Foreros Avezados....Cuadremos los Presupuestos Generales ¿Como lo hariais?

En qué se gasta... El apartado de Deuda Pública ha pasado de 17.000 millones en 2009 a 38.000 en 2013... Pequeñeces.

Cuadrar los presupuestos... ¿El cuadre ha sido satisfactorio alguna vez? Siempre cuadrará con escuadra...o con martillo.

Hombre, preguntale a la prima de riesgo....:tragatochos:
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
- Eliminar TODAS las subvenciones. Absolutamente todas.
- Cerrar las empresas públicas. Absolutamente todas.
- Cerrar todas las asociaciones, fundaciones, etc que tienen carácter gubernamental.
- Eliminar diputaciones
- Publicación obligatoria de los sueldos de todos los políticos y trabajadores públicos, para que quien se lo pagamos podamos verlos. La reducción vendría por si sola
- Reducción de los gastos de representación de cualquier entidad pública a un porcentaje de su presupuesto
- Prohibición de generar deuda.
(como no me gusta prohibir, para los anteriores dos puntos sería suficiente con que si un organismo pierde dinero no salga el estado a prestarle)
- Vinculación de sueldos de todos los trabajadores del estado a sueldos medios de la empresa privada
- Vinculación de pensiones a sueldos medios de la empresa privada, en porcentaje según cotización
- Eliminación de cualquier tipo de paga no contributiva y sustitución por cheques comida o similares
- Reducción del paro a 1 año
- Inversión de la figura del silencio administrativo. Si la administración no te contesta en el plazo establecido, obtienes permiso por omisión
- Obligación del estado de pagar en el acto.
- Obligación de publicar al céntimo cada factura de lo pagado por el estado.
- Cada organismo público que haga lo que le de la gana con su presupuesto. Pero si hace corto, como no puede pedir prestado, LO PRIMERO que tiene que dejar de pagar son sus nóminas.
- Liberalización real de telecomunicaciones, energía, taxis, farmacias...
- Imposibilidad de generar cualquier tipo de legislación autonómica propia que obligue a una empresa a hacer papeleos para operar en su territorio.
- Reducción burocrática. Por cada ley nueva que se cree, se tienen que eliminar dos.
- Reducción y simplificación de trámites. Que en ningún caso sea necesario tiempo de trabajo de un ciudadano para cumplir con sus obligaciones administrativas
- Habilitar traslados de personal público entre administraciones, a igualdad de puestos. Inconcebible que mientras unos no llegan otros se aburran.
- Habilitación de listas abiertas
- Habilitar la creación de empresas privadas que tengan acceso a toda la documentación pública y puedan denunciar malversaciones y corrupciones a cambio de una parte del botín recuperado.
- Eliminar todas las desgravaciones. Reducción generalizada de impuestos

Podría seguir así hasta....
 
Volver