Golfos por el mundo 2.0

Kramer99

Madmaxista
Desde
23 Jun 2016
Mensajes
302
Reputación
585
Apenas entraba en Burbuja pero hace unos meses descubrí este subforo para expatriados y el hilazo de uno de mis países favoritos (mis añoradas islas Filipinas). Puede que empiece a dejarme caer más a menudo.

@Seronoser @Desmond Humes @sikBCN
@svidrigalilov @Trabajar para el enemigo y demás expatriados por el mundo que aquí participen, ¿podrían colaborar con la causa y referir lugares a ser posible fuera de los circuitos turísticos donde combinar farra y aventura? En mi caso sería para parar con tiempo, nunca para trabajar. Desde hace unos cuántos años me di a la buena vida de amarín errante. He tenido la suerte de viajar mucho desde que acabé la carrera y empecé a trabajar, por lugares trillados primero y más recónditos después, buscando siempre diversión diurna y nocturna, con mujeres y sin ellas.

Para valorar y decantarnos por unos destinos u otros cada cual tendremos nuestros criterios. Mi caso es el de un treintañero con bastante libertad de movimientos al tener a día de hoy un trabajo privilegiado y no tener atadura familiar. Más pronto que tarde seré un jubiladojoven viviendo de rentas. Mientras tanto pude conocer bastantes lugares fuera de Europa, repitiendo varias veces en los destinos que más disfruté (6 meses en Filipinas, perdiendo la cuenta de los viajes que van, me pasó también con Colombia y algún país más), explorando en busca del paraíso perdido según un popurrí de factores que podría ser:

-Mujeres civiles sociables y accesibles, sin la mente envenenada por el feminista radicalsmo. Vinculado a esto otro factor: que no existan unas leyes que nos discriminen de forma salvaje como ocurre en España solo por ser hombres.

-Precios/rentabilidad del euro. Que se pueda vivir bien gastando menos de lo que ingresaré con las rentas. No preciso lujos pero no quiero privarme de nada por dinero. Descarto instalarme en lugares caros como Oceanía, Japón, USA, Hong Kong, capitales europeas...

-Idioma: al menos español o inglés. Muy importante la comunicación con la población local. Sé que el ruso abriría las puertas a un nuevo inmenso mundo y no descarto ponerme con ello.

-A ser posible lejos del turismo masivo occidental, donde quede algo de calidez humana y hospitalidad para con el extranjero.

-Altas dosis de diversión y vida nocturna.

-Una mínima comodidad y seguridad, aunque siendo esto tan subjetivo aclaro que no pido gran cosa, intento adaptarme al entorno. Aparte, con dinero se vive bien en (casi) cualquier sitio.

Por lo que llevo conocido, algunos de mis lugares favoritos del mundo para ir improvisando y seguir conociendo están en:
-América: Colombia, Brasil, Perú, Cuba, Nicaragua o El Salvador.
-Asia: Indonesia, Filipinas, Camboya, Kirguistán, la Tailandia sin farang (aquí la diversión compensa la falta de comunicación) o Taiwan, aunque en esta última creo que cambió el trato de las taiwanesas al extranjero blanco de ojos redondos desde que estuve, como en tantos otros lugares.
-Europa: gñe. Hubo lugares espectaculares años ha, pero las cosas cambian rápido en estos nuevos tiempos.
-África: Uganda (tres escapadas llevo, volveré), Ghana o Kenia. Estuve en Namibia o Togo y por distintos motivos ahí no regresaré. Mucho África negra por conocer.

También pendiente y mono de conocer nuevos lugares en países como Papúa Nueva Guinea, Santo Tomé y Príncipe, Madagascar, México, Paraguay, Mozambique, Guinea Ecuatorial o las ex repúblicas soviéticas de Asia central.

Sin motivación alguna por visitar sitios como India o países realmente peligrosos, léase Somalia, Siria, Libia, Yemen, Irak... O de lo que conocí por ausencia de diversión no volvería a Ecuador (Galápagos sí), Malasia o Guatemala.

Si se animan a participar también se puede debatir y especificar el por qué acá o allá, y en qué provincia o ciudad gozaron más.

Mi tarjeta para parranda personalizada, cobro barato, 3 birras la hora. Doy cita en Bogotá, Zamboanga o Manaos; oficina central aquí:
Cupace20201127181654.png

Cupace20201127190002_1.png

20210427T155721~2.jpg
 
Para acabar Kramer no me tengas demasiado en un pedestal que soy un tipo bastante normalito
No lo haré. Lo que no quita que sea un gustazo leerte, sin ánimo de pelotear. Igual les digo a quienes de forma equivocada lo hacían conmigo hasta en un foro como este en el que no participaba...

...me he comido la cabeza con cierto forero que no hace mas que amar por el mundo y quisiera algo para mi asi durante un par de años ahora que no estoy derroyed, no se si tendra el mismo nick que en fruta locura es @Kramer99, si tiene el mismo, pues eso vivir la vida, estoy probablemente en la ciudad mas asquerosa de españa como es murcia (digo ciudad de 100.000 o mas habitantes) jorobar hasta albacete debe tener mas vida

En ForoPl hay un hilo de uno que está recorriendo el mundo permanentemente amando con tías de todos los países incluyendo Africa, lo cual me descorazona, pero bueno cada cual tiene sus gustos.

Va a sitios que ni conoce casi nadie como (esperen que lo mire) ... Kirguistán y hace amigos y ama pagando y de gratis.

Un foro, como las redes sociales, muchas veces da una imagen equivocada de la gente. Ya contaré algunas de las penurias que me pasan viajando así también.
 
No te da miedo que en un país de esos acabes apuñalado por unas zapatillas?
 
jorobar, Papúa y nueva guinea. Ahí creo que se comieron a un roquefeler. Debe ser una de las últimas fronteras de la Edad de Piedra. Yo iría, pero por otras razones diferentes a tu agenda.

Ahora que, Kazajistán. Eso tiene que ser un paraíso, lleno de rusas y tártaras de buen ver. Ahí tienes un gran nicho.

Ahora bien, sucede que en Asia está dolido entrar estos días, no creo que puedas entrar a esos países. Y en Africa no te lo recomendaría, además de que creo que suelen pedir cuarentena. No recuerdo si estabas medicado. Caso afirmativo puedes ir a paraguay aportando pcr, pero si quieres ir a donde no te pidan nada: Colombia o Méjico.



Yo no descartaría Europa, ¿has estado en Moldavia? Debe ser el que me falta conocer a mi, pero para tu agenda puede ser interesante. Serbia también. Albania. No recuerdo qué tanto conoces los Balcanes.
 
No te da miedo que en un país de esos acabes apuñalado por unas zapatillas?
Por zapatillas no pero por el reloj o lo poco que pudiera llevar encima sí me vi intimidado alguna vez, sobre todo en zonas "perdidas" de África. En Namibia monté en un autobús con alas hasta el norte y de ahí en matatu (trolebús) hasta poblados fronterizos con Angola donde no llegan mzungus (hombre blanco en suajili). Allí de parranda nocturna tuve movida seria en dos ocasiones, una un joven tajao o drojao con a saber qué, me amenazó con marcarme la cara igual que tenía él cortes de qué se yo, mientras me tiraba las manos a los bolsillos, esto en la puerta de un antro donde me escaqueé como pude. En otra ocasión fue parecido pero el perla sereno, ahí un portero me echó un buen cable. Así alguna más, pero como dije "buscadas". He acabado en cada tugurio que haría temblar al 99% del foro, @Trabajar para el enemigo y alguno más que leyeron el otro hilo podrán dar fe.

jorobar, Papúa y nueva guinea. Ahí creo que se comieron a un roquefeler. Debe ser una de las últimas fronteras de la Edad de Piedra. Yo iría, pero por otras razones diferentes a tu agenda.
En Papúa creo que no tendríamos planes tan distintos, con más vida nocturna, eso sí, e imagino que irías acompañado "con esta", por ahí sí que no me meto con pareja, mejor a mi fruta bola conociendo con total libertad.

Ahora que, Kazajistán. Eso tiene que ser un paraíso, lleno de rusas y tártaras de buen ver. Ahí tienes un gran nicho.
Lo es.

Yo no descartaría Europa, ¿has estado en Moldavia? Debe ser el que me falta conocer a mi, pero para tu agenda puede ser interesante. Serbia también. Albania. No recuerdo qué tanto conoces los Balcanes.
No conozco, no muy buenas referencias actuales para "mi agenda", por ahí quizá en otro plan, acompañado. Por Lituania y esa parte del Báltico puede que sí regrese.
 
Última edición:
Doy fé, @Kramer99 es Hermano Mayor de la cofradía de "amarines por el mundo".
Un puñetero chalado, un yonki de la adrenalina erótico-festiva.
Ojalá alguna lo atrape y le haga sentar cabeza. Porque a ese ritmo, las estadísticas le van a atrapar tarde o temprano, no es normal salir de una pieza en todos esos rincones que le da por visitar a pecho descubierto.

Yo poco puedo aportar al hilo. Me toca remar y remar, y los únicos viajes que me planteo ahora y en el futuro son a un mismo país, como buen colombiadicto que soy.
 
Visita a kirguistan, kazajastan y georgia. Tengo pensado irme de viaje este verano por esos lares y queria preguntarte aparte del tema chicas y por donde salir, si uno se puede quedar 15 dias o un mes en cada pais, tema visados y en general que comidas o sitios vale la pena visitar
Te contesto por aquí, no me gusta forear por privado para cosas así. Aunque poco te puedo ayudar, solo conozco Kirguistán de una escapada de dos semanas en verano de 2019. De visados no me hizo falta nada, pero míralo bien porque para cruzar de allí a Kazajistán sí que había una historia rara de permisos si estabas más de unos cuantos días, y a los países limítrofes complicado cruzar.

Sobre dónde ir, investiga un poco, yo viajo a lo loco improvisando a saco, no planeo caso nada. Allí me moví poco, hice amistades en la capital y de allí solo salí a alguno de los pueblos que rodean un lago famoso, con alguna parada por el camino haciendo noche y una ruta muy guapa a caballo por cuatro chavos no recuerdo dónde.

Sobre la fiesta, en la capital me gustó el ambiente de varios garitos, tendría que buscar los nombres. Puedes bichear este por ejemplo, de ambiente ruso, tremendas mujeres se ven por allí, échenle un vistazo, golfos:



El tema el bichito parece superado, al menos se ven recientes las imágenes de las juergas.
Por cierto, muy poca gente habla inglés aunque en la noche algunos se encuentran.

También mantengo el contacto de alguna kirgui que me ofusqué y de un iraní casado con una local que vive allí con quién hice amistad, parando en su casa varias veces e invitado a visitarle a Irán. Les podría hacer preguntas más concretas. Abre hilo y vas contando tus planes y cómo te va por allá si te cuadra, si recuerdo algo interesante posteo.
 
@calzonazos Te dejo un par de links con información sobre la vida nocturna en Bishkek, aunque no debe ser muy actual tampoco creo que esté muy desfasada, a mí me fue útil, teniendo el nombre de los garitos puedes investigar.



Desde Bishkek puedes ir fácil hasta Almaty. Es un país mucho más próspero Kazajistán. Solo unas 3 horas en bus entre ambas capitales, frontera fácil de cruzar, aunque lo que te decía, al menos en su día si pasabas más de 5 días en Kazajistán se supone que había que ir a no se qué oficinas a registrarse.

Los mejores precios para volar por Asia central suelen ser con Pegasus, un elemento de aerolínea turca que te cobran hasta por el agua. Son dos vuelos de unas 5 horas con escala en Estambul en aviones no muy cómodos, asientos tipo Ryanair.

¿Hablas algo de ruso, o tienes intención de aprender? Aunque sea algo muy básico, siempre da juego aprender frases "de supervivencia" en la lengua más hablada del país. También se habla kirgui, pero creo que minoritario, aunque la raza de ojos rasgados es amplia mayoría.
 
Apenas entraba en Burbuja pero hace unos meses descubrí este subforo para expatriados y el hilazo de uno de mis países favoritos (mis añoradas islas Filipinas). Puede que empiece a dejarme caer más a menudo.

@Seronoser @Desmond Humes @sikBCN
@svidrigalilov @Trabajar para el enemigo y demás expatriados por el mundo que aquí participen, ¿podrían colaborar con la causa y referir lugares a ser posible fuera de los circuitos turísticos donde combinar farra y aventura? En mi caso sería para parar con tiempo, nunca para trabajar. Desde hace unos cuántos años me di a la buena vida de amarín errante. He tenido la suerte de viajar mucho desde que acabé la carrera y empecé a trabajar, por lugares trillados primero y más recónditos después, buscando siempre diversión diurna y nocturna, con mujeres y sin ellas.

Para valorar y decantarnos por unos destinos u otros cada cual tendremos nuestros criterios. Mi caso es el de un treintañero con bastante libertad de movimientos al tener a día de hoy un trabajo privilegiado y no tener atadura familiar. Más pronto que tarde seré un jubiladojoven viviendo de rentas. Mientras tanto pude conocer bastantes lugares fuera de Europa, repitiendo varias veces en los destinos que más disfruté (6 meses en Filipinas, perdiendo la cuenta de los viajes que van, me pasó también con Colombia y algún país más), explorando en busca del paraíso perdido según un popurrí de factores que podría ser:

-Mujeres civiles sociables y accesibles, sin la mente envenenada por el feminista radicalsmo. Vinculado a esto otro factor: que no existan unas leyes que nos discriminen de forma salvaje como ocurre en España solo por ser hombres.

-Precios/rentabilidad del euro. Que se pueda vivir bien gastando menos de lo que ingresaré con las rentas. No preciso lujos pero no quiero privarme de nada por dinero. Descarto instalarme en lugares caros como Oceanía, Japón, USA, Hong Kong, capitales europeas...

-Idioma: al menos español o inglés. Muy importante la comunicación con la población local. Sé que el ruso abriría las puertas a un nuevo inmenso mundo y no descarto ponerme con ello.

-A ser posible lejos del turismo masivo occidental, donde quede algo de calidez humana y hospitalidad para con el extranjero.

-Altas dosis de diversión y vida nocturna.

-Una mínima comodidad y seguridad, aunque siendo esto tan subjetivo aclaro que no pido gran cosa, intento adaptarme al entorno. Aparte, con dinero se vive bien en (casi) cualquier sitio.

Por lo que llevo conocido, algunos de mis lugares favoritos del mundo para ir improvisando y seguir conociendo están en:
-América: Colombia, Brasil, Perú, Cuba, Nicaragua o El Salvador.
-Asia: Indonesia, Filipinas, Camboya, Kirguistán, la Tailandia sin farang (aquí la diversión compensa la falta de comunicación) o Taiwan, aunque en esta última creo que cambió el trato de las taiwanesas al extranjero blanco de ojos redondos desde que estuve, como en tantos otros lugares.
-Europa: gñe. Hubo lugares espectaculares años ha, pero las cosas cambian rápido en estos nuevos tiempos.
-África: Uganda (tres escapadas llevo, volveré), Ghana o Kenia. Estuve en Namibia o Togo y por distintos motivos ahí no regresaré. Mucho África negra por conocer.

También pendiente y mono de conocer nuevos lugares en países como Papúa Nueva Guinea, Santo Tomé y Príncipe, Madagascar, México, Paraguay, Mozambique, Guinea Ecuatorial o las ex repúblicas soviéticas de Asia central.

Sin motivación alguna por visitar sitios como India o países realmente peligrosos, léase Somalia, Siria, Libia, Yemen, Irak... O de lo que conocí por ausencia de diversión no volvería a Ecuador (Galápagos sí), Malasia o Guatemala.

Si se animan a participar también se puede debatir y especificar el por qué acá o allá, y en qué provincia o ciudad gozaron más.

Mi tarjeta para parranda personalizada, cobro barato, 3 birras la hora. Doy cita en Bogotá, Zamboanga o Manaos; oficina central aquí:
Que problema hay con Malasia? explica un poco porfavor.
 
vaya lol el karakrater este

va a kirguistan y no ve un 7000 ni de lejos, se mete a la paco capital a la discopaco de turno

menudo demorado mental
 
Que problema hay con Malasia? explica un poco porfavor.
Ninguno en especial, ya estuve en dos ocasiones por distintas zonas. Entiendo que haya gente que le parezca un país con potencial para establecerse, pero busco otras cosas, la vida nocturna y las mujeres allí creo que flojean. Tampoco es solo por esto, a la vecina Indonesia ya viste que sí quiero regresar, hay un hilo sobre este país con varios participando estos días, me divertí mucho más rodando por allí.
 
Pues cuenta con pelos y detalles lo que hiciste en filipinas cuando tengas un rato
 
Buenas. El puñetero el bichito nos jodió pero bien.
En enero me las piro a Colombia.

No pienso banderillarme así que pocos destinos a corto medio plazo están a mi alcance.

Saludos.
 
Pues cuenta con pelos y detalles lo que hiciste en filipinas cuando tengas un rato
Sería muy largo de contar eso así. La primera vez en 2012 y la última poco antes de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo. Por medio unas cuantas escapadas por zonas muy diferentes, casi siempre en solitario y un par de veces con alguna amistad.

Estuve tres veces por Zamboanga city y alrededores, poco tiempo en total, sobre un mes, pero por una serie de factores fue una pasada para mí toda aquella zona. La primera vez en Zambo fue en 2014, poco después de haber sido sitiada parte de la ciudad por ciento y pico colgaos y vivirse algo parecido a una guerrilla urbana. Por entonces Duterte era alcalde de Davao (en esa época paré también por allí), ya le podía haber pillado al mando todo aquello, aunque años después en Marawi más parda se lió.

Por Mindanao hice una rutilla de Dipolog a Davao, pasando por Ozamiz, Iligan, Cagayan de Oro o Camiguin. Otra de las veces me dio por saltar de Zamboanga a Ipil, contra las advertencias de gente que conocía la zona, algo delicada. También conocí muchos barangays alejados de la ciudad, pequeñas aldeas y algún pueblecito, además de celebración de las míticas "Fiestas" pinoys. Mucho cachondeo en estas zonas donde no llegaba un guiri. Ipil ciudad pequeña pero contra pronóstico juerga (muy distinta a la típica fiesta/verbena local) de lunes a lunes en un par de antros (creo que porque era verano allí y vacaciones estudiantiles por abril o mayo), y cuando no fiesta privada.

Recorrí distintas partes de neցros, parando también en Kabankalan en casa de otro españolito que se cruzó en el camino. También aterricé en el aeropuerto internacional de Clark y visité la famosa y sórdida Ángeles city, y desde allí el área de Olongapo y Subic bay. En Boracay mucho antes de que reventara y cerraran la isla; también por Cebu o Palawan, allí sí lo típico por El Nido, súper turístico ya hace años pero quién no conozca lo gozaría sin apenas gente cuando se vuelvan a permitir turistas.

En 2017 pude largarme 4 meses seguidos fuera de España, me planté en Bangkok para visitar a un gran amigo, pero duré poco, tras una ruta de locos por Isaan añoraba volver a practicar mi tagalo nivel supervivencia, pase 2 meses seguidos en Filipinas y me largué a Taiwán pero de nuevo duré poco, me dio el avenate y adelanté el vuelo para pasar otro mes más, esta vez por Leyte (Maasin, Baybay, Ormoc y alrededores) o Samar (igual zonas rurales desde Catbalogan o Calbayog), subiendo hasta Legazpi, de allí a Lucena y Manila con alguna parada técnica no recuerdo dónde. Sí me quedé con un pueblo perdido al que llegué al salir en barco de Samar, que me pilló el fin de semana y una juerga inolvidable: Bulan. Volveré.
 
Última edición:
Volver