Google Brain y su IA propia, se acabó lo que se daba.

Vamos a ver. ¿Os habéis pasado por una clase de Inteligencia Artificial de 5° curso de Ingeniería Informática? ¿No? Yo sí.

Cualquiera que haya pisado una clase de ésas y haya superado la asignatura, sabe que la IA es puro humo.

Yo he pisado una de esas clases, pero creo que fue en 4º y hace muchos años.

Y tienes razon que en la universidad se veia una cosa de temario. Pero si miras cualquier curso de IA serio por Internet veras que el temario le da mil vueltas que a lo que se daba en la universidad. Seguramente en los mejores universidades de EEUU y otros paises serios se salga con una base solida, en mi caso lo que aprendi fue todo teoria inutil dada un profesor mediocre.

Resumiendo, lo que comentas es una verdad a medias
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Me pregunto si las investigaciones serias punteras en el campo de la IA tienen en cuenta el entorno de los juegos on-line, donde el terreno está abonado para desarrollar algoritmos y redes neuronales de control de bots y además se interacciona con humanos en un campo virtual donde no existe ningún peligro de lesionar a nadie

Si desde luego que las hay.

De hecho ha habido, un avance brutal, en esta semana. Otro mas, y la cosa sigue avanzando a un ritmo que nadie esperaba. Tengo curiosidad, por saber que dicen los ejpertos del foro.

El Casino Rivers de Pittsburgh (Estados Unidos) ha sido el escenario del reto Cerebros vs. Inteligencia artificial, una competición que enfrentó a un software de inteligencia artificial (IA) capaz de jugar al popular póker sin límite de Texas (Texas Hold’em) contra cuatro profesionales de las mesas de juego. El resultado fue inapelable: el algoritmo de Libratus —el nombre que recibe la IA— desmoralizó, vapuleó y finalmente humilló a los cerebros humanos.


El torneo tuvo una duración de 20 días, con sesiones de 11 horas diarias, totalizando 120.000 rondas de póker. La variante del juego elegida, mano-a-mano, enfrentaba a los profesionales contra Libratus, uno por uno. Las rondas comenzaban con 20.000 dólares por jugador en forma de fichas (virtuales) con las que apostar.

Cuando terminó el torneo, Libratus había ganando un total de 1,7 millones de dólares de los dos millones que había en juego. Los participantes se repartieron entonces 200.000 dólares (esta vez reales) según su clasificación en el torneo y las fichas que habían conseguido.

Previamente se había acordado cómo valorar el resultado: se consideraría que la victoria sería "matemáticamente significativa" dependiendo de las cifras alcanzadas. Los organizadores del torneo pudieron afirmar con una certeza del 99,7 por ciento que el resultado "no se había debido al puro azar".

Los creadores de Libratus son Tuomas Sandholm, profesor del departamento de informática y Noam Brown, un estudiante de doctorado de la universidad Carnegie Mellon de Pittsburgh. Contaron además con los recursos de Bridges, un superordenador del Centro de Supercomputación de Pittsburgh. Sandholm llevaba doce años estudiando teoría de juegos aplicada al póker y sus estrategias antes de este logro.
Fuente:
El día en que la inteligencia artificial ganó a los profesionales del póker | Tecnología | EL PAÍS

Como dicen en Reddit:
Primero vinieron a por los jugadores de ajedrez, y yo no dije nada, porque yo no era un jugador de ajedrez.
Despues vinieron a por los jugadores de Go, y yo no dije nada, porque yo no era un jugador de Go.
Despues vinieron a por los jugadores de poquer, ...
 
Última edición:
Volver