España supera todos los récords en las nada altruistas donaciones de órganos

Hic Svnt Leones

Madmaxista
Desde
15 Abr 2017
Mensajes
27.654
Reputación
68.200
Tema relacionado: Los incentivos a médicos en transplantes de órganos.

15156712281148.jpg


España bate su récord en donación y trasplantes y sigue como líder mundial
Se han contabilizado 2.183 donantes y 5.259 trasplantes de órganos en 2017

Un año más, España ha vuelto a superar en 2017 su propio récord en donación y trasplantes de órganos y se mantiene como líder mundial durante 26 años consecutivos, al alcanzar "los mejores datos de su historia": 46,9 donantes por millón de población (2.183 en total) y 5.259 trasplantes.

La Comunidad de Madrid, con 231 donantes en 2017 frente a los 226 del año anterior, se sitúa en cuarta posición en número de donantes, e incrementa ligeramente la tasa de donantes por millón de población que pasa de 35 por millón en 2016 a los 35,5 por millón de habitantes del año pasado, según el balance anual de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).

Andalucía se mantiene a la cabeza en número de donantes, con 413 en 207, mientras que Cantabria lidera la tasa de donantes por millón de población, con 74,1, según los datos presentados este jueves por la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, y la directora del organismo, Beatriz Domínguez-Gil.

Los datos de 2017 han sido "excepcionales", con máximos de actividad en toda la historia de la ONT en trasplante renal, hepático y pulmonar y, en general, ha subido en todos los tipos, salvo en el de páncreas, que ha bajado. En concreto, se han realizado 3.269 trasplantes renales (+9 %), 1.247 hepáticos (8 %), 304 cardíacos (8%), 363 pulmonares (18 %), 70 de páncreas (-4 %) y ocho intestinales (+100%).

En los últimos tres años, la tasa de donación por millón de población ha aumentado en un 30%, y los datos suponen que en 2017 cada día seis personas han donado sus órganos y se han realizado 14 trasplantes.

Para la ONT, este balance "histórico" responde a las medidas adoptadas por el sistema español de trasplantes para optimizar la donación de órganos, recogidas en la Estrategia 2015, entre las que destacan el fomento de la asistolia (parada cardíaca), con un total de 573 donantes, lo que supone un incremento del 16% y ya representan el 26% del total.

La lista de espera se reduce para todos los órganos, según indican los datos, excepto para el páncreas, y pasa de un total de 5.480 pacientes a finales de 2016, a 4.896 al término de 2017, de los que 74 son niños. El pasado año se realizaron un total de 140 trasplantes infantiles.

"Detrás de este balance hay sobre todo historias de personas y familias salvadas y de personas que donan sus órganos y, por tanto, que dan vida", ha subrayado Montserrat quien ha insistido en que de nuevo España ha batido un récord mundial de donación y trasplantes y mantiene su liderazgo por 26 años consecutivos.

Y es que si se han contabilizado 46,9 donantes por millón de población en 2017, la media europea se sitúa en 21,5 y, en Estados Unidos, en 30,8.

Tal y como ha indicado la directora de la ONT que ha presentado por primera vez el balance, ya que el pasado año lo hizo por última vez su predecesor, Rafael Matesanz, ha aumentado la donación en fin encefálica -fin cerebral- un 5,6 %, mientras que han descendido los trasplantes renales en vivo con un total de 332 (frente a los 341 de 2016). Esta cifra, la ONT la achaca a la existencia de una mayor oferta de trasplante de donante fallecido.

Los datos muestran que los donantes por accidente de tráfico se sitúan en 4,2 %, la cifra más baja hasta ahora, y confirman el envejecimiento progresivo de las personas que donan sus órganos ya que más de la mitad (el 54,6 %) supera los 60 años, el 30 %, los 70 años y un 9 %, los 80.

Las negativas familiares han supuesto un 12,9 % situándose en un mínimo histórico, que se reduce a un 6,5 % en el caso de los donantes por parada cardíaca.

Uno de cada cinco órganos se trasplanta en una comunidad distinta a la del que procede el donante (el 21,9 %) y todas las autonomías superan la tasa de 35 donantes por millón de personas, nueve sobrepasan la media nacional y, de ellas, cuatro tiene tasas por encima de los 70 donantes por millón.

En este sentido, Cantabria se encuentra la primera de la lista con un tasa de 74,1 donantes por millón de personas, seguida de La Rioja (71), País Vasco (70,3), Navarra (70,3) y Murcia (66).

En términos absolutos, la directora de la ONT ha destacado a la Comunidad Valenciana, que ha aportado cerca del 30 % del aumento global de donantes, seguida de Murcia, Cataluña y Andalucía.


La Rioja es la comunidad que más ha crecido en el número de donantes
En porcentaje, las comunidades con más crecimiento en el número de donantes son La Rioja (+37,5 %), Comunidad Valenciana (+31,9 %), Murcia (+27,6 %) y Baleares (+25 %).

Por hospitales, el líder en donantes es el Virgen de la Arrixaca (Murcia).

El Hospital de Donostia de San Sebastián, sin realizar trasplantes, ha alcanzado cifras históricas en el número de donantes, con 72.


Dentro de la actividad hospitalaria trasplantadora, destacan el Hospital La Fe de Valencia, que ha sido el que más trasplantes ha realizado (el 7 % del total); el Virgen del Rocío de Sevilla (récord histórico en trasplante renal, con 200); y el Vall d'Hebrón de Barcelona (máximo en trasplante pulmonar con 89).

Por otra parte, el equipo de trasplante infantil con mayor actividad ha sido el del Hospital de La Paz de Madrid, con 51, de los cuales 20 han sido de donante vivo.

El pasado año también se ha batido récord en el número de donantes de médula ósea: 78.291 (+196 %).

Fuente: España vuelve a batir récords en donación y trasplante | ciencia-y-salud/salud y Salud - España bate su récord en donación y trasplantes y sigue como líder mundial
 
Última edición:
Yo ya he dejado dicho a mis familiares que si me pasa algo y les dicen de donar mis órganos, que se nieguen. Ya les he explicado cómo funciona esa mafia. Precisamente en mi trabajo he visto muchos órganos de transplante, sobre todo hígados y riñones.
 
Cada X tiempo lo voy dejando caer a mi familia: NO SOY DONANTE.

Si algún día me pasa algo quiero que los médicos luchen por mí como jabatos, y no decidan que alguien más joven, con hijos o cualquier otra cosa es mejor que viva que yo mismo.

Y como "anécdota" mi hermano (27) tuvo un accidente y quedó en coma. Cuando estábamos destrozados aquel mismo día nos vinieron a preguntar que hacer con donaciones, etc., porqué estaba "muy mal".

Mi progenitora les dijo que a mi hermano nada de tocarlo, que nunca se sabe, que existen los milagros, etc. 15 años después, está como un jabato y ha tenido 2 churumbeles. Echo la vista atrás, y se me ponen los pelos de punta al pensar que si hubiéramos accedido a donar los órganos al igual los médicos no hubieran luchado tanto por él...

Y quién quiera, que entienda.
 
Vamos, que algo que no te vale de nada porque estas muerto, y puede solucionar la vida a una persona, decis que preferis no donarlo porque a medicos y enfermeras les dan una extra.
Lo he entendido bien o hay mas y no sois tan sumamente capullos?
 
Última edición:
Vamos, que algo que no te vale de nada porque estas muerto, y puede solucionar la vida a una persona, decis que preferis no donarlo porque a medicos y enfermeras les dan una extra.
Lo entendido bien o hay mas y no sois tan sumamente capullos?

Otro que no se entera de qué va el asunto.

El asunto va de la facilidad con la que modificaron el criterio de "estar muerto" para extraer más órganos y más viables.

Porque resulta que hay gente declarada "muerta" caminando por la calle.
 
No es sólo que en España haya gente dispuesta a donar sus órganos, es el sistema sanitario español, su organización, alertas y procedimiento que hay desde hace décadas en este campo.
Posiblemente haya muchos países donde habría más donaciones que en españa de tener el mismo sistema.
Si se hace una encuesta los españoles no son los que más están dispuestos a donar, es el sistema sanitario español que lo hace mucho mas sencillo para quien quiere donar que en otros países
 
En cuanto un paciente entra en asistolia ya estan repartiendose los organos, hasta el punto de que alguno hasta ha salido vivo con menos cosas de las que entro en el hopistal por los "impacientes", pero luego sin embargo la persona en vida no puede venderlos.

