Guerra en Ucrania XX

Estado
No está abierto para más respuestas.
El acuerdo entre Moscú y la compañía militar privada Wagner que se logró este sábado por mediación del presidente bielorruso Alexánder Lukashenko estipula el fin de las acciones judiciales contra el jefe y los miembros del grupo, ha revelado el Kremlin.

Así, se cerrará la causa penal por sublevación militar iniciada el viernes contra Yevgueni Prigozhin, jefe de Wagner, quien "irá a Bielorrusia", señaló el portavoz del presidente ruso, Dmitri Peskov.

"Si se pregunta cuál es exactamente la garantía de que Prigozhin podrá marcharse a Bielorrusia, es la palabra del presidente de Rusia", añadió.

Tampoco se procesará a los miembros del grupo militar privado, teniendo en cuenta sus méritos en los frentes del conflicto ucraniano. El vocero afirmó que el equipo del presidente Vladímir pilinguin "siempre ha respetado sus hazañas".

Parte de los combatientes que rechazaron participar en la marcha de Prigozhin firmarán contratos con el Ministerio de Defensa.

Mientras tanto, pilinguin y Lukashenko acordaron que el mandatario bielorruso continuará los esfuerzos de mediación para resolver el conflicto con Wagner. "Y le agradecemos esta disposición", afirmó Peskov.

En este sentido, resaltó que los esfuerzos de Lukashenko cumplieron el "objetivo supremo de evitar el derramamiento de sangre y la confrontación interna".

Al respecto, mencionó que el presidente bielorruso participó en las negociaciones con el fundador de Wagner, ya que conoce personalmente a Prigozhin desde hace unos 20 años. "Fue una iniciativa personal suya", precisó.

Asimismo, el portavoz presidencial describió la jornada pasada como "bastante difícil" y "llena de acontecimientos trágicos", pero afirmó que no tendría ninguna repercusión en la operación militar en Ucrania, la misma que continuará.

Acerca de la posibilidad de reajustes en el Ministerio de Defensa, que fue el objetivo declarado de la marcha de Wagner, Peskov subrayó que este asunto "está en potestad del presidente ruso" y que es "poco probable" que se haya discutido durante los contactos para resolver la insurgencia. En este sentido, dijo desconocer cualquier cambio de confianza de pilinguin en el ministro de Defensa, Serguéi Shoigú.

Pues no debe ser muy listo Prigozhin por fiarse de lo que firma Rusia. A los hechos os remito: Rusia no respeta ningún acuerdo ni verbal ni escrito si se siente con impugne para hacerlo.
 
Creo que los rusos lo han hecho bien y pilinguin ha salido reforzado con esto.


Reforzadisimo.
Esperemos entonces que la semana que viene se rebele otro señor de la guerra ruskie y les derriben aviones, maten soldados, tengan que destruir carreteras, y evacuar al gobierno del Moscu para que salgan mas reforzados aun.
 

El oro de España lo almacenaron justo al lado de un almacén de plutonio en Moscú. Lamentablemente las toneladas de oro se han transformado en hierro.
 

Me está dando la impresión de que a Pringozhin le ha entrado el mal de alturas. Ha lanzado un órdago contra pilinguin y se ha cagado cuando ha visto la posibilidad muy real de poder dormir en el Kremlin esta misma noche. No es lo mismo pegar tiros que gobernar un país con tanta intriga palaciega y corrpta como Rusia.
 
Cosas del auto-apalille. Ayer me dormí puliendo el TOM sin enterarme del sainete y hoy no termino de ponerme al día.
Dejo dos opiniones de amigos, que aún no he hecho mi propia digestión de los sucesos.

  • El espectáculo de ayer y hoy pasó de bochornoso a muy inquietante. Que la principal capacidad de Shoigú para dirigir el Ministerio de Defensa sea ser un adulador con más fines decorativos que otra cosa no justifica que haya que montar lo que se ha montado, ha puesto en evidencia la debilidad del liderazgo en un momento crítico. Este episodio no se debe cerrar en falso sino de forma tajante. Wagner tiene que ser disuelto de manera urgente y su presupuesto y personal transferidos al ejercicio regular y a las milicias populares, Shoigú y Prigozhin encarcelados y pilinguin debería convocar un referéndum y/o adelantar las elecciones.
  • Si Shoigu y Prigozhin acaban en la guandoca vas a tener malestar entre el ejército y entre los Wagner. Es mejor dejarles una salida "blanda".
    Y el punto 2 ya deja claro que Wagner es historia. Lo hablamos esta tarde, mercenarios fuera de casa bien, pero no dentro de las fronteras.

Creo que no es momento de elecciones, sí de poner orden (pero con mucha diplomacia, al menos cara al público). Y el orden afecta, efectivamente los dos personajes que se han portado como niños (mucho peor el cocinero). Culpo más a la estupidez (vanidad) que a la maldad.
Y Alexander presidente ( aunque también ha tenido sus cosillas en el pasado).

Para uno que preguntó. la distancia entre Kiev y Moscú salvo megacatástrofe natural (del desea de algunos orates) siempre va a ser lo mismo. La cuestión es que Rusia ahora es mucho más grande, los RUSOS más libres y hay bastantes nazis menos en el mundo. Queda mucho trabajo, no cabe duda y muchos obstáculos, pero todo llegará.
 
Última edición:
Algo no va muy bien, o comienza a ir muy mal


El PMI manufacturero de Europa se hundió al nivel más bajo en 37 meses, por debajo del peor valor del índice durante la recesión de 2012. En lugar de recuperarse como "todos" ya esperaban de una recesión poco profunda, parece estar empeorando.FzbA1hcXoAMz90c.jpeg
 
Ramzán Kadírov:

"Pensé que se puede confiar en algunas personas. Que aman sinceramente a su Patria como verdaderos patriotas hasta la médula de sus huesos. Pero resultó que por ambiciones personales, ganancias y por arrogancia,

Icono de Validado por la comunidad
 
Yo no creo que haya sido un montaje. Recordad que la versión "oficial", es que pilinguin ha huido de Moscú como una rata, y el presidente de otro país, al que le tiene como títere, ha tenido que hablar en su nombre contra un cocinero venido a más que le ha conquistado medio país en unas horas.

Si eso está planeado es el peor plan de la historia . esperando:

Me recuerda a la película Braveheart, donde el Rey (la progenitora patria rusa) no se atreve a mandar a su gentil hijo (pilinguin) contra el sublevado (Progizhin) por temor a que le corte los narices decapite, y por eso manda a la mujer de su hijo (Lukasenko).
 
Pangolin con 25000 tios logra ponerse a 200km de moscu y luego el zeleski no se sabe cuantos lleva ya y no tiene narices ni a pasar a Rusia, que fruta cosa es esta jorobar.

Es lo que he dicho antes, que esta "asonada" nos deja claro que para invadir Moscú desde Finlandia, Polonia, Bálticas, Turquía, etc. solo hacen falta 25.000 tíos y 4 horas de autopista, no van a surgir mayores complicaciones.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver