Grecia y España en el Euro: en dos gráficos

Los paises del sur de Europa cerraron sus fabricas a cambio de dinero. Ese dinero, ha terminado en paraisos fiscales a nombre de los políticos que vendieron y privatizaron todo.

Ahora la pregunta es si se puede revertir un poco esa situación, y si se puede trincar algo de los paraisos fiscales. Ya que es dinero de los españoles.
 
De eso no tuvo la culpa el euro, sino los caciques que durante esas fechas vendieron sus paises por sus propios intereses.
 
Es como si a partir de la entrada del Euro, Alemania empujase a todos hacia el foso, aún a costa de descender ella misma, con tal de salir luego triunfante una vez los ha dejado a todos hundidos. :pienso:
 
Me resulta curioso ver este tipo de gráficos. ¿Dónde está la fuente de los datos?

Ni siquiera han puesto el título en el eje de las X (¿'axis title'?).
 
Alemania tiene una caída con la reunión de las dos alemanias, Alemania levanta el vuelo con el € y el mercado europeo, solo que lo producido por Alemania y comprado a la misma, se lo debemos. Al final nos quedamos en tabla.
 
La explicacion no esta en el euro sino fuera de él.

China, India, etc tiran de la industria y las deslocalizaciones de empresas occidentales (USA incluida) del año 99 para adelante.

Alemania se ha salvado porque su industria es de alto valor añadido y se percibe en el mercado como mucho mejor que la china. La poca industria del sur de Europa que ha sobrevivido tambien es de alto valor añadido y especializada.
 
El PIB industrial alemán, de unos 540.000M de euros, equivale a la suma de los italiano, francés y español, que por importe siguen ese orden. Que Francia se haya desindustrializado más que Italia, culpa del malvado teutón no es. Si miráis las series del stock de capital veréis que la industria es tan intensiva en capital que Alemania necesita una tasa de ahorro bastante superior a la gala para mantener el tipo, la relación de pIB Alemania:Francia es 2,7:1 pero la de stock de capital productivo supera el 4. Conclusión, para tener industria hay que ahorrar mucho, y eso a muchos lea parece aburrido.
 
La explicacion no esta en el euro sino fuera de él.

China, India, etc tiran de la industria y las deslocalizaciones de empresas occidentales (USA incluida) del año 99 para adelante.

Alemania se ha salvado porque su industria es de alto valor añadido y se percibe en el mercado como mucho mejor que la china. La poca industria del sur de Europa que ha sobrevivido tambien es de alto valor añadido y especializada.

Mentira, la explicación está en el €. La abundancia de industria de alto valor añadido alemana ha sobrevaludado la divisa de los países mas atrasados como España, haciendo que la de poco valor añadido no saliese rentable aquí.

Sino se hubiese creado la moneda única el valor de la divisa de España hubiese sido menor y no se hubiesen ido las empresas (ya que por convenios y demás no existía flexibilidad a la hora de bajarse los sueldos) y podríamos seguir ensamblando teles o cosiendo ropa tan contentos y tan pobres.

Y la industria media en Alemania no tendría cabida, su superávit se paga con nuestro déficit.
 
Entendeis ahora por qué cuanto más crezcamos, más deuda tendremos?
 
Mentira, la explicación está en el €. La abundancia de industria de alto valor añadido alemana ha sobrevaludado la divisa de los países mas atrasados como España, haciendo que la de poco valor añadido no saliese rentable aquí.

Sino se hubiese creado la moneda única el valor de la divisa de España hubiese sido menor y no se hubiesen ido las empresas (ya que por convenios y demás no existía flexibilidad a la hora de bajarse los sueldos) y podríamos seguir ensamblando teles o cosiendo ropa tan contentos y tan pobres.

Y la industria media en Alemania no tendría cabida, su superávit se paga con nuestro déficit.

Cierto pero la linia alternativa temporal hubiera sido ....

Una españa con una economia que recuerda el franquismo en salarios, capacidad adquisitiva y con una peseta por debajo de la divisa china.

