*Tema mítico* : Guerra en Ucrania XIX

Estado
No está abierto para más respuestas.
⚡⚡ Francia ha pedido a Rusia que reconsidere su decisión de desplegar armas nucleares tácticas rusas en Bielorrusia, - Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia

No solo no entienden la reciprocidad de acciones los lideres Europeos.

Alla en oriente pasa lo mismo. Tras asumir Japón medidas contra Rusia en forma de sanciones, Rusia decidió interrumpir el acuerdo de pesca en las Islas Kuriles. Lo que para cualquiera seria un caso típico de "causa y efecto", para los Japoneses es un caso inaceptable y están considerando seguir la actividad aun sin el consentimiento Ruso.







Hirokazu Matsuno, secretario general del Gabinete de Ministros de Japón, precisó que Tokio está considerando la posibilidad de reanudar actividades en el marco del acuerdo pertinente.

El Gobierno de Japón considera inaceptable la posición de Rusia sobre la imposibilidad de coordinar consultas relativas a la pesca en la zona de las Islas Kuriles. Así lo anunció el lunes en una conferencia de prensa en Tokio el secretario general del gabinete japonés, Hirokazu Matsuno.



"Consideramos inaceptable la posición de la parte rusa y estamos estudiando las posibilidades de reanudar las actividades en el marco del acuerdo pertinente", dijo Matsuno. También señaló que Tokio valora positivamente el acuerdo alcanzado el 24 de marzo con Moscú sobre las condiciones para la captura de salmones y truchas por parte de los pescadores japoneses en la zona económica exclusiva de 200 millas de Japón.



Rusia y Japón pescan en las zonas económicas exclusivas de 200 millas de cada uno según un acuerdo de 1984. Cada año, los países realizan consultas para acordar cuotas para la pesca de mariscos y discutir otros temas.



El 29 de enero, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, dijo que Rusia había informado a Japón que era imposible ponerse de acuerdo sobre el momento de las consultas sobre la pesca en las Kuriles del Sur debido a las medidas antirrusas de Tokio. También enfatizó que Rusia categóricamente no acepta ninguna "protesta" de la parte japonesa en relación con esta decisión. Los países firmaron un acuerdo sobre ciertos temas de cooperación en el campo de la recolección de recursos vivos marinos en 1998.
 
esta situación nos indica que se están hundiendo los usanos cada día mas y no, no le llama por Rusia y ukrania, le llama para que deje de vender deuda usana que a este paso le revienta a economía en meses.

Esta vez (la anterior, China salvó, sobre la campana, a EEUU) toca dejar que el niño malcriado
se desgañite, extenuación mediante, hasta que pida sopitas, se le bajen los humos y se atenga
a la realidad.
Puede ser buena terapia...si funciona.
 
No, ese escenario no existe, pero cabe la posibilidad de que si a los rusos no les da para ganar con lo que han puesto encima de la mesa tengan que elegir entre movilizar a otros cientos de miles de tios o tirar tres pepinos bien tiraos, cepillarse a zelensky y su camarilla, y acabar por la vía rápida. Algo así como el dilema al que se enfrentó USA ante la oleada turística de Japón: Qué hago? Movilizo cientos de miles de soldados más, de los que van a morir una buena parte en la oleada turística, o les tiro un par de pepinacos a esa gente a ver si entienden de una vez a que se enfrentan?

De todas formas yo creo que no hará falta. Les da de sobra.
ahi hagamos un ejercicio retorico de que pasaría si best korea y china invaden Japón
 
Las salidas desde el aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv han sido suspendidas como parte de las protestas nacionales del sindicato contra las reformas judiciales del gobierno de Israel
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver