Estaciones metro, tren, autobuses,aeropuertos PACO de cosa

Soria

Estacion-trenes-Soria.jpg

Qué pinta de cuartel de la Guardia Civil de los 70. Le falta el "Todo por la patria".
 
Los bares y alrededores de las estaciones de autobuses siempre suelen ser lugares oscuros por los que no parece haber pasado el tiempo desde que se construyeron.

Gente pidiendo con una mochila roída colgando, salidos de una película de yonkis de los 80.

Olores extraños a gasolina, aceite requemado, autobuses con olor a asientos sudados, goma, asfalto, gente que no se lava, olor lejano a bocadillo abandonado en el fondo de una mochila.

Baños que palidecen frente a un agujero en el suelo en cualquier poblado chabolista de Faluya.

Suelos grises, carcomidos gastados por el paso de personas desde hace medio siglo. Carteles de publicidad vieja y decolorados por el sol. Instalaciones y semáforos que no funcionan, única paleta de colores marrón cosa - rojo decolorido, gris fin.

Miradas perdidas y vacías. Parroquianos degustando un cafe torrefacto con restos de uralita, hulla y alquitrán a 1900C con una tele de tubo puesta en la esquina con las noticias de la uno. Camarero posiblemente rellenito y alopécico. Camisa azul, pantalón neցro. Botellas de soberano y cinzano con polvo. Barra de chapa abollada. Servilletas que no limpian. Cartel de KAS. Bocadillos envueltos en film que podrían mantener una conversación contigo. Baño con un cisterna de cadenita.

Gente con pintas de 1970 con el alma cagada esperando el próximo coche de línea a Villapáramos del rebollar en lo más profundo de la Mancha. Quizás para huir del asesinato que han cometido, quizás para encontrarse con su cuñado Tomás.

Estaciones de autobuses, singularidades espacio-tiempo de paquismo y sordidez.
 
Los bares y alrededores de las estaciones de autobuses siempre suelen ser lugares oscuros por los que no parece haber pasado el tiempo desde que se construyeron.

Gente pidiendo con una mochila roída colgando, salidos de una película de yonkis de los 80.

Olores extraños a gasolina, aceite requemado, autobuses con olor a asientos sudados, goma, asfalto, gente que no se lava, olor lejano a bocadillo abandonado en el fondo de una mochila.

Baños que palidecen frente a un agujero en el suelo en cualquier poblado chabolista de Faluya.

Suelos grises, carcomidos gastados por el paso de personas desde hace medio siglo. Carteles de publicidad vieja y decolorados por el sol. Instalaciones y semáforos que no funcionan, única paleta de colores marrón cosa - rojo decolorido, gris fin.

Miradas perdidas y vacías. Parroquianos degustando un cafe torrefacto con restos de uralita, hulla y alquitrán a 1900C con una tele de tubo puesta en la esquina con las noticias de la uno. Camarero posiblemente rellenito y alopécico. Camisa azul, pantalón neցro. Botellas de soberano y cinzano con polvo. Barra de chapa abollada. Servilletas que no limpian. Cartel de KAS. Bocadillos envueltos en film que podrían mantener una conversación contigo. Baño con un cisterna de cadenita.

Gente con pintas de 1970 con el alma cagada esperando el próximo coche de línea a Villapáramos del rebollar en lo más profundo de la Mancha. Quizás para huir del asesinato que han cometido, quizás para encontrarse con su cuñado Tomás.

Estaciones de autobuses, singularidades espacio-tiempo de paquismo y sordidez.

Como dios y el malo mandan. Asi tiene que ser.
 
Es un DC-9 que les debió sobrar de cuando desguazaron los 30 y pico que tuvo Iberia. Un avión antiguo de verdad habría quedado mejor, pero no se suelen conservar.
En Córdoba somos capaces de hacer esto

 
En Córdoba somos capaces de hacer esto

Un DC-7 es bonito de ver. En Gran Canaria hay uno pegado a la autopista, lejos del aeropuerto , junto a un aeródromo que hay en el Sur. Es una pena que no se lleve más esto de poner aviones antiguos en exposición, pero bien cuidados y en el entorno adecuado. Hay sitios donde se han usado de restaurante, igual que vagones antiguos de tren. Pero se suelen desguazar todos y es una pena que no haya en algún sitio un Súper Constellation o un Caravelle de Iberia bien mantenido.
 
Los bares y alrededores de las estaciones de autobuses siempre suelen ser lugares oscuros por los que no parece haber pasado el tiempo desde que se construyeron.

Gente pidiendo con una mochila roída colgando, salidos de una película de yonkis de los 80.

Olores extraños a gasolina, aceite requemado, autobuses con olor a asientos sudados, goma, asfalto, gente que no se lava, olor lejano a bocadillo abandonado en el fondo de una mochila.

Baños que palidecen frente a un agujero en el suelo en cualquier poblado chabolista de Faluya.

Suelos grises, carcomidos gastados por el paso de personas desde hace medio siglo. Carteles de publicidad vieja y decolorados por el sol. Instalaciones y semáforos que no funcionan, única paleta de colores marrón cosa - rojo decolorido, gris fin.

Miradas perdidas y vacías. Parroquianos degustando un cafe torrefacto con restos de uralita, hulla y alquitrán a 1900C con una tele de tubo puesta en la esquina con las noticias de la uno. Camarero posiblemente rellenito y alopécico. Camisa azul, pantalón neցro. Botellas de soberano y cinzano con polvo. Barra de chapa abollada. Servilletas que no limpian. Cartel de KAS. Bocadillos envueltos en film que podrían mantener una conversación contigo. Baño con un cisterna de cadenita.

Gente con pintas de 1970 con el alma cagada esperando el próximo coche de línea a Villapáramos del rebollar en lo más profundo de la Mancha. Quizás para huir del asesinato que han cometido, quizás para encontrarse con su cuñado Tomás.

Estaciones de autobuses, singularidades espacio-tiempo de paquismo y sordidez.
jorobar. ESTE COMENTARIO MANDA.
 
Señores para cuando un hilo de los bancos Paco? Con el típico alopécico del con gafas de ojo ciego de vaso llevándole la libreta llena de grasa para que la actualice?
 
Los bares y alrededores de las estaciones de autobuses siempre suelen ser lugares oscuros por los que no parece haber pasado el tiempo desde que se construyeron.

Gente pidiendo con una mochila roída colgando, salidos de una película de yonkis de los 80.

Olores extraños a gasolina, aceite requemado, autobuses con olor a asientos sudados, goma, asfalto, gente que no se lava, olor lejano a bocadillo abandonado en el fondo de una mochila.

Baños que palidecen frente a un agujero en el suelo en cualquier poblado chabolista de Faluya.

Suelos grises, carcomidos gastados por el paso de personas desde hace medio siglo. Carteles de publicidad vieja y decolorados por el sol. Instalaciones y semáforos que no funcionan, única paleta de colores marrón cosa - rojo decolorido, gris fin.

Miradas perdidas y vacías. Parroquianos degustando un cafe torrefacto con restos de uralita, hulla y alquitrán a 1900C con una tele de tubo puesta en la esquina con las noticias de la uno. Camarero posiblemente rellenito y alopécico. Camisa azul, pantalón neցro. Botellas de soberano y cinzano con polvo. Barra de chapa abollada. Servilletas que no limpian. Cartel de KAS. Bocadillos envueltos en film que podrían mantener una conversación contigo. Baño con un cisterna de cadenita.

Gente con pintas de 1970 con el alma cagada esperando el próximo coche de línea a Villapáramos del rebollar en lo más profundo de la Mancha. Quizás para huir del asesinato que han cometido, quizás para encontrarse con su cuñado Tomás.

Estaciones de autobuses, singularidades espacio-tiempo de paquismo y sordidez.

meparto:meparto:meparto:meparto:

Hace años me tocó conducir bastante por la Mancha y el norte de Andalucía y leer este ha sido como volver al pasado. Brutal.

Mis dieses.
 
Volver