Guerra en Ucrania XIX

Estado
No está abierto para más respuestas.
¿Caballos?.

1c205dbba67cf01d34d976777d12cab1.jpg
Potranca
 
Cerca de Artemivsk, las Fuerzas Armadas de Ucrania desplegaron un crematorio móvil para disponer inmediatamente de los cuerpos de sus soldados muertos Como dijo el experto militar Andrei Marochko, el crematorio está ubicado en una zona boscosa lejos de las carreteras principales. Los cuerpos son transportados al lugar en camiones.

Unas 6 horas cada carga de 10 hombres,tarda

Son pensiones de viudedad que se ahorra blackrock, enterrarlos no es buena idea,luego te sale un PSOE con memoria histórica y te joroba lo ganado
 

Adjuntos

  • Frg20CaXsAIPg2N.png
    Frg20CaXsAIPg2N.png
    81,8 KB · Visitas: 18
Cerca de Artemivsk, las Fuerzas Armadas de Ucrania desplegaron un crematorio móvil para disponer inmediatamente de los cuerpos de sus soldados muertos Como dijo el experto militar Andrei Marochko, el crematorio está ubicado en una zona boscosa lejos de las carreteras principales. Los cuerpos son transportados al lugar en camiones.

Unas 6 horas cada carga de 10 hombres,tarda

Son pensiones de viudedad que se ahorra blackrock, enterrarlos no es buena idea,luego te sale un PSOE con memoria histórica y te joroba lo ganado
Todo ventajas: los incinerados sin previa identificación no reclaman pensiones, ni tampoco se puede averiguar su nacionalidad.
 
¿Los de la trinchera son los rusos y los tanques los ucras? No parece muy efectivo el ataque.

Les faltaban unos buenos kornets a los de las trincheras.

Todo lo que ves son Ucras ... Los vehículos blindados avanzan, disparan sobre la trinchera que no ves y se repliegan para evitar que les disparen con artillería si se quedan estáticos y luego vuelven al frente disparando.... Se van turnando en esta maniobra dos grupos de BMP adelante y atrás ... No es realmente un asalto sino que se tantea la posición...
 
Última edición:
En esta guerra asimétrica otra señal hacia un conflicto más intenso, los coreanos del norte movilizan más a sus ciudadanos…por supuesto propaganda a la coreana….
:cool
 
La ONU confirmó las declaraciones del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso y de Erdogan sobre la prórroga del acuerdo sobre los cereales. Anteriormente se había anunciado oficialmente que el acuerdo se prorrogaría hasta el 17 de mayo, justo antes de las elecciones presidenciales turcas (las elecciones se celebrarán el 14 de mayo y, aunque no hay garantías de que Erdogan gane, la victoria de la oposición en Turquía es una opción menos favorable para Rusia). Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores ucraniano dijo que el acuerdo se prorrogó 4 meses, no 2. El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso aún no ha comentado esta declaración. Esperamos con interés aclaraciones sobre la duración del acuerdo.

 
Se la juegan, los m113/ YPR-765, son puro aluminio, mi Ford Transit del 96 tiene más blindaje que esos taxis con cañón
Es que no dudo que la OTAN les habrá dado armas buenas a los ucranianos, pero con los tanques que no arrancan y los TOA de los 60 les han entregado auténtica cosa con un lacito.
 
Curioso leer esto en un medio Español criticando que el adalid de la "justicia" como se venden ellos mismos, considera que está bien castigar a quien sea......mientras no se haga lo mismo con EEUU. O lo que es lo mismo, que a EEUU solo le importa EEUU. Por cierto curioso leer que lo de Rusia son crímenes de guerra ya confirmados como solemos leer.....pero los de EEUU son "presuntos" ...no deja de llamarme la atención el doble rasero.


Las incoherencias de Estados Unidos ante la Corte Penal Internacional

Estados Unidos no han ratificado el tratado para ser miembro de la Corte Penal Internacional (CPI), impidiendo que sus presuntos crímenes de guerra en Irak o Afganistán sean encausados en La Haya, lo que ensombrece su lucha para que Rusia, que tampoco es miembro, rinda cuentas en este tribunal por su guerra en Ucrania, según dicen analistas a EFE.

El Estatuto de Roma tiene 123 Estados Parte, entre los que faltan potencias importantes, como Estados Unidos, Rusia, China, India o Israel, lo que en la práctica supone que la CPI no tiene jurisdicción sobre los crímenes de guerra, de lesa humanidad, de genocidio o de agresión que puedan cometer.

Marieke De Hoon, experta en Derecho Internacional, subraya a EFE que Estados Unidos ha sido un gran defensor de la justicia penal global, pero "siempre se ha mostrado reacio a la creación de un tribunal supranacional con jurisdicción sobre sus nacionales: justicia para los demás, pero no para sí misma", lo que "encaja en su enfoque aislacionista en la geopolítica".

La verdad que en este caso los EEUU no han ocultado su parecer en ningun momento. De hecho dejaron bien claro que les pasaría, a los Jueces o cualquier colaborador de dicho Tribunal si éste alguna vez se atrevía a juzgarles.

No es simplemente que se nieguen a reconocer al Tribunal, se produjo una amenaza clara y total al puro estilo Pablo Escobar o Vito Corleone.

EE.UU. amenaza con sancionar al tribunal de La Haya y restringir sus poderes

Obviamente nadie en el Tribunal se presento voluntario y todos los demás renunciaron a juzgar de algún modo a cualquier ciudadano de EEUU o Israel.
 
Última edición:
El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso declaró que Rusia sólo aceptó prorrogar el acuerdo sobre cereales durante 60 días, como se había dicho anteriormente. Ucrania, por su parte, declaró tras la firma que el acuerdo se prorrogaría 120 días.

UPD: El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso también aclaró que todas las partes del acuerdo recibieron notas escritas sobre la ampliación del acuerdo en 60 días. Así que sobre el papel son exactamente 60, no 120.

 
En general, Ucrania ha mentido sobre 120 días. Como se anunció - prolongado durante 60 (de hecho, hasta las elecciones en Turquía).

El documento pertinente.


1.jpg
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver