*Tema mítico* : Esto va a explotar en cualquier momento. Estáis avisados.

No es fácil recomendar que hacer o tener ante un colapso porque cada situación es diferente y no todo el mundo dispone de una situación familiar o con recursos económicos de sobra.

Hay quien recomienda tener una mochila con 10 k , pero no todo el mundo tiene 10 K como pare tenerlo inmovilizado en una mochila. No es lo mismo un tío solo que una pareja de jubilados que una familia con 4 hijos pequeños.

Puede haber unas recomendaciones "generales" para todo el mundo, sea rico o pobre: tener algo de cash en casa, lo que puedas y no tener dinero en fondos, bonos y cosas. A la vista siempre.

Algo de oro, plata o monedas o las joyas de la abuela, lo que tengas para casos extremos.

Una finca, finquita, , palacete, casa, casita o choza en una zona rural o en un pueblo alejado y no muy grande. Esto debería ser una inversión prioritaria, pero no se hace de la noche a la mañana. Si tu familia tiene una, la usas y si no tiene, alquilas una casa en un pueblo por unos meses cuando veas que la cosa se ponga chunga. Que no pasa nada, has perdido como mucho 600 euros y si se lía parda sigues en la casa. Todo ello con un buen plan de escape , ya que si se lía va a ser dolido moverse.

Leña y gasoil, lo que puedas, en unas garrafas puedes tener 200 o 300 litros. Bombonas de butano y un generador.

Comida para 1 mes; si la cosa no mejora en un mes , ya has tenido tiempo de pensar en obtener más recursos. Medicinas y antibioticos.

Y una botella del mejor vino y un par de copas por si se tuerce todo, morir brindando.
No esta de mas tener ciertas previsiones para aguantar un tiempo. Mas o menos en 6 meses o 1 año, acostumbramos a adaptarnos a las nuevas situaciones. Poder resistir ese tiempo, independientemente de la situación laboral o social, podria ser un buen buffer para tomar decisiones ante una nueva situacion.

Pero mas alla de eso, intentar atrincherarse mucho tiempo no parece buena idea. Lo que he ido observando de paises en conflicto es que !a volatilidad es la constante y adaptarse a ella es lo que toca. Mejor estar preparados para moverse y huir.

Cada uno tiene sus opiniones. Para mi atrincherarse mas allá del tiempo necesario para analizar la situacion y salir por patas, no es la mejor idea.
 
Nuevamente, tenemos a Francisco Llinares para tratar importantes temas económicos que son un tanto inexplicables y entramos en las distintas hipótesis sobre Quién o “que” hay en las más altas cimas de la economía planetaria.

 
Marzo, ese mes, va venir durito, ahora el gobierno segun la pitonisa que les lee los posos de cafe va a aumentar las tensiones en el mercado de alquiler tambien
El Gobierno prepara el golpe de gracia al mercado del alquiler a partir de marzo - Libre Mercado
Es un despelote el nuevo índice: He probado 50m2 de vivienda en Rambla catalunya 20, algo parecido a serrano en Madrid y sale alquiler entre 650 y 1050e cuando en realidad es de 3 o 4000e/mes:
1709074366480.png
Índice alquiler de vivienda | Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana
 
Es un despelote el nuevo índice: He probado 50m2 de vivienda en Rambla catalunya 20, algo parecido a serrano en Madrid y sale alquiler entre 650 y 1050e cuando en realidad es de 3 o 4000e/mes:
Ver archivo adjunto 1799830 Índice alquiler de vivienda | Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana
Bueno, esto no ayudará a bajar de forma directa los precios de arrendamiento, pero si el precio de los inmuebles a medio plazo.
Empezará el drenaje del mercado de himbersión inmobiliaria.
Pobres los que escucharon los gurúes que animaban a comprar pisos para arrendar apalancados en hipotecas (los que lo hicieron a variable les compro el horoh de ña abuela cuando quieran)

Siempre quise saber si puedo molestar aún mas a los gilipolla&#x0073 de lo que ya los molesto. Hay alguien que quiere dormir bien, pero no lo consigue. Y jódet&#x0065 (esto último a petición de un honorable florero). Y bendisiones para los vendedores de humo horoh en estas épocas duras
 
Bueno, esto no ayudará a bajar de forma directa los precios de arrendamiento, pero si el precio de los inmuebles a medio plazo.
Empezará el drenaje del mercado de himbersión inmobiliaria.
Pobres los que escucharon los gurúes que animaban a comprar pisos para arrendar apalancados en hipotecas (los que lo hicieron a variable les compro el horoh de ña abuela cuando quieran)

Siempre quise saber si puedo molestar aún mas a los gilipolla&#x0073 de lo que ya los molesto. Hay alguien que quiere dormir bien, pero no lo consigue. Y jódet&#x0065 (esto último a petición de un honorable florero). Y bendisiones para los vendedores de humo horoh en estas épocas duras
tienes kit de acidos? piraton
 
Bueno, esto no ayudará a bajar de forma directa los precios de arrendamiento, pero si el precio de los inmuebles a medio plazo.
Empezará el drenaje del mercado de himbersión inmobiliaria.
Pobres los que escucharon los gurúes que animaban a comprar pisos para arrendar apalancados en hipotecas (los que lo hicieron a variable les compro el horoh de ña abuela cuando quieran)

Siempre quise saber si puedo molestar aún mas a los gilipolla&#x0073 de lo que ya los molesto. Hay alguien que quiere dormir bien, pero no lo consigue. Y jódet&#x0065 (esto último a petición de un honorable florero). Y bendisiones para los vendedores de humo horoh en estas épocas duras
En absoluto OBDC.
No sé si conoces Barcelona, pero quien tiene un piso en Rambla Catalunya rezuma de indices y gobiernos.
Lo tendrá de caseta del perro ( y está en su derecho). No lo alquila por 1000e ni muerto.
Es una ley como la de los violadores de y para anuméricos.
Si había disminuido un 30% la oferta de alquiler para vivienda, cuando salga el indice disminuye otro 60%
 
va explotar ese castillo naipes, crean escasez
No puede haber escasez, sería aceptar la fuerza de la demanda, cosa que no existe.
Fuera de bromas y sarcasmos, es la punta del hilo de la madeja que hay detrás de la justificacion nicio de la expropiación de inmuebles privados.
La democracia sería perfecta si no facilitará el populismo, y realmente tiene una única solución que es limitar los votos a los que son productivos y quitárselo a los improductivos. Que la riqueza la administre quien la genera, no quien no la genera.

Siempre quise saber si puedo molestar aún mas a los gilipolla&#x0073 de lo que ya los molesto. Hay alguien que quiere dormir bien, pero no lo consigue. Y jódet&#x0065 (esto último a petición de un honorable florero). Y bendisiones para los vendedores de humo horoh en estas épocas duras
 
No esta de mas tener ciertas previsiones para aguantar un tiempo. Mas o menos en 6 meses o 1 año, acostumbramos a adaptarnos a las nuevas situaciones. Poder resistir ese tiempo, independientemente de la situación laboral o social, podria ser un buen buffer para tomar decisiones ante una nueva situacion.

Pero mas alla de eso, intentar atrincherarse mucho tiempo no parece buena idea. Lo que he ido observando de paises en conflicto es que !a volatilidad es la constante y adaptarse a ella es lo que toca. Mejor estar preparados para moverse y huir.

Cada uno tiene sus opiniones. Para mi atrincherarse mas allá del tiempo necesario para analizar la situacion y salir por patas, no es la mejor idea.

La mejor solución seria tener amigos en argentina, brasil... y salir echando de ostras ya, si no es ya creo que no dará tiempo luego.

Yo conozco gente en Grecia, Italia....... así que de nada me serviría, esos países también estarán enfangados...

No se como lo van a hacer pero creo que una generación entera de gente joven va a ir a Ucrania..... quien dice Ucrania, dice los países de alrededor.

Imagino que los jóvenes se revelarían si solo los mandan a ellos, entonces imagino que tienen que convencer a la población de que todos estamos en guerra, no solo los niños de 18 a 24 años que ademas luego podrían ir subiendo edades.


Como convencen a esos ? pues primero falsa bandera muy subida de peso para decir que la guerra la empiezan los otros, ademas sera algo bestia y brutal.

Luego discursos de que vienen a por nosotros y que Europa unida vencerá......

Seguidamente nos dicen que absolutamente todos los civiles estamos en guerra pero que cada uno tendrá sus obligaciones acorde a lo que haga falta en ese momento.

Se llama a todos los vigilantes de seguridad que hay en España con habilitación activa, se les da el ser agentes de la autoridad mientras dure la guerra ya con eso tienes a 150.000 tíos y si hace falta se les reactiva el tip a los que lo tengan caducado entonces podríamos tener a mas de 300.000

Con estos, con guardia civil y con policía tienes para controlar a ostras a la población, ademas pueden ser apoyados y adiestrados por el ejercito,

Incluso se pueden militarizar a todos, de echo se que hay planes para en caso de guerra militarizar a la misma policía, esto lo estuve hablando hace tiempo con un inspector jefe me comento algunas cosas, la gran mayoría no las recuerdo, pero por ejemplo tenían los rangos a los que equivaldría cada rango en la policia con respecto al ejercito si tuvieran que militarizarlos por una guerra.

Empiezas a dar obligaciones a toda la población, aunque algunas obligaciones sean insensateces, pero así todos se van metiendo en el papel y con que objetivo ? pues para empujar a los de entre 18 y 25 a primera linea, es tu obligación, debes ir, lo haces por solidaridad, debes defender a tus abuelos de Rusia, si no lo haces tu familia morirá........

De este modo por presión tienes al 95% alistándose solos.

El otro 5% igual ya no es que no les dejen entrar en un bar o salir a la calle, igual esta vez si que van a por ellos, a banderillarlos......

Toda la demás población al ver que ellos en principio no van a ir, pues verán todo de querida progenitora y empujaran al que no quiera ir por obligación.

Mientras tanto pues unas liadas del copón en las ciudades, pero como es por culpa de la guerra y de Rusia pues no se le podrá echar la culpa a nadie... y todos sin excepción tragaran con esto.
 
tienes kit de acidos? piraton
No, eso es ridículo a quien se le ocurre? Tengo unos líquidos que son mejor y "manchan" el horoh, así les digo que los timaron y por compasión les doy para que puedan pillar el autobús a su casa. Doy por descontado que ya no tienen para gasolina

Siempre quise saber si puedo molestar aún mas a los gilipolla&#x0073 de lo que ya los molesto. Hay alguien que quiere dormir bien, pero no lo consigue. Y jódet&#x0065 (esto último a petición de un honorable florero). Y bendisiones para los vendedores de humo horoh en estas épocas duras
 
Los bancos alemanes se preparan para la ola de incumplimientos de préstamos ante la gran crisis inmobiliaria


ETIQUETAS: Colapso, bienes raíces comerciales, bomba de deuda, Deutsche Bank, desaparición del dólar, colapso económico, crisis financiera, Alemania, burbuja inmobiliaria, Inflación, préstamos, deuda nacional, esa época en el 2020 de la que yo le hablo, PBB, crisis inmobiliaria, riesgo
ank-Building-Concept-Investment-Facade-Wall-Branch.jpg

PUBLICIDAD
El prestamista inmobiliario alemán Deutsche Pfandbriefbank se está preparando para lo que dice que será la caída más pronunciada en los valores de las propiedades comerciales que se observa en el país en 15 años.

Durante el cuarto trimestre de 2023, el banco elevó sus provisiones para pérdidas en préstamos, dejando de lado más de $230 millones para el año para prepararse para las deudas incobrables a la luz de la debilidad “persistente de los mercados inmobiliarios.”

El banco señaló: “A pesar de estos gastos, PBB sigue siendo rentable gracias a su fortaleza financiera — incluso en la mayor crisis inmobiliaria desde la crisis financiera.”

Su declaración se refería a la crisis financiera de 2008, cuando los bancos colapsaron a raíz de importantes pérdidas en hipotecas y valores después del estallido de la burbuja del mercado inmobiliario de Estados Unidos.

PBB dijo que actualmente tiene suficiente efectivo y activos líquidos para continuar durante los próximos seis meses sin ningún financiamiento adicional de los inversores.

Es el segundo banco en Alemania en advertir sobre pérdidas relacionadas con bienes raíces comerciales en las últimas semanas. Sus acciones, que han caído más del 25% este año, cayeron un 17% desde su anuncio del viernes.

La semana pasada, el mayor banco alemán, Deutsche Bank, anunció que asignó $133 millones durante el cuarto trimestre de 2023 para ayudar con posibles incumplimientos de préstamos inmobiliarios comerciales en los EE., que fue más de cuatro veces la cantidad que reservaron para este propósito durante el último trimestre de 2022.

Bancos alemanes están siendo afectados por problemas en los Estados Unidos, así como en casa. La asociación bancaria alemana VDP informa que los precios de las propiedades de oficina cayeron un 5,2% durante el último trimestre de 2023 y más del 13% interanual.

Mientras tanto, la institución financiera japonesa Aozora Bank dijo que su pérdida anual proyectada de $190 millones puede atribuirse en parte a préstamos incobrables relacionados con oficinas estadounidenses, mientras que el banco privado suizo Julius Baer reportó una caída en las ganancias del 55% durante 2023 debido a una pérdida de $680 millones en préstamos a un conglomerado europeo.

Los bancos están en problemas otra vez
Los balances bancarios han sido un tema candente recientemente, con los Estados Unidos. La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, dijo a los legisladores que tiene algunas preocupaciones sobre la exposición a bienes raíces comerciales en algunos bancos.

Ella dijo: “ Creo que es manejable, aunque puede haber algunas instituciones que están bastante estresadas por este problema. ”

El regulador bancario de Canadá también ha clasificado las pérdidas en préstamos inmobiliarios comerciales como un riesgo manejable para los bancos más grandes allí.

La crisis financiera que causó el colapso de tres prestamistas regionales estadounidenses el año pasado todavía está fresca en muchos recuerdos estadounidenses ’, y existe el temor de que se repita en el horizonte, posiblemente involucrando aún más bancos esta vez.

La semana pasada, el crédito del prestamista regional estadounidense New York Community Bancorp fue rebajado por Moody's a sarama. Está tratando de tranquilizar a los inversores de que podrá mantenerse a flote, pero sus acciones han perdido aproximadamente el 60% de su valor durante los últimos ocho días.

El drama comenzó cuando informaron una pérdida inesperada de $252 millones durante el cuarto trimestre, gran parte de la cual se atribuye a préstamos para edificios de oficinas. También reservaron $552 millones durante ese trimestre para absorber posibles pérdidas en préstamos, marcando un aumento significativo sobre los $62 millones reservados para el mismo propósito durante el trimestre anterior.

El sector de préstamos inmobiliarios comerciales se ha visto muy afectado por la inflación y el lento retorno al trabajo después de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo, con muchos empleados trabajando desde casa de manera más permanente. El impacto total de esto puede no haber tenido un precio completo todavía, creen algunos expertos, lo que significa que la situación podría empeorar aún más.

Las fuentes de este artículo incluyen:

CNN.com

ProactiveInvestors.com

FinancialPost.com

 
No puede haber escasez, sería aceptar la fuerza de la demanda, cosa que no existe.
Fuera de bromas y sarcasmos, es la punta del hilo de la madeja que hay detrás de la justificacion nicio de la expropiación de inmuebles privados.
La democracia sería perfecta si no facilitará el populismo, y realmente tiene una única solución que es limitar los votos a los que son productivos y quitárselo a los improductivos. Que la riqueza la administre quien la genera, no quien no la genera.
Siempre quise saber si puedo molestar aún mas a los gilipolla&#x0073 de lo que ya los molesto. Hay alguien que quiere dormir bien, pero no lo consigue. Y jódet&#x0065 (esto último a petición de un honorable florero). Y bendisiones para los vendedores de humo horoh en estas épocas duras
Ya, pero en la UE, expropiación lleva aparejado pagar justiprecio e intentan no pagar nada, no es su costumbre eso de pagar...
 
La mejor solución seria tener amigos en argentina, brasil... y salir echando de ostras ya, si no es ya creo que no dará tiempo luego.

Yo conozco gente en Grecia, Italia....... así que de nada me serviría, esos países también estarán enfangados...

No se como lo van a hacer pero creo que una generación entera de gente joven va a ir a Ucrania..... quien dice Ucrania, dice los países de alrededor.

Imagino que los jóvenes se revelarían si solo los mandan a ellos, entonces imagino que tienen que convencer a la población de que todos estamos en guerra, no solo los niños de 18 a 24 años que ademas luego podrían ir subiendo edades.


Como convencen a esos ? pues primero falsa bandera muy subida de peso para decir que la guerra la empiezan los otros, ademas sera algo bestia y brutal.

Luego discursos de que vienen a por nosotros y que Europa unida vencerá......

Seguidamente nos dicen que absolutamente todos los civiles estamos en guerra pero que cada uno tendrá sus obligaciones acorde a lo que haga falta en ese momento.

Se llama a todos los vigilantes de seguridad que hay en España con habilitación activa, se les da el ser agentes de la autoridad mientras dure la guerra ya con eso tienes a 150.000 tíos y si hace falta se les reactiva el tip a los que lo tengan caducado entonces podríamos tener a mas de 300.000

Con estos, con guardia civil y con policía tienes para controlar a ostras a la población, ademas pueden ser apoyados y adiestrados por el ejercito,

Incluso se pueden militarizar a todos, de echo se que hay planes para en caso de guerra militarizar a la misma policía, esto lo estuve hablando hace tiempo con un inspector jefe me comento algunas cosas, la gran mayoría no las recuerdo, pero por ejemplo tenían los rangos a los que equivaldría cada rango en la policia con respecto al ejercito si tuvieran que militarizarlos por una guerra.

Empiezas a dar obligaciones a toda la población, aunque algunas obligaciones sean insensateces, pero así todos se van metiendo en el papel y con que objetivo ? pues para empujar a los de entre 18 y 25 a primera linea, es tu obligación, debes ir, lo haces por solidaridad, debes defender a tus abuelos de Rusia, si no lo haces tu familia morirá........

De este modo por presión tienes al 95% alistándose solos.

El otro 5% igual ya no es que no les dejen entrar en un bar o salir a la calle, igual esta vez si que van a por ellos, a banderillarlos......

Toda la demás población al ver que ellos en principio no van a ir, pues verán todo de querida progenitora y empujaran al que no quiera ir por obligación.

Mientras tanto pues unas liadas del copón en las ciudades, pero como es por culpa de la guerra y de Rusia pues no se le podrá echar la culpa a nadie... y todos sin excepción tragaran con esto.
Que me busquen, igual no me encuentran.
 
Mire lo que le digo, DonJuan. Pese a que soy de su opinión, cada vez mas creo que se van a sacar un inmenso conejo de la chistera y da la sensación que otra vez les va a salir bien el truco.

Todo se complica, pero parece que nadie quiere enterarse. Cuando digo nadie, no me refiero al lumpen, que siempre estamos en bavia, me refiero al sistema financiero en general. Se saben todos quebrados pero hacen ver que nadie sabe nada y asi todo este tranpantojo va aguantando. Yo creo que la única enseñanza que sacaron del 2008, es que todo aguanta mientras nadie pida razones. Y ahora mismo a nadie le interesa. Los BC tapan agujeros y todos felices mientras dure.

Y ya sabe que ni opinión particular no difiere de la suya. Pero estoy perdiendo la fe en el guano purificador.

Llevo dandole vueltas al conejo de la chistera, y si, creo que va a aparecer y pronto.

La escalada en la guerra de Ucrania tiene varios motivos pero me voy a centrar en el economico, que creo es el que van a aplicar pase lo que pase.

No van a dejar caer a los bancos ni al entramado corrupto en que se ha convertido la UE, para ello necesitan que todos los paises de la union vayan a un estado de guerra declarada a Rusia, aunque todo sea de boquilla, eso no importa, lo que de verdad va a contar sera el relato, como la esa época en el 2020 de la que yo le hablo, a partir de ahi si va a ser factible retirar dinero de las cuentas corrientes de todos los europeos, pero como? Facil

UN tanto por ciento de lo que la gente tenga, digamos un 15% sera cambiado por bonos de guerra a cobrar a 5 años con un interes del 3%, muchisima gente tendra la mosca detras de la oreja pero ni tan mal, lo venderan como una forma de ahorro-inversion a la ciudadania y para una causa noble, la defensa del pueblo ucraniano, el lo del calor y el apoyo a las nuevas tecnologias necesarias para no quedar atras.

Dispararan en varias direcciones para el que no cuele con lo de Ucrania lo haga con la huella de carbono y el que no con ayuda a la tecnologia y el que no............... ya sacaran leyes especificas para los negacionistas de los bonos de guerra.

Evidentemente ese dinero jamas regresara a sus dueños o lo hara tan devaluado, efecto Ricardo, que no merecera la pena el tiempo ni el interes que se tomen.

Una vez pasado el shock, doctrina del shock, todo sera mucho mas sencillo, a medida que se necesite dinero repetiran operacion y menos gente protestara, no se lo van a llevar todo, con que nos roben un 25% de 35 mil millones pues ni tan mal.

Ese dinero sera el que exige USA a sus colonias europeas para pagar el armamento a los lobbit de armas usanos ademas el peligro de guerra real espantara hasta a la ultima empresa rentable a USA dejandonos como el continente pobre del mundo, Africa tiene recursos, nosotros no tendremos nada pero seremos felicisimos y si no ya sacaran una ley para los negacionista de la felicidad.
 
Volver