Estados Unidos se hunde y va camino de una guerra civil

Un profesor Serbio de Historia hablando sobre sus coincidencias con Todd.Fíjense en el año.Agosto de 2003.

EU dejará de ser potencia en 50 años

Belgrado, (Notimex).- Estados Unidos durará como potencia mundial unos 50 años para abandonar luego la escena mundial, asegura el profesor universitario y autor de libros de historia, Milorad Ekmecic, quien comparte el criterio del antropólogo francés Emmanuel Todd.

Según extensas declaraciones del Ekemecic al semanario político belgradense NIN, Todd creó un sistema de análisis político con fuertes acentos antropológicos y explicó hace 27 años el por que iba a desaparecer la ex Unión Soviética, lo cual ocurrió hace 13 años.

En su obra titulada "Después del imperio", un ensayo sobre la descomposición del sistema norteamericano de poder planetario aparecido el año pasado, Todd sostiene que en la destrucción del mismo está la estructura misma de la sociedad norteamericana.

Estima que Estados Unidos, que en los últimos 50 años consolidó la democracia en muchas partes del mundo, se ha convertido en un agente de desorden a nivel planetario "generando inseguridad y conflictos".

Piensa que a ejemplo de lo que ya sucedio en Francia y Gran Bretaña, la democracia en Estados Unidos se transforma en una oligarquía al romperse la unión de la libertad y la igualdad de oportunidades, de modo que se permite a las personas "vivir como quieren".

Según Todd en Estados Unidos nació una clase de los ricos como la que jamás existió en ningún país del mundo en una situación en la cual un dos por ciento de la población controla un 50 por ciento de la riqueza nacional con una desigualdad en el usufructo de las libertades.

Otro factor determinante del ocaso estadunidense que entreve Todd nace con el deterioro del poder de adquisición del dinero que da ley en el planeta (el dólar) y en la peligrosidad de la llamada Doctrina O'Niel, según la cual el equilibrio en los intercambios externos carece de sentido.

De modo que el crecimiento industrial en Estados Unidos es inferior a las importanciones por lo cual "ese país consume más de lo que produce".

Todd llega a la conclusión de que la posición de la "superclase" en Estados Unidos no depende de su éxito económico en casa sino en el poder que tiene en el mundo consistente en controlarlo mediante su fuerza militar.

A ello se suma la enorme importación norteamericana de capitales "para invertirlos en el déficit exterior". A ello se añade una situación en la cual Estados Unidos impone su voluntad al mundo "mediante el monopolio que ostenta de la violencia legitima".

De este modo, prosigue el análisis de Todd, la futura sociedad de estadunidense será la de banqueros y abogados, y no de industriales.

Emite opiniones aún mas audaces al sostener que a partir de la década pasada Estados Unidos dejó de ser un estado democrático para convertirse en un depredador mundial, gobernado por una elite cuyo poder no se apoya sobre la producción ni tampoco sobre la exportación sino sobre su poderío militar.

El punto débil de Estados Unidos, sostiene el autor, es haberse convertido de estado nacional en imperio global. El imperio genera un poderío militar que succiona capitales de las lejanas partes del mundo para alimentar la elite central.

Así auspicia Estados Unidos el nacimiento de un mundo de igualitarismo universal que no se basa en la libertad de todos sino en la represión de todos, sostiene Todd.

Pero Estados Unidos no podrá controlar al mundo en conjunto "ya demasiado grande y demasiado instruido como para no oponer resistencia". Añade que "tampoco consigue Washington imponer su control militar en el mundo y es asi como nació su militarismo de teatro".

Este no permite resolver definitivamente ningún problema internacional para justificar asi las acciones infinitas de la única superpotencia militar del planeta.

Centra su acción en unos poderes pequeños como Irak, Irán, Corea del Norte, Cuba y países similares al tiempo que hace todo lo que puede para posponer el reconocimiento de las demás superpotencias como la Unión Europea, Japón, China y Rusia.

Finalmente, potencia el desarrollo de nuevas armas para mantener la primacía norteamericana "que no se perderá nunca".

Todd sostiene que ese poder inmenso "no esta en condiciones de sostener guerras de verdad", y que "en su historia siempre luchó contra unos enemigos técnicamente rezagados" lo cual culmina hoy en su doctrina de "guerras con cero bajas".

Sostiene que el fin de tal constelación mundial y poderío de una nación se entreve en los futuros conflictos. Dice que "ha sido fácil reducir a la obediencia a los ositos balcánicos un día habrá que vérselas con el oso de Moscú".

Milorad Ekmecic, autor de obras de síntesis históricas, sostiene que si Todd pronosticó el descalabro del modelo económico y político del este europeo, no quiere decir esto, antes de que ocurra, que tiene acierto en su análisis del fenómeno norteamericano.

EU dejará de ser potencia en 50 años
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Definitivamente este foro ha terminado convirtiéndose en una reserva de analfabetos integrales.

He estado en USA hace menos de un mes y sigue siendo el país rico y desarrollado, com más de 300 premios Nobel que siempre ha sido. He vuelto a España y me he encontrado el país de incultos, ignorantes y envidiosos cainitas que siempre ha sido. Eso sí, la izquierda española, que parece haber renunciado a su razón de ser, en principio la loable defensa de los que menos tienen, sigue empeñada en buscar enemigos "yanquis", "curas" y "franquistas".

Pues disfrutad del descalabro social que vais a sufrir dentro de muy poco.

Hombre, pues depende de dónde vayas y con qué gente te relaciones, aquí como allí.

Cuando estuve conocí gente que ubicaba España en Sudamérica, y niñas de 15 años embarazadas que no podían entrar a ver American Pie porque era "para mayores" :roto2:.

Pues eso, que depende..
 
Volver