*Tema mítico* : Esto va a explotar en cualquier momento. Estáis avisados.

Podemos llevarnos las manos a la cabeza por la gestión de deuda que efectúa este país... pero si todos los países están igual. Empezando por Estados unidos.

No hay referente en ningún ámbito, esto es un cachondeo. ... por tanto tampoco debería extrañar que puedan acabar triunfando los orates en esta sociedad.
...

El mundo era más sencillo con dinero tangible. En fin, vaya pensamientos que tengo.

Para el 2030 todos con CBDC implantadas ... al final, todo parece supeditado al factor tiempo.
 


Subyacente al 7,5. Esto va para largo.

Ver archivo adjunto 1347192

Eso marca que la inflación ya es absolutamente estructural, más que segundas rondas ahí hay barra libre...la recesión ya es evidente, o sea que volvemos a confirmar estanflación. ahora tendrán que profundizar en la recesión para contener la inflación, cosa compleja por que es el nuevo Indice General de Precios el que empuja hacia arriba. Vamos que han actuado tarde y mal.
 
Me autocito para poner esto de hoy


No es buena noticia, son tambores de guerra, seamos sinceros. No creo que el dolar se deje arrebatar la moneda de reserva mundial sin luchar a fin. Y menos con la montaña de deuda respaldada por ello. De hecho el EuroDolar se creó para puentear el patron oro.

A ver qué será.
 
Me autocito para poner esto de hoy



A mí el Iturralde me parece el más realista y del que más se puede aprender en esta televisión.

Será también porque mi forma de verlo es muy similar a la suya.

También veo a otros, pero muchos me parecen simples economistas que hacen análisis de lo que ya pasó (cosa que hace cualquiera), y otros son venderos de crecepelo.
 
Y cuál será el cisne neցro?

De momento las subidas de tipos en USA no son un problema.

Y en Europa tampoco.

Eso sí las pymes y autónomos y mucha población las están pasando pilinguis.

Pero las grandes empresas siguen sostenidas por el sistema.



Enviado con una tanza y un yogurt
--------------------------------------------------------

Y cuál será el cisne neցro?

War?

---------------------------------------------------------

Gran hilo Erio nosomosdignos: nosomosdignos: leyendo por aquí de forma intermitente desde hace años. Gracias a tantos por tantas aportaciones.

Buen finde gente buena!!
 
Parece que el siguiente comentario escueto debe haber surtido algún tipo de efecto:

Frankyyyy21: "A ver, a un foro de economía se viene un poco preparado, del crecimiento del pib, que será un invento, no te lo niego, la inflación ya se ha deflactado, es decir, que se ha descontado con que el valor nominal ha crecido para calcular el crecimiento real económico."

Argumento ad verecundiam con un poco de afirmación gratuita, ¿si no das por descontada la inflación es que no tienes ni fruta idea....?

Pues bueno, pues vale.

Estamos en la era de generación monetaria fiat capeada sin referente alguno bajo lógica de deuda compartida por todos los países, toda una ilusión que por propia naturaleza puede tender a una volatilidad sin precedentes. Da igual los expertos que puedan venir a transmitir una pátina de normalidad sobre tan extraña peculiaridad de nuestra sociedad. Una cuestión tan difícil de abordar que preferimos limitarnos a lecturas superficiales como quien tiene el control de unos medios de producción.

Acabamos por tanto dando vueltas mentales en una serie de causas y efectos alrededor de la cuestión monetaria, imposible de abordar. Pues si sube el precio del pan ya se ajustarán los salarios en base a ese dinero imposible de comprender ... toda una serie de concatenaciones circulares de pensamientos y conclusiones.

Una rueda de naturaleza inflacionaria con el banco central como eje.

En lo personal hay ciertos campos o disciplinas del conocimiento humano en los que he acabado con cierto escepticismo, descreimiento, apatía o incredulidad. Política, arte y por último economía. Es una predisposición a la que he llegado precisamente a través de cierto estudio. Por tanto, no le conceda relevancia al comentario en cuestión.

Seguimos para bingo. Caos o banco central mundial.

... Esa parece ser la partida implícita de fondo.
Es que los Cuñados y los Expertos se tocan.

Recordad que hasta aqui nos han traido los licenciados y los expertos. En 2008 intentaron darnos la culpa al populacho "ej que hemo vivio por ensima de nuejtras posibilidadesh" pero esta claro que un pepito no tiene crédito si un "ejperto multititulos" no se lo quiere dar.

Pronto veremos la progenitora de todas las burbujas, que va ser la de la deuda. Aqui va a quebrar hasta el que pone los sellos. Esto no se aguanta por ningun lado. La deuda de occidente es monumental y hace tiempo da signos de agotamiento. Es cada vez mas evidente y muchos ya empiezan a retirarse de la partida organizando timbas aparte.

Los bancos centrales están acaparando oro como nunca intentando apuntalar el titanic con palillos. Habría que ver qué bancos centrales son.



Las compras colosales del banco central, ayudadas por la compra vigorosa de inversores minoristas y las salidas más lentas de ETF, elevaron la demanda anual a un máximo de 11 años
La demanda anual de oro ( excluyendo OTC ) aumentó un 18% a 4,741t, casi a la par con 2011 – un momento de demanda de inversión excepcional. El fuerte total de todo el año fue ayudado por una demanda récord de Q4 de 1,337t.
El consumo de joyas se suavizó una fracción en 2022, un 3% menos que en 2.086t. Gran parte de la debilidad se produjo en el cuarto trimestre a medida que aumentó el precio del oro.
La demanda de inversión ( excluyendo OTC ) alcanzó 1,107t ( + 10% ) en 2022. La demanda de lingotes y monedas de oro creció un 2% a 1.217 t, mientras que las tenencias de ETF de oro cayeron en una cantidad menor que en 2021 ( -110t vs. -189t ), que contribuyó aún más al crecimiento total de la inversión. Las fluctuaciones trimestrales en la demanda de venta libre se compensaron en gran medida durante el año.
Un segundo trimestre consecutivo de gran demanda del banco central ( 417t ) llevó la compra anual en el sector a un máximo de 55 años de 1.136t, la mayoría de los cuales no se informaron.
La demanda de oro en tecnología experimentó una fuerte caída del cuarto trimestre, lo que resultó en una disminución anual del 7%. El deterioro de las condiciones económicas mundiales obstaculizó la demanda de productos electrónicos de consumo.
La oferta total anual de oro aumentó en un 2% en 2022, a 4.755 toneladas. La producción minera subió a un máximo de cuatro años de 3.612t.


La demanda de oro de 2022 casi coincidió con el récord de 2011

1675583657009.png



En el fondo la economía es muy básica, es una relación básica del ser humano, intuitiva y simple. Es la codicia de quienes pretenden vivir del projimo y su afan por justificarlo lo que la convierten en compleja y hace necesaria una legión de demorados mentales dándole vueltas y creando confusion para parasitar. Es basico como el sesso, pero cuando quieres vivir del cuento, necesitas todo tipo de ideologias (feminista, de genero, eugenista y demás) que solo buscan hacer complejo lo básico para vivir del esfuerzo y la desgracia de otros.

 
La cosa está malita. Finlandia, Blackstone, inmobiliario... dame argo chiquillo!! Menudo hipotecón!! Si esos estan así...

Esto no pasa en la conejera de Hispanistan, esto es Finlandia, el sueño social democrata neo liberal ( el mejunje ese que inventaron para vivir de rentas sin pegar un palo al agua pintando y coloreando dinero inventado, para timar a simples.)
Ahora suman el "Riesgo de obsolescencia material" roto2 Solo imaginar lo que debe haber aquí, me dan escalofrios.

Lo único bueno que podrían tener estas situaciones, que seria la bajada del precio de la vivienda, implica la quiebra del prestamista ya que disminuiría la garantía hipotecaria (valor de la vivienda) del dinero prestado, convirtiendolas en créditos fallidos. Todo muy perverso. Nos han metido en una fruta ratonera.

¿A vosotros que os parece, seguirán subiendo tipos o dejaran que la inflacion nos devore?

www.bisnow.com
EXCLUSIVO: Blackstone busca la extensión del préstamo a medida que la inestabilidad del mercado frustra la venta de cartera de £ 450 millones

Mike Phillips, Bisnow Londres
4-5 minutos

La mayor parte de la cartera que necesita ser refinanciada está en la capital finlandesa de Helsinki.

El gigante de capital privado Blackstone ha pedido a los prestamistas que amplíen el vencimiento de un préstamo garantizado con una cartera de oficinas secundarias y tiendas de 513 millones de euros (450 millones de libras esterlinas), según puede revelar Bisnow, después de que la inestabilidad del mercado impidiera que la empresa vendiera antes de que expirara el préstamo. .

Un aviso a los tenedores de bonos a principios de esta semana decía que Blackstone está buscando una extensión de un préstamo de 297 millones de euros (262 millones de libras esterlinas) que vence el 15 de febrero.

El préstamo está garantizado con una cartera de 45 propiedades en Finlandia que se valoró en 513 millones de euros el pasado mes de agosto. La cartera es 77% de oficinas, 17% comercial y 6% de almacenamiento, comprende 418 inquilinos y produce una renta de € 41M (£ 36M).

Las propiedades son parte de la cartera de Sponda, la empresa inmobiliaria finlandesa que cotiza en bolsa Blackstone se hizo privada en 2018 en un acuerdo que le dio a la empresa un valor empresarial de 3.800 millones de euros (3.400 millones de libras esterlinas).

En el aviso a los tenedores de bonos, Blackstone y Sponda dijeron que "debido a la actual inestabilidad macroeconómica y la interrupción del mercado, la empresa senior ha solicitado una extensión de un año para la fecha de vencimiento del préstamo senior hasta el 15 de febrero de 2024".

Dijeron que, a cambio, aumentarían la tasa de interés que se paga por el préstamo en un 1,25% y pagarían una tarifa equivalente al 0,25% del monto pendiente del préstamo.

Blackstone y Sponda presentaron un plan de negocios junto con la solicitud de extensión del vencimiento del préstamo, según el aviso, que describe cómo proponen vender o refinanciar la cartera el próximo año. La propuesta significa que los prestamistas obtendrán un mejor rendimiento que hacer cumplir el préstamo ahora, dijeron.

La refinanciación o la venta de activos secundarios se ha vuelto mucho más difícil en los últimos seis meses debido al dramático aumento de las tasas de interés en ambos lados del Atlántico. Eso ha hecho que los bancos sean más conservadores con respecto a los activos contra los que prestarán, y los compradores exigen grandes descuentos en todos los activos, excepto en los mejores.

La cartera garantizada por este préstamo se compone de activos secundarios propiedad de Sponda que Blackstone planeaba vender. La cartera original constaba de 63 activos, pero se han vendido 18 en los últimos cuatro años, recaudando unos 280M€. Eso se utilizó para reducir el préstamo original de 577 millones de euros, proporcionado por Citibank y Morgan Stanley, a 297 millones de euros.

La cartera restante consiste en pequeños activos secundarios alrededor de la capital finlandesa, Helsinki, que tienen una vacante muy alta. Un informe del administrador de préstamos Mount Street en noviembre del año pasado dijo que la cartera estaba vacante en un 46%, con una duración promedio de arrendamiento de 2,5 años.

"Ha habido una polarización dentro del sector de oficinas europeo tras el cambio a prácticas de trabajo híbridas tras la esa época en el 2020 de la que yo le hablo, lo que ha afectado la demanda de propiedades sin fuertes credenciales ambientales o servicios flexibles", dijo la agencia de calificación Fitch en una nota sobre la cartera en diciembre. "La cartera subyacente en esta transacción tiene un puntaje promedio ponderado de 4 [sobre 10] en nuestro análisis, lo que refleja su calidad secundaria junto con focos de riesgo de obsolescencia material".

Blackstone compró Sponda principalmente utilizando su fondo Blackstone Real Estate Partners Europe V, que recaudó 8.000 millones de euros de capital en 2016. La empresa dijo en su informe anual que el fondo había comprado 11.800 millones de euros de activos y vendido 6.600 millones de euros de lo que compró. Ha realizado un múltiplo de 1,7 veces sobre su capital invertido y una tasa interna de retorno del 42% sobre los activos que ha vendido.

Blackstone vendió otras partes de la cartera principal de Sponda cuando se completaron los planes comerciales y conserva gran parte de la cartera original.
 
Última edición:
DISCLAIMER:

Yo solo intento que el hilo no se hunda en las profundidades del foro, por eso voy comentando ya sea equivocado o con acierto, esperando que alguien me corrija y aporte informacion interesante. Aqui estamos para intentar hablar y aportar información sobre los temas, mas alla de lo que ofrecen los medios vendidos, o al menos intentar comentarlos de forma critica. Yo acepto cualquier correccion a mis comentarios, siempre que me los argumenten, no soy muy listo pero quiero aprender.

Solo pretendo, a través de este hilo abierto por el forero Erio, hacer el seguimiento de algo que para mi es mas que evidente y es el fin del sistema económico donde hemos vivido. He elegido este y no otro porque encuentro el titulo muy acertado y sugerente.

No entiendo quienes se creen que el foro es un lugar para expertos de elite, ni quienes quieren sacar información de los demás sin aportar nada, ni tan solo un comentario equivocado para que otros lo corrijan y nos den información interesante. A los mas inteligentes hay que tirarles de la lengua jugando con su instinto pedagógico reflejo.

Por ultimo decir que insisto en este hilo porque cada dia el foro está mas desvirtuado y si bien se van abriendo hilos interesantes estos caen a plomo hacia las fosas marianas del foro y muy pocos se mantienen. Eso no es por la falta de calidad de los foreros, si no por la desmotivación provocada por el aluvion de CM's y Troles del sistema que atacan los lugares donde yace la dicidencia, sea del nivel que sea.
No solo se puede callar la disidencia cerrando un foro o un canal. La manera mas "democratica" de callarla es creando mucho ruido de bajo nivel o ridiculizandolo. Lo que vemos en estos momentos en el foro es un ruido inmenso que no deja que se nos oiga a los demás.

Pese a todas las criticas a querido líder o quien sea el propietario de este abrevadero, la verdad es que en multiples ocasiones se ha demostrado un buen sitio para obrener informacion disidente acertada, con mas libertad y menos censura que la mayoria de chiringuitos. Desde la burbuja inmobiliaria, pasando por el el bichito y espero que ahora con el inminente cambio de sistema economico mundial que será especialmente duro para paises como España.

No dejeis que el ruido limite vuestra libertad. Colaborad en los hilos interesantes, con respeto y sin miedo a equivocaros. Para eso estan la multitud de foreros que entienden de cada tema, para corregirnos y contarnos lo que saben. Ignorad el ruido y los insultos, no entreis al trapo.

Sacad provecho a este y otros espacios abiertos indexables desde cualquier buscador, cada vez serán mas necesarios, las redes cerradas solo dividen y crean sectas.
Suscribo punto por punto este comentario.
Lo que yo he aprendido desde que empece a hablar en este hilo no tiene precio.

Y es importante que se participe aunque pensemos que nuestras ideas son ridiculas o fuera de lugar.
Por ejemplo en mi curro no sabeis la cantidad de veces que hemos puesto una idea ridicula sobre la mesa y la hemos ido transformando en una genialidad todo el equipo.

Aqui igual, lo queramos o no somos un equipo pues todos tenemos un objetivo comun y remanos para conseguirlo (evitarnos un malestar o mejorar nuestra situacion) y para ello es fundamental que se aporten ideas.

Muchas veces me encuentro yo aqui pensando en cuanto me gustaría estar mas cerca de personas como las de este hilo, con las que poder intercambiar impresiones e informacion, porque todo a mi alrededor es NWO a saco y no hay el mas m8nimo interes por intercambiar informacion.

Este hilo debería tener chincheta porque cada vez que entro me encuentro 6 paginas de comentarios, lo dolido es que pierdo el hilo con tanto puñetero ruido en el principal.

No se sobre que estamos hablando que no me he visto la ultima pagina. Si es sobre la hiper comparto mi opinion.

La hiper me da de que dependera de si finalmente la industria de alto valor añadido se larga de alemania. En cuanto la industria de alto valor añadido se marche nuestra balanza comercial se llevara un golpe tremendo (que ya se lo ha llevado) y eso supone pérdida de poder adquisitivo de la moneda.
Por otra parte durante estos meses próximos se van a ir revisando hipotecas que subiran las cuotas a las familias. Éstas perderan de media 200 o 300€ de renta disponible, renta que saldra de los bienes de consumo.

Esa caida de consumo aumentara la oferta y reducira el precio de los bienes de consumo hasta el punto de que la industria tendra que empezar a reducir producción para ajustarla a la demanda real.
Por tanto el tsunami empezara a llegar a los bienes de producción lentamente, primero a los bienes de orden inferior e ira escalando a los bienes de ordenes superiores.

El ajuste de la producción llevara implicito gente al carrer, incremento de deuda por subsidios de desempleo, menos consumo.
Los despidos deberian seguir el mismo camino que los ajustes de producción, primero en las empresas mas cercanas al bien de consumo, despues deberia llegar a las empresas que producen bienes de 2o orden, etc.

Por eso yo creo que la hiper va a ir apareciendo lenta pero con paso firme a medida que se vaya reajustando la producción y cada sector ira a un ritmo distinto, ya que la producción tambien tiene periodos de tiempo distintos. Hasta que lleguemos al punto que mencionó @Don Juan de Austria, el fenomeno del repudio de la moneda. A partir de ahi ya sera gai el ultimo.

Yo creo que una forma de capear el temporal seria entender que sectores van a sufrir primero estas consecuencias. Hay bienes cuyos periodos de producción son de dias, otros son de meses... O años. Jugar con esa informacion y con lo que ya sabemos que quiere la elite.
 
Última edición:
Es que los Cuñados y los Expertos se tocan.

Recordad que hasta aqui nos han traido los licenciados y los expertos. En 2008 intentaron darnos la culpa al populacho "ej que hemo vivio por ensima de nuejtras posibilidadesh" pero esta claro que un pepito no tiene crédito si un "ejperto multititulos" no se lo quiere dar.

Pronto veremos la progenitora de todas las burbujas, que va ser la de la deuda. Aqui va a quebrar hasta el que pone los sellos. Esto no se aguanta por ningun lado. La deuda de occidente es monumental y hace tiempo da signos de agotamiento. Es cada vez mas evidente y muchos ya empiezan a retirarse de la partida organizando timbas aparte.

Los bancos centrales están acaparando oro como nunca intentando apuntalar el titanic con palillos. Habría que ver qué bancos centrales son.



Las compras colosales del banco central, ayudadas por la compra vigorosa de inversores minoristas y las salidas más lentas de ETF, elevaron la demanda anual a un máximo de 11 años
La demanda anual de oro ( excluyendo OTC ) aumentó un 18% a 4,741t, casi a la par con 2011 – un momento de demanda de inversión excepcional. El fuerte total de todo el año fue ayudado por una demanda récord de Q4 de 1,337t.
El consumo de joyas se suavizó una fracción en 2022, un 3% menos que en 2.086t. Gran parte de la debilidad se produjo en el cuarto trimestre a medida que aumentó el precio del oro.
La demanda de inversión ( excluyendo OTC ) alcanzó 1,107t ( + 10% ) en 2022. La demanda de lingotes y monedas de oro creció un 2% a 1.217 t, mientras que las tenencias de ETF de oro cayeron en una cantidad menor que en 2021 ( -110t vs. -189t ), que contribuyó aún más al crecimiento total de la inversión. Las fluctuaciones trimestrales en la demanda de venta libre se compensaron en gran medida durante el año.
Un segundo trimestre consecutivo de gran demanda del banco central ( 417t ) llevó la compra anual en el sector a un máximo de 55 años de 1.136t, la mayoría de los cuales no se informaron.
La demanda de oro en tecnología experimentó una fuerte caída del cuarto trimestre, lo que resultó en una disminución anual del 7%. El deterioro de las condiciones económicas mundiales obstaculizó la demanda de productos electrónicos de consumo.
La oferta total anual de oro aumentó en un 2% en 2022, a 4.755 toneladas. La producción minera subió a un máximo de cuatro años de 3.612t.


La demanda de oro de 2022 casi coincidió con el récord de 2011

Ver archivo adjunto 1350564


En el fondo la economía es muy básica, es una relación básica del ser humano, intuitiva y simple. Es la codicia de quienes pretenden vivir del projimo y su afan por justificarlo lo que la convierten en compleja y hace necesaria una legión de demorados mentales dándole vueltas y creando confusion para parasitar. Es basico como el sesso, pero cuando quieres vivir del cuento, necesitas todo tipo de ideologias (feminista, de genero, eugenista y demás) que solo buscan hacer complejo lo básico para vivir del esfuerzo y la desgracia de otros.


Amén.
Personalmente cuando me explican algo muy complicado que se podría explicar de manera simple, siempre creo que van a por mi con mala intención.
El 99% por cien de las cosas son sencillas, si las complican es para marear e intentar liar para salirse con la suya.

Eso de la deuda lo solucionará algún experto en triles, de los que vamos sobrados, pillando los de siempre, por supuesto.
Están en ello. De momento, gracias a su buen hacer, todo está carísimo y los salarios (excepto funcis, pensionistas y paguiteros) no han acompañado la subida...
El problema real es que solo hay trileros en lugar de verdaderos expertos que solucionen cosas.

En mi opinión, los tipos subirán al 5 o 6%, rebentarán a bastantes hipotecados y pequeños negocios y la gente pasará más miseria.
Sólo son daños colaterales para los que deciden y se forran.
Con los tipos al 5 o 6% y el consumo parado por pobreza generalizada creo que se controla la inflación.
Si no hay un duro y el dinero está "caro" no suben los precios de nada que no sea imprescindible, ni se hace/fabrica nada que no sea imprescindible.
Mi "duda" es, ¿en una situación de miseria así, a quien van a recaudar para mentener los chiringuitos?
 
--------------------------------------------------------

Y cuál será el cisne neցro?

War?

---------------------------------------------------------

Gran hilo Erio nosomosdignos: nosomosdignos: leyendo por aquí de forma intermitente desde hace años. Gracias a tantos por tantas aportaciones.

Buen finde gente buena!!
El cisne neցro no puede anunciarse. Será algo inesperado, todo lo que puede preveerse o intuirse, se descuenta y al final se amortigua el golpe. Lo que tire el castillo de naipes, nadie lo espera ni lo sabe. Algun cenizo, como nosotros, acertará pero por pura casualidad.
 
Amén.
Personalmente cuando me explican algo muy complicado que se podría explicar de manera simple, siempre creo que van a por mi con mala intención.
El 99% por cien de las cosas son sencillas, si las complican es para marear e intentar liar para salirse con la suya.

Eso de la deuda lo solucionará algún experto en triles, de los que vamos sobrados, pillando los de siempre, por supuesto.
Están en ello. De momento, gracias a su buen hacer, todo está carísimo y los salarios (excepto funcis, pensionistas y paguiteros) no han acompañado la subida...
El problema real es que solo hay trileros en lugar de verdaderos expertos que solucionen cosas.

En mi opinión, los tipos subirán al 5 o 6%, rebentarán a bastantes hipotecados y pequeños negocios y la gente pasará más miseria.
Sólo son daños colaterales para los que deciden y se forran.
Con los tipos al 5 o 6% y el consumo parado por pobreza generalizada creo que se controla la inflación.
Si no hay un duro y el dinero está "caro" no suben los precios de nada que no sea imprescindible, ni se hace/fabrica nada que no sea imprescindible.
Mi "duda" es, ¿en una situación de miseria así, a quien van a recaudar para mentener los chiringuitos?
En esa situacion no se recauda, se extorsiona. Todo vale, desde tu ojo ciego, hasta tus riñones, todo sirve para pagar. Mirad Africa.
 
Volver