*Tema mítico* : Guerra en Ucrania XXI

Estado
No está abierto para más respuestas.
la neurona del patán fascioibérico está haciendo horas extras en estos tiempos, se debaten entre la movida tan guapa de exterminar jovenlandess en Gaza y las voces de ultratumba de sus padres clamando contra la oleada turística ****omasónica. Tiempos complejos para mentes básicas
Más o menos como el patán izquiermierdoso que se debate entre apoyar a los nazis ukros contra el malvado pilinguin y aniquilar alubio*s en Israel,,,,tiempos caliginosos para mentes maniqueas
 

Asistimos a la sustitución de la producción local por bienes importados. El gas natural es varias veces más caro en Europa que en USA, igual con otros productos para la fabricación de plásticos, pinturas, resinas, espumas...
En privado, los ejecutivos de la industria dicen que un cierre en 2024 parece inevitable. Utilizando un lenguaje más diplomático, la AIE dijo la semana pasada que "se está volviendo cada vez más difícil ver cómo la industria petroquímica del continente puede recuperar su antigua fortaleza", según Javier Blas de Bloomberg
El banco de inversión Jefferies Financial Group Inc. estima que la proporción del gasto de las empresas químicas europeas en nuevos proyectos en Asia ha aumentado alrededor del 50 por ciento en la última década y media.
¿Cómo se traduce eso en la economía? Antes de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo, la balanza comercial de productos químicos de Europa acumulaba una alcancía de 40.000 millones de dólares. El año pasado, el superávit se redujo a sólo 2.500 millones de dólares.
 
Por si alguien se ha perdido esta entrevista, a partir del minuto 42 hablan en profundidad de la guerra en Ucrania:



John Mearsheimer ve dos alternativas: una paz en la que Ucrania sea totalmente neutral y ceda los cuatro oblasts que Rusia ha anexionado formalmente (al completo) o que Rusia avance hasta Kiev y Odesa y anexione los dos oblasts que hay entre ambas ciudades, y el resto del territorio al este.

Recordemos que el difunto Zhirinovski pronosticó el escenario en el que Rusia anexionaba Kiev y Odesa y todo el territorio entre ambas ciudades.

Ver archivo adjunto 1664817


O bien:

Ver archivo adjunto 1664818


El objetivo de Rusia sería crear un país títere y neutral en el extremo occidental de Ucrania, fuera de la OTAN y de la UE, y anexionarse el resto del territorio.

Un país neutral era lo que se había acordado en 1991 para Ucrania.
Porsupuesto los gusanos nunca cumplen y la transformaron en un pais titere de ellos.
Además los rusos son muy malos creando "estados titeres".
Titeres deberían ser casi todos los paises limitrofes, los balticos y los de Asia Central
 
Ya se dijo que los Chinos han roto su primer mandamiento: "Hacer que tus proletarios fabriquen lo que necesitan los proletarios del mundo". Parece que se están limpiando el ojo ciego con esto y van a por...
La participación de China en la economía mundial se está reduciendo al ritmo más rápido desde la era Mao
Por Ruchir Sharma, presidente de Rockefeller International

En un giro histórico, el ascenso de China como superpotencia económica se está revirtiendo. La mayor historia global del último medio siglo puede haber terminado.

Después de estancarse bajo Mao Zedong en las décadas de 1960 y 1970, China se abrió al mundo en la década de 1980 y despegó en las décadas siguientes. Su participación en la economía mundial casi se multiplicó por diez, desde menos del 2 por ciento en 1990 al 18,4 por ciento en 2021. Ninguna nación había crecido tan lejos y tan rápido.
Entonces comenzó la reversión. En 2022, la participación de China en la economía mundial se redujo un poco. Este año se reducirá más significativamente, hasta el 17 por ciento. Esa caída del 1,4 por ciento en dos años es la mayor desde la década de 1960.

Estas cifras están en términos de dólares “nominales” (sin ajustar por inflación), la medida que captura con mayor precisión la fortaleza económica relativa de una nación. China pretende recuperar el estatus imperial que mantuvo desde el siglo XVI hasta principios del XIX, cuando su participación en la producción económica mundial alcanzó un máximo de un tercio, pero ese objetivo puede estar quedando fuera de su alcance.

El declive de China podría reordenar el mundo. Desde la década de 1990, la participación del país en el PIB mundial creció principalmente a expensas de Europa y Japón, cuyas participaciones se han mantenido más o menos estables durante los últimos dos años. El vacío dejado por China ha sido llenado principalmente por Estados Unidos y otras naciones emergentes.


Al que le interese que se busque el articulo y se lo lea. Las cosas van rápido. Como dicen los Chinos: "Ojála vivas en tiempo de cambios interesantes". Es tan interesante la actualidad que para que queremos ficción".
Y acaso esta actualidad no es una ficción?
 
Y acaso esta actualidad no es una ficción?
Esta cita la escuche a un director de cine americano: "Es tan interesante la actualidad que para que queremos ficción".

Y es una reflexión estupenda de lo que pasa en el mundo. Antes la geopolítica no le interesaba a nadie, era algo de elitistas y gente posicionada. Ahora se puede vivir de ello y la gente le interesa por que descubren de que realmente se trata, de poder. El mundo es una ficción y un espectáculo. Yo siempre recomiendo leer a los letristas y la sociedad del espectáculo. Ahora la nueva corriente es el dataísmo, que es como el dadaísmo pero con IA.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver