Guerra en Ucrania XIX

Estado
No está abierto para más respuestas.
El ejercito ruso ha tenido una movilizacion de medio millon de soldados, si los rusos se han cargado 3 ejercitos ucranianos como es que son incapaces de avanzar en el frente...porqué no se ha derrumbado ningun frente del ejercito ucrania si resultan que han sido aniquilados no una ni dos sino 3 veces? Por logica los rusos tendrian muchos mas hombres en el frente que los ucranianos.
La realidad es que la unica victoria rusa habria sido conseguir en los primeros dias de la guerra la rendicion de Ucrania y el fin del regimen de Zelenski, el restos de escenarios son malos para los rusos. No soy pro ucraniano, de hecho no quiero que los rusos sufran innecesariamente en una guerra que no pueden ganar en ningun escenario. Es fraticida y diria que hasta suicida, los mismos rusos decian una y otra vez al principio de la guerra que no querian destruir ucrania, debe prevalecer el sentido comun. Esto ni es bueno para Rusia ni para Ucrania.

Me hace gracia tu intervención y la contestación de la tuya por parte del interpelado.
El ejercito ruso hace lo que debe hacer, ya es un éxito que personas como tú se cuestionen el porqué de ese frente estático.

Esto ni yo, ni tú ni nadie lo podría haber previsto sin leer el hilo de la guerra de Siria...

Pienso que te tendrías que haber pasado por ahí antes, aunque no creo que lo comprendieras.
 
ningún país puede obligar a otro a tener una política exterior o interior determinada.

Voto a favor. Pero, eso sí, pa todos igual. Como dicen en Salamanca: aquí o amamos todos o la fruta al río.

Los alemanes andan anunciando sanciones a Bielorrusia por pretender tener armas nucelares rusas en su territorio (no importa que ellos tengan bombas usanas :rolleyes: ). ¿No puede Bielorrusia escoger su política exterior o interior que le salga de los narices? (Es pregunta retórica: parece ser que dice borrel que no, no puede.)


Rusia había sido recibida en Europa con los brazos abiertos desde la caída del muro: negocios, turismo, amistad...

Amos a ver jomío... El problema es que ya sabemos cómo es la "amistad" del imperio... ¿Quién era el que decía que era peor ser amigo de EEUU que enemigo? :rolleyes:
Como dice el refrán, líbreme Dios de mis enemigos que de mis amigos ya me cuido yo.

Que los rusos serán malos malísimos, pero tan simples no serán. Si les iba tan bien siendo "amigos" (amigos que te hacen revoluciones de colores, golpes de estado, te bombardean a diario, etc., en fin, cosas de amigos), ¿para qué cambiar?
 
Suma y sigue..

Informe del Ministerio de Defensa de la Federación Rusa sobre el progreso de la operación militar especial (27/03/2023)

Las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa continúan realizando una operación militar especial.


En la dirección de Kupyansk, los ataques de la aviación del ejército y el fuego de artillería del grupo de tropas "Occidental" derrotaron a la mano de obra y el equipo de las Fuerzas Armadas de Ucrania en las áreas de los asentamientos de Dvurechnaya, Sinkovka, Kislovka, la región de Kharkov, Novoselovskoe y Stelmakhivka , República Popular de Luhansk. Las pérdidas enemigas por día ascendieron a 65 militares ucranianos, dos vehículos, una montura de artillería autopropulsada Krab de fabricación polaca, un obús autopropulsado Akatsia y un obús D-30.

En la dirección Krasno-Limansky, los ataques aéreos, el fuego de artillería y los sistemas de mechero pesados del grupo de tropas (fuerzas) "Centro" golpearon a las unidades enemigas en las áreas de los asentamientos de Nevskoye de la República Popular de Lugansk, Yampolovka y Grigorovka de la República Popular de Donetsk. Más de 85 militares ucranianos, dos vehículos blindados de combate y un obús D-30 fueron destruidos.

En la dirección de Donetsk, durante las operaciones activas de las unidades del grupo de tropas "Sur", ataques aéreos y fuego de artillería, las pérdidas del enemigo por día ascendieron a más de 400 militares y mercenarios ucranianos, cuatro vehículos blindados de combate, diez automóviles, cuatro camionetas, un vehículo de combate Grad MLRS y un obús D-20.

En las direcciones Sur-Donetsk y Zaporizhzhia, los ataques operacionales-tácticos y de aviación del ejército, el fuego de artillería del grupo de tropas Vostok derrotaron a las unidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania en las áreas de los asentamientos de Vladimirovka, Novopol de la República Popular de Donetsk, Malaya Tokmachka y Shcherbaki de la región de Zaporozhye. Las pérdidas enemigas en estas áreas ascendieron a 40 militares ucranianos, dos camionetas y un obús D-20.

En la dirección de Kherson, hasta 30 militares ucranianos, dos vehículos y un obús autopropulsado Gvozdika fueron destruidos en un día como resultado del fuego enemigo.

La aviación operacional-táctica y del ejército, las fuerzas de misiles y la artillería de los grupos de tropas (fuerzas) de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa durante el día derrotaron a las 93 unidades de artillería en posiciones de tiro, mano de obra y equipo en 107 distritos. También en el área de la aldea de Berestovoye, región de Kharkiv, se destruyó un depósito de municiones de la brigada de defensa territorial 103.

Un helicóptero Mi-8 de la Fuerza Aérea de Ucrania fue derribado por medio de la defensa aérea en el área del pueblo de Temirovka, región de Zaporozhye. Además, trece vehículos aéreos no tripulados ucranianos fueron destruidos en las áreas de los asentamientos de Kremennaya, Rubizhne, Golikovo de la República Popular de Luhansk, Maryinka, Olginka y Novyi Svet de la República Popular de Donetsk.

En total, desde el inicio de la operación militar especial, 404 aviones, 226 helicópteros, 3.600 vehículos aéreos no tripulados, 414 sistemas de misiles antiaéreos, 8.421 tanques y otros vehículos blindados de combate, 1.074 vehículos de combate de sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple, 4.447 de campo cañones de artillería y morteros, y también 9146 unidades de vehículos militares especiales.
 
Los rusos han puesto lo justo para conquistar el 20 % de Ucrania e ir destruyendo su ejército poco a poco mientras dan tiempo a que la crisis haga mella en Europa y nos haga repensar nuestra actitud. No abandonan la idea de tenernos como socios comerciales. Los ucros, mientras tanto, ya han quemado 2 ejércitos, ya están con el tercero y si los yankis siguen mandando cosa quemarán el cuarto también ....
Esa es la unica explicacion logica, no quieren entrar con todo demasiado pronto y llegar al rio Dnieper, por si los usanos y los polacos despliegan tropas regulares dentro de Ucrania.

PD- Tenemos guerra para largo. :mad
 
Voto a favor. Pero, eso sí, pa todos igual. Como dicen en Salamanca: aquí o amamos todos o la fruta al río.

Los alemanes andan anunciando sanciones a Bielorrusia por pretender tener armas nucelares rusas en su territorio (no importa que ellos tengan bombas usanas :rolleyes: ). ¿No puede Bielorrusia escoger su política exterior o interior que le salga de los narices? (Es pregunta retórica: parece ser que dice borrel que no, no puede.)
Veras tú como Rusia decida armar nuclearmente a países como por ejemplo Siria o Iran que al fin y al cabo también son soberanos para elegir sus alianzas y tal ...
 
Voto a favor. Pero, eso sí, pa todos igual. Como dicen en Salamanca: aquí o amamos todos o la fruta al río.

Los alemanes andan anunciando sanciones a Bielorrusia por pretender tener armas nucelares rusas en su territorio (no importa que ellos tengan bombas usanas :rolleyes: ). ¿No puede Bielorrusia escoger su política exterior o interior que le salga de los narices? (Es pregunta retórica: parece ser que dice borrel que no, no puede.)




Amos a ver jomío... El problema es que ya sabemos cómo es la "amistad" del imperio... ¿Quién era el que decía que era peor ser amigo de EEUU que enemigo? :rolleyes:
Como dice el refrán, líbreme Dios de mis enemigos que de mis amigos ya me cuido yo.

Que los rusos serán malos malísimos, pero tan simples no serán. Si les iba tan bien siendo "amigos" (amigos que te hacen revoluciones de colores, golpes de estado, te bombardean a diario, etc., en fin, cosas de amigos), ¿para qué cambiar?

Si, como si en Bielorrusia hubiera elecciones libres y se hiciera una política en función de lo que quiere o no la gente, no te joroba....
Que "tosa" alguien a "general patata", a ver qué pasa...
 
En el programa matinal de hoy del nuevo Canal Red se ha tratado del tema del despliegue de armas nucleares en Bielorusia ( sobre 1h:51 ´). Aunque sobre el tema en sí no se ha profundizado, se da un repaso a la postura belicista de EEUU y Europa, se desacredita merecidamente a Borrell, y se pone énfasis en las consecuencias de los proyectitles se uranio que se han visto en Servia e Irak.

Para mi gusto faltó recordar algo obvio que EEUU mantiene cientos de armas nucleares desplegadas hace décadas en Europa (Alemania, Bélgica, Holanda,...y posiblemente más paises?) y a "occidente" le parece la mar de bien, mientras que Rusia sería la primera vez que pondría las suyas fuera de su territorio desde el fin de la pasada guerra fría.

En todo caso se deja ver.

 

Los aliados de Ucrania ven el final de la guerra pero carecen de un plan para lograrlo
Una contraofensiva de primavera contra las fuerzas rusas pretende inclinar la balanza, pero el panorama posterior no está claro
Por Paul Beckett en Washington y Laurence Norman en Bruselas


Los líderes occidentales empiezan a tener una visión más clara de cómo esperan que termine la guerra en Ucrania.

Lo que falta es un plan para hacerlo realidad.

La esperanza en Washington y en las capitales europeas es que una contraofensiva ucraniana -impulsada por tanques occidentales y otro armamento fresco- abra un agujero en el control ruso del territorio ucraniano esta primavera.

En teoría, eso daría a las fuerzas de Kiev tal ventaja en el campo de batalla que el Presidente ruso Vladimir pilinguin se vería obligado a entablar conversaciones de paz en las que el Kremlin cedería al menos el territorio que ha tomado desde la oleada turística de febrero de 2022. Entonces, Ucrania sería libre de anclar su futuro en Occidente, y un pilinguin derrotado y disminuido podría enfrentarse a la ira de su propio pueblo.

Pero pocos funcionarios confían en que la guerra y la paz se desarrollen tan limpiamente, y hay pocos indicios de que los aliados occidentales de Ucrania tengan un plan serio para ayudar a dar forma a los acontecimientos.

Muchos de los partidarios de Ucrania están centrados en una prioridad a corto plazo: una furiosa lucha por encontrar munición suficiente para que Kiev pueda contener a Rusia en el este de Ucrania, así como aprovisionarse para una contraofensiva relámpago.

Mucho más probable, sin embargo, es una guerra de desgaste que dure hasta que una de las partes esté tan derrotada o agotada que dé por terminada la contienda sin alcanzar sus objetivos finales.

Muchos diplomáticos reconocen que ese resultado se mediría en años, no en meses.

Incluso entonces, no existe un consenso claro sobre qué hacer con pilinguin si Ucrania vence.

Existe un amplio acuerdo en que Ucrania debería contar con los medios para disuadir una futura oleada turística rusa, ya sea como parte de la OTAN o en algún tipo de pacto con la alianza.

Pero el presidente francés, Emmanuel Macron, y algunos aliados han dicho que desconfían de humillar a Rusia y quieren que Occidente ofrezca a Ucrania garantías de seguridad con las que Rusia pueda convivir. Otros, en cambio, quieren ver degradado permanentemente el ejército ruso.

Macron ha sido el más abierto a la hora de abogar por una solución más rápida. Dejando a un lado las conversaciones sobre el cambio de régimen en Moscú y dudando abiertamente de la capacidad de Ucrania para lograr una victoria completa en el campo de batalla, ha pedido a Ucrania que busque conversaciones con el Kremlin este año después de embolsarse las ganancias esperadas de la contraofensiva.

Otros señalan un impedimento importante: El Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, y pilinguin están inmersos en una lucha existencial por el futuro de sus respectivos países y, según diplomáticos occidentales, cada uno sigue pensando que puede ganar. Hasta ahora, ninguna de las partes ha manifestado interés alguno en considerar la paz, y pocos ven que eso vaya a cambiar pronto.

pilinguin, que dispone de un gran número de tropas, cree que puede esperar a que Occidente se decida, así que ¿para qué negociar?

"Lo más probable es que pilinguin calcule que el tiempo juega a su favor", declaró Avril Haines, directora de la inteligencia nacional estadounidense, en un testimonio ante el Senado a principios de marzo. "Y que prolongar la guerra -incluso con posibles pausas en los combates- puede ser la mejor vía que le queda para asegurar finalmente los intereses estratégicos de Rusia en Ucrania, aunque tarde años".

La perspectiva de un posible cambio en la administración estadounidense en 2024 también podría animar al Sr. pilinguin si cree que un presidente republicano ofrecería menos apoyo a Kiev.

Mientras tanto, las sanciones impuestas por Estados Unidos están minando los cimientos económicos de Rusia. Sin embargo, hasta el momento, pilinguin no ha tenido que hacer frente a ningún contragolpe interno que pudiera hacerle reconsiderar su objetivo de unificar Ucrania en una Gran Rusia. La economía rusa no se ha hundido como muchos predijeron, en parte gracias al apoyo chino y a las continuas compras de petróleo de India y otros países.

"Lo que nos preocupa es que Rusia siga siendo capaz de estabilizar su presupuesto", declaró en una entrevista el ministro lituano de Asuntos Exteriores, Gabrielius Landsbergis. "Es difícil, pero lo están haciendo mejor de lo que hubiéramos esperado que lo hicieran con las sanciones".

El apoyo que el Sr. pilinguin recibió recientemente de una visita del líder chino Xi Jinping probablemente aumentó su tolerancia a la paciencia, dicen los diplomáticos occidentales, señalando que esperar a Occidente efectivamente funcionó para el Sr. pilinguin cuando Rusia invadió Georgia en 2008, se apoderó de Crimea en 2014 e intervino militarmente en la guerra civil de Siria en 2015.

Por parte ucraniana, Estados Unidos y sus aliados han dicho en repetidas ocasiones que cualquier decisión sobre el final de la guerra depende de Kiev, aunque algunos se preocupan por la resistencia de sus partidarios para mantener su apoyo.

"Estados Unidos nunca permitirá que Ucrania caiga". Así es como interpreto la visita del presidente Biden a Kiev", dijo el primer ministro polaco Mateusz jovenlandesawiecki en una entrevista el viernes, refiriéndose a la visita de Biden en febrero a la capital ucraniana. "Me preocupan más mis socios y amigos de Europa Occidental porque son menos pacientes".

El cálculo para el Sr. Zelensky es lo que podría ser aceptable para su propio pueblo devastado por la guerra. Hasta ahora, su gobierno ha insistido en que no está interesado en la paz hasta que se restablezca la integridad territorial de Ucrania.

Incluso recién provistas de armamento, es poco probable que las fuerzas ucranianas consigan una ventaja tan decisiva en el campo de batalla como para que Kiev esté en condiciones de exigir la devolución de todo ese terreno, según los diplomáticos.

Los avances ucranianos poco después de la oleada turística se lograron contra una mezcla de rusos que operaban lejos de su propio territorio, un colapso de las líneas de suministro rusas y un profundo problema de jovenlandesal entre las fuerzas rusas.

La lucha por el Donbás controlado por Rusia, donde las fuerzas de Moscú están más atrincheradas, será probablemente mucho más difícil. El reciente baño de sangre por la ciudad de Bajmut, donde cada bando ha sufrido grandes pérdidas a cambio de pequeñas ganancias territoriales, parece ser más típico del futuro de la guerra.

Los aliados de Ucrania podrían hacer más para inclinar la balanza a favor de Kiev. Pero la provisión del tipo de armas que podría lograrlo ha sido fuente de desacuerdos.

El Reino Unido y Polonia han estado a la vanguardia de la presión para conseguir armamento más potente: los británicos, por ejemplo, proporcionan armamento de mayor alcance y los polacos prometen un pequeño número de cazas.

Estados Unidos, temeroso de que pilinguin, que cuenta con armamento nuclear, considere cualquier medida como una escalada, se ha mostrado más cauto. Se ha negado a enviar sistemas de misiles tácticos del ejército MGM-140, o ATACMS, de mayor alcance. Incluso los lanzacohetes avanzados Himars enviados por Estados Unidos fueron modificados para reducir su alcance.

Esto deja a Ucrania la tarea de librar una guerra más dura, armada en gran medida con una potencia de fuego similar, aunque con un par de docenas de tanques suministrados por sus aliados.

Estados Unidos y sus aliados europeos podrían obligar a Zelensky a retirarse antes amenazando con ralentizar el suministro de armas y ayuda que ha sostenido a Ucrania.

Pero permitir que pilinguin mantenga el territorio del que se ha apoderado desde la oleada turística podría resultar políticamente fatal para Zelensky.

Una encuesta publicada la semana pasada por el Instituto Republicano Internacional, un think tank con sede en Estados Unidos, mostró que el 97% de los encuestados ucranianos creen que Ucrania ganará, sin cambios desde abril del año pasado, mientras que el 74% dijo que Ucrania mantendrá todos los territorios que tenía en 1991 como resultado de la guerra.

Además, algunos europeos y estadounidenses consideran que la guerra es un momento decisivo para las democracias de todo el mundo, que refuerza su decisión de permanecer en ella a largo plazo.

"Todos aquellos con los que hablo en todo el mundo, todos los demás líderes, creen que se trata fundamentalmente de una lucha por los valores en los que creemos sobre la democracia, el Estado de derecho, la integridad territorial y la libertad", declaró el Primer Ministro británico, Rishi Sunak, en una entrevista reciente.

Un alto diplomático europeo afirmó que, aunque los aliados están debatiendo sobre lo que podría significar una victoria o una derrota para Ucrania y sobre los elementos de un acuerdo posterior al conflicto, no hay ninguna iniciativa diplomática seria a la vista.

"No es difícil elaborar un proceso de paz en abstracto", dijo el funcionario. "Encontrar realmente el punto en el que eso se convierta en una opción realista es mucho, mucho más difícil".

Por último, los aliados consideran que su rumbo actual, por incierto que sea, es la única opción aceptable, porque a la sombra de Ucrania acechan las aspiraciones de China de hacerse con el control de Taiwán.

El Sr. Xi ha ordenado a sus fuerzas que estén preparadas en los próximos años, en caso de que decida invadir, según la inteligencia estadounidense. Los diplomáticos occidentales estiman que necesitaría una gran confianza en sus posibilidades de éxito para seguir adelante. Estados Unidos y sus aliados consideran que su papel consiste en armar a Taiwán y preparar a sus propios ejércitos para infundir dudas suficientes para disuadir a Xi.

Al igual que pilinguin, Xi ve la historia de su lado, señalando la crisis financiera mundial y la caótica salida de Estados Unidos de Afganistán como señales de que Estados Unidos es una potencia hegemónica en declive. Si la determinación de Occidente respecto a Ucrania se debilita, según el pensamiento aliado, se enviaría un mensaje potencialmente catastrófico a Xi de que tiene razón.

-Michael R. relleniton y Vivian Salama contribuyeron a este artículo.
 

Un año después del inicio de la guerra, Ucrania tiene dificultades para movilizar tropas
Hasta ahora, Ucrania ha conseguido reponer sus filas. Pero algunos hombres en edad de alistarse están eludiendo la movilización.
Aunque las encuestas muestran que el apoyo a la defensa de Ucrania sigue siendo alto, el número de voluntarios parece estar disminuyendo.
Por Matthew Luxmoore

DNIPRO, Ucrania-

Un ucraniano pagó casi 10.000 dólares para eludir el servicio militar obligatorio. Otro ha ignorado cinco citaciones militares. Un tercero evita los espacios públicos, temiendo que un oficial militar se abalance sobre él y lo llame a filas.

Tras un año de guerra, Ucrania tiene cada vez más dificultades para reunir las tropas que necesita para resistir a las fuerzas rusas y expulsarlas de su territorio.

Cuando Rusia invadió el país en febrero del año pasado, miles de voluntarios hicieron cola ante los centros de reclutamiento militar. Ahora que muchos de ellos han muerto o están heridos, las autoridades ucranianas se apresuran a reclutar sustitutos, a menudo reclutando a quienes no tienen ni el deseo ni la formación para servir. El resultado es un número creciente de hombres en edad de combatir que intentan eludir el servicio.

Hasta ahora, Ucrania ha conseguido reponer sus filas con regularidad, y ha logrado contener en gran medida el ataque ruso de un mes de duración en el este, mientras espera la llegada de decenas de miles de tropas frescas, muchas de ellas entrenadas en Occidente, para llevar a cabo su ofensiva de primavera.

Pero, aunque las encuestas muestran que el apoyo a la defensa sigue siendo alto, el número de voluntarios parece estar disminuyendo. La población de Ucrania es menos de un tercio de la de Rusia, sin contar el éxodo de millones de personas desde que comenzó la guerra, y el tipo de coerción utilizado en el sistema autoritario de Rusia no es una opción, dice Kiev.

"No podemos hacer como Rusia y llevar a la gente a la guerra a golpe de porra", declaró el Presidente Volodymyr Zelensky a la prensa en febrero, tres días después de renovar un decreto sobre movilización que permite llamar a filas a los reservistas y a la mayoría de los hombres sanos en edad de combatir, en vigor desde el comienzo de la guerra. Dijo que la evasión del servicio militar era un problema grave para Ucrania.

La guerra ha asolado los ejércitos profesionales tanto de Ucrania como de Rusia. Moscú respondió el pasado septiembre con una movilización de más de 300.000 hombres, y el Presidente Vladimir pilinguin ha dicho a los rusos que se preparen para una guerra prolongada.

Ucrania tenía un ejército permanente de 260.000 efectivos cuando Rusia invadió el país, y desde entonces han muerto o han resultado heridos unos 100.000, según estimaciones occidentales. Hasta hace poco, el ejército contaba con el fervor patriótico para engrosar sus filas. Los anuncios de televisión piden a la gente que se aliste y "defienda lo que es suyo", y las vallas publicitarias promocionan la nueva Guardia Ofensiva del Ministerio del Interior, con brigadas denominadas Ira y Espartano, y eslóganes que instan a los reservistas y a las tropas experimentadas a "convertir su rabia en potencia de fuego".

Junto a las campañas de reclutamiento, Ucrania recurre cada vez más a agentes de alistamiento con uniforme militar que reparten citaciones en espacios públicos. El Servicio de Seguridad de Ucrania, la agencia nacional de seguridad e inteligencia del país, dijo este mes que había cerrado 26 canales de Telegram que habían estado publicando los lugares y horarios en los que estaban activos.

Recibir una citación judicial en Ucrania significa una de estas tres cosas. Puede que simplemente te obliguen a acudir a la oficina de reclutamiento y confirmar tus datos para que las autoridades puedan actualizar sus bases de datos. Puede que te sometan a un reconocimiento médico para evaluar tu aptitud para el servicio. O puede que se le pida que haga las maletas y se presente para ser enviado a una base del ejército y entrenarse como soldado movilizado.

Un joven de 25 años, director de operaciones de una empresa de criptomoneda de Kiev, ha pasado los últimos meses alejado de cafés, restaurantes y otros espacios públicos para evitar ser llamado a filas. Dice que comprende la necesidad de la movilización, pero cree que cumple con su parte aportando parte de sus ingresos cada mes a las fuerzas armadas.

"Estoy bastante seguro de que hay gente con más capacidad para luchar que yo", dijo. "No estoy en primera línea disparando a los malos, pero hay múltiples líneas de frente en esta guerra".

Ruslan Bortnik, director del Instituto Ucraniano de Política, un centro de estudios de Kiev, dijo que los cambios recientes han disuadido a muchos hombres de luchar. El mes pasado, el ejército redujo drásticamente las primas para el personal que no está en primera línea, como medida de ahorro. Una nueva ley firmada por Zelensky en enero endurece los castigos por deserción y desobediencia.

Se han producido escándalos públicos relacionados con convocatorias inapropiadas y vídeos en los que se ve a hombres siendo maltratados por oficiales de alistamiento por negarse a una convocatoria. Una persona discapacitada fue reclutada en Ucrania occidental y declarada apta para el servicio a pesar de no tener manos. Otro murió en el frente al mes de su movilización, tras 10 días de entrenamiento, según sus familiares.

Los funcionarios negaron la semana pasada que las tropas movilizadas sin entrenamiento fueran enviadas a la batalla sin preparación, aunque dijeron que la duración del entrenamiento militar se ha reducido a un período más corto debido a la guerra. "La propaganda del Kremlin sigue difundiendo falsedades y mitos", dijo la viceministra de Defensa, Hanna Malyar, en un post de Telegram. Varios soldados entrevistados por The Wall Street Journal cerca de Bajmut la semana pasada dijeron que habían sido enviados a la batalla a los pocos días de ser llamados a filas. Otros afirman haber recibido varias semanas de entrenamiento.

Ignorar una convocatoria puede dar lugar a cargos penales, aunque estos casos rara vez se castigan. Un soldador de 38 años de la región oriental de Dnipropetrovsk ha recibido cinco citaciones a pesar de ser padre de tres hijos, cuidar de una progenitora enferma de cáncer y tener problemas de salud. Dice que va a impugnar la convocatoria.

Mykola Usenko, un obrero de 33 años del mismo pueblo que fue movilizado en noviembre, dijo que era mejor no llevar a gente que no quiere luchar. "Hay quienes quieren ir y no son llamados a filas", dijo el Sr. Usenko, que regresó a casa este mes para recuperarse de las heridas sufridas en el frente. "Llámenlos en su lugar".

Dado que los hombres de entre 18 y 60 años tienen prohibido salir de Ucrania, un pequeño número ha recurrido a medios radicales para salir. Las fuerzas fronterizas del país informan con frecuencia de detenciones, publicando historias de hombres que se han travestido de mujer, han pagado a contrabandistas para que les saquen de allí y uno de ellos casi se ahoga al intentar cruzar este mes un río que discurre por la frontera con Hungría.

Las autoridades ucranianas afirman que 66.374 hombres salieron del país en 2022 utilizando documentos que permiten la salida de voluntarios y trabajadores de ayuda humanitaria, siempre que regresen en un plazo determinado. Más de 9.300 de ellos no han regresado, según las cifras.

Varios planes han ayudado a los hombres a huir, a menudo con un coste de miles de dólares. Entre ellas, comprar un asiento de pasajero junto a un conductor de camión de larga distancia que abandona el país, sobornar a un médico para que expida una exención o matricularse en una universidad utilizando documentos falsos, según los hombres entrevistados por el Journal que los han investigado.

Un ciudadano de Kiev, de 37 años, abandonó Ucrania en febrero tras pagar cerca de 10.000 dólares por tres tramas diferentes. Había tenido un pequeño negocio de venta de piezas de automóvil en la capital ucraniana, pero dijo que se vino abajo cuando empezó la guerra.

El hombre dijo que primero pagó 2.500 dólares por una tarjeta de estudiante de una universidad de Varsovia, y una plaza oficial en uno de los cursos de la universidad. Pero al día siguiente de recibir la tarjeta, en septiembre, Ucrania comunicó que ya no permitía la salida de estudiantes varones. Un amigo tenía un contacto en una oficina de reclutamiento, y el hombre de negocios le pagó 3.000 dólares por los documentos que lo declaraban no apto para el servicio. El contacto aceptó el dinero y dejó de responder a sus llamadas.

Al final, consiguió un documento en el que figuraba como cooperante voluntario, viajó de noche a la frontera polaca y pasó una hora convenciendo a un guardia de que no estaba intentando huir antes de que le permitieran entrar en Polonia.

"Por primera vez en un año me sentí libre, como si mi vida volviera a pertenecerme", dijo en una entrevista telefónica desde Canadá, donde está construyendo una nueva vida con su esposa. Se marchó desilusionado con la lucha de Ucrania por superar la corrupción y dijo que no estaba dispuesto a luchar por el cambio.

Sigue habiendo un flujo constante de voluntarios en el ejército, y muchos hombres dispuestos a luchar. Las encuestas sugieren que el apoyo público al esfuerzo de defensa de Ucrania no ha decaído. Pero el Sr. Bortnik dijo que el tiempo podría no estar del lado de Ucrania a medida que sigue perdiendo vidas en el campo de batalla y crece el descontento por las condiciones de los soldados.

"El incentivo económico ha desaparecido. Algunos piensan: 'Puedo ganar ese dinero yo mismo, sin arriesgar mi vida'", afirmó.

-Natalia Gryvnyak e Ievgeniia Sivorka contribuyeron a este artículo.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver