*Tema mítico* : Esto va a explotar en cualquier momento. Estáis avisados.

Lo único que yo veo que serviría para algo es que la gente se enterase realmente de la forma en que se crea el dinero. Obviemos el dinero bancario, porque en realidad el last resort lending es el master of purple y los bancos crean dinero porque saben que cuentan con el respaldo del last resort lending, ese es la verdadera bestia del control.

Sí, la creación de dinero bancario es la progenitora del cordero. La prueba de ello es que ninguno de los más de 150 bancos centrales del mundo dejan a los ciudadanos abrir una cuenta de ahorro para depositar el dinero en el mismo banco central. Obligan a la gente a usar la banca comercial. La única manera de escapar de la banca comercial es el dinero de celulosa, pero eso en estos momentos no se lo recomiendaría a nadie.
 
Foederati - Wikipedia, la enciclopedia libre

Posteriormente, ya en la plenitud del Imperio romano, con el Edicto de Caracalla ya publicado, el término foederati se extendió por la costumbre romana de subvencionar y asimilar a las tribus bárbaras -que incluían a los attacotti, francos, vándalos, alanos, y los más conocidos, los visigodos- a cambio de que proporcionasen soldados para luchar en el ejército romano. Así, por ejemplo, Alarico I empezó su carrera liderando una banda de foederati godos.

Al principio, el subsidio romano se concedía en forma de dinero o de alimentos, pero cuando los ingresos por impuestos disminuyeron en los siglos IV y V, los foederati de los pueblos germánicos fueron emplazados en haciendas locales, lo que acabó siendo lo mismo que establecerse en territorio romano. Con el tiempo, los grandes terratenientes locales que vivían en provincias fronterizas distantes (marcas), en villae extensas y prácticamente autosuficientes, vieron su lealtad al poder central comprometida en estas situaciones. Entonces, cuando las lealtades empezaron a fraccionarse y a volverse más locales, el Imperio comenzó a desmenuzarse en territorios cada vez más pequeños

Puestos a buscar similitudes...

Asimilar a los bárbaros subvencionandoles con la esperanza de que adquieran sus costumbres y no ataquen. Cuando se acaba el dinero de los impuestos llega el caos y el imperio se disgrega.
 
Sí, la creación de dinero bancario es la progenitora del cordero. La prueba de ello es que ninguno de los más de 150 bancos centrales del mundo dejan a los ciudadanos abrir una cuenta de ahorro para depositar el dinero en el mismo banco central. Obligan a la gente a usar la banca comercial. La única manera de escapar de la banca comercial es el dinero de celulosa, pero eso en estos momentos no se lo recomiendaría a nadie.

Porqué no aconsejas dinero de celulosa?. Gracias
 
Ya, es un chascarrillo. Simplemente es levantarle el velo a Isis.

Lo único que yo veo que serviría para algo es que la gente se enterase realmente de la forma en que se crea el dinero. Obviemos el dinero bancario, porque en realidad el last resort lending es el master of purple y los bancos crean dinero porque saben que cuentan con el respaldo del last resort lending, ese es la verdadera bestia del control.

Si esa información se generalizara, si llegara a todo el mundo y se le hiciera comprender que no tienen más o viven en la miseria, o no les llega para comer y que simplemente con que el Banco Central hiciera más dinero y que ese dinero le llegara a la gente en lugar de al sector financiero y grandes corporaciones, y que con ese dinero se les acababan las penurias, el sistema daría un giro.

Eso sí que sería peligroso para mátrix, pero que las mentes preclaras se encierren en un hilo de un foro de internet y hagan elucubraciones que no llegarán a nada puesto que hablan, teorizan y analizan sobre los postulados de una ciencia muerta, pues a mátrix ni cosquillas.
Hay que ayudar a divulgarlo, a que la gente se entere de la estafa del sistema monetario y con ello del Capitalismo realmente existente.

Los de positivemoney lo están haciendo y también por España
 
Todo cambio a partir de que Nixon rompió con el patrón oro:

Ver archivo adjunto 338726
Ver archivo adjunto 338727

A la estafa perpetrada por Nixon la han llamado de muchas formas:
Corrupción: - Los 1001 nombres para el fin del patron oro: neoliberalismo, socialismo para ricos, capitalismo salv

Prácticamente todas las gráficas económicas tienen que un punto de inflexión en 1971:

WTF Happened In 1971?

Hasta el casapapismo obligado:

Ver archivo adjunto 338731

Históricamente, el precio de una vivienda estándar eran 4 años del sueldo mediano. Ahora son más de 14 años de sueldo mediano... El efecto cantillon (el primero en recibir la nueva masa monetaria lo hace en mejores condiciones que el último en recibirla) es el causante del empobrecimiento generacional que vivimos.

Lo dicho, mil formas de etiquetar la estafa monetaria que sufrimos. Etiquetas vacías de significado como neoliberalismo (la favorita de la "izquierda") que sirven para ocultar el motivo real del problema: el sistema monetario que sufrimos desde 1971.
No sólo es este el problema, que también...

La deslocalización, el fraude fiscal, el poder de creación de dinero por parte de la banca comercial,..., etc, eso todo trajo la sucesiva Decadencia y precaricación de las clases trabajadoras y medias occidentales, mientras el top 10% se lo está llevando crudo...

Si la UE está implementando un New Deal es para evitar lo que está pasando con los riots en USA y que no asciendan partidos extremistas todavía más aquí,..., es supervivencia...

Hay 3 modelos socio económicos en disputa dentro del Capitalismo realmente existente a día de hoy, el neoliberalismo Yankee, el socialismo de mercado Chino y el Estado del Bienestar Europeo,..., es la guerra!!
 
Un amigo que trabaja por Málaga, en Fujitsu, me informa que por ese motivo del desabastecimiento chino se va a hacer un ERE que afectará a unos 350 trabajadores.

tragatochos
Al final a donde llevaron a tu amigo a Erte o a Ere?

Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk
 
Porqué no aconsejas dinero de celulosa?. Gracias

Hay demasiada deuda en el sistema y al menos una parte tiene que ser impagada de alguna forma (quiebra, quita de deuda, devaluacion...). Una forma muy sencilla de reducir la masa de deuda es impagar a los tenedores de titulos expedidos por los bancos centrales al portador con madurez inmediata (dinero de celulosa). Otro tipo de quitas de deuda son mas complicadas juridicamente. Los economistas no paran de repetir que esto tendria como "efectos positivos" reducir el contagio del cobi19, acabar con la economia sumergida, la delincuencia, el terrorismo, el trafico de drojas, y la pedofilia, ademas de hacer el funcionamiento de los bancos centrales "mas eficiente" al tener estos mas informacion sobre las transacciones economicas. Otra "ventaja" de la desmonetizacion de efectivo seria contener la inflaccion a corto plazo.

Hay 1.2 T$, 1.2 T€ , y 0.1 T£ en dinero en efectivo en circulacion solo en esas 3 monedas (la T es un 1 seguido de 12 ceros). Y hay otros 150 bancos centrales en el mundo cada uno con sus billetes.

Yo lo veo una medida bastante probable para este final de año. Ademas en muchos casos esos tenedores de "titulos al portador" ni siquiera son ciudadanos de los paises que hacen la desmonetizacion. Va a ser gracioso ver la cara de los argentinos cuando se enteren de que sus "bishetes verdes" han sido desmonetizados. Hay antecedentes

Monetary reform in the Soviet Union, 1991 - Wikipedia
2016 Indian banknote demonetisation - Wikipedia
North Korean won - Wikipedia
 
Última edición:
simplemente con que el Banco Central hiciera más dinero y que ese dinero le llegara a la gente en lugar de al sector financiero y grandes corporaciones, y que con ese dinero se les acababan las penurias, el sistema daría un giro

Que gran idea. Ahora, la forma más sencilla de implementar esto sería añadir varios ceros a cada billete o moneda del BCE, y a cada apunte en cuenta bancaria.

Por ejemplo, si tu salario es de 1.500 €/mes, pasarías a cobrar 150.000. Esto sería la forma más simple de llevarlo a cabo, y produciría automáticamente que todos fuéramos ¡¡¡¡¡¡100 veces más ricos!!!!!!

Se acabaría la pobreza y los países pobres pasarían a ser tan ricos como Suiza o Noruega.

Es más, se me ocurre que España podría salirse del euro y emitir neopesetas, multiplicando por 100, que digo, por 1.000.000 todo el dinero disponible. Cada español sería 1.000.000 de veces más rico que ahora :)

Deberíais elevar esta idea a Pedrito y Pablito, porque seguramente no se les ha ocurrido. España pasaría a ser el país más rico de la Tierra, sin esfuerzo de ningún tipo.

Espero ansiosamente la próxima idea del mismo nivel Andylucasiano.

roto2roto2roto2

meparto:meparto:meparto:

progenitora de deu, hay que ser muy estulto o tener el nivel intelectual de una ameba para creer que simplemente creando más dinero van a resolverse los problemas económicos. Y lo que es peor, que la solución va a venir del mismo tipo de gente que ahora está creando los problemas.

Ahora explícales que una emisión homogénea y uniforme a cada agente económico solo puede producir inflación, que una emisión no homogénea promueve el trasvase de rentas hacia los que primero disponen del nuevo dinero, y los que es más importante, que POR ESA MISMA RAZÓN JAMÁS EL BANCO CENTRAL VA A ACEPTAR CREAR DINERO PARA REPARTIR IGUALITARIAMENTE.
 
Última edición:
Que gran idea. Ahora, la forma más sencilla de implementar esto sería añadir varios ceros a cada billete o moneda del BCE, y a cada apunte en cuenta bancaria.

Por ejemplo, si tu salario es de 1.500 €/mes, pasarías a cobrar 150.000. Esto sería la forma más simple de llevarlo a cabo, y produciría automáticamente que todos fuéramos ¡¡¡¡¡¡100 veces más ricos!!!!!!

Se acabaría la pobreza y los países pobres pasarían a ser tan ricos como Suiza o Noruega.

Es más, se me ocurre que España podría salirse del euro y emitir neopesetas, multiplicando por 100, que digo, por 1.000.000 todo el dinero disponible. Cada español sería 1.000.000 de veces más rico que ahora :)

Deberíais elevar esta idea a Pedrito y Pablito, porque seguramente no se les ha ocurrido. España pasaría a ser el país más rico de la Tierra, sin esfuerzo de ningún tipo.

Espero ansiosamente la próxima idea del mismo nivel Andylucasiano.

roto2roto2roto2

meparto:meparto:meparto:

Creo que no me he explicado bien, lo que quería decir es que todo ese dinero que se está creando, que parte de el mismo llegue a la gente, pero sobre todo que llegue a la economía real a las empresas que generan valor añadido para generar productividad y que esta se distribuya en forma de renta a la gente que la crea. Que dejen de crear dinero para seguir financiarizando la economía y con ello burbujas y un índice de Gini cada vez más perverso.
 
96b73ba3254879d98ba78a0900013284.jpg
 

Y ¿Porque no sirve de nada? Solo para mantener Wall Street con las pupilas dilatadas y el subidón permanente.

Lío en Wall Street: los ETF de BlackRock copan el 48% de las compras de la Fed en la esa época en el 2020 de la que yo le hablo

El asesoramiento que BlackRock da a la Fed y otros bancos centrales sobre cómo paliar la crisis del el bichito-19 está generando fuertes controversias en Wall Street. La famosa línea de crédito corporativo del mercado secundario (SMCCF, por sus sigas en inglés) que el banco central estadounidense ha puesto en marcha por la esa época en el 2020 de la que yo le hablo deja por ahora el polémico hecho de que más de un 48% de sus compras de ETF han ido a parar, precisamente, a los vehículos de su asesor.


04 jun, 2020
Act. a la 08:43

Rubén Escudero

Según un artículo de Bloomberg, con datos de la propia Fed, las compras de ETF con grado de inversión y ‘high yield’ que el organismo presidido por Jerome Powell realizó entre el 12 de mayo, fecha en la que se inició este programa, y el 19 de mayo ascendieron a 1.307 millones de dólares. De ese monto, un 48,2% fue para los ETF de BlackRock; un 34,8%, para Vanguard, y un 15,3%, para State Street. El 1,7% restante se lo repartieron a partes iguales entre Van Eck y Deutsche Bank.

La Fed ha justificado la gran concentración de sus compras en que quiere respetar la distribución del mercado de ETF para “no alterar las cuotas de mercado actuales”. Pero muchos ejecutivos de Wall Street ven en estas palabras una realidad subyacente. Un ejecutivo anónimo entrevistado por Financial Times decía en un artículo reciente que "es realmente indignante", porque “BlackRock administrará un presupuesto o mandato y decidirá si quiere usar el dinero de los contribuyentes para comprar los ETF que administran. Probablemente haya otros 100 ó 200 gestores que podrían hacer esto, pero BlackRock fue el elegido”, criticaba. En otras palabras, este ejecutivo anónimo quiere decir que, indirectamente, la Fed ha condicionado a los mercados en beneficio de BlackRock.

El dominio de BlackRock en el mercado de ETF plantea dudas sobre los conflictos de intereses. "No conozco ninguna otra firma que pueda manejar este tipo de asuntos a corto plazo", expresó John Morley, profesor de la facultad de derecho de Yale, especializado en finanzas. “Incluso si BlackRock no estuviera directamente involucrado, el programa de la Fed habría funcionado de la misma forma dado el dominio de sus ETF”, cree este experto. Los casi 600.000 millones de dólares que tiene la gestora en ETF de renta fija representan, aproximadamente, la mitad del total mundial. De la misma opinión es la profesora de derecho Jill Fisch, de la Universidad de Pensilvania: “No hay muchas organizaciones del tamaño de BlackRock, lo que le otorga un nivel de experiencia en la gestión de este tipo de programas”.

El ETF de bonos donde más cantidad invirtió la Fed hasta esa fecha, con un valor de mercado de 326 millones, es el iShares iBoxx US Dollar Investment Grade Corporate Bond, aunque por número de acciones, el más contratado fue el Vanguard Short-Term Corporate Bond. Otros dos ETF también muy demandados por el banco central norteamericano han sido el Vanguard Intermediate-Term Corporate Bond y el iShares iBoxx High Yield Corporate Bond.


UNA CRISIS SIN PRECEDENTES


El gigante de los fondos fue seleccionado tanto por la Fed como por el Banco de Canadá para asesorar a estos dos bancos centrales en cómo paliar la crisis económica generada por el cobi19 a través de su unidad de Asesoría de Mercados Financieros, que es independiente de su negocio ‘core’ de gestión de activos. Esta no es la primera vez que BlackRock hace de asesor de las principales instituciones públicas económicas y financieras en tiempos de estrés del mercado, como ha reconocido su presidente y consejero delegado, Larry Fink, en una carta abierta a sus accionistas, pero sí es la situación más “límite, rápida y feroz” que ha vivido el gestor durante sus 44 años de profesión. En pocas semanas a mitad de marzo, los principales índices bursátiles globales cayeron desde niveles récord a un mercado bajista.

De los programas de estímulo con motivo del el bichito-19 implementados por la Fed, uno compra bonos directamente cuando se emiten; otro compra bonos en el mercado secundario, así como ETF, y un tercero adquiere valores respaldados por hipotecas comerciales. Y los tres programas están supervisados por BlackRock. La polémica está servida.

guano100.gif
 
Volver