Gybe & A Silver MT.Zion (grupo paralelo)

davoskmon

Madmaxista
Desde
2 Mar 2011
Mensajes
1.247
Reputación
3.127
Si el fin del mundo tuviera música, GYBE (GodSpeed You! Black Emperor) sin lugar a dudas, sería su banda sonora. Creo que este grupo debería ser conocido en este subforo, por lo que he considerado interesante crear un hilo dedicado a ellos.

Mis conocimientos en simbologia son de principiante, así que pido ayuda a gente más experimentada como vosotros, para que analizaran alguna de las imágenes que colgaré más adelante.

No sé si el perfil anti-sistema es real, o hay algo oculto dentro de su música. No estamos hablando de un fenómeno MTV, al contrario que estos, no está dirigido para el público mayoritario.

En una primera escucha no va a seducirnos. Se trata de una música compleja y llena de matices, pero si somos capaces de darle una oportunidad, difícilmente saldremos de su universo hipnótico.

No nos estamos refiriendo, en este caso, de una música para manipular y programar mentes. Aunque no por ello, no deja de tener interés aquí: Detrás de esta banda instrumental, existe una atmósfera misteriosa, por lo que merece ser examinada.

Por la información que he encontrado, ellos mismos se han definido como anarquistas y totalmente anti-sistema, pero toda la parafernalia de simbologia judía que les rodea, es algo que no me acaba de encajar y resulta un tanto enigmático.

Su filosofía siempre ha sido estar fuera de la industria musical, rechazaron oportunidades de entrar en multinacionales. La gente les ha conocido, sobre todo por el boca a boca. Han concedido muy pocas entrevistas, y en las que hicieron, se han mostrado muy críticos con la industria en general y con la musical en particular. Por ejemplo con Radiohead.

segun parece en un chat de un diario Ingles alguien le dijo a Yorke "Nadie quiere oír a una rica estrella de rock quejarse acerca de los males del capitalismo", y Yorke contestó "Por favor, no vengas a nuestros conciertos. Por favor, no compres nuestros discos." Algún otro corrigió "Yo sí quiero escuchar a una astuta estrella de rock rica quejarse acerca de los males del capitalismo" y asi siguio la charla ...

entonces en un reportaje y teniendo como referencia lo anterior Efrim (de GYBE!) dijo esto \'\'Radiohead no es sino un hato de hipócritas y mentirosos. Están suficientemente locos para pensar que todo lo que dicen es tomado en serio, a pesar del hecho de pertenecer a una multinacional.\'\'

an open letter from efrim

Como bien decía antes, el grupo es muy diferente de las bandas comerciales y del circuito indie. Voy a dar unas pinceladas, que me han resultado un tanto desconcertantes de ellos:

  • La primera idea que quiero subrayar y que ya he hecho mención antes, es la alta carga simbólica que hay en el grupo.
  • Varios de sus integrantes son judíos. El nombre del grupo paralelo es a Silver MT.Zion.
  • La temática de los discos es apocalíptica. Una de sus canciones ha sido incluida, por ejemplo, en la banda sonora de 28 días después.
  • Sus conciertos. Aunque esto es común en el post-rock. No hay interacción ninguna con el público. No hacen bises. Escrupulosos totalmente con el sonido: pueden estar media hora hasta que inician el concierto, para que la calidad del sonido sea optima. Trabajan improvisando grupalmente, apuntan a una atmósfera musical densa y colectiva, y la palabra "trance" (en el sentido de unión mística) no es ajena a la percepción de sus conciertos..
  • Sus conciertos también se realizan proyecciones de vídeos. El contenido de estos es oscuro,asfixiante y a veces apocalíptico.
  • Casi no hacen entrevistas con la prensa. Según su ideología son anarquistas. Y no quieren entrar dentro del circuito comercial ni indie.

Tras estas breves pinceladas, voy a ir desarrollando, un poco más, lo que considero más interesante, o enigmático del grupo.

I. Obra.
II. Simbologia.
III. Biografía y pensamiento político.
IV. Conciertos e interacción con la prensa.

I. Obra:

El grupo suele ser clasificado dentro de la corriente del post-rock, aunque posee influencias que van desde el rock progresivo al punk, pasando por la música clásica y el avant-garde.

Sus discos suelen consistir en pocas canciones de larga duración (la mayoría, entre 10 y 20 minutos) divididas en «movimientos» a menudo especificados en la cubierta

La música de algunos de sus discos es acompañada de fragmentos hablados grabados por la banda a lo largo de toda Norteamérica, incluyendo un predicador callejero en Providence, Rhode Island, un anuncio en una gasolinera, un grupo de niños hablando y cantando en francés, así como también fragmentos grabados directamente de una radio de onda corta.


[YOUTUBE]2XLZWpaWPvg[/YOUTUBE]
Este vídeo no es oficial, solo lo he puesto porque contenía las letras traducidas del fragmento hablado. Osea que no tienen ninguna relación con Zeitgeist, eso fue idea del que subió el vídeo.

En esta vena, el cinéfilo David Zeglen puso imágenes a Dead Flag Blues. Traduzco directamente:

Rebelarse contra los medios del mainstream usándolo, y poniéndolo de cabeza: pervirtiéndolo y dándole un significado que fue descontextualizado. Nuevas ideas a partir de viejas formas. Como un individuo, uno puede tomar cultura de las ondas del aire y hacer lo que cosa quiera con ella. Usar una iconografía para hablarle al otro. Vivir en un ambiente donde las imágenes que son armadas pueden expresar algo fuera de la idea original. Desplazar la imagen.

Dead Flag Blues es una depresión. Un estado deplorable. Pintar sobre el óxido. Decaer en lo íntimo. Construir una imagen de plástico sobre lo putrefacto.


[YOUTUBE]2kfkUUkEGtc[/YOUTUBE]

El grupo contribuyó a la banda sonora de la película británica 28 Days Later con la canción East Hastings, aunque ésta sólo se puede escuchar en la película pues no se incluye en la banda sonora comercializada. Comienza con un monologo de un predicador apocalíptico. Después si lo encuentro subo la letra.

[YOUTUBE]dh_wnykggWM[/YOUTUBE]

Las notas del álbum se refieren a "Yanqui" como a una "corporación multinacional oligárquica", mientras que "U.X.O" significa unexploded ordnance, lo que significa "municiones sin estallar", es decir, cualquier material explosivo que no detona al momento de ser utilizado, y permanece con riesgo de explosión aún muchos años después de haber sido utilizados o descartados. La tapa frontal muestra bombas siendo arrojadas desde un aeroplano, mientras que un bosquejo en la tapa trasera relaciona cuatro importantes compañías discográficas al complejo militar-industrial estadounidense.

II. Simbologia. Se agradecen comentarios.

godspeedcats.jpg



gybe_usposter2011.jpg




krank034.jpg


GYBE.jpg


081_06LPsleeveB_600px.jpg


silvermtzionboston.jpg


M.I.D+-+5.24.10+-+THEE+SILVER+MT.jpg


SMZ_11x17.jpg


A+Silver+Mt+Zion+-+%282005%29+Horses+in+the+Sky.jpg


A+Silver+Mt+Zion+-+%282004%29+Pretty+Little+Lightning+Paw+EP.jpg


Silver-Mt-Zion-Poster-SM.jpg


TheeSilverMtZion.Poster1.150.jpg


1328015283_qqqqqqq.jpg


SMZ-shirt_detail.jpg


A+Silver+Mt+Zion+-+%282001%29+Born+Into+Trouble+As+The+Sparks+Fly+Upward.jpg

III. Biografía y pensamiento político

Wikipedia dijo:
Godspeed You! Black Emperor (antes conocida como Godspeed You Black Emperor!) es una banda canadiense de post-rock, originaria de Montreal. Toma su nombre de God Speed You! Black Emperor (Goddo supiido yuu! Burakku emparaa), un documental japonés en blanco y neցro de 1976 dirigido por Mitsuo Yanamigachi que trata de las fechorías de una banda de moteros japoneses, los Emperadores neցros.

El grupo se formó durante 1994 con sólo tres miembros, pero su formación ha variado frecuentemente, llegando a incorporar hasta quince miembros.1 Hacia fines de 1998 la banda se estabilizó en nueve miembros. Los instrumentos han ido variando según el número de miembros de la formación, pero ha tendido en general a basarse en guitarras y bajos eléctricos junto con una sección de cuerdas y percusión. Otros instrumentos como el cuerno francés o el glockenspiel han aparecido de manera más ocasional. La música de algunos de sus discos es acompañada de fragmentos hablados grabados por la banda a lo largo de toda Norteamérica.

Inclinaciones políticas

Varios miembros de la banda son anarquistas, y su música tiene un importante componente político.9 Por ejemplo, las anotaciones del disco Yanqui U.X.O. describen la canción "09-15-00" como "Ariel Sharón rodeado por mil soldados israelitas marchando hacia la al-Haram Ash Sharif para provocar otra Intifada", y la tapa trasera del álbum contiene un cuadro mostrando las relaciones entre varias de las principales empresas discográficas y el complejo militar-industrial.10 Varias de sus canciones incorporan fragmentos con discursos expresando sentimientos políticos, entre ellos "The Dead Flag Blues" (en el disco F♯A♯∞) y "Blaise Bailey Finnegan III" (en el disco Slow Riot for New Zerø Kanada).


En 2003 el grupo fue confundido como una banda de terroristas. Mientras paraban a cargar gasolina en una estación de servicio en Ardmore, Oklahoma, durante su gira a través de los Estados Unidos, una de las empleadas de la estación creyó que el grupo de canadienses eran terroristas. Ésta rápidamente pasó una nota a uno de los compradores que se encontraban en la tienda para que diera aviso a la policía. Cuando la policía local se hizo presente en el lugar, demoraron a la banda por más de tres horas hasta que estos fueron interrogados por el FBI. A pesar de que la policía sospechó de los documentos anti-gubernamentales y algunas fotografías extrañas (como fotografías de pozos petroleros) que estaban en posesión de la banda, no encontraron ninguna evidencia incriminadora. Después de que se comprobaran los antecedentes de sus miembros, la banda fue liberada de la custodia y continuaron el camino a su próximo show en Columbia, Misuri. Durante ese show en Misuri, Efrim Menuck se dirigió a la multitud explicándole lo sucedido y especuló con que su raza probablemente haya sido un motivo de su rápida liberación.

Solamente me siento muy afortunado de no ser pakistaní o coreano. Detuvieron a mil personas en California, y nadie sabe que pasó con ellos. Solamente tenemos suerte de ser unos bonitos niños blancos de Canadá. Por eso me siento afortunado.

IV. Conciertos & entrevistas.

[YOUTUBE]T71gb8eQRKg[/YOUTUBE]

[YOUTUBE]lFTMzUcMX2A[/YOUTUBE]

[YOUTUBE]2vNm8tmDQsk[/YOUTUBE]


Os dejo una crónica de un concierto, que refleja de manera cercana de como es en directo el grupo.

[Crónica] Godspeed You! Black Emperor @ Teatro Kapital, Madrid [30/10/12] | Nuevo Ruido

La noche en Madrid pintaba idónea para los privilegiados que acudimos al teatro Kapital en busca de asistir al directo de una de las mejores bandas de los últimos tiempos. En el caso de España, siempre nos ha resultado difícil recibir a los grandes titanes de la escena underground a pesar de ser eso, titanes de la música. En este caso, GY!BE volvía a la capital para presentar Allelujah! Don’t Bend! Ascend! dos años después de su última visita a tierras madrileñas. Para muchos era la primera vez en la que podíamos contemplar el espéctaculo que el octeto canadiense tenía preparado para nosotros.

A eso de las 8, el teatro abría sus puertas al público. De forma urgente, Dead Rat Orchestra saltaban al escenario para plasmar su propuesta musical y ganar seguidores en una oportunidad como pocas se presentan. Bajo una puesta en escena austera, los británicos presentan The Guga Hunters of Ness, su álbum más reciente. El público ya estaba muy predispuesto de primeras al entorno musical que se iba a dar a lo largo de la noche en el escenario y por ello la resolución del bolo de los Dead Rat parecía bastante positiva. Se pueden dar con un canto en los dientes.

Más tarde, alrededor de las 9 y media de la noche, iba a comenzar el espectáculo Godspeed You. Por los amplificadores comenzaba a asentarse una suntuosa y vibrante base, muy similar a la del inicio de “Dead Flag Blues”. Tras unos minutos de espera, el octeto toma asiento en el escenario y entonces es cuando empieza la épica. La línea melódica resulta no ser “Dead Flag Blues”, sino más bien una especie de guiño a “Their Helicopters Sing” que más tarde desembocaría en la formidable “Mladic”. Es lo que la banda ha titulado “Hope Drone”, debido a la inclusión en las proyecciones visuales de la palabra ‘hope’ (esperanza) y por el marcado acento drone de la línea ambiental. La transformación se hizo manifiesta en vivo. Godspeed You! Black Emperor se pasan al ruido y dejan a un lado los desoladores acordes de violines, para dar paso a una mayor presencia de sus instrumentos más, por así decirlo, eléctricos. La primera señal de ello fue el encontrarnos con una formación de ocho músicos sobre el escenario (acostumbraban a ser más incluso). Tres guitarras, dos bajos y dos percusionistas. Sólo un violín. La puesta en práctica lo decía todo. El complemento visual de las proyecciones no pudo estar más acertado a este inicio de concierto, dando con las texturas grunge adecuadas para “Mladic” y su explosión abstracta.

El estilo de Godspeed You! Black Emperor se ha hecho más palpable a grandes rasgos. Si antes su sonido resultaba como moldear emociones y darles una forma musical, ahora se acerca a parámetros más tangibles, más crudos y contundentes. “Mladic” sonó absolutamente abrumadora. Continuaron con “Sleep”, la gran sorpresa de la noche. En cuanto el buenod e Murray Ostril comenzó a soltar su taciturno discurso The playground of the world, el aforo vitoreó la elección ipsofacto. “Sleep” sólo resultó un espejismo de los que GY!BE eran anteriormente. Hizo gala de su talante dramático desde los frágiles primeros punteos de guitarra hasta su final de abismal agudeza sonora. No la tocaron completa, todo hay que decirlo. Se quedaron en “Monheim”.

Parecía que el concierto continuaría con una pieza similar en composición a la primera parte de “Moya”. No fue así. Le tocaba el turno a otra debutante: “Behemoth”, la pieza que no ha llegado a salir a la luz en Allelujah! Don’t Bend! Ascend! (sólo dos pequeños extractos a modo de piezas ambientales como son “Their Helicopters Sing” y “We Drift Like Worried Fire”). Una pieza que tocada íntegra gana, y mucho. Pudimos estar escuchando el tema durante fácilmente media hora: todos estábamos anonadados. No dábamos crédito al hecho de que los GY!BE pudieran estar derrochando tal poderío acústico sin abandonar la más estricta armonía. El desenlace de “Behemoth” resultó uno de los puntos álgidos de la noche. Un desenlace de los que quedan marcados a fuego, contundente y a la vez etéreo, como un choque de planetas. La portada del nuevo disco retumbaba en nuestras retinas gracias, de nuevo, al espléndido trabajo visual. Un deleite estremecedor.

Para culminar su gran bolo, los canadienses eligieron uno de sus más reconocidos himnos. Nada menos que “East Hastings”, la cual resultó el cierre más redondo posible. La versión en vivo de “East Hastings” gana en emoción desgarrada gracias a la aportación de la percusión en los silencios de guitarra, en el preludio de la pieza. En “The Sad Mafioso”, la apertura del tema, los graves se apoderan del ambiente para dejar entrever una sutil y conmovedora melodía de guitarra subyacente, que después cobra protagonismo junto al resto de instrumentos de cuerda para desarrollar un tema que bien podría extenderse en duración hasta el infinito sin que se agotasen los recursos sonoros dispuestos en ello. Una “East Hastings” que se desenvuelve in crescendo hasta alcanzar unos varemos evocadores sin precedentes. En las proyecciones, esta vez acompañaban imágenes mundanas, contrastando la frialdad del mundo capitalista (números, estadísticas, subidas y bajadas, la mirada de hombres frívolos y la no mirada de hombres sin escrúpulos) con imágenes de manifestaciones ciudadanas y movimientos civiles pacíficos. Nos sumergimos en el maremágnum de sonidos e imágenes hasta llegar al final del concierto, donde una entregada ovación de intensos aplausos surge del aforo a medida que los componente de la banda se van retirando uno a uno del escenario, no sin antes regalarnos una última oleada drone de trucos de pedales y unos últimos latidos intermitentes de esa palabra que rodea todo el concepto de su concierto: hope.

En definitiva, Godspeed You! Black Emperor demostraron en el teatro Kapital que pocas bandas pueden alcanzarles a nivel técnico como banda y en parámetros evocadores. La esperanza/ desesperanza, el drama, y el fulgor apoteósico se dieron la mano para albergar todas esas capas de texturas y efectos, esas percusiones apabullantes y esos conmovedores tintineos de guitarra. GY!BE actúan en directo como un solo ser omnisciente. No se complementan, coexisten. Si a eso le añadimos la sublime puesta en escena plasmada en proyecciones, estamos ante un directo de difícil rival. Estos Godspeed no son de este mundo.

Por último una de las pocas entrevistas que han concedido.

Godspeed You! Black Emperor

To me, Godspeed is more than just a band, it's an idea. Is that true for you? What if you don't all agree with the idea? More metaphorically, who are Godspeed now: in what ways have the people in the band from the beginning changed in the time of hiatus?

We're a band. We're not "just a band", we're a band. Us against the world, yeah? Like so many other poor suckers before us. Bands get chewed up in the gears before the rest of the world does. And then bands sing pretty songs while they they get chewed up that way.

The dull fact is, we spend most of our time engaged with the task at hand – rehearsing, writing, booking tours. We do our best to get along, to stay engaged with each other and with the shared labour. We feel like most of the stuff we have to muddle through is the same sort of stuff that countless other bands have to muddle through. Nothing special, nothing interesting. It's just that we make decisions based on a particular stubborn calculus. It's just that there's a certain sort of ringing that we chase when we rattle our bones in our tiny practice-room. It's just that we like the sound of things a little out of tune. It's just that we know that music is just a thing that people make in between bigger struggles. And all along we've been tilting at windmills, worried that we're about to get bucked from the saddle.

We started making this noise together when we were young and broke – the only thing we knew for sure was that professional music-writers seemed hopelessly out of touch and nobody gave a shit about the shit we loved except for us. Talking about punk rock with freelancers, then as now, was like farting at a fundraiser, a thing that got you kicked out of the party.

We knew that there were other people out there who felt the same way, and we wanted to bypass what we saw as unnecessary hurdles, and find those people on our own. We were proud and shy motherfuckers, and we engaged with the world thusly. Means we decided no singer, no leader, no interviews, no press photos. We played sitting down and projected movies on top of us. No rock poses. We wrote songs as long or as short as we wanted. Basement feedback recordings with cigarette butts stuffed in our ears. Meanwhile our personal lives were a mess.

And so we hit the road as soon as we could, and got heartbroken out there, the way only true believers can. You string a kite too long upon its string, sooner or later it ends up stranded on the moon.

Whatever politics we had were born out of always being broke and living through a time when the dominant narrative was that everything was fine and always would be fine, for ever. Clearly this was a lie. But Clinton was president, the Berlin Wall was down, our economies were booming, and the internet was a shiny new thing that was going to liberate us all. The gatekeepers gazed upon their kingdom and declared that it was good. Meanwhile, so many of us were locked out, staring at all that gold from the outside in.

So when we started earning rent from this racket, we felt a lot of internal pressure to stay true to our adolescent dissatisfactions (not adolescent like immature or naive, adolescent like terminally disenfranchised and pure). And so we made decisions that irritated a lot of people. We were barely articulate. We didn't deal with outsiders well. We were used to speaking with our own kind. We'd all of us spent our formative years outcast and a little lost. We had no religion to shout at the rafters but all of us, all together, all the time. And we shouted that religion at a time when that kind of earnest noise was tagged as earnest, naive and square. And we were earnest and naive and square. And still are.

A thing a lot of people got wrong about us – when we did it the first time, a whole lot of what we were about was joy. We tried to make heavy music, joyously. Times were heavy but the party line was everything was OK. There were a lot of bands that reacted to that by making moaning "heavy" music that rang false. We hated that music, we hated that privileging of individual angst, we wanted to make music like Ornette's Friends and Neighbours, a joyous, difficult noise that acknowledged the current predicament but dismissed it at the same time. A music about all of us together or not at all. We hated that we got characterised as a bummer thing. But we knew that was other people's baggage. For us every tune started with the blues but pointed to heaven near the end, because how could you find heaven without acknowledging the current blues, right?

But now we all live in harder times, now a whole lot of bands react to the current heaviness by privileging the party times, like some weird Scientology will-to-power bullshit, hit that hi-hat with a square's fist until we all make it to heaven, until Sunday morning's bringdown. Self-conscious good vibes like love-handles poking through some 22-year-old's American Apparel T-shirt at some joint where you can only dance once you pay a $10 cover charge just to listen to some internet king's iPod.

And so now we thrum our joyous tension in opposition to all of that. Things are not OK. Music should be about things are not OK, or else shouldn't exist at all. The best songs ever are the songs that ride that line. We just try to get close to that perfection. We drive all night just to get closer to that perfect joyous noise, just to kiss the hem of that garment. We love music, we love people, we love the noise we make.

Who are Godspeed now? Who has stayed, who has left, who has joined, and why have they joined?

Godspeed's been the same lineup since 1994. Small changes – Cello Norsola's no longer playing with us. And drummer Bruce quit last year so's he could spend more time with his kid. Timothy's the new second drummer. We are stoked.

Does political music change anything? Do you want it to? And is that intention for change external, or internal: a changing of hearts, not of social structures? To what extent does Montreal and its politics make you the people you are and the band you are? Do you have narratives in your heads for your music? How problematic is it if people listening hear a different narrative?

What's political music? All music is political, right? You either make music that pleases the king and his court, or you make music for the serfs outside the walls. It's what music (and culture) is for, right? To distract or confront, or both at the same time? So many of us know already that shit is fucked.

In a lot of crucial ways, it's easier to find common cause than it was 10 or 20 years ago. You talk to strangers in bars or on the street, and you realise that we're all up to our eyeballs in it, right? So that right now, there's more of us than ever. It's a true fact. Every day it gets a little harder to pretend that everything's OK. The rich keep getting more and we keep getting less. Post-9/11, post-7/7, there's a police state that tightens more every day, and in our day-to-days, we're all witnesses to the demeaning outcomes of debauched governance – random traffic stops, collapsing infrastructure, corrupt bureaucrats and milk-fed police with their petty intrusions. Our cities are broke, they lay patches on top of patches of concrete, our forests cut down and sold to make newspapers just to tell us about traffic that we get stuck in. You get a parking ticket and you waste a day in line. Cop shoots kid, kid shoots kid, homeless man dies waiting to see a doctor, old men lay in hospital beds while a broken bureaucracy steals away what's left of their dignity. Folks flee to our shores, running from the messes we've made in their countries, and we treat them like thieves. Mostly it feels like whatever you love is just going to get torn away. Turn on the radio, and it's a fucking horror show, the things our governments do in our name, just to fatten themselves on our steady decline. Meanwhile, most of us are hammering away at a terrible self-alienation, mistreated, lied to and blamed. Burning fields and a sky filled with drones. The fruit rots on the vine while millions starve.

So we're at a particular junction in history now where it's clear that something has to give – problem is that things could tip any which way. We're excited and terrified, we sit down and try to make a joyous noise. But fuck us, we make instrumental music, means that we have to work hard at creating a context that fucks with the document and points in the general direction of resistance and freedom. Otherwise it's just pretty noise saddled to whatever horse comes along. A lot of the time all's we know is that we won't play the stupid game. Someone tells us we're special, we say: "Fuck no, we aren't special." Someone asks us what the thing we made means, we say figure it out for yourself, the clues are all there. We think that stubbornness is a virtue. We know that this can be frustrating. It's fine. We don't think in terms of narrative so much. We try to play arrangements that are little out of our reach. We try to make sure the songs ring true or not at all.

Montreal's a place that's always losing its charm. It's a corrupt city in a corrupt province, where somehow the light rings loudly anyhow. So many crazy plans hatched in spite of, so many minor miracles. The dust of this place is caked into our scalps and beneath our nails – there would be no band if it weren't for this lovely rotten town.

Meantime this town exploded recently, but there's no victory yet. This province is still corrupt. This city is still corrupt, and our broken country earns its gold hauling dirty oil. The rich get richer from that, and the rest of us die slowly.

We're all of us born beneath the weight of piss-poor governance. It's a miracle that so many of us make it through our teens. Politics is for politicians and all our politicians have the whiff of death to them, it's why they wear so much perfume and cologne, it's why they wear brightly coloured scarves and ties, just to distract from the pallor of their skin. So many of us just want to live away from that stench – we stagger towards the light awkwardly, astonished that so many of us are staggering together thusly, amen.

How did this album come to be?

We got back together after 10 years apart, relearned the old songs, played a few joints. We weren't going to stay stuck on that retro circuit like Sha Na Na at the Windsor auto show. So at some point we decided to record – it's what bands do. Also, we felt like getting this shit down in case it disappeared again. We set up in Montreal, rolled tape and hoped for the best. Last time 'round that track, we argued like twin sisters, this time we just let it roll.

Was there a time when you stopped appreciating the opportunity to communicate with people through music? Earlier interviews suggest it's something you've had misgivings around; is that a misreading, and if not, do you still feel that?

Hell no, we never got tired of playing for folks, we always felt lucky that we could. It's just that the rock-biz, then as now, is a perversos pigpen. Pennies flushed, damaged ships a-sailing just to sink, while somewhere in the corner lazy demons chuckle and count their stacks. It's like watching millionaires piss on cherubs. The money-makers hate the fucking kids and treat them like chattel, milk them like cows, and lead them from waypoint to waypoint like frantic shoppers on dollar days. For the most part, you deal with privileged fools who are entirely insecure. They hate their jobs, love the money and want more. Somehow a whole lot of starving heifers keep coming back to that trough for more. Somewhere inside they know that the milk is poison but they can't stop drinking.

Beating against that wall tires you out – at a certain point you've got to stop, lest you break. Also, while that battle's important (because all battles against this normalised decline are important), most of the world, justifiably, could give a fuck, there's more important work being done out there, greater class injustices than music industry greed. And most of us in this broken world are barely getting by, so you dive into this horrid music business mess determined to do your part to make it change, but then nothing changes. You have victories that feel enormous, but mostly nobody notices but the kids in the front row. You worry over it, until after a while you start feeling like the annoying friend who can't stop complaining about their ex. It gets so you don't want to think about that Babylon system no more. So we stopped. And then we started again.

These days we're lucky old-timers, we throw our amps on stage, put our heads down and play. After this many years of saying no, those carpetbaggers don't bother with us much any more. We work with people we trust and hope that they trust us in return. We don't fleece, we don't slack, we don't privilege our worries above the worries of the kids in the front row. We play to the kids in the front row because we used to be the kids in the front row. Everything else is just static, everything else is just dancing specks of white and black skating on dead TV screens.

As a member of a dance group – 10 women, democratically run – I know full well how hard it is to agree on anything. How does Godspeed operate as a community?

Your car breaks and you take it to the garage – dirty room, five mechanics maybe, car keys hung on nails next to the front counter. Two cars on lifts, one car in the corner, all the other cars parked in the back. Everything and everybody is covered in grease, everyone's smoking like crazy. They have to fix 20 cars before 5pm, or else the backlog will fucking break everybody's back until Christmas. The parts suppliers roll in every half-hour or so, mostly bringing new brake pads and flex-hoses, but bumpers sometimes, oil-pans, headlight assemblies or timing belts.

In a good garage, the whole mess of it almost collapses all day long. Dudes yell and argue, everything's going wrong and why are we doing this anyways? The hose won't fucking fit, or the screwdriver slips and you lose the hose-clamp somewhere beneath the undercarriage. The sun starts to set and the floor gets littered with burnt bulbs, spent gaskets, oil, and sweat, and brake fluid. Someone's hungover, someone's heartbroken, someone couldn't sleep last night, someone feels unappreciated, but all that matters is making it through the pile, the labour is shared and there's a perfect broken poetry to the hammering and yelling, the whine of the air compressor kicking to life every five minutes or so.

It all seems impossible. But somehow we make it through the pile. The cars run again. The cars drive away. Rough day but now it's done, and everything's fine; everything's better than fine. Tomorrow we'll do it all over again. You deal with the Volvo, I'll deal with the Toyota. Heat and noise. All day, every day, until it's quiet again. We fix cars until we die. We love fixing cars.

Do people like me just take you too seriously?

Probably.

No deberíais perderos un concierto, si tenéis la oportunidad de asistir.
 
Última edición:
si necesitas escribir, te pongo un post :))

[YOUTUBE]q8kgu6rf0Ek[/YOUTUBE]
 
si necesitas escribir, te pongo un post :))

[YOUTUBE]q8kgu6rf0Ek[/YOUTUBE]

Gracias Alfie. Coloco aqui la primera parte. Es muy curioso que hayas puesto este vídeo porque mira el artículo que he encontrado sobre esto en la revista rollingstone.

¿En qué se parece la Candidatura olímpica de Madrid a Godspeed You! Black Emperor?

¿En qué se parece la Candidatura olímpica de Madrid a Godspeed You! Black Emperor? en RollingStone



La verdad que este grupo no se donde situarlos, si como antisistema o hay algo detrás, por eso he abierto este hilo, dado que nadie se había interesado por ellos.

Iº Obra

El grupo suele ser clasificado dentro de la corriente del post-rock, aunque posee influencias que van desde el rock progresivo al punk, pasando por la música clásica y el avant-garde.

Sus discos suelen consistir en pocas canciones de larga duración (la mayoría, entre 10 y 20 minutos) divididas en «movimientos» a menudo especificados en la cubierta

La música de algunos de sus discos es acompañada de fragmentos hablados grabados por la banda a lo largo de toda Norteamérica, incluyendo un predicador callejero en Providence, Rhode Island, un anuncio en una gasolinera, un grupo de niños hablando y cantando en francés, así como también fragmentos grabados directamente de una radio de onda corta.


[YOUTUBE]2XLZWpaWPvg[/YOUTUBE]
Este vídeo no es oficial, solo lo he puesto porque contenía las letras traducidas del fragmento hablado. Osea que no tienen ninguna relación con Zeitgeist, eso fue idea del que subió el vídeo.

En esta vena, el cinéfilo David Zeglen puso imágenes a Dead Flag Blues. Traduzco directamente:

Rebelarse contra los medios del mainstream usándolo, y poniéndolo de cabeza: pervirtiéndolo y dándole un significado que fue descontextualizado. Nuevas ideas a partir de viejas formas. Como un individuo, uno puede tomar cultura de las ondas del aire y hacer lo que cosa quiera con ella. Usar una iconografía para hablarle al otro. Vivir en un ambiente donde las imágenes que son armadas pueden expresar algo fuera de la idea original. Desplazar la imagen.

Dead Flag Blues es una depresión. Un estado deplorable. Pintar sobre el óxido. Decaer en lo íntimo. Construir una imagen de plástico sobre lo putrefacto.


[YOUTUBE]2kfkUUkEGtc[/YOUTUBE]

El grupo contribuyó a la banda sonora de la película británica 28 Days Later con la canción East Hastings, aunque ésta sólo se puede escuchar en la película pues no se incluye en la banda sonora comercializada. Comienza con un monologo de un predicador apocalíptico. Después si lo encuentro subo la letra.

[YOUTUBE]dh_wnykggWM[/YOUTUBE]

Las notas del álbum se refieren a "Yanqui" como a una "corporación multinacional oligárquica", mientras que "U.X.O" significa unexploded ordnance, lo que significa "municiones sin estallar", es decir, cualquier material explosivo que no detona al momento de ser utilizado, y permanece con riesgo de explosión aún muchos años después de haber sido utilizados o descartados. La tapa frontal muestra bombas siendo arrojadas desde un aeroplano, mientras que un bosquejo en la tapa trasera relaciona cuatro importantes compañías discográficas al complejo militar-industrial estadounidense.
 
Última edición:
En el mundo del cine,otro tipo que no se sabe muy bien de qué va es Terrence Malick,con su aversión hacia los actos públicos y a salir en fotos,sus películas anticomerciales en fondo y forma,pero fichando siempre a superestrellas de Hollywood para que protagonicen sus filmes.Malick suena a judío.
 
no acabo de ver la conspiración....

como no sea un experimento mk-ultra de la CIA.. es de los pocos grupos que conozco que me crean una sensación depresiva/llorosa, ... y tampoco soy mucho de oir a Mozart

[YOUTUBE]ik-Fp2defYk[/YOUTUBE]

este es mi grupo favorito de posty, bueno post-metal mejor dicho
 
Última edición:
no acabo de ver la conspiración....

como no sea un experimento mk-ultra de la CIA.. es de los pocos grupos que conozco que me crean una sensación depresiva/llorosa, ... y tampoco soy mucho de oir a Mozart

[YOUTUBE]ik-Fp2defYk[/YOUTUBE]

este es mi grupo favorito de posty, bueno post-metal mejor dicho

Gracias por la canción. Supongo que conocerás el canal de youtube
We are post rock
https://www.youtube.com/feed/UCKNYkGvnt7XVT_f4P47XE5Q


Espero que no sea nada raro, porque me gustan bastante, pero leí esto de Efrim que como sabes es la 'figura principal' (el lo niega pero da las entrevistas) tanto de GYBE como de A Silver Mt. Zion. El nombre es medio raro (Zion)

De la Wiki:

El nombre A Silver Mt. Zion parece estar referido al Monte del Templo, el punto más alto de Jerusalén. No obstante, Efrim declaró en una entrevista con David Garland, el anfitrión de Spinning on Air de la radio WNYC que el nombre surgió a partir de la letra de una canción mal oída. Efrim es judío, y muestras de ello están presentes a través de toda la música de la banda (él mismo describió la grabación del primer disco de la banda como una "experiencia judaica")1 El es un diasporista, que apoya la forma no territorial de la identidad judía, como una forma de pluralismo e interacción cultural.

Luego he visto caratulas de los discos y no sé mucho de simbologia, por eso pedía si podía sonar sospechoso.

godspeedcats.jpg



gybe_usposter2011.jpg



krank034.jpg


GYBE.jpg


081_06LPsleeveB_600px.jpg


silvermtzionboston.jpg


---------- Post added 23-abr-2013 at 23:57 ----------

Mira esto lo acabo de encontrar:

"Born into Trouble as the Sparks Fly Upward." es el segundo álbum de la banda canadiense de post-rock The Silver Mt. Zion Memorial Orchestra and Tra-la-la Band. Fue lanzado por Constellation Records en octubre de 2001.

El título está basado en la versión del Rey Jacobo del Libro de Job: "Yet man is born unto trouble, as the sparks fly upwards" (Job 5:7) (en español: "Pero como las chispas se levantan para volar por el aire, así el hombre nace para la desdicha.").1 Notar el
cambio de "unto" a "into" en el título del disco.
Para este álbum la banda se expandió de tres miembros a seis, con un nombre similarmente expandido.
 
Última edición:
cabe la posibilidad de que sea un judío con buenas intenciones :))

"Supongo que conocerás el canal de youtube
We are post rock"


https://www.youtube.com/feed/UCKNYkGvnt7XVT_f4P47XE5Q

Pues no, solo conozco un grupo de ahí, y tampoco se me ocurría relacionarlo remotamente con el género...... tampoco soy muy seguidor, de la música "indie" me interesa sobretodo el math-rock.... del post-rock alguna banda aislada
 
cabe la posibilidad de que sea un judío con buenas intenciones :))

"Supongo que conocerás el canal de youtube
We are post rock"


https://www.youtube.com/feed/UCKNYkGvnt7XVT_f4P47XE5Q

Pues no, solo conozco un grupo de ahí, y tampoco se me ocurría relacionarlo remotamente con el género...... tampoco soy muy seguidor, de la música "indie" me interesa sobretodo el math-rock.... del post-rock alguna banda aislada

En la wiki pone, que el post rock es un subgenero del math rock, no creo que estén muy lejos. A mi me gustan grupos de math rock, he estado viendo una lista de la wiki :), y tengo que reconocer que no conocía siquiera ese termino.

Esto no es música indie, yo al menos entiendo indie como pop alternativo. Aunque estos géneros al fin y al cabo son típicas etiquetas que ponen, ya se sabe que siempre nos gusta crear categorías a los hombres.

Si puedes escucha esto:

[YOUTUBE]VRx6oMZ7W8U[/YOUTUBE]

El final de esta canción, es la leche :p

Como dice un comentario en youtube
OMG 9:30
 
Última edición:
Supongo que ya conoceréis la contraportada del Yanqui UXO. Hacen una relación entre las mayores compañías discográficas y como éstas están relacionadas, a través de conglomerados industriales, con empresas armamentísticas. También sale "nuestra" FCC :))

yanqui_uxo_back.jpg
 
Veo de lo más normal que las major discográficas se preocupen de estar bien armadas.Hay mucho grupy con los tornillos un poco aflojados :)) :)) :))
 
Volver