¿Está Apple a punto de anunciar la compra de 5.000 millones de dólares de Bitcoin? Un banco cree que sí

Red Star

Madmaxista
Desde
19 Ene 2020
Mensajes
3.501
Reputación
23.617
Si Apple anuncia que ha comprado Bitcoin, agarraos a las kalandrakas porque nos encasquetamos en 100K o más en cero coma. Los trillones de fan-boys de Apple van a querer todos tener bitcoins y Bitcoin dejará de ser considerado una burbuja, un esquema ponzi, o un producto de riesgo por la vecina del 5º izquierda, el panadero de la esquina y vuestros cuñados y compañeros de la barra del bar.



Is Apple About To Announce A $5 Billion Bitcoin Purchase? One Bank Thinks So | ZeroHedge

Hace más de un mes, predijimos correctamente el "impactante" anuncio de hoy de Tesla, en el que la compañía de Elon Musk decidía pivotar una vez más, esta vez en el mundo de las criptodivisas, comprando 1.500 millones de dólares en bitcoin (una cantidad que le dará un tremendo margen de maniobra en las finanzas no-GAAP al contabilizar los movimientos de Mark-to-Market de XBT, dándole aún más margen para superar las estimaciones).

Al hablar de las principales empresas estadounidenses que esperábamos que anunciaran el cambio de efectivo basado en dólares a bitcoin, dijimos que "una de esas empresas que estamos convencidos de que anunciará que está convirtiendo miles de millones de su efectivo existente en bitcoin, no es otra que Tesla, cuyo CEO Elon Musk fue instado por el CEO de MSTR Saylor a hacer un movimiento similar con el dinero de Tesla. Y como Musk, que ya es el hombre más rico del mundo gracias a la ingeniería financiera más agresiva del planeta, nunca ha sido alguien que rehúya un desafío, estamos absolutamente seguros de que es sólo cuestión de tiempo que Tesla anuncie que ha comprado unos cuantos miles de millones de bitcoin."

Aunque a partir de esta mañana, esta predicción se ha hecho claramente realidad, recordaremos a los lectores que nuestra previsión de enero tenía un componente de seguimiento: una vez que Tesla rompa la barrera de las grandes empresas que convierten el efectivo (y sus equivalentes, incluidas las recompras) en bitcoin, otras empresas seguirían rápidamente su ejemplo. Esto nos llevó a preguntar al público en general qué empresa sería la siguiente.

Which will be the next top 20 company to convert (some) cash to crypto
— zerohedge (@zerohedge) February 8, 2021

Convenientemente, justo cuando nos estábamos rascando la cabeza con esta pregunta crítica -que también responde a cómo el Bitcoin alcanzará los 100.000 dólares a continuación- RBC publicó un informe de inicio de cobertura sobre AAPL (con un objetivo de precio máximo de calle de 171 dólares), en el que el analista Mitch Steves explicaba por qué cree que AAPL debería centrarse en el desarrollo de un concepto de "Apple Wallet" primero (y dejar el coche de Apple para más adelante), con el fin de aprovechar sus 1.500 millones de usuarios instalados. 5.000 millones de usuarios instalados y desvelar más tarde un Apple Exchange similar a Coinbase que permita las transacciones de bitcoin y que añadiría unos 50.000 millones de dólares de valor.

Y lo que es más importante, el analista de RBC dice entonces que si Apple comprara sólo 1.000 millones de dólares en bitcoin, o "4 días de flujo de caja", enviaría aún más usuarios a "Apple Exchange". Sin duda, tras el anuncio de Tesla de hoy, que valida el llamado "caso de uso" y confirma que la creciente adopción de bitcoin entre algunas de las empresas más avanzadas es sólo cuestión de tiempo, este resultado es aún más probable.

A continuación exponemos algunos de los aspectos más destacados de la nota de Steves, en la que primero habla de la oportunidad de Apple Wallet de "bajo riesgo y alta recompensa"...

Cuando pensamos en Apple Wallet, hay una clara oportunidad, en nuestra opinión, de crear un mecanismo de compra y venta de criptomonedas (además del procesamiento de pagos estándar, aunque no es necesario). Para ser claros, no creemos que Apple tenga que mantener el bitcoin como un activo de balance (aunque probablemente ayudaría - más sobre esto más adelante), sino más bien permitir a los usuarios comprar y vender criptoactivos.

Tomando una visión de conjunto de esto, si nos fijamos en los recientes artículos de The Block, que sugieren que Coinbase se valorará en ~ 50 mil millones de dólares (a 200 dólares/acción), esto significa que Apple podría potencialmente generar una cantidad de valor similar o superior. ¿Por qué? La empresa ya tiene un ecosistema de software robusto y una base de instalación para tomar una cuota de mercado significativa y repentina de los intercambios de criptomonedas (otros incluyen Binance, Kraken y Gemini - todas las empresas privadas, pero serían competidores en esta situación). Si miramos a PayPal, por ejemplo, la empresa permite ahora comprar y vender criptoactivos, pero no permite que los criptoactivos se envíen fuera del sistema a una cartera de hardware (custodia individual). Aunque a muchos usuarios/clientes no les gustaría este aspecto, no ha impedido a PayPal generar ingresos adicionales en un ecosistema cerrado.

De hecho, si pensamos en un ecosistema cerrado, se elimina el riesgo de que el activo sea retirado de un intercambio. Según Glassnode, los saldos de los intercambios están cayendo y esto perturbaría el modelo de negocio de los intercambios, ya que no habría activos que comprar y vender por una tarifa.

Y mientras que la expansión de Apple en un mercado actualmente dominado por Coinbase y, en menor medida, Paypal, es bastante probable, una tesis más controvertida propuesta por el analista de RBC es que Apple podría añadir directamente bitcoin a su balance... tal y como ha hecho ahora Tesla. Considere:

Aunque es probable que el mayor negocio esté en el intercambio de activos, creemos que la firma también podría financiar su propia iniciativa añadiendo una pequeña cantidad de Bitcoin (u otro criptoactivo) a su balance. Si suponemos que la empresa puede añadir 1.000 millones de dólares a su balance (sólo ~4-5 días de flujo de caja), pensamos que el precio del activo subyacente subiría de forma sustancial. Mirándolo desde otro punto de vista, si asumimos que el coste de desarrollar un monedero/intercambio de criptomonedas en el ecosistema de Apple costaría 500 millones de dólares, podrían pagar sintéticamente el coste de desarrollo adquiriendo el activo subyacente. Por ejemplo, si la empresa comprara 5.000 millones de dólares de Bitcoin (20-25 días de flujo de caja), ¡el precio del activo subyacente tendría que subir un 10% para que la empresa pudiera financiar todo el proyecto en primer lugar! En nuestra opinión, se trata de una sólida propuesta de valor, ya que el negocio se financiaría sin diluir ningún otro proyecto de la empresa (iPhones, posibles coches, etc.)


Y aunque nuestros lectores son demasiado conscientes de la acumulación continua de bitcoins por parte de MicroStrategy, ya que la empresa ha pivotado desde su modelo de negocio heredado hasta convertirse en uno de los proxies clave del mercado para la exposición al bitcoin, Steves saca a relucir a continuación el caso práctico de MSTR para aquellos que lo desconocen.

La firma anunció su primera compra de Bitcoin el 11 de agosto de 2020 a un precio medio de 11.653 dólares (21.454 bitcoins). Posteriormente, el precio de Bitcoin se movió hasta los 12.330 dólares el 17 de agosto de 2020. Actualmente el precio del bitcoin se sitúa en aproximadamente 37.912 dólares, lo que está muy por encima del precio de compra original.
El precio de las acciones de MSTR es ahora de casi 1000 dólares, un retorno de 10 veces en seis meses. La verdadera pregunta no debería ser quién lo hará, sino quién no convertirá parte de su efectivo en bitcoin.

Steves también señala el anuncio de PayPal sobre el bitcoin, cuando el 21 de octubre de 2020, PayPal anunció que permitiría a los usuarios comprar/vender/tener criptomonedas en un ecosistema cerrado. Lo que significa que los individuos no pueden enviar sus criptoactivos a una cartera de hardware/digital y deben mantener los activos en la red de PayPal.
¿Tuvo algún impacto el anuncio de Paypal? El 20 de octubre, el precio del bitcoin era de 11.927 dólares y el precio del activo cerró en 13.083 dólares el 22 de octubre de 2020 (justo un día después del anuncio). Ahora está en 44.000 dólares y subiendo.

La conclusión de Steves es obvia: "si Apple anunciara que la firma está entrando en el negocio del intercambio de criptomonedas y comprando los activos como activo de reserva (5.000 millones de dólares sólo representarían ~20 días de flujo de caja), esto probablemente enviaría el precio del activo subyacente hacia arriba y financiaría el proyecto por completo", y -a juzgar por la experiencia de TSLA- también enviaría las acciones de AAPL a nuevos máximos históricos, en lo que es claramente un resultado en el que todos ganan. La única pregunta es cuándo aplicará Apple una estrategia de este tipo.

En realidad, hay otra pregunta: al no haber prácticamente ningún participante en el mercado en el espacio de las criptomonedas, lo que nos preguntamos es cuántas otras empresas seguirán los pasos de Tesla y convertirán parte de su efectivo en una moneda que, a diferencia del dólar, tiene un duro techo de dilución (sólo se crearán 21 mm) y, por tanto, preservará su valor mucho, mucho mejor que la (desvanecida) moneda de reserva del mundo se olvida hace tiempo.




-------------------------------------------------------------

ORIGINAL EN INGLÉS:

Over a month ago, we correctly predicted today's "shock" announcement by Tesla, in which Elon Musk's company decided to pivot once again, this time into the word of cryptocurrencies, by purchasing $1.5 billion in bitcoin (an amount which will give it tremendous leeway in non-GAAP financial when accounting for XBT Mark-to-Market moves, giving it even more buffer to beat estimates).

Discussing the major US companies which we expected would announce shifts away from dollar-based cash into bitcoin, we said "one such company which we are convinced will announce it is converting billions of its existing cash into bitcoin, is none other than Tesla, whose CEO Elon Musk was urged by MSTR CEO Saylor to make a similar move with Tesla’s money. And since Musk, already the world's richest man thanks to the most aggressive financial engineering on the planet, has never been one to shy away from a challenge, we are absolutely confident that it is only a matter of time before Tesla announces that it has purchased a few billion bitcoin."

While as of this morning, this prediction has clearly come true, we'll remind readers that our January forecast had a amow-on component: once Tesla breaks the seal on major companies converting cash (and equivalents, including buybacks) into bitcoin, other companies would quickly amow suit. This prompted us to inquire the general public which company would be next.

Which will be the next top 20 company to convert (some) cash to crypto
— zerohedge (@zerohedge) February 8, 2021
Conveniently, just as we were scratching out heads over this critical question - which also answers how Bitcoin will hit $100,000 next - RBC published an initiating coverage report on AAPL (with a street-high price target of $171), in which analyst Mitch Steves explained why he believes that AAPL should focus on developing an "Apple Wallet" concept first (and leave the Apple car for later), in order to leverage its 1.5 billion installed user base and to unveil a Coinbase-like Apple Exchange later which allows bitcoin transactions and which would add about $50 billion in value.

More importantly, the RBC analyst then says that should Apple purchase just $1 billion in bitcoin, or "4 days of cash flow", it would send even more users to "Apple Exchange". To be sure, in the aftermath of Tesla's announcement today, which validates the so-called "use case" and confirms that rising adoption of bitcoin among some of the most advanced companies is just a matter of time, such an outcome is even more likely.

Below we lay out some of the key highlights from Steves' note, in which he first discusses the "low risk, high reward" Apple Wallet opportunity...

When we think of the Apple Wallet, there is a clear opportunity in our view to create a buying and selling mechanism for crypto currencies (in addition to standard payment processing – although not necessary). To be clear, we do not believe Apple needs to hold bitcoin as a balance sheet asset (although it would likely help – more on this later), but rather allow users to buy and sell crypto assets.
Taking a big picture view of this, if we look at recent articles from The Block, which suggest Coinbase will be valued at ~$50B (at $200/share), this means Apple could potentially generate a similar or higher amount of value. Why? The firm already has a robust software ecosystem and install base to take significant and sudden market share from crypto currency exchanges (others include Binance, Kraken, and Gemini – all private companies but would be competitors in this situation). Looking at PayPal, for example, the firm now allows for buying and selling of crypto assets but does not allow for crypto assets to be sent off the system to a hardware wallet (individual custody). While many users/customers would not like this aspect, it has not stopped PayPal from generating additional revenue in a closed ecosystem.
In fact, if we think about a closed ecosystem, it removes the risk of the asset being removed from an exchange. According to Glassnode, exchange balances are falling and this would disrupt the exchange business model as there would be no assets to buy and sell for a fee.
And while Apple expanding into a market currently dominated by Coinbase and to a lesser extent Paypal, is quite likely, a more controversial thesis proposed by the RBC analyst is that Apple could outright add bitcoin to its balance sheet... just as Tesla has now done. Consider:

While the bigger business is likely in the exchange of assets, we think the firm could also fund its own initiative by adding a small amount of Bitcoin (or another crypto asset) to its balance sheet. If we assume that the firm can add $1B to its balance sheet (only ~4-5 days of cash flow) we think the price of the underlying asset would then go up in a substantial manner. Looking at it from another angle, if we assume that the cost of developing a crypto wallet/exchange on the Apple ecosystem would cost $500M, they could synthetically pay for the development cost by acquiring the underlying asset. For example, if the firm purchased $5B of Bitcoin (20-25 days of cash flow), the price of the underlying asset would need to rise by 10% for the firm to fully fund the entire project in the first place! This is a solid value proposition in our view as the business would be funded without diluting any other projects at the firm (iPhones, potential cars, etc.)


And while our readers are all too aware of MicroStrategy's ongoing accumulation of bitcoin as the company has pivoted from its legacy business model to becoming one of the market's key proxies for bitcoin exposure, Steves then brings up the MSTR case study to those who are unaware.

The firm announced its first purchase of Bitcoin on August 11, 2020 at an average price of $11,653 (21,454 bitcoins). Subsequently, the price of Bitcoin moved to $12,330 by August 17, 2020. Currently the price of bitcoin sits at approximately $37,912, which is well above the original purchase price.
The stock price of MSTR is now almost $1000, a 10x-return in six months. The real question should be not who will, but who won't convert some of their cash to bitcoin.

Steves then also points out the PayPal bitcoin announcement, when on October 21, 2020, PayPal announced that it would allow users to buy/sell/hold crypto currencies in a closed ecosystem. Meaning that individuals cannot send their crypto assets to a hardware/digital wallet and must hold the assets on the PayPal network.
Did Paypal's announcement have any impact? On October 20, the price of bitcoin was $11,927 and the price of the asset closed at $13,083 on October 22, 2020 (just one day after the announcement). It is now $44,000 and rising.

Steves's conclusion is obvious: "if Apple were to announce that the firm is entering into the crypto exchange business and purchasing the assets as a reserve asset ($5B would only represent ~20 days of cash flow), this would likely send the price of the underlying asset up and fund the project entirely", and - judging by the TSLA experience - it would also send AAPL stock to new all time highs, in what is clearly a win-win outcome for everyone. The only question is when will Apple pursue such a strategy.

Actually there is another question: with virtually no market participants in the crypto "proxy" space, what we wonder is how many other companies will amow in Tesla's footsteps and convert some of their cash into a currency which unlike the dollar, has a hard dilution ceiling (only 21mm will ever be created) and thus will preserve its value far, far better than the world's (fading) reserve currency is long forgotten.
 
Apple debe ser la próxima compañía en comprar bitcoins: abriría un negocio de 40.000 millones de dólares

  • La divisa se dispara un 12% este lunes y alcanza los 43.700 dólares

700x420_apple-inc-1.jpg



  1. elEconomista.es
8/02/2021 - 19:02

Tesla ha roto un tabú para la industria financiera al invertir en bitcoin. La reacción no se ha hecho esperar, y no por la subida de la moneda digital, sino por la respuesta del mercado. Ya hay apuestas abiertas sobre qué empresa va a ser la siguiente. Los analistas de RBC tienen su compañía favorita y no es otra que Apple.

Mitch Steves recomienda a la compañía fundada por Steve Jobs seguir los pasos de Tesla y renunciar al negocio de vehículos eléctricos. Pero el experto de RBC todavía va más allá y dice que podría desarrollar su propia criptodivisa como tiene planteado Facebook.
"El fabricante de iPhone podría crear un nuevo y considerable mercado con gran crecimiento si desarrollara su Apple Wallet en un intercambio de cifrado", subraya el analista.
"El proyecto plantearía muchísimas oportunidades, con un potencial de 40.000 millones de dólares anuales". El experto recuerda que el negocio de intercambio de divisas digitales es "un negocio real" y pone de ejemplo a empresas como Square y PayPal, que aceptan transacciones en bitcoin o la propia salida a bolsa de la plataforma Coinbase. Steves cree que Apple ganaría inmediatamente participación de mercado si ingresara en la industria y, además, ofrece un ecosistema seguro en comparación con posibles competidores.
PayPal ha subido casi un 40% desde que anunció que permitiría a los clientes comprar, mantener y vender criptomonedas directamente desde sus cuentas de la plataforma de pago. La clave para impulsar y aumentar los usuarios del Apple Wallet sería agregar bitcoin u otra moneda digital a su balance, indica RBC.
 
pillad Dogecoin q es lo q peta. Los q entren ahora en bitcoin como mucho harán un x2.

Con los Doge si no se desinfla es dd está el pelotazo. puro humo, pero del güeno.

Yo entré hace un mes y... mejor me callo.
 
pillad Dogecoin q es lo q peta. Los q entren ahora en bitcoin como mucho harán un x2.

Con los Doge si no se desinfla es dd está el pelotazo. puro humo, pero del güeno.

Yo entré hace un mes y... mejor me callo.

Doge es una tortura, el primer dia que subió mucho ok, pero ahora como te vayas a soltar al váter te arruinas, no le puedes quitar el ojo a los gráficos ni medio segundo, menudos días de cosa me pasé perdiendo un montón de tiempo hasta las mil de la madrugada.SI vuelve a 0.04 igual pillo un poquitín.
(a 0.04 quería decir)
 
Doge es una tortura, el primer dia que subió mucho ok, pero ahora como te vayas a soltar al váter te arruinas, no le puedes quitar el ojo a los gráficos ni medio segundo, menudos días de cosa me pasé perdiendo un montón de tiempo hasta las mil de la madrugada.SI vuelve a 0.04 igual pillo un poquitín.
(a 0.04 quería decir)

eso mismo.

Cuando dupliqué saqué la cantidad inicial y el resto lo dejo ahí a largo plazo... como si se va a la cosa, ya me da igual. Todo lo que suba es pasta que me llevo.
 
Otra vez arriba el Bitcoin, otra vez idiotas para dentro, otra vez listos que se forran...
 
Ya huele que apesta el fin del dolar.





Aunque hacerlo con una burbuja erá mucho mas espectacular, hollywoodiano diría yo.
 
Yo lo que no acabo de ver es que precisamente bitcoin no está preparada para la adopción masiva. Con sus raquíticas 4-5 tps y sus comisiones estratosféricas no es utilizable para el fin con el que se invento, gracias a blocksteam y la ralea que tiene.
Al final otra cripto que si este preparada y hay varias se va a hacer con su mercado. Yo aunque tuve btc desde 2012, en este momento no tengo ni uno, puede que desde el punto de vista financiero no haya sido una buena medida, pero es que yo a btc no lo veo triunfando, es una cosa de criptomoneda.
 
Volver