Hacienda avisa de por qué no hay que guardar dinero en efectivo en casa

Bancolchon es el mejor banco de todos, que nadie lo olvide.
 
Nada, que es mejor no hacerlo porque te pierdes los intereses del banco (jajajjaja), porque tienes que acordarte de declararlo en la renta (faltaria plus) y porque te podrian pedir explicaciones de su procedencia (no vaya a ser que sea fruto de actividades ilegales o en neցro)

pero a los "compañeros", no les inspeccionan.


LOS PREPARADORES DE OPOSICIONES
El lucrativo negocio en B de los funcionarios de élite: "Me piden el dinero en efectivo"
La esa época en el 2020 de la que yo le hablo ha empujado a muchos opositores a buscar preparadores individuales que, aunque son altos funcionarios y tienen un sueldo considerable, no pagan impuestos por sus ingresos como profesores

El lucrativo negocio en B de los funcionarios de élite: "Me piden el dinero en efectivo"
 
Bancolchon es el mejor banco de todos, que nadie lo olvide.


Pues según. Si conservas para unos meses, vale.

Pero ahora pongamos que guardas unos cien mil...En primer lugar, vas a tener que gastarlos con tiento.

En segundo lugar...puede venir una disposición gubernamental que te imponga un plazo para declarar-cambiar los billetes de Monopoly.

Si tienes 5000 pavetes no hay problema...pero qué haces si guardas cien mil?
 
En los 90 era normal vender una casa y hacer la mitad de la transacción en neցro, ya que había gente con mucho dinero sin declarar y había que darle salida. El vendedor usaba ese dinero para compras pequeñas, pero no podía emplearlo en nada de relevancia.
A principios de esa decada y finales de la anterior tuve un compañero/amigo que vivia en mi barrio, un barrio de clase media/baja, trabajadores cualificados y tal. Gente a la que le dio para el adosado (entonces si) pero nada o poco de lujos.

Ese chaval conducia un BMW, su padre otro... un di a entre en su casa y valia mas el mobiliario del salon que la casa entera.
Lo que tu has dicho... podia meter mucho en cosas que no constaban o constaban poco para hacienda, pero en el inmueble lo justito.
 
Eso no es exactamente así. Tú puedes tener el comprobante o los comprobantes, pero Hacienda puede decir (y de hecho, lo dice, y tienen presunción de veracidad), que se trata de dinero diferente. La única alternativa, pues, es acudir al banco con un notario y levantar acta de las numeraciones entregadas. Y no es coña.

Se nota que no habéis lidiado " de verdad" con Hacienda. Los que lo hemos hecho estamos curados de espanto con lo que hemos visto (y seguimos viendo).


Sí. Es cierto lo que dices. De poco sirven los comprobantes, porque parece que Hacienda suele alegar que no corresponden a ese dinero... Conozco un caso...
 
Es buenísimo. Dice que guardar dinero en casa solo trae problemas, en concreto tres:
  • Te pierdes los intereses del banco ¿Cuálos?
  • Hay que notificarlo a Hacienda en la declaración de la Renta
  • Hacienda puede multar si no se demuestra la procedencia
Uf, todo son problemas, jaja.
 
Yo en el banco tengo siempre para pagar las facturas, de vez en cuando, recargo un poco. Lo demás lo tengo bien apalancado.

Y otra cosa que voy a hacer este año , es evitar que mi hija, en un futuro, tenga que pagar el impuesto de sucesiones.

Como ahora me voy a cambiar de casa, la voy a poner en la escritura, y eso que es una niña pequeña todavía.

Conmigo se van a comer una full de Estambul los me gusta la fruta estos, que deberían de morir de la peor manera posible.

Edito : en esto último, ya me ha quedado claro que tengo que pasar por caja, así que al final me comeré yo también media full de Estambul. Los hijos de pilinguis estos nos están haciendo la vida imposible.

Si de mi dependiera, colgaba a todos los políticos a la antigua usanza.
 
Última edición:
Eso no es exactamente así. Tú puedes tener el comprobante o los comprobantes, pero Hacienda puede decir (y de hecho, lo dice, y tienen presunción de veracidad), que se trata de dinero diferente. La única alternativa, pues, es acudir al banco con un notario y levantar acta de las numeraciones entregadas. Y no es coña.

Se nota que no habéis lidiado " de verdad" con Hacienda. Los que lo hemos hecho estamos curados de espanto con lo que hemos visto (y seguimos viendo).
Bueno, eso ya es de coña ¿de verdad que conoces algún caso de eso?
Con Hacienda lidio desde hace 7 u 8 años con sus inspecciones respectivas, pero eso que dices ya es demasiado.
 
Yo en el banco tengo siempre para pagar las facturas, de vez en cuando, recargo un poco. Lo demás lo tengo bien apalancado.

Y otra cosa que voy a hacer este año , es evitar que mi hija, en un futuro, tenga que pagar el impuesto de sucesiones.

Como ahora me voy a cambiar de casa, la voy a poner en la escritura, y eso que es una niña pequeña todavía.

Conmigo se van a comer una full de Estambul los me gusta la fruta estos, que deberían de morir de la peor manera posible.


Eso de 'poner en la escritura' a alguien se puede hacer perfectamente, pero es una donación, y por ella se pagan los mismos impuestos que por una sucesión (o más, en ciertos casos...).

Planificar para que un hijo no tenga que pagar sucesiones (o pague menos cuando toque) no es imposible, pero no es fácil, y requiere asesoramiento muy especializado.
 
Jojo no tiene desperdicio….. Resumen: “si tienes el dinero en casa no puedo meterle mano por lo que te amenazo”

llega a decir que te quedas sin los magníficos intereses del banco,jajajjaa
 
Volver