He estado cerca de morir ahogado por el oleaje y las corrientes en una cala de Mallorca. Es la experiencia más cercana a la fin que he tenido

Soy de meterme donde no pisas y sin miedo, pero con olas ni de coña. Con olas de dos metros apenas me mojo los pies.
Por otro lado: las corrientes no son el único problema.
Los cuñaos dicen que "se confunden" y por eso se acercan a la costa. Naturalmente, no es cierto. Es su medio.
 
Yo he pasado por una situación similar.

en mi caso tengo experiencia de varios años en natación y creo que nadar a espalda si dominas la técnica puede ser más factible para aguantar y recorrer distancia rápido tomando aire pero de los calambres por intentar nadar rápido a contracorriente sin estar acostumbrado no te libras casi seguro.

Es solo mi opinión subjetiva y personal, opino que nadando a espalda puedes aguantar mejor el tipo en una situación así. Que opináis?
 
Yo tuve también un gran susto en el mar hace años. En un día de mucho calor después de una larga kilometrada por una carretera nacional atestada de tráfico pesado, llegué a la playa de Sagunto y en cuanto puse un pie en ella, ni me lo pensé, me tiré al agua de cabeza a refrescarme a ver si eso me hacía olvidar el viajecito. A los cinco minutos estaba pasando las de Caín...es una sensación horrible ver que no controlas y que cada vez empeora más tu situación.

Yo por aquel entonces estaba hecho un toro y nadaba como los peces, pero dio lo mismo. Me atrapó una corriente de succión que me llevaba y llevaba al inicio para dentro, pero después empezó a tirar de mí hacia el fondo. Al principio pues te lo tomas de coña, vaya hay resaca, habrá que nadar un poquito...los sudores fríos te entran cuando nadas ya con todas tus fuerzas, te ves ya agotado y compruebas que no mejoras nada, sino todo lo contrario...Que rato más malo, la verdad, sobre todo cuando aquella especie de remolino empezó a tirar de mi hacia abajo...que entonces ya si que me vi dolido del todo.

Afortunadamente en mi caso si hubo un tipo -al que estaré agradecido toda mi vida-, que poniéndose en riesgo él...se metió hasta donde yo estaba y me sacó de allí tirando de mi como pudo. Fijaos lo que son las cosas, cuando me metí en el agua reparé en que me miraba mucho y pensé, que mirará este iluso....y el mirón terminó salvándome la vida, que eso lo tengo claro, porque yo solo no salgo de allí ni de coña en el estado que estaba ya. Él sabía lo que había en esa zona del espigón, luego ya en la orilla y con el susto encima, el tipo me explicó que allí se había ahogado bastante gente y por eso estuvo atento de mi cuando comprendió que no conocía la playa y me metí en la zona jodida de primeras. No quiso ni que le invitara a un café, el mundo está lleno de pequeños héroes.
 
Última edición:
Buena idea. Los que vivimos cerca de la playa somos más o menos conscientes del peligro, pero todos los veranos veo gente (turistas del interior) jugándosela... a lo mejor no sería mala idea dar cursillos de prevención en las escuelas, en vez de tanto adoctrinamiento.

37 víctimas mortales este verano sólo en la C. Valenciana:


'Las playas han sido, una vez más, el escenario de la mayoría de los ahogamientos que se han producido este verano. Hasta 27 de los fallecimientos han tenido lugar allí, lo que supone el 73%. Media docena sucedieron en piscinas, ninguno en ríos y cuatro en otros espacios acuáticos, como los pantanos'.

Yo no comprendo porque se utilizan tantos medios públicos para tratar de evitar según que tipo de muertes, con campañas multimillonarias bombardeando en los medios (accidentes de tráfico...) y sin embargo no se destina ni un solo euro a prevenir o concienciar sobre las muertes por ahogamiento en el mar, a pesar de ser cifras escandalosas en España. O al menos dar cursillos de prevención en los colegios, para que los chavales sepan a qué se enfrentan y que una imprudencia les puede costar la vida.
 
El coll baix, esa zona es como mar abierto, con corrientes y oleajes, tengo un vecino que casi no lo cuenta si no es por una barquita, eso de pequeño, infinidad de amistades que en esa zona lo pasaron mal, muy mal y siempre algun muerto. Esta cerca de un campamento de verano (La Victoria) para adolescentes, zona de excursiones y por cierto unas cuevas de contrabandistas muy cerca (Sa Cova Tancada), que lo mas facil (parece un laberinto) es perderse dentro de ellas. Aguas cristalinas y una de mis favoritas para bañarme, pero no paso ni de dos metros de la arena (alli enseguida te cubre)

 
Última edición:
De joven en una cala de Jávea con unos amigos tuvimos que rescatar a un hombre mayor y fue bastante desagradable el tratar de reanimarlo ... Se lo llevó la Cruz roja en una lancha siguiendo la reanimación pero se quedó medio frito y sin fuerzas, no había corriente y por lo visto se asustó o algo parecido por qué tuvo un calambre o algo en el cuerpo.

Además no había teléfonos móviles y tuvo que ir un amigo a buscar ayuda con un teléfono fijo de una casa de campo cercana.

2 horas tardaron y allí estábamos con el hombre tratando de que despertara.
 
Última edición:
Yo tuve también un gran susto en el mar hace años. En un día de mucho calor después de una larga kilometrada por una carretera nacional atestada de tráfico pesado, llegué a la playa de Sagunto y en cuanto puse un pie en ella, ni me lo pensé, me tiré al agua de cabeza a refrescarme a ver si eso me hacía olvidar el viajecito. A los cinco minutos estaba pasando las de Caín...es una sensación horrible ver que no controlas y que cada vez empeora más tu situación.

Yo por aquel entonces estaba hecho un toro y nadaba como los peces, pero dio lo mismo. Me atrapó una corriente de succión que me llevaba y llevaba al inicio para dentro, pero después empezó a tirar de mí hacia el fondo. Al principio pues te lo tomas de coña, vaya hay resaca, habrá que nadar un poquito...los sudores fríos te entran cuando nadas ya con todas tus fuerzas y compruebas que no mejoras nada, sino todo lo contrario...Que rato más malo, la verdad, sobre todo cuando aquella especie de remolino empezó a tirar de mi hacia abajo...que entonces ya si que me vi dolido del todo.

Afortunadamente en mi caso si hubo un tipo -al que estaré agradecido toda mi vida-, que poniéndose en riesgo él...se metió hasta donde yo estaba y me sacó de allí tirando de mi como pudo. Fijaos lo que son las cosas, cuando me metí en el agua reparé en que me miraba mucho y pensé, que mirará este iluso....y el mirón terminó salvándome la vida, que eso lo tengo claro. Él sabía lo que había en esa zona del espigón, luego ya en la orilla y con el susto encima, el tipo me explicó que allí se había ahogado bastante gente y por eso estuvo atento de mi cuando comprendió que no conocía la playa y me metí en la zona jodida de primeras. No quiso ni que le invitara a un café, el mundo está lleno de pequeños héroes.

En cierta manera te pasó lo que a mí. No conoces la playa pero aún así te confías y te metes tan tranquilo. Luego llegan los agobios porque ves que el mar puede más que tú y que tras el agotamiento si nadie te saca te vas para el fondo. Es una situación horrible, una sensación de impotencia brutal, cuando ves que por más que nades no avanzas y que tu cuerpo poco a poco se va quedando sin fuerzas.

Debe de ser una de las peores muertes que existen...
 
Lo primero de todo quien piense que es troleo pues que me ignore y listo. Ójala fuera troleo pero no, lo que me ha ocurrido estas vacaciones en Mallorca ha sido muy desagradable.

Esta semana pasada he estado de vacaciones en el norte de Mallorca con mi mujer. Hemos estado yendo a pasar el día a calas, a ser posible lo más apartadas y salvajes posible dado que a los dos nos mola mucho la naturaleza y poder estar tranquilos y sin masificaciones en la playa.

El susto me lo he llevado en Playa des Coll Baix. Para los que conozcáis la zona es una cala totalmente virgen y salvaje, al norte de la isla, cerca de Alcudia. Hay que andar media hora por unos acantilados para llegar y no suele haber casi nadie. En concreto el día que estuvimos había como unas 20 personas nada más. Por supuesto no hay servicio de socorrismo ni banderas ni nada.

Bueno pues el caso es que había un oleaje considerable. Olas de cerca de 2 metros. En principio solamente me metí hasta donde más o menos tocaba pero en un momento dado unos chavales se metieron hasta una zona más profunda y vi que aguantaban bastante bien. En ese momento se creo una sensación de falsa seguridad, me confié y también me metí más o menos hasta la altura que estaban ellos.

