Expedición de jóvenes para estudiar en Alemania

lotengoclaro

Madmaxista
Desde
25 Abr 2008
Mensajes
1.544
Reputación
1.816
Lugar
manteniendo vagos
El Punt Avui - Notícia: Expedició de joves guixolencs per estudiar FP a Alemanya

Lo he traducido con el google.



Expedición de jóvenes Sant Feliu de Guíxols para estudiar FP en Alemania
El Ayuntamiento de Sant Feliu de Guíxols envía catorce hombres y mujeres en Mindelheim para cursar estudios duales con prácticas remuneradas durante tres años

Las cuatro plazas iniciales se han acabado multiplicando

06/06/13 02:00 - SANT FELIU DE GUÍXOLS - EMILI AGULLÓ

Noticias de ...
Sant Feliu de Guíxols
Catorce jóvenes de Sant Feliu de Guíxols y con edades comprendidas entre los 18 y los 25 años salieron ayer por la mañana del aeropuerto del Prat con destino a Mindelheim, una pequeña ciudad bávara que encabeza el distrito de la Baja Algovia. El Ayuntamiento alemán, hermanado con el de Sant Feliu desde 1994, les ha ofrecido de estudiar durante tres años ciclos de formación profesional (FP) dual, una modalidad centrada sobre todo en las prácticas laborales en empresas, y no tanto en el currículo lectivo, pero que en Cataluña todavía tiene una implantación muy discreta, en espera de que el tejido económico implique en la acogida de estudiantes. Los jóvenes aspiran a cursar ciclos formativos de hostelería, recepcionista turístico y construcción.
La iniciativa guixolense se empezó a gestar el año pasado, durante uno de los encuentros periódicos con representantes de municipios hermanados. Ya este 2013, el alcalde, Joan Alfons Albó, firmó un convenio de colaboración con el concejal de Mindelheim Roland Ahne, por el que el municipio bávaro se comprometió a garantizar, de entrada, alojamiento y comida para los jóvenes. Los contactos del consistorio alemán también han facilitado que la expedición guixolense pueda acceder a entrevistas de trabajo.
Y hoy es el gran día. Durante todo el mes de mayo, los jóvenes han cursado un intensivo de 80 horas para adquirir unas primeras nociones de alemán. Tras la llegada a Mindelheim en la tarde, hoy tendrán que afrontar la decisiva ronda de entrevistas con las empresas que buscan estudiantes en prácticas.
820 euros mensuales
El gran atractivo para muchos, además de la experiencia, es que en Alemania los estudiantes de formación profesional reciben una ayuda económica mensual de 820 euros, una cantidad que en muchos casos superará el que podrían llegar a percibir aquí como sueldo. Por ejemplo, uno de los aspirantes, Arnau Fondo, tiene 24 años y en los últimos años ha encadenado diferentes trabajos, básicamente durante las temporadas de verano, pero todavía es demasiado pronto para hacer valoraciones, ve "bastante probable que si sale un trabajo estable "como recepcionista de hotel se quede en Alemania.
Dos chicas más jóvenes coinciden en esta posibilidad. Elizabeth Murphy, de 18 años, cree que "hay más futuro allí", y después de cursar un ciclo medio de enfermería en Palamós ahora se quiere matricular en la rama de cocina en Mindelheim. Otra aspirante, Ainhoa ​​de la Poza, de 19, admitía que a pesar de las ganas "es una lástima que marcharse", pero afronta la experiencia como una oportunidad de compaginar el aprendizaje de un idioma, la consecución de un Otro título formativo-ahora ya tiene el de auxiliar administrativa-y la posibilidad de hacer prácticas con una remuneración.
820
euros
mensuales es la retribución de las prácticas en empresas que perciben los estudiantes de FP en Alemania.
14
jóvenes
de Sant Feliu de Guíxols marcharon ayer en Mindelheim interesados ​​en cursar FP durante tres años.
El idioma, primer hito en el camino

El Ayuntamiento de Sant Feliu contrató una profesora de alemán para que los jóvenes completaran una primera zambullida en un idioma que, para todos, es totalmente nuevo. El consistorio inicialmente planeaba enviar sólo cuatro jóvenes en Mindelheim, pero la convocatoria tuvo tanto éxito que han sido más de una veintena los que iniciaron el curso intensivo. Por el camino, sin embargo, algunos de ellos no se han acabado de decidir a dar el paso por diversos motivos, como la dificultad del idioma o el hecho de aparcar su vida para marchar tres años en el extranjero.
En el curso, además de incidir en el uso oral de la lengua alemana, los jóvenes han recibido una preparación encarada a afrontar las entrevistas laborales que todos harán hoy. Los que consigan plazas de trabajo en prácticas devolverán unos días en Sant Feliu y en julio, otra vez en Mindelheim, continuarán aprendiendo el idioma durante todo el mes. En agosto harán un mes de vacaciones hasta septiembre, en el que comenzarán las clases del curso (20% de la carga lectiva) y las prácticas (el 80% restante). Aparte de la retribución mensual, las empresas que contraten jóvenes se comprometen a pagarlos varios pasajes de ida y vuelta para que visiten la familia periódicamente.
Actualizado (Jueves, 6 de junio de 2013 02:00)
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
El Bachillerato, sin haber repetido ningún curso, se acaba a la edad de 18, o en el año en el que se cumplen los 18.

El Bachillerato creo que es obligatorio tenerlo para acceder a un Ciclo Formativo de Grado Superior (FP).

Ergo, no pueden tener 15 años para empezar un FP de Grado Superior.

Para aprender un curro o entrar en un grado medio creo que con tener la ESO vale.

Pero se supone que hablamos de gente que va a desarrollar un curro medianamente cualificado. De hecho la FP debería ser la vanguardia de nuestra educación. Pero como hay que ir a la Universidad para "formarte" bien...:roto2:

Yo empecé la FP a los 14, terminé con 19, hice la "mili" y a los 20 ya estaba trabajando.

Vaya chapuza hicieron al poco de irme, me alegro de que no me alcanzase la LOGSE.
 
Volver