Francia en el siglo 19 era una maravilla de país, QEPD

"...excepto para las tareas que requerían especial fuerza física...", es decir en una mina de hace 100 años LITERALMENTE CUALQUIER TAREA RELEVANTE. Es decir que cobraban menos porque trabajaban menos.

lo RELEVANTE no es que hubiera trabajos que solo podían desempeñar hombres FORZUDOS, sino que aquellos trabajos que podiían desempeñar tanto hombres como mujeres aunque una mujer rindiera exactamente lo mismo que el hombre que trabajaba a su lado, cobraba solo la mitad .
 
Los franceses volvieron por dónde vinieron y dejaron 300.000 muertos propios detrás. Y eso solo en España, Napoleón hizo una sangría con su propio pueblo y arruinó a su nación para nada.



Victoria pírrica, las consecuencias de la oleada turística siguen vigentes, y serán causa directa del destino final que le espera a hezpañistán.
 
La Revolución Industrial no fue un regalo, pero si una mejora en las condiciones de vida del pueblo llano. Por eso emigraban masivamente del campo a la ciudad. 40 años de esperanza de vida eran 10 años mas que cuando vivían en el campo.

Según he leído, la esperanza de vida de un campesino inglés del S.XVIII era sensiblemente superior al de un obrero de fábrica del S.XIX.

Los obreros de fábricas trabajaban 12 o 14 horas al día hacinados en espacios insalubres y sin medidas de seguridad laboral operando todo todo tipo de maquinaria. La gente se evadía de eso consumiendo ginebra en cantidades industriales.
 
Según he leído, la esperanza de vida de un campesino inglés del S.XVIII era sensiblemente superior al de un obrero de fábrica del S.XIX.

Los obreros de fábricas trabajaban 12 o 14 horas al día hacinados en espacios insalubres y sin medidas de seguridad laboral operando todo todo tipo de maquinaria. La gente se evadía de eso consumiendo ginebra en cantidades industriales.

La esperanza de vida en Reino Unido en 1900 era de 50 años. En 1800 era de 40 años:

Screenshot_20240329-194545_Firefox.jpg


En el periodo de1600-1750, previamente a la Revolución Agrícola, era de 35 años en Inglaterra, con altibajos coyunturales bastante brutales:

Screenshot_20240329-195153_Firefox.jpg


La mejora en la calidad de vida del Siglo XIX puede no parecer gran cosa comparada con la mejora del Siglo XX, pero desde luego lo fue comparado con el estancamiento previo.
 
Última edición:
Seguro que sí, por eso en el siglo XIX Francia tuvo tres revoluciones y se publicaron en ella novelas como Los misterios de París y Los perversoss, título que no puede ser más obvio en cuanto a lo que aborda.
 
La Revolución Industrial no fue un regalo, pero si una mejora en las condiciones de vida del pueblo llano. Por eso emigraban masivamente del campo a la ciudad. 40 años de esperanza de vida eran 10 años mas que cuando vivían en el campo.

Emigraban del campo a la ciudad porque les fueron destruyendo poco a poco los medios de subsistencia privatizandolos ya que la Révolucion Francesa destruyo parte de los derechos que tenian los campesinos en organizarse en corporaciones para Defender sus intereses.
En UK fue mas bestia con las enclosures, que de un Dia para otro, los campesinos ya no tenian de que comer pues se privatizaron km2 de campos para los nobles.
Uno no se larga de un sitio en donde su familia ha vivido por siglos, sino porque no le queda otra y ya no da para vivir.

propoutinix-1696967633-1a119be6a971057857d613b43b6bae2b.jpg
 
Exacto. Y París un sitio poco agradable poco equilibrado al máximo donde toda la rojada a nivel mundial llevaba ya 50 años juntándose. Mira que había podido decir otros países...

Si hay rojada es porque hay miseria.
Si no se explota a los trabajadores por 2 euros haciendoles vivir en cuchitriles de 15 M2 con sus familias mientras la casta engorda como cerdos, es normal que estallen luchas sociales.

propoutinix-1696967633-1a119be6a971057857d613b43b6bae2b.jpg
 
Sí, menuda maravilla morir congelado en Rusia, de disentería en Egipto, apuñalado o de hambre en España porque los delirios de grandeza de un acondroplásico corso.

Luego las intervenciones y destinos coloniales en África o Indochina, más enfermedades y fin.

O en el mejor de los casos quedarte trabajando en tu país, millones de franceses en las minas de carbón todos lo días, maravillosas condiciones de trabajo me imagino.
 
Nada, eres como el commie de clase media que se hace caricias con la maravillosa vida en la URSS, pero en versión muy de derechas-pobre.
 
Si hay rojada es porque hay miseria.
Si no se explota a los trabajadores por 2 euros haciendoles vivir en cuchitriles de 15 M2 con sus familias mientras la casta engorda como cerdos, es normal que estallen luchas sociales.

Ver archivo adjunto 1843569
Precisamente eso describe el efecto de las políticas socialistas.
En los gente de izquierdas gente de izquierdas, el cuchitril es a compartir, los 2 euros no los ves, y a la casta ni te atreves a mirarles a los ojos.
En los moderados, ganas 4 y puedes alquilar 30 m2, pero la casta te quita la mitad. Puedes quejarte, hasta cierto punto.
 
Dan ganas de llorar... Europa porque has dejado que te violen?
 
La esperanza de vida en Reino Unido en 1900 era de 50 años. En 1800 era de 40 años:

Ver archivo adjunto 1842949


En el periodo de1600-1750, previamente a la Revolución Agrícola, era de 35 años en Inglaterra, con altibajos coyunturales bastante brutales:

Ver archivo adjunto 1842954


La mejora en la calidad de vida del Siglo XIX puede no parecer gran cosa comparada con la mejora del Siglo XX, pero desde luego lo fue comparado con el estancamiento previo.

qué shishi pasó ahí a mediados del siglo XVIII?
 
Emigraban del campo a la ciudad porque les fueron destruyendo poco a poco los medios de subsistencia privatizandolos ya que la Révolucion Francesa destruyo parte de los derechos que tenian los campesinos en organizarse en corporaciones para Defender sus intereses.
En UK fue mas bestia con las enclosures, que de un Dia para otro, los campesinos ya no tenian de que comer pues se privatizaron km2 de campos para los nobles.
Uno no se larga de un sitio en donde su familia ha vivido por siglos, sino porque no le queda otra y ya no da para vivir.

Esos terrenos ya pertenecían en Inglaterra a la Aristocracia antes de las Enclousures. Y la primera oleada de cercamientos fue en los Siglos XV-XVII. Todo eso formaba parte de la lógica de la sociedad feudal, y fueron los aristócratas feudales quienes llevaron a cabo los cercamientos.

Ah bueno, pero es que los historiadores marxistas dicen que los cercamientos del XVIII fueron por culpa del capitalismo y tal. Lo dicen los marxistas, tiene que ser verdad.

Si los campesinos ingleses no emigraban masivamente a la ciudad antes de la Revolución Industrial, es porque en la ciudad tampoco había nada para ellos. Por eso lo que hacían los campesinos ingleses antes de la Revolución Industrial era morir de hambre en su pueblo, tal y como demuestran las brutales oscilaciones en las estadísticas de mortalidad previa a la Revolución Industrial, que posteriormente a ella desaparecen:

1711912984355.png


La mortalidad en Inglaterra cae de un 30 por 1000 previamente a la Revolución Industrial, a un 15 por mil en 1900, la mitad. Pero nada, que los obreros del Siglo XIX vivían peor que los campesinos del Antiguo Régimen. Lo dicen los marxistas, tiene que ser verdad.

Respecto a lo que has dicho sobre la Revolución Francesa... la Revolución Francesa lo que hizo precisamente fue abolir los latifundios de la nobleza y convertir a los campesinos en propietarios. Esa es la razón por la que esos campesinos lucharon por Napoleón hasta las últimas consecuencias, por eso apoyaron a Napoleón cuando volvió de la Isla de Elba con una mano delante y otra detrás, y por eso tras la derrota de Napoleón el Antiguo Régimen jamás pudo ser reimplantado en Francia.
 
Eran los elfos de europa.



ohhhh, parisss le ciudad del amour y de la luh.

af499ebcd1b6544233da9bf42593cfc4.gif


finos filetes de chuchos.

450_1000.jpg

bon le petit.

Mientras España llegaba a Amerika.

1711914079526.jpeg

Mon Diuuuuuuuu.

En mi opinión, llegaron a caballo.

Es como único te pues poner así.
 
Volver