Hacienda sabra AL MOMENTO si se vende una casa y su precio.

INVESTIGADEUR

Madmaxista
Desde
21 Nov 2006
Mensajes
1.289
Reputación
67
Poco a poco se va a poner coto a el "Todo vale" que venia permitiendose desde hace 12 años con el beneplacito de la clase politica....

Hacienda sabra AL MOMENTO si se vende una casa y su precio.

Hacienda sabrá al momento si se compra o vende una casa.
Este mecanismo, que hace apenas diez años parecía algo utópico, será real este mismo año. La clave está en una novedosa aplicación informática que conectará los ordenadores de la Agencia Tributaria con las bases de datos de los notarios y los registradores de la propiedad. La tecnología también ayudará a descubrir si el coste declarado de un inmueble es ficticio, en el sentido de que no se ajusta al valor real de la zona donde se sitúa. La Dirección General del Catastro ha diseñado una nueva calculadora que, según fuentes tributarias, "hará saltar las alarmas" si el importe declarado no coincide con el precio "razonable" de referencia.<br><br>Pero las máquinas no serán las únicas que ayuden a mejorar la lucha contra el fraude en el sector inmobiliario que, según algunos expertos, representa una quinta parte de la economía 'sumergida' en España. El 40% del personal de la Agencia, entre inspectores, subinspectores y demás técnicos están dedicados a esta tarea; en total, 2.000 efectivos, 500 más que hace un año. Entonces se realizaron 46.402 inspecciones respecto a una cifra de 6.516 contribuyentes, lo que supuso una mejora cercana al 90% respecto al trabajo hecho en 2005. Este año está previsto duplicar el número de exámenes en ese ámbito, hasta llegar a los 94.436, lo que significará una de cada tres actuaciones inspectoras.<br><br>Aunque sin dar muchos detalles, el director general de la Agencia Tributaria, Luis Pedroche, confirmó este viernes el incremento de las inspecciones. Desde Santander, donde clausuró unas jornadas sobre fiscalidad internacional en la universidad Menéndez Pelayo, adelantó que se va a requerir una mayor colaboración de otras administraciones -por ejemplo, de las autonomías, para conseguir datos de los avales bancarios que se solicitan a los inquilinos en los arrendamientos-.<br><br>Declaró que sus objetivos prioritarios son mejorar el control de los rendimientos de capital derivados de los alquileres, y lograr que en el impuesto de patrimonio se declare el valor real de venta de una casa.<br><br><span class="span-SA" id="NEGRITAXXXX" style="font-weight:bold;">Fraude en el alquiler<br><br></span>En el ámbito del alquiler, y según datos oficiosos -cuantificados por el colectivo de técnicos de Hacienda (GESTHA) a partir de los censos fiscales y del Instituto Nacional de Estadística (INE)-, hay casi un millón de viviendas arrendadas cuyos ingresos no se declaran al fisco, lo que supone que seis de cada diez operaciones de este tipo escapan al control de la administración tributaria. Conforme a estas cifras, que desde la Agencia se tachan de "sobredimensionadas", la bolsa de fraude generada se aproximaría a los 1.818 millones de euros anuales, y eso sin contar las operaciones relativas a garajes, locales, solares, oficinas y otros inmuebles similares.<br><br>Los alquileres de temporada (turísticos) y los protagonizados por los sectores menos favorecidos, como pagapensiones y estudiantes, son los más proclives a incurrir en irregularidades. Resulta llamativo que en la declaración de la renta (IRPF) apenas se consignen una tercera parte de las viviendas que, según el censo del INE, están alquiladas (568.832 frente a 1.614.661), de manera que los ingresos que el fisco obtiene por ese concepto (1.036 millones) son bastante inferiores a los que "pierde" por falta de control. Pese a ello, entre 2004 y mediados de 2006 (últimos datos disponibles), Hacienda descubrió un 15% más de propietarios (1,4 millones) que alquilaban su casa sin declararlo.<br><br>Uno de los mecanismos que Hacienda ya empezó a aplicar el año pasado contra el fraude es la obligación de consignar en el IRPF los datos que identifican el domicilio habitual, lo que propició que aumentara en 1,3 millones el número de contribuyentes que declararon rendimientos del capital inmobiliario, así como que creciera en un 40% (unos 4,7 millones en dos años) la afloración de segundas residencias no declaradas. Este año, además, se ha requerido a las compañías proveedoras de suministros para que aporten información sobre los titulares que contratan estos servicios para sus casas.

Enlace

A mi me parece impactante.....:eek: por lo menos.
:cool:
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Que poco exito ha tenido este hilo.... ¿Por que no dais botes de alegria?:confused:

:cool:
Parece un excelente anuncio. ...pero estamos en periodo pre-electoral. Y los anuncios, anuncios son.

El día que eso se traduzca en datos de resultados alomojó, podremos aplaudir con las orejas. De momento escepticismo.

Si simultaneamente no hay medidas fiscales para empujar a alquilar o vender rapidito entre quienes tienen el capricho de coleccionar viviendas ociosamente esperando que la necesidad las encarezca, medidas aisladas que no estimulan a alquilar, si no a cobrar impuestos de los alquileres no declarados... ...conllevará encarecimiento de los precios de alquiler.

Si fuese acompañada de medidas que cosan a impuestos al acaparador que no alquile, sí que haría aflorar vivienda en alquiler, sí que bajarían los precios, y sí que tributarían.

Si no se acompaña de esas medidas y solo se pretende recaudar más del alquila, no estimula a que hayan más alquileres, y que los nuevos alquileres trasladen al inquilino la cuota más hinchada.

Si los propietarios se ven empujados a acreditar que tienen las viviendas acaparadas alquiladas, entonces sí que tendrían que bajar los precios para encontrar inquilino ante la simultaneidad de oferta previsible. Y si no, vender rapidito bajando precios.

Los impuestos sobre vivienda acaparada que no se acredita alquilada son fundamentales para impedir la formación de nuevas burbujas, todo lo demás "foc d'encenalls" y propaganda facilona tardía ... y no sé si muy creible que se llegue a aplicar. Veremos.
 
Última edición:
Volver