En ese momento cometí un grave error y fue relajarme un poquito y "hacerme el muerto" unos segundos disfrutando de las vistas. "Craso error". En cosa de 20 segundos y para cuando me quise dar cuenta la corriente me había metido mar a adentro unos 40-50 metros.

Intenté mantener la calma y nadé con todas mis fuerzas hacia la orilla pero la resaca era muy grande. Prácticamente todo lo que avanzaba nadando lo retrocedía cuando paraba para descansar. En ese momento pensé que no sería capaz de salir por mis propios medios. Y lo peor era que los chavales que se habían metido antes ya habían salido y mi mujer ni se había enterado de que me había metido porque estaba entretenida leyendo un libro.

No sé como narices salí salir por mis propios medios, sinceramente. Intenté mantener una brazada continua sin parar para ir recortando distancia pero estuve muy muy cerca del colapso por agotamiento, al final tenía espasmos por todo el cuerpo y la sensación de colapso inminente. Al llegar a la orilla me tumbé reventado, casi sin aire, al limite. Y lo peor de todo es que nadie se dio cuenta de nada. Si me hubiera ahogado nadie se habría percatado hasta que mi mujer se hubiera dado cuenta de que no me veía, pero ya hubiera sido muy tarde.

Me he dado cuenta de lo jodida que debe ser la fin por ahogamiento en el mar. Llega un momento donde las fuerzas te abandonan y te vas al fondo en silencio y sin poder hacer nada, en cuestión de minutos. Me ha hecho darme cuenta de la delgada línea que separa la vida de la fin. De lo frágiles que somos y no nos damos cuenta.

Ni siquiera se lo conté a mi mujer cuando volví a la toalla. Total solo hubiera servido para preocuparla y por suerte no pasó nada.

Mucho cuidado con el mar que es muy cabrón y no hagáis insensateces si vais a playas o calas sin vigilancia, que la broma os puede salir muy cara...

Tengo entendido que lo que hay que hacer en estos casos es nadar en paralelo a la costa. Digamos que en diagonal, para evitar la corriente que te arrastra hacia adentro que es localizada.
 
En cierta manera te pasó lo que a mí. No conoces la playa pero aún así te confías y te metes tan tranquilo. Luego llegan los agobios porque ves que el mar puede más que tú y que tras el agotamiento si nadie te saca te vas para el fondo. Es una situación horrible, una sensación de impotencia brutal, cuando ves que por más que nades no avanzas y que tu cuerpo poco a poco se va quedando sin fuerzas.

Debe de ser una de las peores muertes que existen...

Seh, lo de mi tema es una zona jodida, hoy día está señalizada con boyas y demás y aún así palma gente. Cuando me pasó a mi no había nada que indicara que aquello escondía lo que escondía y menos te lo esperas con un mar tranquilo como una balsa.


 
Última edición:
Yo tuve también un gran susto en el mar hace años. En un día de mucho calor después de una larga kilometrada por una carretera nacional atestada de tráfico pesado, llegué a la playa de Sagunto y en cuanto puse un pie en ella, ni me lo pensé, me tiré al agua de cabeza a refrescarme a ver si eso me hacía olvidar el viajecito. A los cinco minutos estaba pasando las de Caín...es una sensación horrible ver que no controlas y que cada vez empeora más tu situación.

Yo por aquel entonces estaba hecho un toro y nadaba como los peces, pero dio lo mismo. Me atrapó una corriente de succión que me llevaba y llevaba al inicio para dentro, pero después empezó a tirar de mí hacia el fondo. Al principio pues te lo tomas de coña, vaya hay resaca, habrá que nadar un poquito...los sudores fríos te entran cuando nadas ya con todas tus fuerzas, te ves ya agotado y compruebas que no mejoras nada, sino todo lo contrario...Que rato más malo, la verdad, sobre todo cuando aquella especie de remolino empezó a tirar de mi hacia abajo...que entonces ya si que me vi dolido del todo.

Afortunadamente en mi caso si hubo un tipo -al que estaré agradecido toda mi vida-, que poniéndose en riesgo él...se metió hasta donde yo estaba y me sacó de allí tirando de mi como pudo. Fijaos lo que son las cosas, cuando me metí en el agua reparé en que me miraba mucho y pensé, que mirará este iluso....y el mirón terminó salvándome la vida, que eso lo tengo claro, porque yo solo no salgo de allí ni de coña en el estado que estaba ya. Él sabía lo que había en esa zona del espigón, luego ya en la orilla y con el susto encima, el tipo me explicó que allí se había ahogado bastante gente y por eso estuvo atento de mi cuando comprendió que no conocía la playa y me metí en la zona jodida de primeras. No quiso ni que le invitara a un café, el mundo está lleno de pequeños héroes.

que la corriente te arrastre mar adentro tiene su pase, por lo que leo solo tendrías que aguantar a flote o nadar en la dirección adecuada

Ahora que si las corrientes te succionan hacia el fondo, a ver cómo sales de ahí

¿bucear a pulmón ayudaría? EN lugar de intentar ir hacia arriba, bucear hacia los lados para salir del cono de succión
 
Lo primero de todo quien piense que es troleo pues que me ignore y listo. Ójala fuera troleo pero no, lo que me ha ocurrido estas vacaciones en Mallorca ha sido muy desagradable.

Esta semana pasada he estado de vacaciones en el norte de Mallorca con mi mujer. Hemos estado yendo a pasar el día a calas, a ser posible lo más apartadas y salvajes posible dado que a los dos nos mola mucho la naturaleza y poder estar tranquilos y sin masificaciones en la playa.

El susto me lo he llevado en Playa des Coll Baix. Para los que conozcáis la zona es una cala totalmente virgen y salvaje, al norte de la isla, cerca de Alcudia. Hay que andar media hora por unos acantilados para llegar y no suele haber casi nadie. En concreto el día que estuvimos había como unas 20 personas nada más. Por supuesto no hay servicio de socorrismo ni banderas ni nada.

Bueno pues el caso es que había un oleaje considerable. Olas de cerca de 2 metros. En principio solamente me metí hasta donde más o menos tocaba pero en un momento dado unos chavales se metieron hasta una zona más profunda y vi que aguantaban bastante bien. En ese momento se creo una sensación de falsa seguridad, me confié y también me metí más o menos hasta la altura que estaban ellos.

En ese momento cometí un grave error y fue relajarme un poquito y "hacerme el muerto" unos segundos disfrutando de las vistas. "Craso error". En cosa de 20 segundos y para cuando me quise dar cuenta la corriente me había metido mar a adentro unos 40-50 metros.

Intenté mantener la calma y nadé con todas mis fuerzas hacia la orilla pero la resaca era muy grande. Prácticamente todo lo que avanzaba nadando lo retrocedía cuando paraba para descansar. En ese momento pensé que no sería capaz de salir por mis propios medios. Y lo peor era que los chavales que se habían metido antes ya habían salido y mi mujer ni se había enterado de que me había metido porque estaba entretenida leyendo un libro.

No sé como narices salí salir por mis propios medios, sinceramente. Intenté mantener una brazada continua sin parar para ir recortando distancia pero estuve muy muy cerca del colapso por agotamiento, al final tenía espasmos por todo el cuerpo y la sensación de colapso inminente. Al llegar a la orilla me tumbé reventado, casi sin aire, al limite. Y lo peor de todo es que nadie se dio cuenta de nada. Si me hubiera ahogado nadie se habría percatado hasta que mi mujer se hubiera dado cuenta de que no me veía, pero ya hubiera sido muy tarde.

Me he dado cuenta de lo jodida que debe ser la fin por ahogamiento en el mar. Llega un momento donde las fuerzas te abandonan y te vas al fondo en silencio y sin poder hacer nada, en cuestión de minutos. Me ha hecho darme cuenta de la delgada línea que separa la vida de la fin. De lo frágiles que somos y no nos damos cuenta.

Ni siquiera se lo conté a mi mujer cuando volví a la toalla. Total solo hubiera servido para preocuparla y por suerte no pasó nada.

Mucho cuidado con el mar que es muy cabrón y no hagáis insensateces si vais a playas o calas sin vigilancia, que la broma os puede salir muy cara...
Error
 
Tipico estulto de nacimiento de la meseta que con canas en los bemoles aun no se ha enterao de que EN EL AGUA SE FLOTA y se ponen a patalear como badulaques hasta que ellos solitos se ahogan en su ignorancia, y que nisiquiera es capaz de razonar cosas simplonas y basicas de las corrientes que sabe cualquier mañaco levantino con 10 años

Te tengo en el ignore, asi que debes de ser otro tipico bebecharcos sicopata hijo de la gran fruta que se burla de los muertos. ASi que si es el caso, toda una frutada que no te hayas muerto, y mas ahogandote. A ver si asi en los ultimos estertores se tequitaban las ganas de seguir burlandote de los 150.000 muertos ahogados en sus prpioas babas, hijo de la gran fruta
 
Volver