Evolución de las cuentas públicas: fotografía de un hostión

O sea, que si abstraemos esos 23.000 millones de devolución (ficticia, porque en realidad se ha prorrogado el plazo) de los adelantos a CCAA y CCLL de 2009, el déficit de la administración central se queda en 54.000 millones, igual que los 52.000 del año pasado. Magistral.

Game Over, lo que me interesa de los enlaces del BdE son dos cosas: uno, la deuda real, no contabilizada según Maastricht (805.000 millones en vez de 641.000). Dos, la diferencia entre el déficit y el aumento de la deuda: si el déficit total en 2010 fue de 98.000 millones, como es que la deuda aumentó solo 78.000 (según Maastricht; 66.000 en los pasivos totales según las cuentas financieras)? En los tres primeros trimestres de 2011, por otra parte, el déficit fue de 46.000 millones, y la deuda aumentó en 65.000 según Maastricht. ¿A que responden esas diferencia: pequeños desajustes sin importancia en el calendario de financiación, o trucos contables que permiten esconder facturas en los cajones y acumular maquillaje hasta el desastre?

¿Nos podemos fiar de las cuentas españolas? (es una pregunta retórica, no hace falta que conteste nadie).
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Actualizo para indicar que ya se han publicado los nuevos datos:

Por un lado el pasado día 20 los datos del 4º trimestre de 2011 para todas las AAPP
http://www.igae.pap.minhap.gob.es/sitios/igae/es-ES/InformesCuentas/Informes/Documents/Cap-Trim/4T%20AAPP.pdf

Y hoy mismo los dato de marzo 2012:
http://www.igae.pap.minhap.gob.es/sitios/igae/es-ES/InformesCuentas/Informes/Documents/Ind-2012/2012-03.pdf

El deficit alzanza la cifra de -19.696 M€, un 1,85% sobre el PIB previsto para este año. Y es solo de la Administración Central del Estado, que a saber la que estarán liando por las CCAA y las AALL.

Ahí queda eso.

..........................
 
Volver