Guerra en Ucrania XIX

Estado
No está abierto para más respuestas.
Pero espero que los pilotos le pasen a la cabina, cuándo sobrevuelen el Himalaya..... Antonio lo merece....
la pena que no va en un avion de esos como los de las pelis yankis, que permiten abrir en pleno vuelo la plataforma de lanzamiento, para que nuestro presi se ponga en el papel de espia o fuerzas especiales y salga en paracaidas con la mascara de oxigeno y el equipo de supervivencia para aprovechar el viaje y enseñarle a abascal quien es un verdadero hombre de pelo en pecho tras hacer la mili en caceres. pedro sanchez no usa el falcon para su ocio, es una tapadera de espionaje y recabar informacion por la patria española.
 
No habrá multipolaridad completa sin desbancar a la lengua anglo como lengua franca. Lo sabemos todos y con esto China hace un guiño a Hispano América. Lastima de España y los españoles: podríamos representar un gran valor en este nuevo mundo multipolar (no solo por nuestra Historia luchando contra el Imperio anglo sino por nuestra cultura y posición geográfica) pero para que eso suceda primero tenemos que poner orden casa. Las élites político-económicas no tienen ninguna voluntad de independencia y soberanía y los españoles somos demasiado ignorantes, tribales y fanáticos como para revertir el rumbo.
Eso es imposible. Es la primera lengua de muchos países y la lengua no nativa más hablada. Hay que ser prácticos. En el bachillerato franquista se estudiaba francés y no sirve para nada. El español por contra es la lengua no nativa más estudiada de países de habla inglesa y la más estudiada en universidades.
 
El repelente analista Yago Rodríguez justifica en el programa de televisión Al Rojo Vivo, el envío de munición con uranio empobrecido (radiactiva) por parte de los ingleses a Ucrania, diciendo que esta solo podría provocar cáncer a las tripulaciones de los tanques atacados y no a la población civil. Cuando se sabe que en Serbia, Kosovo, Irak y Libia ha aumentado considerablemente los casos de cáncer, tras el uso de esta arma por Estados unidos y la OTAN.

Ver archivo adjunto 1398281
Es vomitivo y poco agradable pero todo vale con lo que le paga la embajada yankee
 

El frente de Avdíivka, tras los pasos de Bajmut por la intensidad de combates
Por : Antonio Broto y Efe-Moscú | EUROEFE EURACT

Moscú / Kiev / Ginebra (EuroEFE).- Ucrania admite la dureza de la situación en torno a la ciudad de Avdíivka, al norte de la capital regional de Donetsk, donde se han intensificado los combates en la última semana con algunos avances en el norte de las fuerzas rusas, que en paralelo siguen intentando tomar la ciudad de Bajmut.

«Es duro, muy duro, (los rusos) están presionando. Hasta el momento no han logrado nada», dijo en una entrevista con Radio Libertad el jefe de la administración militar de la ciudad de Avdíivka, Vitaliy Barabash.

AVDÍIVKA, MÁS COMBATES CADA DÍA
Barabash aseguró que la situación en Avdíivka se está pareciendo cada día más a la que se vive en Bajmut, el epicentro de los combates entre las fuerzas rusas y ucranianas.

«En Bajmut hay entre 200 y 300 bombardeos al día, a veces incluso más. Aquí es lo mismo», señaló.

Barabash reconoció que al norte de Avdíivka los rusos lograron un cierto éxito, pero están en una zona al alcance del fuego ucraniano, ya que sus tropas controlan las alturas dominantes.
«Por eso (los rusos) tienen muchas bajas en este frente», aseguró.

La localidad de Avdíivka, situada a unos 70 kilómetros al sur de Bajmut, es otro bastión ucraniano en el Donbás y es bombardeada desde hace meses.

Las fuerzas rusas tratan de tomar esta ciudad situada en la línea de frente desde 2014, cuando empezó la guerra entre las tropas de Kiev y los separatistas prorrusos.

BAJMUT RESISTE PESE A PÉRDIDAS
Mientras, en el propio Bajmut los combates no cesan, pese a las pérdidas de ambas partes.

«Vemos que pese a las bajas (los mercenarios del Grupo Wagner) no se retiran, sino se refuerzan con unidades del ejército regular», dijo Serhiy Cherevaty, portavoz del mando oriental de las Fuerzas Armadas de Ucrania, citado por la agencia UNIAN.

También el estadounidense Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) destacó en su último informe que las fuerzas rusas continúan atacando en Bajmut y los alrededores de Avdíivka.

Según Andréi Marochko, representante de las autoridades impuestas por Rusia en la región de Lugansk, el Ejército ucraniano está llevando más equipos de artillería al frente de Donetsk y, en particular, a las inmediaciones de Bajmut.

Marochko, citado por medios rusos, aseguró que se trata tanto de sistemas soviéticos como fabricados en Occidente.

Mientras, el analista militar Vitali Kiseliov opinó que la toma de Bajmut facilitaría la conquista de Avdíivka, que las tropas rusas tratan de rodear desde el norte y el sur.

Con todo, otros expertos bélicos consideraron que las fuerzas rusas estarían priorizando la ofensiva de Avdíivka ante la de Bajmut, que se está estancando, al igual que los combates en Vuhledar, otra importante ciudad ucraniana en el este del país.

PERIODISTAS CRITICAN LA NUEVA POLÍTICA DE ZONAS VETADAS A LA PRENSA
La decisión por parte de las Fuerzas Armadas de Ucrania de dejar ciertas zonas fuera del acceso de la prensa imposibilitará a los periodistas trabajar en el frente o en ciudades liberadas de la ocupación rusa, advirtió este viernes una ONG internacional del sector, que pidió cambiar esta política.

Según indicó en un comunicado la Campaña Emblema de Prensa (PEC), que monitorea la situación de los periodistas en países en conflicto y otros lugares de riesgo, la nueva designación de «zonas rojas» (vetadas a la prensa) y «amarillas» (en las que los periodistas tienen que ir escoltados) debe modificarse.

«Cualquier restricción debería ser razonable, en vez de paralizar el trabajo de miles de periodistas locales y extranjeros que juegan un importante papel a la hora de buscar la verdad y testimoniar los crímenes de guerra rusos en Ucrania», señaló el representante de PEC en el país, Andrii Ianitski.

La regulación entró en vigor el 19 de marzo, junto a un nuevo sistema de acreditación a periodistas en la que los permisos deben ser gestionados por el Ministerio de Defensa ucraniano y su validez es recortada a seis meses.

Las nuevas normas «reflejan una tendencia general a restringir la libertad de expresión en países en guerra», denunció la ONG, quien subrayó que frente a esto debe debatirse una convención internacional que proteja el trabajo de los periodistas y su seguridad en zonas en conflicto.

Editado por Sandra Municio
 
Viendo la alternativa, yo también.

th
Eso no es ninguna alternativa. Es más de lo mismo.
 
la pena que no va en un avion de esos como los de las pelis yankis, que permiten abrir en pleno vuelo la plataforma de lanzamiento, para que nuestro presi se ponga en el papel de espia o fuerzas especiales y salga en paracaidas con la mascara de oxigeno y el equipo de supervivencia para aprovechar el viaje y enseñarle a abascal quien es un verdadero hombre de pelo en pecho tras hacer la mili en caceres. pedro sanchez no usa el falcon para su ocio, es una tapadera de espionaje y recabar informacion por la patria española.

La palabra patria y perro Sánchez no pegan en el mismo texto.
 
Esto parece de chiste, no sé si lo habréis colgado ya, resulta que una congresista de EE.UU. tacha de "aterradora" la existencia de una estación satelital china en Argentina.
Aterrador realmente, sí, a 7.000 u 8.000 Km de EEUU, "la misma" distancia que desde la frontera de Ucrania y Rusia.

¿Esta mujer sabe dónde está Argentina? Es que China está a unos 10.000 de la costa oeste norteamericana... Lo realmente aterrador es la ignorancia de esta señora. Y encima la borrica afirma que la estación científica argentina "está en nuestro hemisferio" :oops o_O meparto:meparto:meparto:
Cuelgo noticia:

641ce9eae9ff717b755f1b60.jpg


"No están mirando las estrellas": Congresista de EE.UU. tacha de "aterradora" la existencia de una estación satelital china en Argentina: "No están mirando las estrellas": Congresista de EE.UU. tacha de "aterradora" la existencia de una estación satelital china en Argentina

La republicana María Elvira Salazar le recordó al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, que el Pentágono calificó la base como una amenaza ya en 2019.

La congresista republicana María Elvira Salazar, representante por Florida, le preguntó este jueves al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, sobre el funcionamiento de una supuesta estación satelital militar china en Argentina, y calificó como "realmente aterradora" la existencia de tal instalación "justo a nuestro lado".

"Sabe que hay una estación satelital militar china en Argentina. Una estación satelital militar china: eso suena realmente aterrador. […] Estoy segura de que los chinos no están mirando las estrellas", dijo la legisladora durante una audiencia ante el comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes.

Salazar dijo haber preguntado el mes pasado sobre la instalación a un asistente de Blinken, quien afirmó que nunca había oído de ella. "Estamos hablando de un tamaño de 500 campos de fútbol en la Patagonia", indicó la parlamentaria. "En 2019, quiero decir que hace algunos años, el Pentágono dijo que aquella base era una amenaza. En serio, es una estación satelital militar china en nuestro hemisferio. ¿Usted sabe algo de esto?", preguntó a continuación.

Al respecto, Blinken alegó que no ocupaba su actual cargo en 2019 y luego destacó que Washington "se enfoca en todo el mundo, incluido nuestro hemisferio, en cualquier preocupación que tengamos sobre la ubicación...", pero no terminó la frase.


"Le estoy preguntando si habló con los argentinos, porque, sabe, [eso es] algo donde los argentinos no pueden ni siquiera entrar. ¿Podría imaginarse tener una estación satelital militar china en Argentina y el Gobierno argentino no puede ni siquiera visitarla? ¿Qué cree que los chinos están haciendo? ¿Tortas? ¿Qué podemos hacer con esto?", preguntó Salazar.

"Acojo con satisfacción seguir con usted" este tema, respondió Blinken.

  • La Estación de Espacio Profundo se ubica en las proximidades de la localidad de Bajada del Agrio, en la provincia argentina del Neuquén, y fue construida tras la suscripción de "acuerdos entre China Satellite Launch and Tracking Control General (CLTC) y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), la provincia de Neuquén y los gobiernos de Argentina y la República Popular China", según el Gobierno argentino.
  • La estación tiene "una moderna antena de 35 metros de diámetro dirigida a misiones de exploración del espacio profundo, ubicadas a distancias que superan los 300.000 km de la Tierra". Por otra parte, otorga tiempo de uso de la antena a la comunidad astronómica de Argentina para la investigación en el ámbito del espacio exterior.
Hemisferio es básicamente partir por la mitad una esfera. Es correcto, lo mismo que es correcto decir que Ciudad del Cabo y Madrid están en el mismo hemisferio si partimos la Tierra verticalmente. Tenemos la costumbre de pensar en un corte por el ecuador, pero cortar por u meridiano es lo mismo.
 
meparto: meparto:

No se puede negar que los iraníes tiene chispa. Le están devolviendo a los franchutes la misma tostada con manteca que les mandaron cuando lo de las manifestaciones de hace poco.
Pfizerico está calentando la lengua para el lunes abrir con "Irán es la URSS, ha llenado Francia de terroristas que con la excusa de las pensiones atacan los valores reganthatcherianos!!".
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver