Hay que ilegalizar a RRHH

En el nivel más bajo de la escala jovenlandesal se encuentran políticos, trabajadores sociales y psicólogas de RRHH.
 
Yo he trabajado en empresas no españolas y si piensas que son la salvación te equivocas.

En otras cosas serán mejores pero en la discriminación (discriminar hombres blancos) puedo dar Fe que son pioneras incluso muy por delante de las españolas.
Es más me atrevo a decir que es algo que las empresas españolas copiaron.
Es que la cosa feminista radical a ver si crees que se inventó en España
 
En grandes empresas es lógico que existan departamento de RRHH.

Contra lo que hay que luchar es contra las consultoras de RRHH. Yo trabajé años en una y no me pueden dar más ardor de estomago y parecer más innecesarias. Encima el porcentaje de badulaques que trabaja ahí es más alto que la media, no hay más que pijos y pijas comenabos deseando ascender y posturear.
Eso sí que es una lacra. ETTs y consultoras a la hoguera.
RRHH son la mayor caterva de orates e HDLGP que puede haber.

En mi CA-GALERA, tienen el puñetero poder absoluto. Si un departamento necesita personal para tal o cual cosa, "LO QUE DIGA RRHH".
Puedes ver a los jefes de sección hacer labores de CAMPO de forma desesperada, porque RRHH no les da horas para personal base porque se han "pasado de horas".

Encima tienen la SANTA JETA, de promocionar en videos, y carteles temas de "IGUALDAD", cuando a empleados muy válidos les hacen el vacio en forma de "despido silencioso" a ver si se largan sobre todo si tienen cierta antigüedad.

Se hacen los progres y solidarios, llenando de inmis la plantilla base (por la que reciben seguro algún tipo de subvención) y actualmente la plantilla base de mi CA-GALERA parece ya una clase de BACHILLERATO LOGSE, ya que están cogiendo gente superjoven.

Son unas hienas HDLGP que merecen todos los males de este planeta y del universo.

P.D Una de las últimas que oi, el director de RRHH estaba cagado porque habian pillado a un joven de repositor de estos de "colectivos vulnerables" que al parecer no tenia los 18 años, y se corto accidentalmente con un cutter de trabajo, herida que necesito puntos de sutura.

Se le oyó en una conversación al director de RRHH cabreadisimo: ¿COMO NADIE SE DIÓ CUENTA QUE NO TENIA NI LOS 18 AÑOS?.
Seguramente lo pasaron por alto, por que recibian alguna buena subvención estatal por temas de ser "vulnerable" o "socialmente vulnerable".

Me imagino que taparon el tema lo mejor que pudieron o le comprarian a los padres del susodicho algún regalo, para callarlos y que no denunciaran.
Eso se acabaria si hubiese un gobierno patriota y la empresa que contratará inmis pagará un 30 por ciento más de impuestos
 
El departamento que más lastra y perjudica cualquier empresa mediana o grande.
Un nido de progres parásitos que por supuesto se creen mejor que el resto cuando no son más que un departamento que sobra. Una gestoría online es 100 veces más eficaz y eficiente.
 
Son sarama y encima con poder. A mi me la liaron.
 
¿Hay que ilegalizar a los RRHH?

Este pais es una cosa, y esos departamentos estan llenos de gente mujer que no me cae bien orate que habria que dar de baja de la suscripción de la vida. Pero hay que ser consecuentes y asumir lo que hay. Como tenemos una sociedad garantista con la ralea pues a jorobarse, como maximo ilegalizarlos.

¿Hay que tomar medidas?
¿Que situaciones os habeis encontrado con esta ralea?
Más que eliminarlos, sustituirlos. Todos los regímenes tienen policías políticas y el R78 también los tiene. Lo que tenemos que hacer es sustituir las ONG y los RRHH por nuestra propia policía política patriótica.
 
Toda la gente que conozco de RRHH tienen una serie de cosas en común.

1.- Son mujeres
2.- Son inútiles, te tiran de un proceso de selección de ingeniería sin saber sumar 327+224 sin calculadora por motivos como "no es empático"
3.- Son malas personas

bonus: se gastan cada euro del sueldo que tienen en viajecitos y insensateces demostrando que sin duda son unas mentes pensantes del copón.
 
Son impresentables, sobre todo si son feminista radicals qué abundan en estos puestos, por mi qué les jodieran su puñetero puesto y no encontraran donde trabajar, tal y como les han hecho a miles y miles de personas productivas cuyo único pecado era/es cobrar mucho por llevar tiempo en la empresa.
 
Los departamentos de RRHH ahora mismo son los encargados de pillar subvenciones en las empresas.

Sí, lo he dicho bien. Son los que descartan a todos los candidatos hombres blancos heterosexuales para los nuevos puestos, e intentan echar de la empresa o al menos dejar sin subir los sueldos a todos los hombres blancos heterosexuales ya en plantilla.

Y el Estado les da subvenciones por ello. Por tener al menos un 50% de la plantilla de mujeres en cada departamento, por tener al menos un 50% de directivos mujeres, por garantizar que el sueldo medio de las mujeres de la empresa es al menos igual de alto que el de los hombres, por garantizar que hay algún negrwito bweno en algún puesto de categoría, etc.

Es lo que los españoles llevan votando 40 años.

A disfrutar lo votado.

En mi empresa ni disimulan. Cuando entré la proporción hombres mujeres era mas o menos la misma. Ahora hay muchas mas mujeres y además debe haber una paga oculta por pagapensiones y LGTB por que cada vez hay mas. Mucha rotación( a mi no me preocupa , soy fijo de hace tiempo).

Se nota que les pagan por hacer formaciones y coger determinados perfiles, en plan gente de mas de esta edad, o x número de mujeres.
Y como son todo charos, básicamente no tienen escrúpulos a jugar al Quien es Quien con las ofertas de trabajo.

Si alguien se deprime por no encontrar trabajo, no es tu culpa, es la fruta charocracia, la dueña de los mandos intermedios.
 
Sí, pero mira lo que digo al final. Hay empresas extranjeras que todavía valoran la productividad por encima de todo lo demás, aunque sigan prefiriendo hembras, gaies o nigros en situaciones raras de empate total. Más que nada porque son empresas que todavía producen suficientes ingresos como para que se la pelen las subvenciones.

En España rara es la empresa que no vive del BOE y de absorber de una forma u otra dinero público.

Te compro que en España RRHH pueden ser insufribles, pero no nos engañemos, este mal viene de fuera. Al igual que los nuevos modelos de "gobernanza" y "objetivos de desarrollo sostenible"

La estructura organizacional de las empresas responde a directrices de organismos internacionales, cuyos países afines luego afianzan mediante regulación o subvenciones. Para desahacernos de RRHH habría que desligarse de la agenda todos esos organismos (ONU, OIT, OCDE, OMC...)

ChatGPT:

Varios organismos internacionales promueven la gestión de recursos humanos (RRHH) como una parte fundamental de la administración y la gobernanza de las empresas. Aunque no abogan específicamente por la creación de departamentos de RRHH, enfatizan la importancia de prácticas de RRHH efectivas y éticas en el contexto empresarial. Algunos de estos organismos incluyen:

1. **Organización Internacional del Trabajo (OIT)**: La OIT es una agencia especializada de las Naciones Unidas que se centra en cuestiones laborales. Promueve prácticas laborales justas y decentes, lo que incluye la promoción de la gestión de recursos humanos efectiva y la protección de los derechos de los trabajadores.

2. **Naciones Unidas (ONU)**: A través de sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la ONU promueve la creación de entornos laborales justos y sostenibles, lo que incluye el fomento de prácticas de RRHH que respeten los derechos humanos y contribuyan al desarrollo sostenible.

3. **Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)**: La OCDE no promueve específicamente la creación de departamentos de RRHH, pero destaca la importancia de la gobernanza corporativa y la responsabilidad social empresarial, que a menudo incluyen aspectos de gestión de recursos humanos.

4. **Iniciativa de Reporte Global (GRI)**: GRI establece estándares de informes de sostenibilidad utilizados por muchas empresas en todo el mundo. Estos estándares a menudo incluyen la divulgación de información sobre prácticas de RRHH, como diversidad e inclusión, desarrollo del personal y condiciones laborales.

5. **Organización Mundial de Comercio (OMC)**: La OMC se centra en el comercio internacional, pero también aboga por prácticas comerciales justas, lo que puede incluir la promoción de condiciones laborales adecuadas y la gestión de recursos humanos en las cadenas de suministro globales.

Estos organismos internacionales promueven la importancia de la gestión de recursos humanos como parte integral de las prácticas empresariales responsables y sostenibles. Aunque no prescriben la creación de departamentos de RRHH en empresas, sí enfatizan la necesidad de respetar los derechos laborales, promover la igualdad y la diversidad, y garantizar prácticas de empleo éticas en el entorno empresarial.
 
Sobre todo en los que hay niñatas de alrededor de 35 años, son lo peor de lo peor, la peor guano tironucable
 
Echadle narices, descargaos un camión entero delante del patrón y que os vea ganas de trabajar, ofreceos a hacer horas extra sin que nadie te lo pida, Llega una hora antes y barre y ordenalo todo.

Haz horas extra gratis o no te quejes sin no te pagan, es una inversión para ascender en el futuro. Que se vean ganas

Sé amable y educado con tu jefe y el encargado. Dejadle caer que queréis ascender, que no estáis de paso ni sois unos balas perdidas. Dad el 200% de vosotros, que no os vean vaguear
 
Te compro que en España RRHH pueden ser insufribles, pero no nos engañemos, este mal viene de fuera. Al igual que los nuevos modelos de "gobernanza" y "objetivos de desarrollo sostenible"

La estructura organizacional de las empresas responde a directrices de organismos internacionales, cuyos países afines luego afianzan mediante regulación o subvenciones. Para desahacernos de RRHH habría que desligarse de la agenda todos esos organismos (ONU, OIT, OCDE, OMC...)

ChatGPT:

Varios organismos internacionales promueven la gestión de recursos humanos (RRHH) como una parte fundamental de la administración y la gobernanza de las empresas. Aunque no abogan específicamente por la creación de departamentos de RRHH, enfatizan la importancia de prácticas de RRHH efectivas y éticas en el contexto empresarial. Algunos de estos organismos incluyen:

1. **Organización Internacional del Trabajo (OIT)**: La OIT es una agencia especializada de las Naciones Unidas que se centra en cuestiones laborales. Promueve prácticas laborales justas y decentes, lo que incluye la promoción de la gestión de recursos humanos efectiva y la protección de los derechos de los trabajadores.

2. **Naciones Unidas (ONU)**: A través de sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la ONU promueve la creación de entornos laborales justos y sostenibles, lo que incluye el fomento de prácticas de RRHH que respeten los derechos humanos y contribuyan al desarrollo sostenible.

3. **Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)**: La OCDE no promueve específicamente la creación de departamentos de RRHH, pero destaca la importancia de la gobernanza corporativa y la responsabilidad social empresarial, que a menudo incluyen aspectos de gestión de recursos humanos.

4. **Iniciativa de Reporte Global (GRI)**: GRI establece estándares de informes de sostenibilidad utilizados por muchas empresas en todo el mundo. Estos estándares a menudo incluyen la divulgación de información sobre prácticas de RRHH, como diversidad e inclusión, desarrollo del personal y condiciones laborales.

5. **Organización Mundial de Comercio (OMC)**: La OMC se centra en el comercio internacional, pero también aboga por prácticas comerciales justas, lo que puede incluir la promoción de condiciones laborales adecuadas y la gestión de recursos humanos en las cadenas de suministro globales.

Estos organismos internacionales promueven la importancia de la gestión de recursos humanos como parte integral de las prácticas empresariales responsables y sostenibles. Aunque no prescriben la creación de departamentos de RRHH en empresas, sí enfatizan la necesidad de respetar los derechos laborales, promover la igualdad y la diversidad, y garantizar prácticas de empleo éticas en el entorno empresarial.

Sí, toda esa cosa se originó en los países anglos. Eso está claro.

Pero también es verdad que es allí donde existen todavía grandes empresas que generan tantos beneficios que se pueden permitir el pasar de subvenciones y ayuditas del Estado que les fuercen a contratar a mujeres o neցros que no son los mejores en su trabajo. Contratan a los mejores porque es lo que les interesa. Y las ayuditas del Estado se las pasan por el forro de los narices porque sus beneficios empresariales son miles de veces esas cantidades.

Aquí, en España, como las empresas mayormente son una fruta cosa al borde de la quiebra, que están luchando por cubrir gastos, está todo el mundo dispuesto a bajarse los pantalones para pillar una ayuda pública. Y por eso las charos de RRHH tienen permitido descartar a los mejores candidatos hombres para meter a mujeres y pagapensioness prácticamente inútiles y cumplir con las cuotas impuestas por los políticos.
 
Sí, toda esa cosa se originó en los países anglos. Eso está claro.

Pero también es verdad que es allí donde existen todavía grandes empresas que generan tantos beneficios que se pueden permitir el pasar de subvenciones y ayuditas del Estado que les fuercen a contratar a mujeres o neցros que no son los mejores en su trabajo. Contratan a los mejores porque es lo que les interesa. Y las ayuditas del Estado se las pasan por el forro de los narices porque sus beneficios empresariales son miles de veces esas cantidades.

Aquí, en España, como las empresas mayormente son una fruta cosa al borde de la quiebra, que están luchando por cubrir gastos, está todo el mundo dispuesto a bajarse los pantalones para pillar una ayuda pública. Y por eso las charos de RRHH tienen permitido descartar a los mejores candidatos hombres para meter a mujeres y pagapensioness prácticamente inútiles y cumplir con las cuotas impuestas por los políticos.

Sí, como las empresas consiguen mayores beneficios (menos presión fiscal y regulatoria) tienen mayor holgura para pasar del tema RRHH, ni andan tan desesperados por conseguir una subvención progre.

Ojo, también te ponen palos en la rueda para buscar trabajo con procesos de selección absurdos, sobre todo a juniors. A veces he tenido que pasar dos entrevistas de RRHH en Irlanda antes de hablar con un técnico. Cuanto más cerca de la impresora está la empresa (suelen ser consultoras multinacionales) es común que monten psyops para los empleados con la moda pogre de turno, al estilo de los "retiros espirituales" de Opus Dei en versión corporativa-pogre.

Los gobiernos occidentales premian a las empresas que aplican ODS, ESG y cosas de RRHH. La cosa salpica a todas partes. Aquí ya estamos de cosa hasta el cuello en la privada con mil temas más. RRHH es la gota que colma el vaso, que en lugar de agua ya le echan guano líquido.

Da la sensación que ahora mismo buscan gente que más que saber trabajar sepan hacer el augusto (cubreboca, feminismo, yonkies de los viajes y endeudados crónicos). Si no a cuento de qué íbamos a necesitar tantas charos moviendo papeles inútles. Bullshit jobs.
 
Última edición:
Volver