Explicándole al cuñado ninincel promedio de burbuja.info por qué los bomberos les dijeron a los vecinos que permaneciesen en sus viviendas.

Esto es de 2022, dicen que solo debes confinarte si hay fuego en los accesos y salidas:


Es decir lo lógico, que salvo que te vayas a asfixiar y achicharrar vivo en las escaleras sal en cuanto puedas.

Esto también es antiguo y dice que en cuanto escuches la alarma de incendios salgas pitando a la pura calle:


En TODOS los simulacros de incendio que se hacen en las empresas y en edificios públicos en cuanto suena la alarma se sale ordenadamente a la fruta CALLE. No hay que esperar a ver llamas de dos metros en el despacho.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
¿Saben de la cuestión o al menos le han preguntado a alguien que sepa de la cuestión? Está claro que ni lo uno ni lo otro. Yo tampoco soy conocedor del tema pero sí he preguntado a quien sabe del tema. El motivo de por qué los protocolos de bomberos, protección civil, policía, etc... prescriben que en caso de incendio o cualquier otro tipo de catástrofe (terremoto, escape tóxico o radioactivo, inundación etc...) se les debe indicar a los civiles que permanezcan en donde están (domicilio, lugar de trabajo, etc...) hasta que se les indique lo contrario, se resume en dos palabras: estampida humana. Resumiendo, el 99% de los ciudadanos comunes y corrientes no saben cómo actuar en caso de catástrofe y además no son capaces de mantener el control y gestionar correctamente la situación. Esto provoca que intenten huir desordenadamente (e incluso si son panchômorônegrôs que aprovechen el caos para perpetrar saqueos, asesinatos, violaciones, etc...), de manera que se producen dos circunstancias sumamente contraproducentes. Primero, en la propia estampida producida al tratar de huir se producen generalmente muchas más víctimas y daños que las que causa la propia catástrofe. Segundo, la estampida espontánea y desordenada entorpece e incluso puede llegar a impedir la actuación de los cuerpos de socorro e impedir las tareas de rescate, produciéndose en tal caso nuevamente más víctimas y mas daños por la huída en desbanda que por la propia catástrofe. Por ejemplo, si se aplica correctamente el protocolo en un incendio en un edificio, la permanencia de los ocupantes del inmueble en sus domicilios o lugares de trabajo permite que los bomberos puedan llevar a cabo las labores de extinción; simultáneamente, otros cuerpos públicos (policía, protección civil, parte de los propios bomberos designados para ese cometido) preparan la evacuación ordenada de los civiles y proceden a ejecutarla si la situación así lo requiere, por razones como por ejemplo que el fuego se haya descontrolado o esté produciendo humos tóxicos que estén invadiendo todo el edificio. Mientras tanto, los servicios médicos ya deben de estar en el lugar para atender a las posibles víctimas. Ese es el protocolo y esas son los motivos de por qué está diseñado así. Espero haberles sido de ayuda a estos cuñaos JOJOJOJOJOJOJO
Todo este rollo está muy bien. Pero que los bomberos y sus protocolos tampoco han estado a la altura de semejante incendio, ha sido más que evidente.

No pudieron hacer nada, y les sobrepasó.

Y ahí están las imágenes y las experiencias de quienes desobedecieron y de quienes no lo hicieron, para demostrarlo.
 
Volver