es joven. Se solivianta con facilidad porque en su escasa experiencia las verdades a las que se acoge le parecen las únicas verdades...

Pero luego se madura y se relativiza todo cuando la "pureza" de las ideas se demuestra falsa y cuando las intenciones "vivificantes" y liberadoras acaban viéndose como cantos de sirena. Entonces muchos se convierte en viejos cínicos, mientra otros , igual de viejos, siguen buscando y encontrando en las iglesias.

Por eso siempre están llenas de viejos, pero de nuevos viejos. Y así, sucesivamente....


En las iglesias no encuentran eso que buscan. No suelen perder el tiempo en eso. Si tienen inquietudes, las busca en otro sitio, y ese sitio, normalmente, no suele ser ningún lugar.
 
Que, como estaba de llena la iglesia del op ayer por la tarde? :D

Pues no lo sé, pero seguramente había mas gente que en la sede del PCE de tu pueblo, suponiendo que exista dicha sede. :pienso:

Hala vete a rezarle algo a Pepón, el hampón georgiano.

---------- Post added 31-dic-2018 at 04:40 ----------

Ese argumento presupone que el tiempo no ha sido creado, y el mismo Génesis nos enseña que es una creación más. Al crear la luz y separarla de las tinieblas se está creando el tiempo. La segunda acción creadora de Dios (la luz) implica crear también la idea de sucesión temporal. De lo contrario, todo habría sido creado a la vez.
Es decir, el tiempo solo está presente en la Creación, y ni siquiera en su mismo origen. Antes del tiempo, y fuera de el, está la eternidad, el evo.

Hombre, no me haga Ud. trampas citando el Génesis como argumento de autoridad.

En cualquier caso, la Iglesia de Cristo es sostenida por Dios para que cumpla su misión, predicar la Palabra en todo el mundo. Por tanto, lo que se va quedando por el camino no es parte de la Iglesia y su misión. El papel que cumple Arrio en su derrota es el de zanjar la cuestión de la divinidad de Cristo.

Me va usted a perdonar la blasfemia, pero las iglesias, la católica y las demás, son una obra muy, pero que muy humana. Para mí, "Iglesia de Cristo" es un claro Oxímoron. No hay nada mas pernicioso para el mensaje de Cristo que la iglesia.

Hombre si ser anatemizado, exiliado y posiblemente envenenado lo consideramos ser derrotado, pues estoy de acuerdo.
 
En las iglesias no encuentran eso que buscan. No suelen perder el tiempo en eso. Si tienen inquietudes, las busca en otro sitio, y ese sitio, normalmente, no suele ser ningún lugar.

Supongo que no afirmará tal cosa desde la experiencia, ¿no?. ¿O si?

No hay ningún dato que respalde tal cosa, si no más bien todo lo contrario. No hay renovación.

El abandono de los servicios religiosos se da en todas las franjas de edades, sólo ocurre que entre los jóvenes es alarmantemente grande.

En el caso de Polonia, que se usa aquí también mucho como ejemplo de país donde el cristianismo es fuerte, también está ocurriendo. Allí de hecho es mayor, pues el abandono masivo se da en todas las franjas de edad.

Estais empeñados en crearos una realidad paralela. Con este tema y con todo lo demás. El problema de las realidades paralelas es que se desmoronan solas al cabo de no mucho tiempo.

Eso tiene un nombre: desorientación.

No puedo negar que la juventud ha abandonado las iglesias; que lo que era común hace unas décadas, el ir la familia al completo a los servicios religiosos, apenas se da. Unas pocas familias jóvenes y aveces alguno de sus miembros por separado.

En cuanto a la renovación, si se da aunque a la baja. Los viejos de hace treinta años, no son los mismos que los de ahora, como ya imaginará...

Pero dicho ésto, convendría aclarar algunas circunstancias que se dan paralelamente a ese abandono:

-Los pueblos, lugares en los que es más fácil la continuidad de las tradiciones, están quedando despoblados. Si no podemos hablar de renovación generacional en este caso, tampoco podremos hacerlo respecto a los servicios religiosos.

-La propuesta creciente de ocio que en resumidas cuentas tampoco facilita las cosas. La Misa más concurrida siempre ha sido la del Domingo entre las 12 y las 13. A estas horas, el que no está realizando alguna actividad deportiva, en grupo o en solitario, o el que no esté recuperándose de una noche loca, tampoco lo verá en los museos...

Despoblación rural y "cultura" de ocio son dos obstáculos difíciles de superar por propuestas que, por otra parte, son vistas como extrañas en el S XXI (según afirman muchos que dan por amortizadas estas cosas de manera irreversible...). Y son extrañas no porque de suyo lo sean, sino porque los vientos "culturales" apuntan en otra dirección y no por casualidad.

Argüir que ese abandono es una muestra clara del desinterés primario de la gente por las cosas religiosas, obviando el influjo contrario a ese interés preconizado desde la política, la educación en todas su fases, la información y el entretenimiento... es hacer trampas. Es como pretender sacar conclusiones acerca de la variación genética tomando como muestra el aumento del cáncer y obviando la estrecha relación que esta enfermedad tiene con la alimentación y el ambiente a cada paso menos naturales...

¿Alguien cree que las masivas manifestaciones religiosas obedecen siempre a un alto interés por su aspecto puramente religioso en cualquiera de las grandes religiones?. Ni siquiera entre los islámicos, creo. El componente inercia social siempre es muy fuerte a menos que desde las instituciones se procura pararla o dirigirla en otras dirección. Y eso es justamente lo que viene sucediendo en todo Occidente.

Suponer que sea la inquietud religiosa por si sola la que justifica la presencia o la ausencia en los oficios, es mucho suponer. Y sacar conclusiones precocinadas al respecto, no es precisamente muy honesto. Se diría que hay quien está muy interesado en favorecer estas conclusiones en un claro ejemplo de ingeniería social, pues como sabemos, las tendencias, como la intención de voto, no son exclusivamente testimonios de una realidad objetiva, sino condicionamientos de la realidad que se pretende...

Y ya por último, otra cosa que muy subjetivamente estoy apreciando. El retorno, minoritario, es cierto, pero verdadero, se está dando ya. Sin el efecto favorable de la tradición y en contra de los vientos "culturales", muchos nuevos viejos estamos empezando de nuevo a acudir a esos oficios. Y no solo eso, sino que entramos convencidos de la necesidad de un cambio y salimos convencidos del tesoro que tenemos y habíamos olvidado o nunca llegamos a apreciarlo en su pleno sentido.

Le llaman la fuerza del converso... Y no, no nos guardamos estas cosas. Las decimos, las explicamos. Llegamos habiendo cruzado el desierto y sabiendo de primera mano todo lo que nos distrajo y sus efectos, estar "aquí" se convierte en un manifiesto y quién sabe, si cosas más interesantes de cara a un futuro próximo.

Por último, ésta vez, sí, que esta cosas no son placebos ni alternativas "kulturales". Tienen un efecto prolongado y en aumento; un encontrar un sentido a la vida, siquiera porque pensar de una manera muy concreta en otra vida, sentir la presencia de Cristo, enamorarse de Él, observar una lenta pero constante transformación, dotan de una perspectiva y una fortaleza que nada de lo visto y probado, y en mi caso hubo también aspectos religiosos no cristianos, sabe igual ni tan intenso...

El número no lo es todo. Cuenta más la convicción que la inercia.
 
Volver