*Tema mítico* : Esto va a explotar en cualquier momento. Estáis avisados.

Entiendo que hay un incremento de la masa monetaria, y eso es inflación.

Pero la consecuencia, osea, la subida de precios, no parece que vaya a llegar a corto plazo, ya que no hay liquidez y el "pueblo" está de deuda hasta el cuello.

Se podría dar una bajada de precios de ciertos bienes y subida de precios en otros? No lo descarto, apelo a la sabiduría del hilo (el foro está infectado del bichito CM).

Yo si veo la inflación en el horizonte...

Algunos decían que la única forma de salir de esta espiral de deuda era una guerra. Bueno, pues aquí la tenemos.

La estanflación (calco del inglés: stagflation, palabra compuesta a partir de stagnation, estancamiento, e inflation, inflación) indica el momento o coyuntura económica en que, dentro de una situación inflacionaria, se produce un estancamiento de la economía y el ritmo de la inflación no cede.
Estanflación - Wikipedia, la enciclopedia libre

Es que aqui estan hablando de estanflación, peor aún.
guano100.gif
 
Última edición:
Todo el puñetero día poniendo los anuncios que le mandan desde moncloa. Un ******.
Ya sé que peco de iluso pero es cierto que los poderes fácticos vienen aquí a condicionar? Los cm para mover burbus es una obviedad pero lo otro... No sé al final entra una manía persecutoria pensando que cada comentario es interesado. Gracias por la advertencia.
 
Ya sé que peco de iluso pero es cierto que los poderes fácticos vienen aquí a condicionar? Los cm para mover burbus es una obviedad pero lo otro... No sé al final entra una manía persecutoria pensando que cada comentario es interesado. Gracias por la advertencia.

Nadie con poder entra aquí. Gente inteligente, sí, hay bastantes. El poder te aleja de querer saber qué piensa la gente.
 

Yo no voto en las elecciones, me niego a participar en el acto colectivo de sumisión y borreguismo que supone.

Los políticos NO representan a los votantes, por una sencilla razón, no son elegidos por ellos, sino por el líder del partido que les puso en la lista, y al que deben obediencia, tal como mandan las normas internas de los partidos, que prohiben y castigan la disidencia en el voto en los parlamentos (contra el artículo de la constitución que PROHIBE TAXATIVAMENTE EL MANDATO IMPERATIVO, ahí es nada la importancia que le dan cuando les interesa).

Los votantes solo refrendan la elección que ha hecho previamente el partido.

Por esta razón el sistema español NO ES REPRESENTATIVO.

Amén de otras carencias que hacen que el pueblo, al que si se puede acusar de BORREGO, ESCLAVO, ESTULTO E IGNORANTE, no sea responsable de las acciones y los crímenes cometidos por la CASTUZA PARASITARIA.
 
Última edición:
Yo opino, y solo es eso una opinión basada en mi observación, que vamos a ver una quita importante en los ahorradores. Lo digo por que, como se ha visto, Europa, después de la oportuna salida de UK y los problemas que cada estado miembro tiene, no está para pagar vicios a los hermanos yonky's. Y menos después del sidazo que han pillado por hacer las cosas mal. Ya les han dicho que como somos hermanos os pagaremos las medicinas para el tratamiento del sida, pero que para nada les piensan pagar mas vicios. Es evidente que un yonky, yonky es y acabará empeñando lo que sea para sus vicios. Si ya no va a trabajar por que ha pillado el sida, empeñará y mal venderá todo lo que encuentre y pueda robar.

Los ahorradores llevamos desde 2008 viendo una importante quita en nuestros ahorros. 100 euros depositados en 2008 son menos de 100 euros (si incluyes las comisiones cobradas) en 2020. Eso es una quita de, al menos, un 25%.
 
Sesanciones personales.

Acudi al alcampo el miercoles al salir del trabajo...veo precios a la baja, al menos en lo tocante a alimentacion asi lo veo.

Y veo desesperacion en los ojos de bastantes empleados...animandote a comprar esto o lo otro.

Una incluso se me puso a despotricar de mercadona...

Vi buenas ofertas y precios a la baja. Y eso que hablo de tenerife norte...
 
Tengo que reconocer que la matemática me parece más aburrida que la economía, pero si algo tiene bueno es que las fórmulas y soluciones son exactas. En economía puede pasar de todo, cada uno tiene su teoría y basada en sus ideas y casi siempre resulta imposible predecir nada con un mínimo de seguridad.

En algo tan básico como puede ser el tema de precios, que si para arriba, que si para abajo, que si estanflación...aquí cada uno dice una cosa (tanto en este foro, como en la tele, como los más prestigiosos economistas...) pero con poca convicción y seguridad. ¿Porqué?

Supongo que entran muchos factores en juego en la economía pero me da a mí que lo que más trastoca las ciencias económicas son las farsas, mentiras e intereses que hay detrás de todo. Es una pena porque sería mucho más interesante la economía si supiésemos todos lar reglas del juego (hay gente que juega con ventaja y tiene información privilegiada).

Dicho esto, creo que los del poder van a intentar hacer la transición hacia la economía productiva lo más finamente que se pueda ( ya se que es misión imposible por eso he dicho lo más fino que se pueda) y por tanto mi apuesta es que no habrá grandes cambios de precios (exceptuando el sector inmobiliario) por lo menos a corto plazo, mientras se pueda seguir escondiendo toda la cosa...

De momento lo están consiguiendo (con la escusa del cobi19); El mundo se está ahorrando mucho despilfarro con el tema turismo, bares, hostelería, empresas que no crean "riqueza", museos, aquarios, cines, teatros,conciertos, transporte de gente y productos "inncesearios", gasolina, romerías, eventos deportivos....
He entrecomillado riqueza porque entiendo que la verdadera riqueza cuando no tienes para comer; es la comida y no un partido de futbol. Es decir, si te estás muriendo de hambre todo el mundo dedicaría su tiempo a cazar o cultivar antes que asistir a un museo.

Irán volviendo a la actividad económica poco a poco las empresas que sean productivas pero dado que va a ver mucho paro y el poder de adquisición muy mermado pues eso limitará la sobrevivencia a empresas que cubran las necesidades más básicas del ser humano, las demás fuera.

Desde mi punto de vista no hay otro camino, una economía ("capitalismo") que llega al punto de tener intereses negativos es simplemente insostenible.
 
Sesanciones personales.

Acudi al alcampo el miercoles al salir del trabajo...veo precios a la baja, al menos en lo tocante a alimentacion asi lo veo.

Y veo desesperacion en los ojos de bastantes empleados...animandote a comprar esto o lo otro.

Una incluso se me puso a despotricar de mercadona...

Vi buenas ofertas y precios a la baja. Y eso que hablo de tenerife norte...
Deflaciòn HELICÓPTERO DINERO -- hiperinflacion
 
Nos quiere contar algo ademas del consabido

El exito de la Isla de la Tortuga es que hay pocas islas de la tortuga

Pues, convirtámonos en una de las pocas islas de la tortuga, si ello supone riqueza y prosperidad para nuestros ciudadanos.

Pero claro, mejor mantenernos en la isla de la Culebra, donde escasea el ron y el pirata Pata de Palo dirige el ministerio de la Verdad. Dice que nos sobra el ron.
 
Tengo que reconocer que la matemática me parece más aburrida que la economía, pero si algo tiene bueno es que las fórmulas y soluciones son exactas. En economía puede pasar de todo, cada uno tiene su teoría y basada en sus ideas y casi siempre resulta imposible predecir nada con un mínimo de seguridad.

En algo tan básico como puede ser el tema de precios, que si para arriba, que si para abajo, que si estanflación...aquí cada uno dice una cosa (tanto en este foro, como en la tele, como los más prestigiosos economistas...) pero con poca convicción y seguridad. ¿Porqué?

Supongo que entran muchos factores en juego en la economía pero me da a mí que lo que más trastoca las ciencias económicas son las farsas, mentiras e intereses que hay detrás de todo. Es una pena porque sería mucho más interesante la economía si supiésemos todos lar reglas del juego (hay gente que juega con ventaja y tiene información privilegiada).

Dicho esto, creo que los del poder van a intentar hacer la transición hacia la economía productiva lo más finamente que se pueda ( ya se que es misión imposible por eso he dicho lo más fino que se pueda) y por tanto mi apuesta es que no habrá grandes cambios de precios (exceptuando el sector inmobiliario) por lo menos a corto plazo, mientras se pueda seguir escondiendo toda la cosa...

De momento lo están consiguiendo (con la escusa del cobi19); El mundo se está ahorrando mucho despilfarro con el tema turismo, bares, hostelería, empresas que no crean "riqueza", museos, aquarios, cines, teatros,conciertos, transporte de gente y productos "inncesearios", gasolina, romerías, eventos deportivos....
He entrecomillado riqueza porque entiendo que la verdadera riqueza cuando no tienes para comer; es la comida y no un partido de futbol. Es decir, si te estás muriendo de hambre todo el mundo dedicaría su tiempo a cazar o cultivar antes que asistir a un museo.

Irán volviendo a la actividad económica poco a poco las empresas que sean productivas pero dado que va a ver mucho paro y el poder de adquisición muy mermado pues eso limitará la sobrevivencia a empresas que cubran las necesidades más básicas del ser humano, las demás fuera.

Desde mi punto de vista no hay otro camino, una economía ("capitalismo") que llega al punto de tener intereses negativos es simplemente insostenible.

Precisamente los economistas matemáticos son lo que falsifican las cuentas, nos quieren hacer creer que todo se reduce a fórmulas, promueven la acción del gobierno con cuanta liquidez "sea necesaria" y, por tanto, han construido el edificio ideológico que ha llevado a la humanidad al sitio donde nos encontramos.

El capitalismo por definición no puede producir intereses negativos, por una simple razón, los incentivos siempre y en todo lugar hacen preferir cualquier bien ANTES QUE DESPUÉS. Por tanto, el interés de mercado SIEMPRE ES POSITIVO.

Lo que existe es lo contrario a CAPITALISMO, el sistema de banca central es EXACTAMENTE el monopolio estatal sobre la creación de dinero y crédito, y los tipos de interés que percibes son los que ese sistema IMPONE POR DECRETO.
 
Última edición:
La mentalidad individualista defendida desde la seguridad de la tribu mafiosa que te ampara no? Porque esa es la fuerza del clero funcionarial; acaparar recursos de otros para su disfrute amaparados en la fuerza que te da el PERTENECER a una tribu cohesionada parsitsria. Los curas que conozco, si no pertenecieran por enchufe a la tribu clerical funcionarial, estarían vendiendo caracoles en la esquina de cualquier calle, con suerte.
 

Cúrrate tú tu "bien común". Lo que hay que leer... Preocúpate más de tu yo-vaguismo que de nuestro yo-valguismo
 
Volver