*salarios y pensiones flotando a 350 y 400 euros pero en pesetas, devaluacion tras devaluacion.
*sin inmigracion, los jovenlandess no son simples y hablando frances se van a francia a ganar una pension de 700 euros antes de currar por 350 euros al mes en el campo o hosteleria (sobretodo incluiria a rumanos y sudamericanos). Menos desempleo aunque mucha mas emigracion a europa, como algo tan habitual como lo ha sido nuestra inmi gración vivida.
*sin burbuja inmobiliaria y los desahucios que vivimos
*sin esa burbuja en el sector público por falta de ingresos
*deuda pais muy baja porque seria en pesetas y nadie compraria el timo de la estampita


... y en ese mundo paralelo estarias criticando en tu pentium II de segunda mano e importacion la no entrada en el euro por parte de los me gusta la fruta traidores y lactantes políticos españoles.
 
Cierto pero la linia alternativa temporal hubiera sido ....

Una españa con una economia que recuerda el franquismo en salarios, capacidad adquisitiva y con una peseta por debajo de la divisa china.

*salarios y pensiones flotando a 350 y 400 euros pero en pesetas, devaluacion tras devaluacion.
*sin inmigracion, los jovenlandess no son simples y hablando frances se van a francia a ganar una pension de 700 euros antes de currar por 350 euros al mes en el campo o hosteleria (sobretodo incluiria a rumanos y sudamericanos). Menos desempleo aunque mucha mas emigracion a europa, como algo tan habitual como lo ha sido nuestra inmi gración vivida.
*sin burbuja inmobiliaria y los desahucios que vivimos
*sin esa burbuja en el sector público por falta de ingresos
*deuda pais muy baja porque seria en pesetas y nadie compraria el timo de la estampita


... y en ese mundo paralelo estarias criticando en tu pentium II de segunda mano e importacion la no entrada en el euro por parte de los me gusta la fruta traidores y lactantes políticos españoles.

Si, es lo de tan pobres que he dicho, pero resulta que después de toda esa felicidad que nos ha dado el € ahora volvemos a donde estábamos, es decir, si solo supiésemos coser tendríamos que competir con vietnamitas en sueldo, estamos tirando del sector turismo, "mendigando" a multinacionales, etc. ya que al final se vuelve al equilibro, solo que ahora con la losa de la deuda. Un crecimiento mas sostenible al fin y al cabo.

Luego que en España se tirase por imprimir moneda para jorobar a los trabajadores y tal es otro cantar de lo inútiles y ladrones que son quienes gobiernan o votan.
 
España especialmente le hacia daño a Alemania en maquinas herramienta, naval, acero, ...

Vino la UE ¿y que queda de eso? Magaluf y pilinguis nigerianas en la Rambla.

Estas decadas ha sido la traicion mas grande a la patria vivida en este pais en siglos.

La traición más grande a la Patria, ha sido cosa de quienes prefirieron contar con un pasaporte que nos permitiera pronunciar ufanos: "Ya semoh uropeos", para poder ver por encima del hombro a otros, los pobres, como tercermundistas, orgullosos de la Riqueza que nos generaría formar parte de tan selecto club. :pienso:
 
La traición más grande a la Patria, ha sido cosa de quienes prefirieron contar con un pasaporte que nos permitiera pronunciar ufanos: "Ya semoh uropeos", para poder ver por encima del hombro a otros, los pobres, como tercermundistas, orgullosos de la Riqueza que nos generaría formar parte de tan selecto club. :pienso:

Une vez más, mi estimado amigo anciano, me gustaría que dejara de hablar en primera persona de los españoles puesto que usted NO lo es (sino uno de esos a los que llama pobres y tercermundistas además de renegado y mentiroso).

Tendrá que vivir con esa losa el resto de su vida, pero lamentablemente y por mucho que lo intente jamás será uno de nosotros, así que por favor no se atribuya un origen que no es el suyo.
 
Volver