Todo lo que rodea este tema es de un surrealismo y estupidez inaprehensibles.
 
Otro que no se entera de qué va el asunto.

El asunto va de la facilidad con la que modificaron el criterio de "estar muerto" para extraer más órganos y más viables.

Porque resulta que hay gente declarada "muerta" caminando por la calle.

Pues ese sera un tema a arreglar.
Pero en el caso de que estes muerto bien muerto, decir que nada de donar organos por aquello, es una capullada. Punto.

Casi prefiero la excusa de llegar completo al cielo o cualquier parida religiosa del estilo.
 
Para algo que funciona bien en España y ya esta la legión de capullos diciendo sencilladas.
 
No existe la "donacion" de organos, son de gente viva, incosciente, a los que paralizan con drojas y asesinan legalmente con la vacua definicion "fin cerebral" que no es tal porque cada 2 por 3 despierta uno asi.

Leed este hilo entero;

La donación de órganos NO EXISTE - SON ROBADOS A GENTE VIVA

O buscar "Dr Paul Byrne" en youtube.

---------- Post added 11-ene-2018 at 19:38 ----------

Para algo que funciona bien en España y ya esta la legión de capullos diciendo sencilladas.

Los psicologos funcionan bien, la mentira, el ocultar información de qué ocurre realmente, eso funciona muy bien en Hispanistán.

"Dona" = Si tienes un accidente no te intentamos curar, sino mantenerte incosciente y si es mucho trabajo salvarte mejor cogemos el plus economico de "donacion de organos".

Donante = carne de cañon que sera anestesiado hasta dentro de 8 vidas, paralizado y posiblemente esté consciente en su cuerpo incapaz de moverse o comunicar nada, mientras oye todo, incluida la motosierra que le raja el torso hasta que le saquen el corazón cual victima inca sacrificial en su piramide.

INFORMAROS. Os engañan como niños, "ay, donar, palabra bonita, yuuuju! "
 
Última edición:
En España la gente no muere. Los dan el pasaporte para obtener organos.
Ok.
:rolleyes:
 
Vamos, que algo que no te vale de nada porque estas muerto, y puede solucionar la vida a una persona, decis que preferis no donarlo porque a medicos y enfermeras les dan una extra.
Lo he entendido bien o hay mas y no sois tan sumamente capullos?

Pero ignorante, informate.

No valen los organos de muertos, en 3 minutos se pudre y adios, los organos son de gente VIVA, CALIENTE, QUE RESPIRA, solo que drojaDA y ANESTESIADA que los medicos han declarado, por sus santos narices en "fin cerebral" palabro reciente absurdo y acientifico que no significa nada porque sale gente de esa "fin cerebral" cada 2 dias y lo excusan constantemente como "milagro" en vez de mal diagnostico, que estaba vivo, como todos los donantes.

El medico que coge organos de un "donante" es legalmente un malo, por eso cambiaron las leyes para que no sean detenidos ipso facto por homicido, dan el pasaporte al cortar y quitar un corazón que late de una persona viva, caliente, con todos los organos funcionando, todas las funciones biologicas activas, solo que incosciente, "dormido" profundo porque el cuerpo necesita recuperarse.

En 1969 crearon un agujero legal para poder dar de baja de la suscripción de la vida pacientes, "donantes", los primeros medicos que hicieron trasplantes (ambos fracasos) lo hicieron en secreto, en otros paises, sudafrica y lo confesaron en su lecho de fin porque les podian encarcelar por lo que hicieron, todavia era ilegal y homocidio.
 
Yo pondría un quod pro quo. Que los donantes tengan preferencia en caso de necesitar una donación.

Lo que no es lógico es que te niegues a donar tus órganos y sin embargo tú puedas recibirlos. Obviamente, que no se pierdan...pero lo natural es que primero estuvieran todos aquellos que si los donarán.

Por supuesto, que no sea algo que se pueda cambiar fácilmente...cuando sí que lo necesitas.
 
Volver