Familia de una aldea gallega se pone firme: "El camino era de mi bisabuelo, por ahí no se pasa, diga lo que diga el Ayuntamiento o la Policía Local"

Vlad_Empalador

Será en Octubre
Desde
24 Ene 2009
Mensajes
64.833
Reputación
146.971
Lugar
En el bunker
Polémica en Coristanco: «Nin Policía Local nin Concello, este carreiro non se cede»
Antonio Longueira Vidal
TONI LONGUEIRACARBALLO / LA VOZ
CORISTANCO
CA11C2F2_184627.jpg

Ana García
Una familia de San Xusto mantiene un pulso con el Ayuntamiento de Coristanco por la propiedad de un camino de apenas 400 metros de longitud
11 abr 2023. Actualizado a las 09:03 h.
Comentar · 4
El Concello de Coristanco, con el aval del pleno en sesión celebrada el 24 de noviembre del 2022, y el beneplácito de los informes favorables de los técnicos municipales, el equipo redactor del PXOM y la Policía Local, inició el pasado 14 de marzo los trámites para hacerse con la titularidad de un camino de unos 400 metros de longitud en San Xusto.

Según el Ayuntamiento, y a través de una publicación oficial en el Boletín Oficial da Provincia (BOP), ese vial es de propiedad municipal porque, entre otras cuestiones, y coincidiendo con la redacción del actual plan xeral en el 2014, ningún residente de San Xusto reclamó, dentro del correspondiente plazo de alegaciones, su titularidad, por lo que a efectos urbanísticos ese camino tiene que formar parte del inventario municipal. Por ese motivo, el Concello denunció la existencia de cinco troncos de madera y de un antiguo tractor, marca John Deere, que impiden el tránsito viario al resto de vecinos del lugar.
Sin embargo, esta versión municipal no concuerda con la facilitada por el entorno de Manuel Añón Pardiñas, el vecino de San Xusto que reclama la propiedad de este camino alegando que siempre perteneció a su familia.

Un allegado directo del litigante argumentó ayer los motivos por los que Manuel Añón exige este reconocimiento: «Ese camiño non existe como tal. Formaba parte dunha leira do meu bisavó. Trátase dun carreiro para ir ao monte e ás fincas próximas, empregadas para o ensilado de herba ou recoller o millo. De tanto uso que se lle dou, formouse ese carreiro, pero non é un camiño como tal, senón que forma parte dunha gran finca que, posteriormente, se repartiu entre os herdeiros do meu bisavó».

CM24C2F2_2.jpg

Un coristanqués pone troncos en un camino público para que los vecinos no lo utilicen
TONI LONGUEIRA

Según apuntó un familiar de Manuel Añón, quien pidió anonimato, en unas imágenes captadas durante un vuelo americano en 1956 aparece este camino, ahora objeto de litigio. Según esta versión muchos años después, el Concello y vecinos de San Xusto acordaron la construcción de un nuevo camino de acceso a las propiedades de los residentes. «Aquel acordo consistiu en que os veciños cedían os terreos e o Concello asfaltaba o camiño. Todo iso quedou firmado e acordado nas escrituras de propiedade».

Servidumbre de paso
Entremedias, un vecino de San Xusto, supuestamente, solicitó a Manuel Añón poder utilizar el camino ahora en litigio para poder acceder a sus tierras y montes próximos: «O meu pai e o meu avó déronlle permiso para o uso deste carreiro», pero en esta autorización «non mediou escritura algunha, foi todo de palabra e de boa fe». Una buena fe de la que, presuntamente, careció el vecino solicitante: «Un día chegou a xunto da miña familia para dicir que ía reclamar ante o Concello os dereitos de servidume sobre este carreiro. Dixo que como o empregaba dende facía moito tempo tiña dereito sobre el, cando sabe que non é un camiño propiamente dito, senón un carreiro antigo para acceder ás fincas». Para defender esta postura, desde el entorno de Manuel Añón facilitaron a La Voz una copia del escrito del Concello de Coristanco, en el cual se establece que «consultado o inventario de bens do Concello, anterior ao ano 1960, no que aparecen algúns camiños municipais, non figura» precisamente el que es objeto de litigio entre el Ayuntamiento de Coristanco y Manuel Añón Pardiñas, por lo que a juicio de la familia ese vial es de titularidad «privada».
Ejecución subsidiaria
Desde el consistorio ya se le ha dado orden a Manuel Añón para que retire los cinco troncos que cortan el tránsito por este vial. De forma paralela se le requiere a Severino Bértoa Bastón para que retire el vehículo agrícola. De lo contrario, el Concello de Coristanco ejecutará estos trabajos de manera subsidiaria y con cargo a estos dos residentes. El coste de retirada y traslado de la biomasa rondaría los 1.645 euros, y el del tractor John Deere, unos 217.

Sin embargo, desde el entorno de Manuel Añón ya ha dejado claro que no piensan ceder ante lo que consideran una «ilegalidade». Y esgrimieron: «Se queren que o carreiro sexa de titularidade municipal, o que ten que facer o Concello é cedernos [permuta] o camiño asfaltado, que é o que se construíu no seu día grazas á cesión dos terreos dos veciños. Se non, non se cederá. Xa pode vir a Policía Local, o Concello... Dá igual, o carreiro non se cede se non hai acordo. O tema xa está en mans de avogados».
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver