España no vale un duro en las olimpiadas.

Las competiciones de los deportes de equipo (baloncesto, balonmano, hoquei, waterpolo) se acaban en los días finales de los juegos. Allí puede caer alguna que otra medalla. Hasta que no se acaben los juegos, a seguir mirándolos por el puñetero teledeporte.
 
El futbol los menores de 25 años sudan de él todos. Se ha perdido el interés , ni si quiera ves jugando chavales por la calle salvo aquellos que los pesados de los padres los apuntan creyendo que serán algún dia, como Ronaldo o Messi, luego los hijos se cansan y se borran
Todo esto fue a raiz del 2008 y por esas fechas que se empezo a echar a los grupos ultras de los campos, los ultras pese a sus males, animan mucho no solo dentro, sino fuera, crean ambiente en la ciudad, graffitis currados etc. Te hace sentir que el equipo es de tu ciudad, en España se ha impuesto el modelo americano, que cojen el equipo de una ciudad de lo que sea, lo compran, lo mueven a otra y no pasa nada.
Podrian mover el real madrid a Toledo que nadie notaria la diferencia.
 
Yo lo veo como algo positivo que casi nadie habla de los juegos olímpicos, está muy bien que lo pasen las 24 horas en los canales de deporte de la TV por cable, y que cada aficionado a cada deporte lo mire.

Pero creo que a la mayoría de la gente no le interesan los juegos olímpicos para nada. No soy simpatizante de fútbol , pero la diferencia con la Eurocopa es brutal.
 
Aquí se pego un impulso muy grande con las olimpiadas de Barcelona 92 (antes no se ganaba ni a la petanca), en deportes olímpicos que son minoritarios, y fue a través del impulso institucional para dar una buena imagen porque no nos engañemos, las olimpiadas son un marco de prestigio para los países. Aquí salvo para el fútbol no se mete dinero en nada, ni tampoco los medios de comunicación crean interés en la gente, por que no olvidemos que aquí solo se promociona el fútbol, por ello es raro y meritorio que aquí tuviésemos la mejor liga europea de baloncesto, o de fútbol sala o de balonmano.

No olvides que al ser país anfitrión puedes llevar un representante en cada especialidad, así se consiguieron varias medallas en disciplinas en las que no habría llevado representantes al no superar las marcas mínimas, tienes razón en el esfuerzo que se hizo para que lograr que pudieran dar un buen nivel.
 
Subo el hilo para decir que España ya va la 40. 3 medallas. Y aquí nadie dice ni mu, que imagen pésima estamos dando.
 
Todo esto fue a raiz del 2008 y por esas fechas que se empezo a echar a los grupos ultras de los campos, los ultras pese a sus males, animan mucho no solo dentro, sino fuera, crean ambiente en la ciudad, graffitis currados etc. Te hace sentir que el equipo es de tu ciudad, en España se ha impuesto el modelo americano, que cojen el equipo de una ciudad de lo que sea, lo compran, lo mueven a otra y no pasa nada.
Podrian mover el real madrid a Toledo que nadie notaria la diferencia.

Anda ya! Esto tiene que ver en que sólo emiten el fútbol por canales de pago.

Fíjate en la Eurocopa como al darla en abierto ha vuelto bastante la afición. Pero yo y mucha gente pasamos de pagar por ver fútbol. Del pan y el circo sólo faltaba que el circo fuese pagando.
 
El presupuesto que antes se dedicaba a deportes y cultura ahora se dedica a insensateces de genero y gaiadas.
Si dejase de malgastar ese presupuesto en cosas que joroban la vida de las personas, se usara para becar deportistas y a fines culturales, mejor nos iría.
La pasta del ministerio de igualdad o la paga a los amegos, tendrá que salir de algun lado.
 
En las Olimpiadas triunfan los países ricos que pueden permitirse mantener económicamente a un tío años para que se dedique a nadar o correr en centros de alto rendimiento.

España es un país pobre y ese dinero estaría mejor dedicado a otras cosas. Yo no gastaría ni un solo euro en formar o enviar deportistas, el que quiera que lo pague de su bolsillo o busque patrocinadores.

El 80% que van ni siquiera optan a medalla y van básicamente a amar y hacer turismo.
 
En las Olimpiadas triunfan los países ricos que pueden permitirse mantener económicamente a un tío años para que se dedique a nadar o correr en centros de alto rendimiento.

España es un país pobre y ese dinero estaría mejor dedicado a otras cosas. Yo no gastaría ni un solo euro en formar o enviar deportistas, el que quiera que lo pague de su bolsillo o busque patrocinadores.

El 80% que van ni siquiera optan a medalla y van básicamente a amar y hacer turismo.
Quizá no pueda gastarse lo que se gasta Francia, Alemania o si quieres Italia, pero estar la 40 con 3 miseras medallas, es un fracaso sonrojante.
 
Las de Brasil también empezamos fatal. En los 3 primeros días solo tuvimos una de bronce y había gente decepcionada hasta que remontamos y fueron las más exitosas desde las del 1992.

En burbuja recuerdo que hubo un trol que abrió un tema en los primeros días burlándose y al final se comió sus palabras. A ver si lo encuentro.


Aquí. A 10 días de haber comenzado, en los juegos pasados teníamos solo 3.

 
Última edición:
Las de Brasil también empezamos fatal. En los 3 primeros días solo tuvimos una de bronce y había gente decepcionada hasta que remontamos y fueron las más exitosas desde las del 1992.

En burbuja recuerdo que hubo un trol que abrió un tema en los primeros días burlándose y al final se comió sus palabras. A ver si lo encuentro.


Aquí. A 10 días de haber comenzado, en los juegos pasados teníamos solo 3.
Ojalá, no me alegro del fracaso de España, no soy un amargado de la vida pero lo veo como un reflejo de cómo está el país actualmente, cuesta abajo y sin frenos.
 
Quizá no pueda gastarse lo que se gasta Francia, Alemania o si quieres Italia, pero estar la 40 con 3 miseras medallas, es un fracaso sonrojante.

Que España tenga pocas medallas es indicativo de que se gasta muy poco en formar deportistas.

Cosa de la que me alegro, el que quiera que lo pague, (igual que por ver el fútbol), ojalá ganáramos 0 medallas y dejáramos de tirar el dinero en un sumidero que solo vale para medirse la platano en una competición inútil.
 
Volver