Habemus acuerdo

Se entiende que se cubre lo relacionado con recursos sanitarios, las ayudas para autónomos y empresas y los ertes. Ahora mi pregunta; hay dinero para pagar a funcionarios, jubilados y chiringuitos varios?
Y hasta cuando puede aguantar España en la situación de confinamiento con el dinero que cuenta ?

Ni hablar chavalote .... gastos sanitarios, lo de ERTES se verá con el fondo ese común de 100.000 millones que tampoco dará para mucho porque es a repartir y parados va a ver en todas partes .. Y el resto de la ayuda con condiciones y creeme ese resto va a ser mucho y las condiciones equivalentes a las dificultades para devolverlo ... España lleva una decada posponiendo una reforma seria de las pensiones, sobrepagando como ningún país de la UE a sus empleados, sobrepagando a sus pensionistas al menos por la parte de arriba y gastando un 13 % del PIB en el sostenimiento de la propia administración (gastos y servicos generales) algo más de un 5 % que el gasto medio de la UE en el mismo concepto de gasto funcional. Esto no hay quien lo sostenga y por eso tenemos cosa de educación, cosa de sanidad, cosa de seguridad y deficit a porrillo porque el dinero se les escapa y no saben como ... Pues creo que ahora les va a tocar contar hasta el último duro.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 

Adjuntos

  • 1586479857026.png
    1586479857026.png
    9,9 KB · Visitas: 98
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
En resumen:

-El MEDE abre el grifo a la financiación de los Estados hasta el límite del 2% del PIB de los mismos (en el caso de España, como se ha dicho más arriba, esto equivale a unos 25.000 millones). Esta cantidad es significativa pero, como señalan en un tweet más arriba, no es para tirar cohetes.

-La única condición para la concesión de esta ayuda es que el Estado receptor la emplee exclusivamente para mitigar la crisis sanitaria. Repito, su empleo está estrictamente limitado a combatir al bichito y sus consecuencias SANITARIAS, no económicas. Imagino (quiero pensar) que se llevará a cabo una supervisión de que estos fondos se empleen efectivamente para lo que se han concedido.

-Más allá de lo anterior, una vez pasada la crisis sanitaria del bichito, el acuerdo sí que prevé una condicionalidad más estricta para el mantenimiento de la financiación de los Estados, aunque de momento estas condiciones no han sido concretadas.

-Todo lo anterior abarca solamente al primer paquete de medidas (la llamada "triple red", con manguerazos desde el MEDE, que es del que hablamos aquí, pero también del Banco Europeo de Inversión y del SURE). Este primer paquete está enfocado exclusivamente al combate de las consecuencias más inmediatas y directas del bichito.

-Se prevé un segundo paquete de medidas cuyas cuantías, plazos y condiciones no se han concretado en absoluto, cuyo objetivo será ya la recuperación económica y que, me juego medio huevo y no lo pierdo, tiene toda la pinta de que va a ser el plato fuerte del menú y donde nos la van a meter hasta el cogote.


Es decir:

-Los políticos italianos (y españoles) venden que han evitado la condicionalidad del MEDE. En realidad, solamente han arrancado unas cantidades equivalentes al 2% del PIB (cuando para este año se prevé una caída a todas luces mayor del mismo) y que además va a tener que emplear únicamente para mitigar los efectos sanitarios de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo. Es decir, esto no representa alguna ayuda para el "despegue económico". Esto no es para pagar pensiones, ni funcis, ni chiringuitos. No les vale y encima es muy poco para eso.

-Los políticos holandeses les dicen a sus ciudadanos que han abierto la mano única y exclusivamente para que sus socios puedan hacer frente a la esa época en el 2020 de la que yo le hablo. Simple humanidad. Ni un milímetro más allá de esa línea. En cuanto comience a hablarse de cantidades superiores a las pactadas y de iniciativas para la reactivación económica, planes "Marschall" y platanodas semejantes pasado el punto álgido de la emergencia, los PIGS van a saber lo que es la operación bikini.

Un resumen sencillamente MAGISTRAL
=D> =D> =D> =D> =D> =D>
 
Volver