*Tema mítico* : Guerra en Ucrania XIX

Estado
No está abierto para más respuestas.
Cada cosa a su tiempo.

Dudo mucho que la noticia haga ninguna gracia en Chisinau al gobierno moldavo.

Prefieren que Transnistria siga tranquila como ahora.

La fruta de Sandu se reunió con Pedobiden.

Veremos como explican que las armas dadas por la UE se usen para invadir a una gente que nada tiene que ver con esta guerra.

Y es en este punto que se crea una situación de terror, a la OTAN les queda dos opciones:

1) Aceptar el fin del juego y buscar un acuerdo de paz.

2) Intervenir directamente, entrando con sus tropas en el conflicto.

En este último caso, que Dios nos ayude.

Los rusos pueden volar lo que quede del deposito de armas, vestir a todos los militares de civil y marcarse un LOL.
 
A ver, vender a Trump como un loco belicista y a los democratas como pacifistas ha sido el clásico 1984 desinformativo de los mass cosa.

Siempre recordaré como en la NWOserie las horas vendian a Trump como quien empezaría una guerra nuclear contra China o como nada mas pisar la casa blanca le endosaron un nobel de la paz a Obama por..... por eso.

De siempre ha sido Trump un politico de lo mas sensato si dejas su lado se showman en su epoca pasada de TV

Trump es un hombre que tiene propiedades comerciales y residenciales a las que una guerra les sentaría mal. Por el contrario, a los especuladores en bolsa, fabricantes de armamento, intereses petrolíferos y de gas, una guerra les hace ricos. Esa es la diferencia.
A fin de cuentas, se trata de negocios. Digamos que los negocios de Trump no necesitan destruir medio mundo para prosperar, más bien al contrario.
 
Si la astuta de Maia Sandu (presi de Moldavia) se reunió con Biden, evidentemente sería para recibir instrucciones minimizando las posibilidades de filtraciones. Si Ucrania intenta ocupar Transnistria lo más seguro es que Moldavia esté también en el ajo. Esto nunca sería por iniciativa de Zelensky, dado que es un títere. Detrás de lo de Transnistria, como dije en comentarios anteriores, está la OTAN (es decir, EEUU).

La OTAN necesita de alguna manera hacerse con Transnistria para frustrar la conquista de Odesa por parte de Rusia. Una Transnistria en manos de la OTAN supondría una amenaza muy seria que haría pensarse a Rusia cualquier incursión en el suoeste de Ucrania. Para ello, Moldavia tiene que estar en el ajo necesariamente y, como no es parte del conflicto y supuestamente Transnistria es parte de su territorio, la OTAN habrá pensado que cuando Transnistria esté ocupada por Ucrania, Moldavia o una combinación de ambas, como no es suelo ucraniano, Moldavia la podrá anexionar y acto seguido pedir el apoyo de la OTAN en su territorio para defenderse de cualquier respuesta rusa (disuasión).

¿Comprendéis la jugada?

Rusia no está en guerra con Moldavia, Transnistria es supuestamente parte de Moldavia. Moldavia no hace frontera con Rusia (por ahora). Moldavia iene derecho a pedir que otro país meta tropas en su territorio por cuestiones de seguridad (EEUU, Rumanía o incluso Polonia...).

La OTAN seguramente está pensando en todo esto. Realmente, aunque es una fruta locura, desde cierto punto de vista podría decirse que no es mala idea y que, de no hacerlo ya, los rusos acabarán haciéndose más fuertes. Sería una medida preventiva y disuasoria...

Pero esta locura es exactamente lo que el Kremlin espera que haga la OTAN. Esto le daría la justificacion y la excusa perfecta para invadir Moldavia.

Si esto pasa, si Ucrania y Moldavia intentan tomar Transnistria. Rusia entrará en Moldavia muy rápidamente. Si no lo hace, le daría tiempo a Moldavia a dejar entrar a la OTAN en su territorio.

Todo esto, evidentemente, con palillo en la boca, desde la barra del bar y con 2 carajillos de más en lo alto :)
 
Los rusos deben estar salivando con este supuesto ataque ucraniano, les daría el pretexto perfecto para ingresar a sangre y fuego con sus tropas formadas a raíz de la ultima movilización mientras que la OTAN tendría muchos quebraderos de cabeza a fin de justificar una acción militar de Ucrania donde no tiene ninguna justificación ante la opinión pública mundial.

No creo que los estrategas de la OTAN sean tan simples en brindarle semejante oportunidad propagandística a los rusos para desatar su gran ofensiva, solo se explicaría semejante desatino sí se confirma que Ucrania no tiene municiones en la práctica y asimismo están agotados los arsenales soviéticos del bloque atlántico, en este caso es lógico pero aquí se la juegan el todo por el todo, porque sí no tiene éxito la guerra está perdida.

Y es en este punto que se crea una situación de terror, a la OTAN les queda dos opciones:

1) Aceptar el fin del juego y buscar un acuerdo de paz.

2) Intervenir directamente, entrando con sus tropas en el conflicto.

En este último caso, que Dios nos ayude.


No. Estás entendiendo las cosas al revés.

La existencia de Transnistria, así como la neutralidad de Moldavia, han sido muestra de la influencia rusa en la región.

Si Ucrania la invade y elimina la resistencia, Moldavia puede reasumir su soberanía plena sobre su territorio y ya, sin influencia rusa, acoplarse a la NATO.

Algo así sería HUMILLANTE para Rusia y una demostración brutal de DEBILIDAD.

Como son las ELECCIONES NORTEAMERICANAS, Biden no puede aparecer como "débil" y si los ucranianos no logran sostener Bakmut hasta Noviembre, sería una humillación para EE.UU.

El único modo de "empatar" en los medios la noticia, sea de la caída de Bakmut, sea de una ofensiva rusa amplia en el Donbass, es con una noticia de contrapeso -en este caso la liquidación de Transnistria.

La oleada turística de Transnistria es el contrapeso estratégico (y mediático) a cualquier "vergüenza" en el frente del Donbass. Una prueba de que "Ucrania resiste y va venciendo" y de que "los rusos son débiles y se pueden derrotar si seguimos apoyando a Ucrania"

¿Lo entiendes ahora?
 
Pero esta locura es exactamente lo que el Kremlin espera que haga la OTAN. Esto le daría la justificacion y la excusa perfecta para invadir Moldavia.

Si esto pasa, si Ucrania y Moldavia intentan tomar Transnistria. Rusia entrará en Moldavia muy rápidamente. Si no lo hace, le daría tiempo a Moldavia a dejar entrar a la OTAN en su territorio.


No.

Rusia no tiene modo de "entrar" en Moldavia. No al menos para defender Transnistria AHORA.

Otra cosa es que, en el futuro, y suponiendo un avance ruso por todo el territorio ucraniano (incluyendo Odessa) pudiera acercarse a Moldavia y hacer algo allí.

Pero lo veo incierto. Es muy posible que Rusia pierda toda influencia en Moldavia y que, con esta pérdida (ganancia para la NATO), EE.UU. compense las "pérdidas" que Ucrania pudiera sufrir en el Donbass.

La guerra es dura, y lo que nadie puede desconocer es que la NATO (y EE.UU) son poderosos e inteligentes. La "ficha moldava" compensa bastante bien las ganancias que pudiera obtener Rusia en el Donbass. Incluso es parte interesante en una negociación, Rusia puede quedarse con el Donbass (y lo que significa tener el Mar de Azov), pero a cambio "pierde" la neutralidad de Moldavia, que la aseguraba con Transnistria.

Reconozco la lógica del movimiento y me saco el sombrero ante el gambito de EE.UU. en este caso.
 
No.

Rusia no tiene modo de "entrar" en Moldavia. No al menos para defender Transnistria AHORA.

Otra cosa es que, en el futuro, y suponiendo un avance ruso por todo el territorio ucraniano (incluyendo Odessa) pudiera acercarse a Moldavia y hacer algo allí.

Pero lo veo incierto. Es muy posible que Rusia pierda toda influencia en Moldavia y que, con esta pérdida (ganancia para la NATO), EE.UU. compense las "pérdidas" que Ucrania pudiera sufrir en el Donbass.

La guerra es dura, y lo que nadie puede desconocer es que la NATO (y EE.UU) son poderosos e inteligentes. La "ficha moldava" compensa bastante bien las ganancias que pudiera obtener Rusia en el Donbass. Incluso es parte interesante en una negociación, Rusia puede quedarse con el Donbass (y lo que significa tener el Mar de Azov), pero a cambio "pierde" la neutralidad de Moldavia, que la aseguraba con Transnistria.

Reconozco la lógica del movimiento y me saco el sombrero ante el gambito de EE.UU. en este caso.

Lo puede hacer perfectamente con un desembarco anfibio en el sur del oblast de Odesa, al mismo tiempo que lanza un ataque masivo con Iskanders contra todos los puestos de mando conocidos y contra la ciudad de Kiev. Ahora mismo Ucrania no podría desplazar tropas allí rápidamente para frustrar el desembarco. Todo el sur de Moldavia es vulnerable a través del sur del oblast de Odesa, el cual está conectado con el resto de ucrania por dos pequeñas franjas de terreno muy angostas, fácilmente emboscables. Son las "Termópilas" de Odesa. Por ahí no podrían llegar refuerzos ucranianos, a no ser atravesaven Transnistria o una pequeña franja de Moldavia al sur de Transnistria.

Para la OTAN es prioritario que Rusia no controle toda la costa de Ucrania, ya que eso le daría mucho poder en el Mar neցro y privaría a Ucrania de toda posibilidad de exportar sus productos por mar en el futuro. Ucrania no sería viable a largo plazo sin salida al mar.

Para Rusia es prioritario controlar toda la costa de Ucrania.
 
Última edición:
Los rusos deben estar salivando con este supuesto ataque ucraniano, les daría el pretexto perfecto para ingresar a sangre y fuego con sus tropas formadas a raíz de la ultima movilización mientras que la OTAN tendría muchos quebraderos de cabeza a fin de justificar una acción militar de Ucrania donde no tiene ninguna justificación ante la opinión pública mundial.

No creo que los estrategas de la OTAN sean tan simples en brindarle semejante oportunidad propagandística a los rusos para desatar su gran ofensiva, solo se explicaría semejante desatino sí se confirma que Ucrania no tiene municiones en la práctica y asimismo están agotados los arsenales soviéticos del bloque atlántico, en este caso es lógico pero aquí se la juegan el todo por el todo, porque sí no tiene éxito la guerra está perdida.

Y es en este punto que se crea una situación de terror, a la OTAN les queda dos opciones:

1) Aceptar el fin del juego y buscar un acuerdo de paz.

2) Intervenir directamente, entrando con sus tropas en el conflicto.

En este último caso, que Dios nos ayude.
La opinión pública occidental es borrega al máximo, se tragaran lo que les digan los medios OTAN , ese no es el problema para ellos .
 
Lo puede hacer perfectamente con un desembarco anfibio en el sur del oblast de Odesa, al mismo tiempo que lanza un ataque masivo con Iskanders contra todos los puestos de mando conocidos y contra la ciudad de Kiev.


No.

De hecho todos los buques que tenía en la zona tuvo que sacarlos porque en Odessa se instalaron los misiles británicos anti-buque. ¿O no recuerdas el hundimiento de Mockba? ¿Y el abandono de la Isla Serpiente?

Que dispares misiles, puede ser... pero en todo caso no sobre Transnistria porque matarías rusos. En cuanto a intensificar los ataques sobre Ucrania, desde ya que es algo que puede hacer, pero no cambia la situación que pueda darse en Transnistria/Moldavia.

Lamentablemente, salvo que Rusia realizara un ataque de "guerra total", no tiene modo de resolver esta situación. Tendrá que dejarla correr y aceptarla, aunque a cambio puede desatar la ofensiva en el Donbass.

Básicamente esta es una movida de la Nato/EE.UU./Ucrania, para compensar el golpe mediático de cualquier avance ruso en el Donbass, y en particular la esperada pérdida de Bakmut o Artemisk.

En Ajedrez diríamos "alfil por caballo". :rolleyes:
 
Para entendernos mejor: EE.UU. tiene elecciones. Si Biden concurre a las urnas con Bakmut -y tal vez Artemisk- perdidos, o en medio de una fuerte ofensiva rusa en el Donbass, su posición es débil y vergonzante.

El propio Zelinsky no tendría nada para mostrar.

En cambio, cualquier derrota o problema en el Donbass (que son casi seguros), pueden ser compensados con los "éxitos" en Transnistria-Moldavia.

Y no es sólo mediático, es un tema también estratégico importante.

Lo que si habría que esperar, es que los rusos no pierdan Transnistria SIN GANAR ALGO A CAMBIO en el Donbass, porque en ese caso la humillación y señal de debilidad si serían aplastantes.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver