*Tema mítico* : Guerra en Ucrania XIX

Estado
No está abierto para más respuestas.
Según el Servicio Federal de Seguridad de la Federación Rusa, desde principios de 2022 los servicios de inteligencia han registrado más de 500 ataques de hackers a infraestructuras críticas de la Federación Rusa.

El Servicio Federal de Seguridad de la Federación de Rusia ha registrado desde principios de 2022 más de cinco mil ataques de piratas informáticos a las infraestructuras críticas de Rusia. Las oportunas medidas adoptadas permitieron prevenir las consecuencias negativas de tales acciones para nuestro país.

Durante el análisis de las amenazas informáticas identificadas, se obtuvieron pruebas de que los Estados Unidos y los países de la OTAN están utilizando el territorio ucraniano para llevar a cabo ataques informáticos masivos contra instalaciones civiles en Rusia.

La infraestructura de red de Ucrania está siendo explotada actualmente por operaciones cibernéticas ofensivas de los países occidentales, lo que les permite utilizar de forma encubierta nuevos tipos de armas cibernéticas.

Para ocultar su implicación, Washington trata de presentar a Ucrania como "autora" de los ciberataques, concretamente al grupo de hackers "Ejército informático de Ucrania", que ha llevado a cabo miles de ataques informáticos contra recursos de información rusos.

En eso, los ciberataques se desarrollan con la participación directa del Mando Conjunto del Pentágono en cooperación con grupos de hackers internacionales ("Anonymous", "Silence") y nacionales ("Goast Clan" - EE.UU., "Redkah" - Turquía, "GNG" - Georgia, "SquadZOZ - Polonia", etc.).

El SFS de Rusia tiene capacidad para identificar a personas concretas, organizaciones y clientes reales implicados en ataques de piratería informática contra la infraestructura rusa y llevarlos ante la justicia.

Todo esto es un claro indicio de que se está librando una ciberguerra sistemática contra Rusia, incluso antes del inicio de la USO en Ucrania. Por supuesto, el organizador de esta guerra es Estados Unidos. Ucrania es simplemente el ejecutor y el material prescindible. A pesar de la naturaleza sistémica de estos ataques, la infraestructura crítica de Rusia logró resistir el ataque.

 
Yuri Yevich sobre lo que motivó el expediente administrativo

"Durante la conferencia dije que los habitantes de Sajalín no tienen la formación militar necesaria para repeler una oleada turística del mismo Japón. No considero tal escenario algo fantástico. El presupuesto militar japonés es de 250.000 millones de dólares. ¿Para qué necesitan semejante presupuesto militar? ¿Contra quién van a ir a la guerra? ¿Contra China? De ninguna manera. Contra nosotros, por supuesto. Dije que, en caso de oleada turística japonesa de Sajalín, el ejército ruso no podría acudir rápidamente en su ayuda, ya que estaba atascado en Ucrania. Al parecer, la frase de que nuestro ejército estaba atascado en Ucrania fue la razón del caso.
Algunos funcionarios de Sajalín fueron invitados a la reunión. Vinieron, pero huyeron tras las primeras tesis expresadas.
En particular, llamé la atención de los oyentes sobre el hecho de que los funcionarios locales no hacen nada para preparar la defensa del territorio. Probablemente se sintieron muy ofendidos por ello. Podrían haberse quejado de que yo desacreditaba a las autoridades. Pero prefirieron atacarme por el otro lado y me acusaron de desacreditar al ejército"
(c) Yury Yevich

 
photo-1.jpg
Sergio Leone rodaba en Almería y en Almería no hay cactus. Como amante de la botánica me lanzo a asegurar que esas plantas tampoco son euphorbias con lo que se descarta que sea sudafrica. Es menester apuntar que la última foto corresponde al norte de México o sur de EEUU (también Mexico).
 
Sobre el ataque de las fuerzas armadas rusas a Kostyantynivka

Ayer, las tropas rusas lanzaron un ataque con misiles contra una instalación ucraniana en Kostyantynivka, en el territorio de la DNR ocupado por las fuerzas armadas ucranianas. A juzgar por las imágenes publicadas, las Fuerzas Armadas rusas atacaron la instalación de Glaskommerz.

Coordenadas: 48.52581536389538, 37.70001417519755

La planta era la única empresa de Ucrania dedicada a la producción de láminas de vidrio laminado, estampado y reforzado. Ahora ha dejado de funcionar debido a su proximidad a la línea del frente.

Una zona bastante vasta con amplios hangares cubiertos, una línea de ferrocarril adyacente y una carretera hacen de Glaskommerz un lugar conveniente para el personal y el equipo.

Ahora en la línea Kramatorsk - Slovyansk - Druzhkovka - Konstantinovka se encuentran varias formaciones de la reserva estratégica de las AFU: las 47ª y 67ª brigadas mecanizadas y la 4ª blindada.

Está previsto que las nuevas unidades, dotadas de material de fabricación occidental, se utilicen en la campaña de primavera y verano. Es posible que el ataque haya impactado justo en uno de los puntos de despliegue de las formaciones ucranianas.


20230413115140-968ecadc.jpg
 
Error.
El objetivo es maximizar la plusvalia.
Y la plusvalía sale del trabajo.

La diferencia es que si tu montas una empresa en el capitlismo, puedes quedarte las plusvalias generadas por tus trabajadores... Pero en el socialismo se las queda el coletas para hacerse un chalet con piscina, a pesar de no haber trabajado para ti.

Enfocas mal el problema. El coletas, mientras tenía un cargo público, cobraba por ese trabajo como cualquier otro cargo público español. Te podrá caer mejor o peor, te podrá gustar más o menos el trabajo que hace, su trabajo te podrá parecer más o menos útil, pero el hace algo porque le ha votado la cantidad de gente suficiente, y le pagan por ese algo. Como a cualquier cargo electo. Como a Ayuso por ejemplo. Otro caso es el de su hermano o su padre (de Ayuso) ..... esos si se que se han quedao tus "plusvalías" por la fruta cara para hacerse lo que les ha salido de los narices. meparto: meparto:
 
Un post corto cortisimo porque el clapham esta acojonado ,
Acaba de recibir un mensaje encryptado de su contacto armenia desde su zulo en el Zamoskvorechye district .
Le ha dicho que se ha " perdido " un contenedor de un laboratorio de Leopolis con muestras de un bichito que ataca los ...testiculos
El bicho , al que han nombrado : " KAPUT - 21 " inhibe la produccion de espermatooides en un 97 % .
El contenedor fue robado por una banda armada en las inmediaciones del Kominvesbank , en la interseccion de las calles Mykoly y Estefanyka
Restos de ADN encontrados en la camioneta atacada revelan la presencia de ADN checheno ...
Se teme que la cepa ya haya cruzado la frontera y se encuentre en Bielorrusia . Fotos del satelite Rocky - II revelan una fuerte presencia de efectivos de guerra biologica en un Hospital en las afueras de Brest ...
Por si fuera poco , han visto al investigador ruso en epidemias Anatoli Altshtein coger un avion rumbo a Minsk
Los que ya tengais descendencia ignorad este post . Los que aun no os hayais reproducido y esparcido vuestra semilla dejadlo todo antes de que sea demasiado tarde . Y no os pongais exquisitos .
Si no encontrais una pelirroja tetona fecundable pues bajad el liston ...
La Humanidad depende de vosotros . Por cierto ...la Wagner acaba de entrar en el hotel Tranny , sorry Tranzyt .
Lo que han encontrado ha sido dantesco : habitaciones sin agua caliente , sin toallas ...
El departamento de housekeeping se rindio , excepto un houseman que se suicido ahorcandose con el cable del telefono ...
 
solo escuchar los tres primeros minutos



si, que alguien le diga a CIA y consejo de estado americano q si esperan 30 años China tendra menos poblacion que la provincia de Zamora ... de la de entonces

y que a este hombre le digan que si puede transicionar a un modelo donde prime o sea elevado su sector servicios (China ya lo lleva haciendo unos años) porque no depende de la cantidad poblacional si no sobretodo por la renta percapita de los individuos


China controla esas cosas. Cuando no había recursos p'a todos les obligaban a tener solo un hijo. Ahora que necesitan gente les incentivan para que tengan 2 ó 3 y si el incentivo no es suficiente les obligarán a tenerlos como les obligaron a tener solo uno.
 
"Al comienzo de la guerra, los analistas ucranianos estimaron que los rusos tenían almacenadas unas 525.000 balas en el país. Mark Urban de la BBC dice que la reserva total puede ser de hasta 16 millones de cartuchos."



GUERRA ARTILLERA:

Ucrania

  • Consume actualmente 2 millones de proyectiles al año.
  • Los stocks de la OTAN son de unos 7 millones de proyectiles, máximo, de los cuales 5 millones de proyectiles son americanos.
  • Los americanos enviaban el 90% de proyectiles de artillería a Ucrania. El 10% restante era de países europeos.
    Los americanos se han comprometido a enviar 1 millón de proyectiles durante este año.
    Los americanos producen unos 12.000 proyectiles al mes, van a duplicar la producción a 24.000 al mes para finales de 2023, y en un futuro más, pero actualmente solo producen menos de 150.000 al año, y el año que viene podrán producir menos de 300.000 al año.
  • La UE tiene poca producción artillera pero se han comprometido a aumentar la producción a lo bestia y enviar un millón de proyectiles a Ucrania. De tal forma que Ucrania pueda resistir 2023 con la misma capacidad artillera que en la actualidad. Pero no sabemos si la UE va a poder producir tanto stock de proyectiles.


Rusia
  • Consume 6 millones de proyectiles al año.
  • Tiene superioridad artillera sobre Ucrania, lo cual hace que los ucranianos pierdan muchos más soldados.
  • Los stocks de Rusia son de unos 16 millones de proyectiles.
  • No sabemos la capacidad de producción artillera de Rusia. De una fuente americana podemos saber que Rusia ha ido aumentando la producción de proyectiles de artillería desde 2014, año en que tenía una producción similar a la actual americana (menos de 150.000) al año a más de 700.000 al año en 2021. Es seguro que en 2022 hayan aumentado la producción masivamente y tengan mayor producción que toda la OTAN. Es decir: llevan 8 años de aumento silencioso de la producción y en 2022 habrán metido un subidón espectacular. Enlace a fuente americana: Russia Struggles to Maintain Munition Stocks (Part Two)
  • Rusia podría conseguir municiones de artillería de países como Corea del Norte, Irán o China. Aunque las economías de los dos primeros sean pequeñas, estos países producen mucho armamento militar, en especial Corea del Norte puede tener una cantidad enorme de munición artillera.



Mi opinión sobre la estrategia de guerra rusa:

Los rusos se han preparado durante años para una guerra larga.
Están desgastando el armamento americano de forma que los yankis no pueden reponerlo.

Están librando una guerra de bajo coste y largo plazo en el que son los ucranianos con una economía destruida y financiados por Occidente los que tienen que mantener a todo un país a flote, a coste de más de 15.000 millones de euros para Occidente solo en ayudas para pagar gastos.
A un país como España nos puede suponer 3.000 millones de euros anuales en gastos directos mantener la guerra en Ucrania. Eso sin contar la inflación, si la tenemos en cuenta el gasto se dispara.
Los rusos saben que la forma de ganar a EEUU es que los americanos se cansen como pasó en Vietnam o Afganistán.
¿Podría España aguantar 10 años gastando 3.000 millones de euros anuales en Ucrania?

El principal problema para los rusos es que la UE vaya a proporcionar otro millón de proyectiles de 155mm a Ucrania. Eso alarga la guerra 6 meses más. Y puede prolongarla durante muchos años si los americanos y europeos empiezan a producir en grandes cantidades. Está por ver si los europeos serán capaces de producir tantos proyectiles a corto plazo, o si sacarán parte de sus stocks, lo cual sería muy negativo para ellos.


Los rusos harán guerra larga de desgaste en la que Occidente tendrá que pagar por sostener a Ucrania mientras avanzan lentamente usando a Wagner como punta de lanza. En marzo llegarán 30.000 nuevos Wagner al frente a sustituir a los actuales.

Imagino que seguirán esta estrategia de guerra lenta hasta recuperar todos los territorios que se han anexionado formalmente.
Lo más complicado será cruzar el Dnieper para tomar Zaporiya entera y recuperar Jersón. Espero que vayan tomando más zonas de Járkov y se lo ofrezcan a los ucranianos en un plan de paz: tú te vas de nuestras provincias y a cambio te devolvemos lo que tenemos de Járkov.


Lo explico con un mapa:
  1. En neցro los territorios que Rusia exigirá para la paz.
  2. En granate o rojo oscuro los territorios que espero que Rusia controle para entonces, de los cuales partes (los que están más allá de las líneas negras) los ofrecerá Rusia a cambio de Jersón y Zaporiyia.
  3. Si Ucrania rechaza la oferta de paz espero que Rusia traslade la línea de combate en el frente a algo similar a la línea de puntos en tonalidad naranja. ¿Por qué? Espero que entren con fuerza hasta las fronteras con Poltava, que es la provincia del Dniéper menos prorrusa. Les interesa destruir Poltava y desalojar a la población de allí, y de paso destruir lo menos posible las provincias de Járkov, Sumy y Chernígov. Tendrían que hacer una entrada con todo para mover el frente. Así podrían anexionar 3 potentes procinvias al norte siguiendo los pasos de las anexiones de 2022, y seguir reclamando zonas más allá del Dnieper.




La estrategia de Ucrania y OTAN
  • Ir con todo lo antes posible porque no pueden o no les compensa aguantar una guerra larga.
  • Como dijo Obama, sobre Ucrania Rusia tiene la prioridad estrategia, mientras que para EEUU es solo un peón más y tiene más frentes por cubrir. Entonces intentará que los ucranianos vayan con todo.
  • Esto puede conllevar que Rusia siga los planes de ataque que he marcado en el mapa antes de lo esperado, este mismo año.


SEGUNDA PARTE
Lo que creo que va a pasar en los próximos meses:

  1. Los ucranianos harán una ofensiva potente por varios frentes. Los medios occidentales lo celebrarán.
  2. pilinguin lo condenará diciendo que están atacando territorios rusos, que han decidido ser rusos en referéndum y que no quieren saber nada de Ucrania. Probablemente movilice a 200.000 o 300.000 reservistas más, todos con entrenamiento militar.
  3. Contendrán el avance y empezarán un nuevo ataque masivo por el norte y Járkov.
0rygrvz.png


¿Por qué apuesto por un avance por el norte y Járkov?
Principalmente porque dejaría las grandes ciudades de Ucrania a tiro de artillería, y eso es un enorme salto cualitativo en la guerra. Ucrania se seguiría vaciando a un ritmo muy alto. Sería convertir a Kiev, Dnipro, Poltava, Kremenchuk y otras ciudades en nuevas Bajmuts. Si bien Rusia no debería entrar en ellas, sí bombardearía con artillería las posiciones ucranianas.
La mayoría de civiles huirían, destruyendo la poca productividad que le quede a Ucrania:

Con la pérdida del noreste y sus principales ciudades bajo fuego artillero la jovenlandesal ucraniana se desmoronará.


Poltava es realmente la única zona antirrusa al otro lado del Dniéper y a los rusos les conviene desnazificarla. Es un terreno más bien llano en el que se puede avanzar rápido. Similar a los avances en Jersón y Zaporiyia, y diferenciado del terreno montañoso del Dombás.

8HWz1dWmTbP.png


Se pueden usar los ríos como barreras defensivas.
Rusia podría permitir que los ucranianos enviasen tropas al otro lado del río, y llegado el momento volar los puentes para dejarlas atrapadas. Es el terreno ideal. Para entonces los ucranianos ya habrán volado la mayor parte de los puentes.

Es importante remarcar que Kiev estará bajo fuego de artillería.
Todos los periolistos y Zelensky tendrán que evacuar la capital para irse a Leópolis. Abandonarán la capital.


¿Son posibles los avances rápidos por parte de Rusia?

Rusia podría hacer grandes avances sobre el terreno ucraniano en zonas menos fortificadas más allá del Dombás. Si no lo hace es porque no quiere perder muchas tropas y, más importante aún, no quiere que el conflicto se caliente en los medios occidentales y mundiales.
No quiere dramas televisivos, quiere que los occidentales se cansen.
Rusia y los aliados de Rusia prefieren una guerra larga para mantener a Occidente enfrascado en el conflicto sin abrir otros nuevos.

Cuanto más dure la guerra en Ucrania y mayores sean las pérdidas para el país, menor incentivo para Taiwán para entrar en conflicto. Al mismo tiempo los países no alineados a Occidente ven que un rival puede plantar cara a Occidente y Occidente no tiene poder para solucionarlo.
El poder es mental. El poder real es otorgado por el sometido, al igual que en una manifestación 200 policías controlan a 20.000 civiles. Si los civiles quisieran podrían aplastar a los policías (entendemos que no habría uso de fuego real).


Los rusos no hacen ataques masivos, no están dispuestos a sacrificar 40.000 soldados en una ofensiva como sí ha hecho Ucrania.
Pero llegados a cierto punto sí podrían estar dispuestos. Especialmente usando de punta de lanza a Wagners, voluntarios mercenarios, etc. y llevando a los movilizados en segunda línea. Un ataque masivo en el que las pérdidas sean de mercenarios prescindibles para obtener una victoria que deje la guerra muy a su favor y anexionar 3 provincias.

Llegados a este punto Ucrania ya habría perdido 8 provincias.

Importante: estas provincias son ricas en petróleo y gas.
La anexión de 3 nuevas provincias generaría un subidón en el pueblo ruso, y modificaría sustancialmente la relación coste-beneficio de la guerra para Occidente.
D7AFhBN.jpg

Si Ucrania pierde el este del Dnieper, pierde mucho sentido estratégico e interés económico.
De esta forma Rusia seguiría teniendo reclamaciones territoriales válidas como la otra orilla de Jersón, y seguiría teniendo regiones prorrusas dentro de Ucrania, como es todo el suroeste. El saliente del sur que se encuentra dentro del óblast de Odesa, el Budjak, es una de las zonas más prorrusas de Ucrania.



Estrategia rusa:

El desgaste en artillería es equivalente en tanques. Los occidentales están perdiendo tanques a una velocidad tremenda, y Rusia es capaz de poner en servicio más tanques que todo Occidente mientras tiene en reserva también más tanques que todo Occidente.
Pero Occidente no puede permitirse quedarse a 0 en tanques. Para EEUU significaría perder su poderío militar. Y Europa... bueno, es que los países de Europa Occidental tienen muy pocos.

32341490-8665467-Graphic_shows_the_number_of_tanks_per_country_according_to_data_-a-2_1598443703975.jpg




La clave para Rusia será destruir artillería, tanques y municiones ucranianas con sus drones Lancet, Geran-2, y empezar a hacer uso de esas bombas aéreas autoguiadas de entre 500 y 1500 kg.
En caso de una ofensiva rusa deberían hacer ataques masivos con drones y ese tipo de bombas para despejar el terreno y cortar contraofensivas.

Una vez aseguradas las nuevas posiciones pueden jugar la carta de Transnistria, o añadirla al plan de paz. Exigir paso total de tropas y suministros rusos hacia Transnistria a través de suelo ucraniano, algo que los ucranianos nunca aceptarán. Llegados a ese punto, iniciar una ofensiva total desde Bielorrusia y sitiar Kiev.
Aquí sí que habría riesgo máximo de entrada de polacos e incluso rumanos en el conflicto y posible Tercera Guerra Mundial.

Sería importante que Rusia empezase a fabricar en masa las bombas aéreas de 4500 kg para explotar enemigos en masa sin tener que recurrir a nucleares tácticas.
También que los Lancet lleven cargas más potentes, como parece que así está siendo, y que los Geran-2 fabricados en Rusia sean fabricados en masa, rápido y baratos. El coste ideal serían 5.000€ o menos, siendo el coste de venta del dron iraní de unos 20.000€, en teoría. Pero los rusos tienen ciudades cerradas controladas por el Ministerio de Defensa capaces de producir de forma extremadamente barata. Por lo tanto es muy posible que cuesten 5.000€... y menos. Algunos hablaban de hasta 2.000€. Veremos.


El siguiente paso: La tercera fase

Imposible estimar una fecha, si a finales de 2023, si en 2024 o 2025:

En neցro el terreno bajo control político ruso (o declarado ruso por referéndum).
En jovenlandesado el terreno controlado militarmente por Rusia.
En rojo las siguientes líneas de ataque.
ROQiACW.png


Atrapar al ejército ucraniano y obtener el control sobre otras 10 provincias. El fin de Ucrania y corredor terrestre con Transnistria.

Consecuencias bélicas de la guerra:
Imagino que el bloque ruso intentaría llevar este tipo de guerras a Oriente Medio, a los países en los que esté presente EEUU.
Cerrando el espacio aéreo y con toneladas de artillería barata, el avance es imparable.


Consecuencias políticas:
Fin de la hegemonía Occidental.
Taiwán firma memorando de anexión a China.
Probable Turquía abandonando la OTAN y reparto de Georgia entre países adyacentes (Rusia, Turquía, Azerbaiyán, Armenia).
Entrada de las nuevas potencias emergentes BRICS en el control del Sur Global.
 
Sergio Leone rodaba en Almería y en Almería no hay cactus. Como amante de la botánica me lanzo a asegurar que esas plantas tampoco son euphorbias con lo que se descarta que sea sudafrica. Es menester apuntar que la última foto corresponde al norte de México o sur de EEUU (también Mexico).
.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver