[ESPACIO] Blue Origin logra aterrizar verticalmente su cohete New Shepard

Pinchazo

Madmaxista
Desde
27 Jun 2006
Mensajes
21.764
Reputación
41.678
Pues sí.

Blue Origin se ha adelantado a SpaceX. Si bien, su cohete es solo suborbital, diseñado solo para turismo espacial (estar unos minutos en el espacio y caer), y en consecuencia es un cohete mucho más lento y pequeño que el cohete de SpaceX, ha demostrado que la recuperación de cohetes es viable, y ahora habrá que ver hasta donde se pueden reutilizar y que impacto supondrá eso en los costes para lanzar masa al espacio.

Adjunto artículo del blog Eureka, uno de los mejores blogs de temática espacial en español.

Blue Origin logra aterrizar verticalmente un cohete New Shepard | Astronáutica | Eureka

<h3><b>Blue Origin logra aterrizar verticalmente un cohete New Shepard</b></h3>

Blue Origin, la empresa aeroespacial dirigida por el magnate Jeff Bezos, se ha adelantado a su rival SpaceX a la hora de lograr hacer aterrizar con éxito un cohete de forma vertical después de un lanzamiento. El logro tuvo lugar el 23 de noviembre de 2015, cuando Blue Origin <a href="https://www.blueorigin.com/news/news/blue-origin-makes-historic-rocket-landing">llevó a cabo</a> el segundo vuelo suborbital de su cohete New Shepard destinado al turismo espacial. Vale la pena ver el vídeo del suceso, ciertamente muy espectacular:

<object width="425" height="350">
<param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/9pillaOxGCo"></param>
<embed src="http://www.youtube.com/v/9pillaOxGCo" type="application/x-shockwave-flash" width="425" height="350">
</embed></object>​

Ciertamente, no es la primera vez que un cohete aterriza verticalmente, no nos vayamos a olvidar del <a href="https://en.wikipedia.org/wiki/McDonnell_Douglas_DC-X">DC-X</a>. También es cierto que la comparación con SpaceX no es justa, puesto que el cohete Falcon 9 es un lanzador orbital, mientras que el New Shepard es un vector suborbital bastante más modesto (lo que significa que el Falcon 9 debe contrarrestar una velocidad horizontal mucho mayor, entre otros desafíos). No obstante, este ‘salto’ suborbital ha adquirido un tinte especial -o mejor dicho espacial– ya que la cápsula del New Shepard alcanzó en esta ocasión los 100,54 kilómetros de altura, es decir, superó por quinientos metros la subjetiva y famosa frontera del espacio. Un logro que le ha permitido reclamar a Blue Origin el mérito de conseguir el primer aterrizaje de una etapa usada de un ‘lanzador espacial’ (a pesar de que el New Shepard solamente tiene una etapa, pero bueno).

<img src="http://danielmarin.naukas.com/files/2015/11/03_bo_landing_web-580x387.jpg" />
[SIZE=-1]<i>El cohete New Shepherd tras el aterrizaje (Blue Origin).</i>[/SIZE]

La cápsula del New Shepard alcanzó en este vuelo una velocidad de Mach 3,72 y el lanzador encendió su motor criogénico BE-3 a una altura de 1500 metros hasta que alcanzó una velocidad de descenso controlada de 7,1 km/h. El error en el aterrizaje fue de poco más de diez centímetros. La cápsula aterrizó mediante paracaídas once minutos tras el despegue, que tuvo lugar en la base que posee Blue Origin en Van Horn, Texas. Blue Origin pretende reutilizar este cohete en una misión posterior, pues al fin y al cabo ese es el objetivo del aterrizaje vertical. Recordemos que Blue Origin ya <a href="http://danielmarin.naukas.com/2015/05/03/primer-vuelo-suborbital-de-la-new-shepard/">había lanzado</a> el New Shepherd el pasado 30 de abril en otro vuelo suborbital. Visto lo visto, seguramente se intentó la recuperación del cohete en esa misión.

Este gran logro de Blue Origin se produce después de <a href="http://danielmarin.naukas.com/2015/04/14/lanzamiento-de-la-dragon-spx-6-y-nuevo-fallo-en-la-recuperacion-primera-etapa-falcon-9r/">varios intentos fallidos</a> de recuperar la primera fase de un cohete Falcon 9 por parte de SpaceX y tras solo dos vuelos suborbitales del New Shepard, así que es de suponer que Elon Musk no estará hoy demasiado satisfecho. Y es que incluso si nos resistimos a comparar el New Shepard con el Falcon 9, con esta misión la empresa de Bezos también ha superado a SpaceX en el programa de cohetes de aterrizaje vertical (VTOL) <a href="http://danielmarin.naukas.com/2014/08/24/asi-explota-un-cohete-de-aterrizaje-vertical-adios-al-f9r-dev-1/">Grasshopper</a>, que desde el inicio de las pruebas y hasta el momento de su destrucción ‘solo’ había alcanzado una altitud de un kilómetro. Para añadir más chicha al enfrentamiento entre los dos multimillonarios, señalar que Blue Origin fabricará los motores BE-4 de metano y oxígeno líquido de los cohetes <a href="http://danielmarin.naukas.com/2015/04/14/vulcan-el-nuevo-cohete-de-estados-unidos/">Vulcan</a> de la empresa ULA, rival acérrimo de SpaceX. La empresa de Bezos también tiene planes para crear un cohete orbital de dos etapas usando el motor BE-4 y la tecnología del Blue Shepard que despegaría desde Cabo Cañaveral.
<img src="http://danielmarin.naukas.com/files/2015/11/02_bo_launch_download-580x388.jpg" align="middle" />
[SIZE=-1]<i>Momento del lanzamiento (Blue Origin).</i>[/SIZE]​

Pero más allá de la divertida rivalidad con SpaceX, esta prueba indica que, después de años de trabajo en secreto, Blue Origin está a un paso de convertirse en la primera empresa capaz de ofrecer viajes turísticos suborbitales, adelantándose así a Virgin Galactic y su problemática Space Ship Two. Ya saben, más vale ir ahorrando dinero para comprar un billete.

Entrevista con Bezos:
<object width="425" height="350">
<param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/xO6toNtwdyQ"></param>
<embed src="http://www.youtube.com/v/xO6toNtwdyQ" type="application/x-shockwave-flash" width="425" height="350">
</embed></object>​
&nbsp;
 
Volver