¿Exageramos cuando alertamos de las peligrosas ideas secesionistas?

inadaptat susial

Madmaxista
Desde
10 Jul 2015
Mensajes
9.656
Reputación
18.830
Lugar
debajo de una enzima
¿Exageramos cuando alertamos de las peligrosas ideas que fundamentan o acompañan la cosmovisión nacionalista-secesionista?

Salvador López Arnal
Rebelión

Rebelion. ¿No exageramos cuando alertamos de las peligrosas ideas que fundamentan o acompañan la cosmovisión nacionalista-secesionista?


El enfoque de la ‘identidad’ presupone generalmente una epistemología esencialista […] La lente identitaria fija la foto, toma lo inevitablemente provisional por definitivo, lo temporal por eterno, lo contingente por necesario. Interpreta un resultado en el que interviene el azar como efecto de una ley determinista. No capta ni de dónde viene ni adónde va eso que le parece ‘idéntico’ o identificador. Ignora que siempre procede de algo diferente y se encamina a algo diferente, en intercambio incesante con otros […] La diversidad cultural es obvia. Pero etnificarla, o sea, describirla en términos de identidades étnicas, máxime en sociedades complejas y pluralistas, constituye una concesión a los prejuicios de la opinión vulgar […] La dinámica del espíritu tribal o ‘étnico’, en la ciudad y en el Estado, no puede empujar más que a la guerra incivil, porque su autoafirmación radical, sectorial/sectaria, obstruye la consolidación del nivel superior de integración política de la pluralidad social.

Pedro Gómez (2001)


¿Ha sido todo una broma?, se han preguntando (retóricamente) estos últimos días periodistas y tertulianos, después de las declaraciones judiciales temperadas del pasado jueves de Sánchez Picanyol (ANC), Cuixart i Navarro (OC) y Forn Chiariello (el ex conseller de Interior). Pues no, no lo ha sido, no ha sido ninguna broma. No lo es, en absoluto.

Admitámoslo: están consiguiendo lo que pretendían: crear, abonar y fortalecer una potente y movilizada comunidad secesionista excluyente que en absoluto va a abandonar sus finalidades de ruptura con lo que ellos llaman Madrid, España o Estado español. A día de hoy, y cada vez más desde hace ya años, lo primero -o segundo- que hacemos al conocer nuevos compañeros/as, al vernos con amistades de hace años, al escribirnos con antiguos contactos o al estar y contactar en nuestros ámbitos de vida (trabajo, estudios, familia, movimientos sociales, organizaciones, incluso en sindicatos y partidos, incluso diversiones) es preguntarnos por la ubicación de cada cuál: ¿son secesionistas o no lo son? ¿Son catalanes, sólo catalanes y nada más que catalanes, o son otra cosa? Hasta que no obtenemos una respuesta clara, no obramos ni nos manifestamos son sinceridad. Esperamos indicios, nos tanteamos mutuamente, traemos a la conversación algún tema lateral relacionado, comentamos alguna noticia, comprobamos de qué pie se cojea, estudiamos qué podemos y qué no podemos decir. Etc. Luego, cuando finalmente concluimos, si llegamos a concluir, vienen los silencios, las excusas, las prisas, el tenernos que irnos, las decepciones en muchos casos, o el hablar tranquilamente, el dejarse ir, incluso los abrazos y las sonrisas. Ahí estamos, así vivimos, así quieren que vivamos. Durará. Y, espero equivocarme, veremos cosas peores... También mejores.

Cinco apuntes después de recordar brevemente el “marco estructural” en el que de nuevo y, según todos los indicios, quieren situarnos: líos y más líos, con sorpresas de última hora: el cuerpo nacionalista, piensan, aguanta bien por el momento; más liantes y nuevos liantes; más risas estúpidas, más desternillarse, más astucias astutas y nuevas “jugadas estratégicas” de altos vuelos; más “¡qué listos-llestos que som-somos!”, ¡som millors que ells, mejores que ellos!; más maquiavelismo de cuarta regional no preferente; más retorcimiento de normas y procedimientos; más “expertos” secesionistas que sientan cátedra y nos mandan callar y obedecer; más “me paso las instituciones españolas -las catalanas incluidas- por la entrepierna”. Y así siguiendo. En síntesis: pidiendo disculpas y recordando el decir de la señora Fabra, ¡qué se joroben!, ¡menudo marrón que tiene España! La vida secesionista, no la de ustedes por supuesto, sigue igual: destruyendo y descreando el país, sus diversidades y su convivencia. ¡Son únicos, son diferentes, están oprimidos-reprimidos, son una colonia española! Recuerdan? “A quién le importa lo que yo diga, a quién le importa lo que yo haga,...”


Sorpresas nos da la vida, dicen y cantan algunos, y tienen razón. Un ejemplo: el hijo político destacado del gran defraudador y manipulador, el que se hacía llamar Arturo “el Astuto”; el que condujo con mano firme (y oportunista) el catalanismo conservador a las turbulentas aguas del secesionismo antiespañol; el que habló de la Alemania o Dinamarca del Mediterráneo; el que contó cuentos sabedor de que eran cuentos (la llegada de nuevas empresas y bancos por ejemplo); el que usó el 0 para numerar sus aportaciones a la lucha antifascista; el político profesional de antepasados negreros; el ex president que arremetió durante su presidencia contra los sectores más desfavorecidos de nuestra sociedad sin temblor en el pulso; el que se reunía en secreto con la Liga del Norte; el que nombró y ratificó a alguien como Boi Ruiz como responsable político de la sanidad pública catalana; el que apostó por la infamia de EuroVegas; el que fue incapaz de tener el menor gesto con la lucha palestina contra la ocupación; el que se rió en el Parlamento de la forma de hablar castellano de los niños gallegos y andaluces… y así siguiendo hasta el agotamiento, ha dimitido como presidente del PDCat. Las razones: múltiples y sumadas; la sentencia del caso Palau del próximo lunes entre ellas. Las iremos conociendo poco a poco. Pues bien, algunos intelectuales y opinadores-tertulianos están hablando estos días de una gran pérdida para el país, de la mala suerte de un político de gran altura, de que poco a poco nos daremos cuenta de su enorme importancia, de su prudencia frente a la intransigencia de Puigdemont, etc. etc. La pérdida de sentido, sensibilidad y racionalidad anuncia disparates aún mayores. Que sus herederos sean peores no le hace bueno a él sino sólo un poco peor. Manuel Cruz lo ha explicado en uno de sus recientes artículos. Por lo demás, la resurrección es posible y probable en este caso. No deberíamos darle por muerto. Si hay algo de lo que Mas no carece es de voluntad de poder, en su máxima expresión y sin muchos miramientos. El futuro está abierto también en este caso.



Conviene insistir en un punto clave que sigue confundiendo a parte de la opinión y a un sector de los comentaristas (que acaso quieran confundirnos): muchos ciudadanos y ciudadanas -no me atrevo a cuantificar pero no es un porcentaje insignificante- que el 21D votaron “Ciudadanos” no tienen nada que ver -¡nada!- con opciones de derecha o centro derecha, o con cosmovisiones neoliberales o nacionalistas españolas. Nada. Nunca han tenido relaciones con esos mundos. Votaron Ciudadanos como defensa frente al secesionismo catalán (en sus diferentes versiones), porque no confiaron (ni confían) en el PSC ni en CeC-Podem y porque no vieron una opción que representara con posibilidades su posición política básica: una izquierda real no secesionista ni nacionalista dispuesta a pensar de nuevo (y a revisar y rectificar si fuera necesario) principios o consideraciones pensados o sentidos como indiscutibles. Ejemplo: el asunto del supuesto catalanismo integrador, o el derecho de autodeterminación de las naciones no oprimidas ni expoliadas, el “dret a decidir” del que hablaron y ahora apenas hablan los secesionistas, la gran y eficaz “chorrada” que, según los propios y muy bien remunerados intelectuales orgánicos del nacionalismo, ellos mismos se inventaron.



Mientras el mundo secesionista de .Cat medita declarar a Messi “persona non grata” por su cláusula antiindependentista o llamarme, desde hoy mismo, “Messi, el més gran botifler” o “Messi, el españolista-argentino de cosa” (cosas peores se han dicho por cosas mucho menores); mientras médicos y enfermeros/as lloran de rabia e impotencia ante el estado actual de la sanidad pública catalana (desbordamiento total en urgencias y en especialidades e incluso en atención primaria) tras las políticas de destrucción diseñadas por Mas-MasColell-BoiRuiz-Comín; mientras, nuevamente, los partidos nacionalistas, especialmente Junts per Catalunya, se pitorrean -hasta lo indecible y una y otra vez- de las instituciones catalanas haciendo ver que piensen en serio lo de un presidente de la Generalitat a 1.344 km del Palau, y mientras CeC-Podem parece no rectificar del todo su de apoyo, en lo esencial, a las políticas nacionalistas (recurso sobre el 155 por ejemplo), está anunciada una manifestación para el próximo sábado 20 en la Plaza Cataluña -la ex plaza de los indignados- de Barcelona. Al mediodía si no ando errado, a favor de Tabarnia (de la que, por cierto, también se habla en la prensa europea) y los PP.TT, los Países tabarneses. ¡Toma ahí! Asistiré por supuesto. Para tocar la nariz al mundo secesionista (como muchos otros probables asistentes), para responderles con sus mismos argumentos invertidos sobre el falso derecho a decidir, sus “balanzas” fiscales, la falta de inversión pública en .Cat, las aportaciones al “PIB catalán” de unos y otros, la “discriminaciones” sufridas por unos y otros, etc. La lista de agravios puede hacerse infinita. También para mostrar, por si fuera necesario, la diversidad de la .Cat realmente existente. No con otra finalidad; no me parece posible ni deseable como proyecto político. Por el momento, nunca se sabe. La historia siempre está abierta… Para unos y para otros.

Respuesta a la pregunta de esta sabatina, muy fácil en este caso: No, nada de exageraciones, nos quedamos corto.

Sirva el siguiente artículo de ilustración (me limito a añadir algunos comentarios para situarnos):

Enric Vila, “Étnico”.
Enric Vila y el orígen étnico o cultural de alguien. No crean que es la opinión de alguien que está en los márgenes. Nada de eso. Recoge muy bien algunas de “las ideas centrales” que alimentan la ideología nacionalista-secesionita (en alguna de sus variantes).

Compás inicial. País es Cataluña y el tono parece ser el de un heterodoxo. Fijémonos en los orígenes étnicos o culturales y la referencia psicologista que no concreta (por lo demás, ¿la indignación es eso?, ¿ustedes creen que es eso?)

Una de las cosas que irrita más en este país es que hables de los orígenes étnicos o culturales de alguien. Si tú quieres saber dónde está la perversión de un sistema siempre tienes que fijarte en lo que provoca indignación. Como dicen muchos psicólogos, la indignación es una táctica del ego para saquear el poder y la representación de las víctimas, sin preocuparse por su suerte.

Viene a continuación la aclaración del punto anterior. Observen que habla de los pobres como si hablara de los jupiterinos, gentes muy extrañas a su mundo. Lo que señala de los españoles y la Constitución, la democracia y el bilingüismo presupone o afirma una unicidad inexistente a todas luces.

Si os fijáis en lo que hace Ada Colau con los pobres o con el antifranquismo tendréis un ejemplo de lo que trato de explicar. Si observáis lo que hacen los españoles con la Constitución, la democracia y el bilingüismo también veréis por dónde voy. El ejemplo más claro de esta técnica de manipulación, tanto en Catalunya como en el conjunto de Occidente, se realiza en torno a los orígenes culturales o étnicos de la ciudadanía.

En el punto siguiente se confunde todo y se une a con b y luego con c. ¿Qué entenderá el autor por imperialismo? ¿Es don Enric un antiimperialista? ¿A qué fascismos se estará refiriendo? ¿Qué pensará don Vila de la caída del muro? Habla de las viejas democracias como Cataluña. ¿Vieja democracia Cataluña?

Desde la caída del Muro de Berlín, las masacres perpetradas por el imperialismo y por los fascismos han servido para silenciar la memoria de las víctimas o para enfrentarlas entre ellas. No se puede explicar qué está pasando en Catalunya y en el resto de las viejas democracias sin tener en cuenta los estragos que ha provocado el discurso relativista del multiculturalismo.

El siguiente punto es una reflexión sobre personas y colectividades. La mejor forma de dominarnos, señala, es estandarizarnos. Lo que señala de la “igualdad abstracta” es bastante oscuro. ¿Quiénes serán esos envidiosos y aprovechados que dominan la comunidad?

La mejor manera de dominar a la gente es estandarizarla. En una sociedad la división de roles empodera a las personas porque permite que todo el mundo colabore y desarrolle su individualidad partiendo de las herencias recibidas y de su lugar de partida en el colectivo. Cuando la gente no se puede controlar por la vía de la represión directa, la igualdad abstracta es el camino más corto para dominar la comunidad a través de los envidiosos y los aprovechados.

Llegamos donde quería llegar seguramente y compara lo que en absoluto es comparable (por lo demás, y aunque suene crítico decirlo, no es cierto que las desigualdades materiales entre blancos y neցros hayan sufrido un retroceso sin precedentes durante la presidencia de Obama; hay precedentes, no ha sido la única vez).

Una cosa que no se comenta a menudo es que bajo el mandato del presidente Obama las desigualdades materiales entre blancos y neցros han sufrido un retroceso sin precedentes, como la lengua catalana bajo la hegemonía del soberanismo, por ejemplo. Tampoco se comenta suficiente que en los países europeos la inmi gración ha servido para continuar el colonialismo que las metrópolis ya no podían ejercer en ultramar.

¿Retroceso sin precedentes de la lengua catalana bajo la hegemonía del soberanismo? ¿Cómo se dime ese retroceso? Por lo demás, ¿por qué si ha sido así? ¿Qué cabría deducir de ello? ¿Que mucha gente se encuentra excluida del demos común y se refugia en otro demos más acogedor? Sigue con la siguiente reflexión:

No es casualidad que, en Catalunya, quien ha explotado más el repruebo a España hayan sido los partidos indígenas más mimados por el Estado, como se ha visto con los casos de corrupción. El famoso lema "es catalán todo el que vive y trabaja en Catalunya" sirvió para favorecer la integración de los pagapensiones que querían integrarse, pero al final se ha convertido en la versión buenista de aquel "españoles todos" que se proclamaba en los tiempos de Franco.

“Partidos indígenas -¡término suyo!- más mimados por el Estado” debe referirse al PDCat, a la exCiU seguramente. Lo decisivo: el lema clásico del catalanismo integrador, compartido en su día por el PSUC (Manuel Sacristán ya habló críticamente de él introduciendo matices de interés, sin rechazo global) y el pujolismo en sus diferentes variantes se ha convertido, nada menos, que en la versión buenista del franquista “españoles todos”. Ahora: ¡Catalanes todos! ¡Toma ahí! ¿Cómo se les queda el cuerpo? Y la cosa no se queda ahí. Sigue así:

No hay que saber filosofía para tener presente que las injusticias y los problemas de la humanidad vienen de tratar como si fueran iguales cosas que son diferentes y como si fueran diferentes cosas que son iguales. Si la inmi gración se ha convertido en un problema en Occidente es porque en los últimos 50 años se ha utilizado para anular políticamente a las clases medias indígenas de cada país.

Diferentes, iguales... ¿Quiénes somos diferentes? Pues los pagapensiones (él incluye, por supuesto,a la personas que han llegado a Cataluña viniendo de cualquier otro lugar de España, no los cambios de residencia -pongamos de Barcelona a Tarragona- entre gentes “iguales” por ser catalanes). Que, además y por si faltara poco, han (hemos) llegado a .Cat para anular políticamente a las clases medias indígenas, es decir, las propias, las verdaderas, las auténticas de cada país. Clases medias, nada de gentes currantes. La cosa sigue con “agudas refexiones” lingüísticas:

Con la coartada del racismo y las limpiezas étnicas perpetradas por los Estados nación centralizados, se ha desposeído a los indígenas de cada nación europea de su papel social, que es defender el significado de las costumbres y las palabras. Sin tradición, es decir sin memoria, el significado de las palabras se vuelve volátil y las élites pueden jugar con ellas sin límite para engañar a la gente tantas veces como convenga.

¿Los estados-nación centralizados, todos ellos (y no los otros), han perpetrado limpiezas étnicas? ¿Las clases medias europeas, todas ellas, han sido desposeídas de su papel social? ¿Ese papel social es ahistórico y otorgado por alguna entidad metahistórica? ¿El papel social de las clases medias, que no define nunca, ha sido defender el significado de palabras y tradiciones? Por si hubiera alguna duda:

Cuando un español insiste mucho en que es catalán, normalmente es porque está intentando destruir el país o aprovecharse de él con los medios de la época, como habría hecho antes a golpe de fusil. Si a mi cuñado argentino le dijera que es tan catalán como yo, se moriría de risa, aunque, evidentemente, estaría encantado de votar en un referéndum de autodeterminación.

¿Han leído lo mismo que yo? ¿No ha escrito que los ciudadanos que viven en Cataluña y que insisten mucho -¿cuándo es mucho?- en que se sienten catalanes y españoles son personas que quieren destruir el país o aprovecharse de él “como habría hecho antes a golpe de fusil”? Por lo demás, ¿qué entiende don Vila por español? Dicho lo que ha dicho sobre los argentinos, que no son tan catalanes como él, ¿qué se necesita para ser catalán? ¿Formar parte de una familia, ¿sin contaminaciones foráneas?, que se asentó en Cataluña hace, pongamos, 257 años? ¿Los otros no son catalanes-catalanes como él? Luego vienen varios “golpecitos” que se comentan por sí solos, uno de ellos a Gerardo Pisarello que es hijo de una persona represaliada por la dictadura militar argentina (y que acaso comprenda el franquismo mejor que don Vila o que muchos de nosotros aunque no lo haya vivido). ¿Cuántos jóvenes le apalearon de joven por no hablarles en castellano? ¿Y cómo sabe don Vila que ahora se sienten catalanes -él dice “llaman”- y votan a Ciudadanos y al PP? ¿Qué se está presuponiendo sobre lenguas, votaciones y partidos?

A mí no se me ocurriría hablar nunca de qué significa emigrar o ser de la religión del amor en Europa porque en mi familia no lo hemos vivido. Hacer pasar por catalanes a los españoles va muy bien para disfrazar actitudes de colonizador y para que Gerardo Pisarello quizás no se percate que le faltan algunos elementos para comprender el franquismo en Catalunya. Estoy seguro de que los chicos del pueblo que me intentaron apalear cuando era joven porque me negaba a hablarles en su idioma, ahora se llaman catalanes y votan a Ciudadanos o al PP. La idea de que todos somos catalanes, cuando la única verdad es que todos somos ciudadanos de Catalunya, es la que permite que el unionismo explote el discurso de la legalidad y barnice la ocupación militar de democracia.

Obsérvese que para don Enric ser catalán no equivale a ser ciudadano de Cataluña. El y los suyos, los catalanes-catalanes, tienen un plus especial. ¿La etnia? ¿La raza catalana? Viene luego otro párrafo sobre indígenas como él, con una curiosa afirmación sobre “identidad e historia catalana existentes por ellas mismas”, que, en su opinión, han vertebrado “la cultura y la economía de sus territorios durante siglos”. El proletariado industrial, por ejemplo, ha estado aquí de visita o de prestado.

En la medida en que la identidad y la historia catalana existan por ellas mismas el referéndum de autodeterminación será imparable. Por eso hace tantos años que aguantamos la comedia de la convivencia, que no ha estado nunca amenazada más allá de las pulsiones violentas del Estado. Si Occidente se hunde en el populismo es porque sus élites han exprimido y maltratado a los indígenas que han vertebrado la cultura y la economía de sus territorios durante siglos.

Más aún: don Vila habla ahora de dolores de mujeres, extranjeros y obreros, como mis padres, que han sido usados por los gobiernos. para estigmatizar las reivindicaciones de los sectores más arraigados, más étnicos por decirlo claramente. Como su familia por ejemplo.

Utilizando el dolor de las mujeres, de los extranjeros o de los obreros con el fin de estigmatizar y despreciar las reivindicaciones de los sectores más arraigados, los gobiernos han pervertido la diversidad y la han traído estúpidamente al terreno del jovenlandesalismo.

Luego habla de estudios sin citarlos y da un golpetazo final que era de esperar.

Los estudios psicológicos más modernos explican el esfuerzo que cuesta controlar la influencia de los antepasados en nuestras actitudes. Cuando Inés Arrimadas se opone al referéndum y después pretende ser más catalana que Pompeu Fabra y dice que en una Catalunya independiente su progenitora se sentiría extranjera, alguien tendría que recordarle que Hitler era un austríaco que quería ser alemán, Napoleón un corso que intentaba ser francés, y Stalin un georgiano que se moría por ser ruso.

Hitler, Napoleón, Stalin… ¿a qué viene citarlos? ¿Que está diciendo don Vila con muy mala intención? ¿Que Arrimadas no es ni será nunca catalana? ¿Que catalanes sólo son gentes como él que luchan por el referéndum de secesión y que los demás no lo son?

Llegamos al final: Churchill es su referente, con esto está casi todo. ¡Mister Winston no disimulaba su árbol genealógico! ¡Era un inglés de pura cepa! ¡ Pata negra! Son gentes así, como el propio don Vila, los que inspiran a los demás, afirma el autor, a hacer cosas grandes y tomar buenas decisiones. ¿Buenas decisiones,grandes cosas? ¿Cómo cuáles? ¿Cómo apoyar a Mussolini hasta, por lo menos, 1934? ¿Como oponerse a conceder mayor autonomía a la India, colonia inglesa entonces?

Churchill, en cambio, no odiaba ni disimulaba su árbol genealógico. Quizás por eso era un hombre que inspiraba a los otros hombres a hacer cosas más grandes que ellos y tomaba buenas decisiones. Isaiah Berlin lo explica muy bien: "Solamente los bárbaros no sienten ninguna curiosidad por saber de dónde vienen, cómo llegaron donde han llegado, y dónde parece que van dirigidos", etcétera, etcétera.

Quien no siente curiosidad por saber de dónde viene, cómo ha llegado donde han llegado y dónde parece que va dirigido, ¿es un bárbaro? Por lo demás, ¿quién no tiene curiosidad por todo ello? ¿Hay también en este punto buenos y malos relatos? ¿Historias con pedigrí e historias de pobres sin historia singular y sin grandes nombres?

¿Y todo esto de lo que hablamos lo sabe don Enric, que por supuesto no es ningún bárbaro? Pues por si tuviera alguna duda en algún punto, me permito una recomendación: Mark Aguirre, El nacimiento de una especie. Un viaje a África en busca del origen de la vida humana, Vilassar de Dalt (Barcelona), El Viejo Topo, 2017.

Tres comentarios que me han llegado estos días sobre “Etnico”, este artículo imprescindible de don :

1. Lluís Rabell: “Empiezan a manifestarse, de manera desacomplejada, posiciones abiertamente supremacistas: una etnia autóctona, depositaria de una tradición cultural y civilizatoria vertebradora, amenazada por una inmi gración de bárbaros desarraigados. ¿Os suena?

2. J.Coscu @jcoscu. “Orígens étnics dels ciutadans, catalans indígenes front a inmigrants o "ius sanguinis" son només la punta de l'iceberg (Origenes éntnicos de los ciudadanos, catalanes indígenas frente a inmigrates o “ius sanguinis” son nada mas que la punta del iceberg) . Si l'empantament polític continúa i la frustració avança podem veure l'ascens d'un nacionalisme supremacista, xenòfob i clasista (Si el empantamiento político continúa y la frustración avanza poodemos ver el ascenso de un nacionalismo supremacista, xenófobo y clasista) . Ni complicitat ni silenci (Ni complicidad ni silencio) ”.

3. Marina Retwitteó J.Coscu No es podia saber, saps??? Anda que no vam avisar algunes (¡anda que no avisamos algunas!) , de que això s'havia de combatre frontalment sense embuts ni pietat des del minut 1 (de que estos había que combatirlo frontalmente desde el minuto 1). Però van voler seguir-los el joc (Pero quisimos seguirles el juego) . I ara plorarem, clar (Y lloraremos, claro). Twitter

Las recomendaciones de la semana (seleccionen por favor):

1. ¿Será una broma teniendo en cuenta quien escribe? Rudolf Ortega: “El Rubicó del catalanisme. El pas necessari per evitar la fractura és acceptar que el castellà és llengua pròpia de Catalunya (El Rubicón del catalanismo. El paso necesario para evitar la fractura es aceptar que el castellano es lengua propia de Cataluña”) El País, Quadern, 4.1.2018, p. 8. La cosa no va por ahí, nada de eso. ¡Preferirían aceptar el inglés (o el alemán) que el castellano! Un ejemplo. No les importa nada, más bien lo contrario, que se impongan más horas semanales de inglés en primaria o secundaria, pero montan un cirio de mil pares de narices si se habla o sugiere incrementar una hora -¡sólo una hora!- por semana la enseñanza de una asignatura (Matemáticas pongamos por caso) en castellano. Dicen que eso es adoctrinar, que se pretende españolizar a los niños catalanes.

2. Un artículo de Manuel Cruz sobre “Tabarnia como nuevo sujeto político” que acierta de pleno en mi opinión. Tabarnia como nuevo sujeto político | Cataluña | EL PAÍS, Su reflexión central:

Porque, en el fondo, tal vez lo que más importe del debate abierto por la propuesta de constitución de una comunidad autónoma diferenciada del resto de Cataluña llamada Tabarnia sea precisamente que plantea bajo otra luz la discusión acerca de qué debemos entender por sujeto político, dejando en evidencia las inconsistencias de la forma en que el independentismo, e incluso el soberanismo no expresamente independentista, ha abordado dicha discusión. No voy a referirme con detalle a los contraargumentos que el independentismo ha empezado a utilizar para rechazar incluso la posibilidad misma de que pueda ser discutida la cuestión tabarnesa, entre otras razones porque ya ha habido quien, como Trías de Bes, ha destacado que tales contraargumentos son rigurosamente aplicables a su vez al independentismo. Me importa destacar un detalle sin duda menor, pero que parece estar obrando como una auténtica broma pesada que el destino ha decidido hacerle al independentismo.

El detalle “sin duda menor”, la excelente paradoja que muestra el autor:

Porque estaría sucediendo, en el caso de que la propuesta de la nueva comunidad autónoma prosperara, que su hipotético éxito se debería en gran medida a un discurso que le habrían elaborado sus más recalcitrantes adversarios. Todas las presuntas obviedades que estos han estado utilizando profusamente para intentar legitimar su propósito secesionista (ya saben: queremos votar, tenemos derecho a decidir nuestro futuro, esto va de democracia, la legalidad no puede estar por encima de la voluntad popular, etc.), hasta conseguir crear en la opinión pública catalana una disposición bastante generalizada en lo que se refiere a los asuntos relacionados con lo territorial e identitario, ahora operan a favor de la propuesta de Tabarnia.

Su posición en todo caso, sobre la propuesta de fondo, es clara:

Ignoro el futuro que le aguarda a esta, aunque debo decir que no me agradaría que se materializara, entre otras cosas porque estaría certificando el rotundo fracaso de la sociedad catalana para articular un proyecto político de convivencia en el que cupieran todos sus ciudadanos. Pero si prosperara sería muy probablemente porque sus partidarios habrían actuado como avezados yudocas capaces de revertir en provecho propio el impulso del adversario. O, con otras palabras, que la eficacia del relato independentista, consagrado como hegemónico durante los años del procés , habría terminado, en una de esas paradojas que de vez en cuando tiene la historia, por jugarle a ese mismo independentismo la peor de las malas pasadas.

Una nota de Francisco Rico, “Miserias del independentismo. El separatismo ha violado su propia ley, ha ejercido coerción y arbitrariedad. Y ni siquiera es legítimo”. El País, 7.1.2018. Algunas de sus consideraciones:

Frente a la decencia y la dignidad, un poco elegantemente anticuadas, de otros catalanismos, el independentismo del procés acumula las miserias. A las consabidas falacias históricas añade la irracionalidad que le permite entender los datos en un sentido a mediodía y en el contrario para la siesta; se acoge a la inmoral pretensión de anular por unos cuantos lo acordado por todos; incurre en el pecado de humanidad de excluir (el castellano, pongamos) donde lo fácil y grato es hermanar, etcétera, etcétera. Descreo de los lugares comunes que tienen que ver con las manifestaciones del secesionismo sobrevenido. Como, por ejemplo, que es un problema político y un problema español.

Para nada, en su opinión. Sus razones:

Si fuera político, podría resolverse o más bien se habría ya resuelto por vías convencionalmente políticas (y por torpes que fueran los encargados de resolverlo); y si fuera español (otra cosa es que no sea un problema para España), la España no catalana podría echar una mano bastante más eficaz para un final feliz. Pero no.

El problema catalán, sostiene nuestro cervantino autor, “nacido de la garganta del Zeus independentista”, es estrictamente catalán:

surge de la falsa percepción que muchos ciudadanos de Cataluña tienen de sí mismos y se robustece con su inexacta visión de la realidad en la que se mueven. Como prueba de ello, basta tener presentes los objetivos propuestos, el plan de acción urdido y los resultados efectivos del procés ahora bajo tierra. El problema no tendrá más solución que aquella que se le dé, de puertas adentro, entre los propios catalanes, dueños cabalmente, en eso sí, del derecho a decidir.

Del conjunto de disparates que en los últimos tiempos se han proferido a cuenta del separatismo, le crispa a Rico especialmente la concesión cortés que sus impugnadores suelen hacer al mencionarlo: “...Que es perfectamente legítimo...”.

¿Cómo que legítimo? En absoluto. En las versiones y aspavientos con que lo hemos visto presentarse de unos años para acá, Pío XI muy bien podía haberlo anatemizado, acaso en una reverdecida Mit brennender Sorge, como “intrínsecamente perverso”. Porque en una medida sensible el independentismo no puede ser sino una manera de racismo. Suavicémoslo llamándolo etnicismo, identitarismo, supremacismo, particularismo o, si nos apuran, solipsismo.

Siempre le quedará, afirma Rico, un poso de sus orígenes.

Según por fuerza tenía que ocurrir en la época en que germinó, las raíces del nacionalismo catalán están regadas de proclamaciones por el estilo de: “Sí, hi ha rassas”, los españoles son víctimas “del temperament y de la sanch semítica que portan a las venas” o “Un crani d’Àvila no serà mai com un crani de la Plana de Vic”. Desde luego, “la pedra inestructible de la rassa” ha ido adecentándose desbancada por “la terra”, “el terrer”, “el país” o, ahora mismo, “la gent”, aparte siempre, claro, “la nació” y “el poble”. Naturalmente, “Un sol poble” (con irresistible invitación a la parodia: “Ein Volk, una República, un Puigdemont”).

Pero aquellos polvos, prosigue el gran estudiosos de El Quijote, trajeron los lodos que siguen patentes, “si ya no en la teoría, sí en pujos de superioridad, en sonrisitas desdeñosas, y en negar de hecho la existencia de más de la mitad de los catalanes”.

Tal esencialismo, de una gratuidad futbolística, vale decir, sin razones (y no apoyado en un memorial de agravios medianamente serios), se concreta apenas puede en el desplante de un proceder autoritario y el recurso a la imposición. La más aparatosa muestra reciente de ese absolutismo está en los sucesos acontecidos en un par de meses en el Parlamento de la ciudadela barcelonesa. Pasando por encima de la mayoría de los ciudadanos de Cataluña, negando la palabra a la oposición, contraviniendo el Estatuto, los reglamentos, los dictámenes de los letrados, los separatistas impusieron su estrecha ventaja en escaños para aprobar una ley de referendo que hacía tabla rasa de cualquier actitud democrática. Pero los requisitos fijados por esa ley, desde la actuación de la sindicatura hasta la asignación de colegios o el uso de las papeletas, quedaron en gran parte incumplidos. Como quedaron las circunstancias para declarar oficialmente el famoso: “Estat independent en forma de república”.

Los adictos a la secesión, concluye el autor, “no tuvieron empacho en violar su mismísima legalidad, invalidando por ende la disposición que la instauraba y cuanto colgaba de ella. Coerción y arbitrariedad. Miserias del independentismo”.
 
Resumeeeeeen...

A medida que el independentismo está chocando con el muro, empiezan a aparecer ya sin disimulos el supremacismo étnico y directamente nancy. Nada que no supiéramos, la novedad está en que ya no disimulan, lo dicen abiertamente.

Lo que yo no alcanzaré jamás a comprender es que leyendo esto, viendo lo que piensan de ti, haya personajes patéticos como Rufián (personalizando en él todo aquel catalán que no venga de al menos 4 generaciones catalanas en todas sus ramas).

Luego hay unas perlas memorables, al estilo "institut nova historia", que viniendo de un supuesto intelectual como E. Vila, nos reflejan una vez más en qué tipo de mundo paralelo viven estos enfermos. Ojo:

- No se puede explicar qué está pasando en Catalunya y en el resto de las viejas democracias :8::8::8: Perdooon? Cataluña, vieja democracia? :D En breve nos contarán que Cataluña era la primera democracia mundial hasta que se vio invadida por la malvada y barbarizada meseta.

- bajo el mandato del presidente Obama las desigualdades materiales entre blancos y neցros han sufrido un retroceso sin precedentes, como la lengua catalana bajo la hegemonía del soberanismo :XX::XX: Sin comentarios.

- Dedicado a los Rufianes de Cataluña: Cuando un español insiste mucho en que es catalán, normalmente es porque está intentando destruir el país o aprovecharse de él con los medios de la época, como habría hecho antes a golpe de fusil.

Ni los nazis llegaron tan lejos ideológicamente.
 
Última edición:
Sobre la pregunta si exageramos. Pues no, yo ayer estuve viendo la TV3 sobre el 1-O y salío al que perdió un ojo, y dijo que volvería hacer lo mismo si hacen 1 referéndum ilegal para el 1-O del 2018. Le hicieron una buena entrevista con bastantes minutos de gloria para que los independentistas de Cataluña lo vieran como un héroe. A Esther Quintana perdió el ojo por una bala de goma de un mosso d'escuadra y nunca TV3 le dió la gloria como a este independentista. Sanchís se te ve el plumero, con la Republica serás peor que Hitler transmitiendo en directo para toda Cataluña como los mossos de escuadra corta las lenguas a los catalanes que hablen castellano. Viendo el programa os puedo decir que el repruebo en la población independentista va creciendo. Si el estado español no quiere que la población civil nos matemos en Cataluña, debe crear la comunidad de Tabarnia. Pero Tabarnia debe ser de habla castellana, con el bilingüismo no conseguiremos echar a los profesores independentista que adoctrinan a los niños. La manera de echarlos es obligar la enseñanza solo en castellano, y os digo que no aguantarán y acabarán marchándose de Tabarnia por voluntad propia.
 
Resumen: Si, muy a nuestro pesar, los Republicanos vamos a señalar todo aquel Franquista que no acepte los resultados democráticos del 21D.

Esto no es exagerar, es defender la democracia.
 
Resumen: Si, muy a nuestro pesar, los Republicanos vamos a señalar todo aquel Franquista que no acepte los resultados democráticos del 21D.

Esto no es exagerar, es defender la democracia.

Fuentes, tienes que reconocer que hay repruebo en Cataluña, y que acabará rompiéndose en 2 siempre que el estado español quiera que no hayan muertos.
En Bélgica lo han hecho y también en Suiza. Cuando la población está divida y hay millones de vidas en juego la responsabilidad del Estado español es alta, para evitar muertes Tabarnia es la solución. Lo que no puede ser es que el pueblerino independentista radical tenga que decir como deben vivir los ciudadanos de las grandes ciudades en Cataluña. Ya lo dije ayer, son unos puñeteros egoístas que si las empresas se van de Cataluña solo afecta al catalán de ciudad, ellos siguen con sus gallinas y vacas recogiendo leche y bemoles. En caso de crisis económica en Cataluña los que pasarán hambre serán los que votaron a seguir la Constitución, los pueblerinos radicales seguirán con la panza bien llena. La UE deberían de quitarles las ayudas por no querer estar dentro de España país miembro.
Al catalán independentista hay que meterle mano al bolsillo con cargas policiales hacen que sientan más héroes. Rajoy la próxima vez multas de 1000€ por votante a descontar directamente de sus cuentas para el próximo referéndum ilegal 1-O 2018 llevar a la policía fue un error.
 
Fuentes, tienes que reconocer que hay repruebo en Cataluña, y que acabará rompiéndose en 2 siempre que el estado español quiera que no hayan muertos.
En Bélgica lo han hecho y también en Suiza. Cuando la población está divida y hay millones de vidas en juego la responsabilidad del Estado español es alta, para evitar muertes Tabarnia es la solución. Lo que no puede ser es que el pueblerino independentista radical tenga que decir como deben vivir los ciudadanos de las grandes ciudades en Cataluña. Ya lo dije ayer, son unos puñeteros egoístas que si las empresas se van de Cataluña solo afecta al catalán de ciudad, ellos siguen con sus gallinas y vacas recogiendo leche y bemoles. En caso de crisis económica en Cataluña los que pasarán hambre serán los que votaron a seguir la Constitución, los pueblerinos radicales seguirán con la panza bien llena. La UE deberían de quitarles las ayudas por no querer estar dentro de España país miembro.
Al catalán independentista hay que meterle mano al bolsillo con cargas policiales hacen que sientan más héroes. Rajoy la próxima vez multas de 1000€ por votante a descontar directamente de sus cuentas para el próximo referéndum ilegal 1-O 2018 llevar a la policía fue un error.

Solo te digo que nunca has defendido el referéndum como herramienta democratica para solucionar el problema.

Los independentistas estamos dispuestos a aceptar el resultado si la mayoría es No.

Que decís a ello los franquistas?
 
Resumen: Si, muy a nuestro pesar, los Republicanos vamos a señalar todo aquel Franquista que no acepte los resultados democráticos del 21D.

Esto no es exagerar, es defender la democracia.

Vamos, que como fascistas de libro que sois, seguiréis reprimiendo a la oposición tal como habéis hecho durante los últimos 35 años.
Y no, por mucho que repitáis la consigna eso no tiene nada que ver con la democracia, más bien es todo lo contrario. Si conocieras un poco la historia, verías que es exactamente lo mismo que hicieron los nazis del NSDAP tras ganar las elecciones de 1933.
 
Solo te digo que nunca has defendido el referéndum como herramienta democratica para solucionar el problema.

Los independentistas estamos dispuestos a aceptar el resultado si la mayoría es No.

Que decís a ello los franquistas?


¿De verdad que no te da ni un poquito de vergüenza calificar de franquista a todo aquel que no es indepe?
 
Solo te digo que nunca has defendido el referéndum como herramienta democratica para solucionar el problema.

Los independentistas estamos dispuestos a aceptar el resultado si la mayoría es No.

Que decís a ello los franquistas?

No entiendes lo que escribo. Te digo que la solución es Tabarnia si no quieres muertos, lo han hecho en Suiza y Bélgica (país que protege a Puigdemont). Fuentes no mires a otro lado y acepta la realidad. Tabarnia no puede consentir que se vayan las empresas por culpa de los pueblerinos radicales catalanes. Ayer viendo TV3 les importa una cosa que se vayan las empresas tienen sus vacas y gallinas, ES QUE NO LO VES. Hay 2 Cataluñas y la parte rica se llama Tabarnia. ¿o realmente tu quieres muertos? España debe admitir que se va a crear la comunidad de Tabarnia, ES CONSTITUCIONAL. Si Cataluña se empobrece cuando se cree Tabarnia es vuestro problema, os lo habéis buscado por creeros a vuestros malvados políticos que miente cada vez que abren la boca. Tabarnia nunca será vuestra, no vamos a consentir lo que nuestros padres y abuelos han construido en hacer la parte más rica de Cataluña. ¿por qué te crees que Leo Messi ha puesto en su contrato que quedará libre en caso de que Cataluña se independice? por la miseria que habrá, las vacas y gallinas no puede dar la riqueza que da la industria y él lo sabe. El votará Tabarnia para seguir en la liga española, te crees que es fulastre?
Aceptas el resultado porque cada día sois más independentistas por el adoctrinamiento que Pujol lleva haciendo hace más 30 años, por eso pido que en Tabarnia la enseñanza sea en castellano 100% para que todos los independentistas os vayáis a la Cataluña rural. Tu democracia es tramposa no se puede someter a la Cataluña rica (Tabarnia) a lo que quiere la Cataluña pobre rural. Tabarnia ya, a firmar para que Rajoy autorice la nueva comunidad. Fuentes, si vives en Tabarnia lo siento, coge las maletas y lárgate, en la Cataluña rural estarás con los tuyos y no habrá más enfrentamientos.
 
Última edición:
Te equivocas como casi siempre.
Franquista es aquel que no acepta ni la democracia ni su resultado.

Ahhhh, gracias por la aclaración.

Entiendo entonces que los independentistas sois todos franquistas, puesto que a día de hoy, la democracia que nos ampara, la que hemos votado TODOS (y muy especialmente los catalanes), tiene una norma suprema que se llama CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA y un órgano supremo para su interpretación TRIBUNAL CONSTITUCIONAL.

Estas dos cositas que he puesto en mayúsculas te sonarán, más que nada porque es en lo que los indepe-franquistas os habéis meado en los últimos años. Muy democrático todo.

En cualquier caso, te copio la respuesta porque sospecho que te la repetiré muchas veces en este foro...

FRANQUISTA ES TODO AQUEL QUE NO ACEPTA NI LA DEMOCRACIA NI SU RESULTADO.

Vamos, acabas de describir un independentista catalán.
 
Ahhhh, gracias por la aclaración.

Entiendo entonces que los independentistas sois todos franquistas, puesto que a día de hoy, la democracia que nos ampara, la que hemos votado TODOS (y muy especialmente los catalanes), tiene una norma suprema que se llama CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA y un órgano supremo para su interpretación TRIBUNAL CONSTITUCIONAL.

Estas dos cositas que he puesto en mayúsculas te sonarán, más que nada porque es en lo que los indepe-franquistas os habéis meado en los últimos años. Muy democrático todo.

En cualquier caso, te copio la respuesta porque sospecho que te la repetiré muchas veces en este foro...

FRANQUISTA ES TODO AQUEL QUE NO ACEPTA NI LA DEMOCRACIA NI SU RESULTADO.

Vamos, acabas de describir un independentista catalán.

Aplicándole su modus operandi (o modus defecandi) en el pensar y en el analizar, la noche del 25 - S de 2015, acabado el escrutinio de las autonómicas (pretendidamente plebiscitarias), ANTONIO BAÑOS SE QUITÓ LA CARETA MOSTRÁNDOSE COMO LO FRANQUIATA QUE ES ÉL Y LO FRANQUISTAS QUE SON LAS CUP AL PROCLAMAR QUE HABÍAN PERDIDO, CUANDO SEGÚN LOS SÚPER DEMÓCRATAS DE JUNTS X 3% Y ERC HABÍAN GANADO. NO RESPETÓ LA DEMOPOLLACRACIA!!!

Yo y decenas (o cientos) de miles de anarquistas y anarcosindicalistas, muchos con abuelos y tíos-abuelos verdaderos héroes anónimos antifranquistas, pertenecientes al Maquis, debemos ser "franquistas" por no entrar en el juego de la demopollacracia de supermercado burguesa, penetrada por el puñetero caputalismo, una fruta cosa de secuestro del "Ágora" por parte del capital donde, p.e., Botín decidía cuándo ganaba la marca blanca hacendado derechista PP y cuándo la marca blanca hacendado PSOE. No sabe el (o la) estulto éste qué ejército de "franquistas" hay!
 
Da igual, inadaptat susial, no te canses.

Que haya gente como tú, con ideas políticas claras y fuera de la PPSOE, incluso del sistema y que sea anti-independentista desarticula el argumentario tan rudimentario de los indepens. Por eso Fuentes suele ignorarte o entrarte al trapo muy pocas veces. Sólo tienen sentido con un enemigo que se han inventado y dado una serie de características y cuando no las ven en el contrario, se quedan sin argumentos.

El procés (como toda la política española de los últimos 30 años) se ha venido alimentando de eslóganes tan inanes y simplistas que terminan siendo insultantes para aquellos a los que va dirigido. Pero funcionan.

Que ahora los indepens tengan constantemente en su vocabulario las referencias a Franco o el franquismo no es casualidad, siguen la estela que antes decía. A poco que rasques y entres en cualquier conversación, rápidamente les sacas los colores, pero da igual, en la mente de la masa queda Independentista=lo contrario a Franco, aunque en gran parte SEAN EXACTAMENTE LO MISMO.

Pero lo dicho....es inútil. Yo también tengo lo mío porque sabiendo que: "no discutas con un fulastre porque te rebajará a su nivel y te ganará por experiencia" le entro al trapo a Fuentes más de lo que debería.
 
Volver