Grave: Fagor traslada producción al exterior, cierra 3 plantas.

Argentium

Madmaxista
Desde
5 Nov 2009
Mensajes
4.984
Reputación
36.718
Miércoles, 8 de Febrero de 2017 Actualizado a las 8:42

Fagor deriva producción del País Vasco a Asia y África


IVÁN GUTIÉRREZ (BARCELONA)8:42 - 8/02/20176
El grupo facturó un 36% más el año pasado, hasta los 318 millones

La nueva dueña catalana que se adjudicó los activos de Fagor Electrodomésticos en 2014 ya ha desvelado los planes que tiene para la icónica marca vasca. CNA Group, que compró las fábricas de la cooperativa de Mondragón por 42,5 millones de euros cuando quebró, quiere devolver a Fagor al segundo puesto de las marcas más vendidas.

Pero su relanzamiento tendrá un coste, y según explicó su presidente Jorge Parladé, será con la optimización y centralización de la producción que tiene en el País Vasco en una sola fábrica. Esto comportará que de las cinco plantas que ahora tiene Fagor, tres se cerrarán (San Andrés, Bergara y Basauri) y sólo se mantendrá la mayor de Mondragón y, por el momento, una pequeña en Eskoriatza.

Algunas partes de la producción, como la que se hacía en San Andrés, se llevarán a una de las tres fábricas que prevén abrir en 2017 en el exterior a un menor coste. Será en países como Argelia o Irán, aunque Parladé también contempla India, Europa del Este o Emiratos Árabes como lugares idóneos para abrir nuevas plantas de producción.

El propio Parladé defendió que esta reorganización busca eliminar duplicidades (tanto en personal como en energía), reducir costes laborales y abrir nuevos mercados.

El objetivo que persigue CNA es rivalizar con los productores turcos y chinos triplicando la facturación de Edesa (la nueva denominación de Fagor) hasta los 350 millones de euros en tres años. Esto significaría situarla prácticamente al nivel de cuando suspendió pagos.

Objetivo: cotizar en Hong Kong o España
Una vez se consiga la optimización y Fagor se integre por completo en CNA, la meta es sacar el grupo a la bolsa de Hong Kong e incluso al Mercado Continuo español en 2019. Edesa supone el 40% de la facturación de CNA, que creció un 36% en 2016 y registró unas ventas de 318 millones de euros.

La empresa no hará despidos, ya que los 149 cooperativistas que heredó tras la compra serán reubicados en el grupo Mondragón de nuevo tras finalizar el pacto de mantenerlos temporalmente. CNA hará 149 nuevas contrataciones y prevé sumar hasta 50 trabajadores más. El grupo CNA como tal tiene 477 empleados y cuenta con plantas en Euskadi y Cataluña.
SIZE="4"]Otra más y van, esta tendencia es claramente insostenible...[/SIZE]
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver