¿Es posible clonar un disco SSD dañado, o es posible crear una Imagen Iso Img... del disco SSD dañado?

se puede clonar un disco SSD dañado

Coñe pues igual que un disco convencional si la controladora funciona y da acceso al disco aunque esté dañado se podrá y se perderán las partes dañadas, si no funciona y no se puede acceder ya puedes usar la maquinita o el sofware milagro que quieras que eso sólo te lo pueden arreglar en un taller de electrónica muy especializado si es algún componente discreto como un conector con una soldadura rota o condensador frito o asi reemplazándolo que sería los más "económico" o si es la controladora buscando una compatible para sustituirla, en ese último caso en un SSD vete pensando en presupuestos en torno a los 1.000€ porque hay que desmontar los chips NAND y soldarlos en una controladora nueva.
 
Última edición:
Depende del daño que tenga. Si se ha cascao el conector de alimentación sí que lo podrán recuperar. Si se ha churruscao uno de los chips donde almacenar la información, vas dado...

Sin saber que le pasa es hablar por hablar. ¿Le pasaste el Kingston SSD Manager como te dije en el otro hilo?

Me habéis propuesto algunas posibles soluciones y/o utilizar algunos programas, cosa que agradezco... pero ya hice otros intentos (bastantes) y se me dá mal. Realmente no lo quiero tocar porque sospecho que lo podría empeorar.

Lo último que me han dicho de algunas empresas con las que estoy contactando es que el fallo podría ser del microprocesador y que habría que reprogramarlo en el caso de que se pueda. Y otra opinión es que es bastante probable que sea daño físico (no sé si es lo mismo daño físico que el fallo del microprocesador).

Y en eso estoy. Busco alguna empresa que me de mas garantías. Algunas en sus condiciones hasta se quedan con mi disco para reciclarlo, y no me lo devuelven si no se lo solicito por escrito y pagando. Así que cuidado con lo que te hacen firmar.
 
Última edición:
Yo tuve en una ocasion un problema con un SSD que no lo detectaba y tras reiniciar tampoco lo detectaba, apague la maquina y cuando la volvi a encender pasados unos minutos el disco volvia a ser legible, me puse a copiar datos a saco y al cabo de un rato volvio a petar.

Apague, deje "enfriar", encendi de nuevo y repeti la copia con la suerte de poder sacar la totalidad de los datos, momento en que retire el disco y reinstale todo con discos nuevos.

En tu caso ¿el disco se puede leer? copia todo lo que puedas, si es legible puedes hacer una imagen, ademas sigue teniendo la organizacion de pistas y sectores aunque no se correspondan con un disco fisico, tiene que ser compatible con los sistemas operativos ya existentes. Si miras la utilidad de particionado veras que te indica pistas y sectores
 
Me habéis propuesto algunas posibles soluciones y/o utilizar algunos programas, cosa que agradezco... pero ya hice otros intentos (bastantes) y se me dá mal. Realmente no lo quiero tocar porque sospecho que lo podría empeorar.

Lo último que me han dicho de algunas empresas con las que estoy contactando es que el fallo podría ser del microprogramador y que habría que reprogramarlo en el caso de que se pueda. Y otra opinión es que es bastante probable que sea daño físico (no sé si es lo mismo daño físico que el microprocesador).

Y en eso estoy. Busco alguna empresa que me de mas garantías. Algunas en sus condiciones hasta se quedan con mi disco para reciclarlo, y no me lo devuelven si no se lo solicito por escrito y pagando. Así que cuidado con lo que te hacen firmar.

shishi, pasarle el Kingston SSD Manager es tan complicado como descargarlo de la web e instalarlo. Es el programa oficial de mantenimiento del fabricante de tu SSD. Va a verificar todos los parámetros de funcionamiento y decirte si hay algo raro. Va a darte los datos SMART a ver qué pasa con ellos. "Reprogramar el microcontrolador" = actualizar el firmware y te lo hace el mismo programa automáticamente. Dices que le has pasado un montón de programas y justo el que más interesaría no se lo quieres pasar...
 
Vamos a ver. Un SSD es un circuito con unas memorias y un chip controlador que se encarga de las lecturas y escrituras en dichas memorias y envío y recepción de datos, en tu caso a través de un interfase S-ATA.

Por lo que dices y por ser lo más habitual, ese controlador lo tienes dañado. Bien porque salió defectuoso, bien por una sobrealimentación.
Como el controlador de memoria esté frito, que eso es lo que parece, no puedes acceder de ninguna manera al contenido de esas memorias. Ni para clonar, ni para recuperar nada.

Cuando lo mandes, si lo haces, a un servicio de recuperación de datos, no a un técnico que está en un cuarto de una tienda que vende ordenadores, desmontarán el SSD y lo habitual será que sustituyan el controlador por otro y entonces sí que podrían clonártelo a otra unidad o bien sacarte "en crudo" los datos que contiene.
Pero eso es un trabajo que te va a costar un dinero. Pide presupuesto que suele ser gratis.
 
Yo tuve en una ocasion un problema con un SSD que no lo detectaba y tras reiniciar tampoco lo detectaba, apague la maquina y cuando la volvi a encender pasados unos minutos el disco volvia a ser legible, me puse a copiar datos a saco y al cabo de un rato volvio a petar.

Apague, deje "enfriar", encendi de nuevo y repeti la copia con la suerte de poder sacar la totalidad de los datos, momento en que retire el disco y reinstale todo con discos nuevos.

En tu caso ¿el disco se puede leer? copia todo lo que puedas, si es legible puedes hacer una imagen, ademas sigue teniendo la organizacion de pistas y sectores aunque no se correspondan con un disco fisico, tiene que ser compatible con los sistemas operativos ya existentes. Si miras la utilidad de particionado veras que te indica pistas y sectores

Mi disco SSD no es legible intentándolo de distintas formas. Windows en la carpeta "Este Equipo" no lo detecta. Por ejemplo usando el programa GetDataBlack lo scaneo durante una o dos horas y finalmente no muestra la información. No encuentra las carpetas ni los archivos.
 
Vamos a ver. Un SSD es un circuito con unas memorias y un chip controlador que se encarga de las lecturas y escrituras en dichas memorias y envío y recepción de datos, en tu caso a través de un interfase S-ATA.

Por lo que dices y por ser lo más habitual, ese controlador lo tienes dañado. Bien porque salió defectuoso, bien por una sobrealimentación.
Como el controlador de memoria esté frito, que eso es lo que parece, no puedes acceder de ninguna manera al contenido de esas memorias. Ni para clonar, ni para recuperar nada.

Cuando lo mandes, si lo haces, a un servicio de recuperación de datos, no a un técnico que está en un cuarto de una tienda que vende ordenadores, desmontarán el SSD y lo habitual será que sustituyan el controlador por otro y entonces sí que podrían clonártelo a otra unidad o bien sacarte "en crudo" los datos que contiene.
Pero eso es un trabajo que te va a costar un dinero. Pide presupuesto que suele ser gratis.

Gracias. Gran respuesta. ¿Sabes o sabe alguien de alguna buena casa de recuperación de datos?
Estoy pensando en Serman.com, recovercenter.com, aigon.es, laby.es, u otras. No sé si alguna os suena y os parece mas fiable.
 
Gracias. Gran respuesta. ¿Sabes o sabe alguien de alguna buena casa de recuperación de datos?
Estoy pensando en Serman.com, recovercenter.com, aigon.es, laby.es, u otras. No sé si alguna os suena y os parece mas fiable.

Son todas para uso demoéstico o semiprofesional. Son como una franquicia y funcionan razonablemente bien. Al final lo arreglan en el mismo laboratorio. Te van a pedir al menos mil euros. ¿Lo sabes?

Las profesionales son bastante más caras. 3-10 veces más, facilmente. Se usan cuando el contenido lo merece. ¿Pagarías esa cantidad?
 
Para los que se molestan, la pregunta es muy sencilla: ¿se puede clonar un disco SSD dañado? o ¿se puede crear una Imagen de dicho disco? Lo haría un profesional. Sólo esa es la pregunta. Y que yo sepa no se ha respondido de manera simple y clara.

Decir que eres un manazas por no saber clonar un disco dañado, o 'que parte de que el disco está dañado no has entendido', no es una respuesta. Y nadie le obliga a nadie a responder en un foro.

Voy a contactar con varias empresas de recuperación. Y una de las cosas que necesito saber es precisamente esa: ¿Pueden estas empresas preventivamente crear un disco clonado o una Imagen a fin de preservar el disco SSD original?.

Ya se lo pregunto a ellas. Pero en un foro también quiero conocer otras opiniones.
Es que esa pregunta no se puede responder con un si o un no. Como te han dicho la respuesta es depende.
Aunque si tuviera que apostar, por experiencias previas yo diría que no vas a recuperar nada. Ni tú, ni ninguna empresa.
 
Son todas para uso demoéstico o semiprofesional. Son como una franquicia y funcionan razonablemente bien. Al final lo arreglan en el mismo laboratorio. Te van a pedir al menos mil euros. ¿Lo sabes?

Las profesionales son bastante más caras. 3-10 veces más, facilmente. Se usan cuando el contenido lo merece. ¿Pagarías esa cantidad?

Mas o menos me han hablado de ese precio. Puede ser 600 u 800. Si fuera 3 veces mas me lo pensaría. Si fuese 10 veces mas también me lo pensaría, o creo mas bien que lo dejaría para algunos años mas adelante cuando avance mas la tecnología y existan mas garantías de recuperar los datos a precios mas razonables.
Por cierto, ¿estas empresas tan profesionales, con esos precios, garantizan que en caso de fracasar con la recuperación no te dejarán el disco SSD inservible a fin de poderlo intentar en otro laboratorio, o algunos años mas tarde?

Tampoco mi disco creo que sea el caso mas difícil del mundo. No le pegué martillazos, no le prendí fuego.

Hice una búsqueda por interné y encontré esas empresas y algunas más. ¿Donde se encuentran o como se buscan las otras empresas que son mas profesionales y mas caras? ¿Puedes mencionar algunas? Tres o cuatro por ejemplo.

También tengo apuntadas las siguientes:
ondata, recoverylabs, addata, stellar, datazenter, clinica-de-datos.es.
 
Última edición:
Es que esa pregunta no se puede responder con un si o un no. Como te han dicho la respuesta es depende.
Aunque si tuviera que apostar, por experiencias previas yo diría que no vas a recuperar nada. Ni tú, ni ninguna empresa.

Ya me imaginaba que no se puede responder con un sí o con un no. De hecho ha habido respuestas que son ambiguas o contradictorias. Y eso no quiere decir que ninguno esté equivocado. Quien quiera lo puede explicar o matizar tanto como desee, pero nadie creo que tenga que molestarse si no quiere responder.
Por otra parte precisamente lo interesante de un foro es que puede haber distintas opiniones o distintos enfoques. Y el que quiera puede aportar libremente su opinión.
 
Vamos a ver. Un SSD es un circuito con unas memorias y un chip controlador que se encarga de las lecturas y escrituras en dichas memorias y envío y recepción de datos, en tu caso a través de un interfase S-ATA.

Por lo que dices y por ser lo más habitual, ese controlador lo tienes dañado. Bien porque salió defectuoso, bien por una sobrealimentación.
Como el controlador de memoria esté frito, que eso es lo que parece, no puedes acceder de ninguna manera al contenido de esas memorias. Ni para clonar, ni para recuperar nada.

Cuando lo mandes, si lo haces, a un servicio de recuperación de datos, no a un técnico que está en un cuarto de una tienda que vende ordenadores, desmontarán el SSD y lo habitual será que sustituyan el controlador por otro y entonces sí que podrían clonártelo a otra unidad o bien sacarte "en crudo" los datos que contiene.
Pero eso es un trabajo que te va a costar un dinero. Pide presupuesto que suele ser gratis.

Una pregunta. Hay averías de tipo lógico y averías de tipo físico. El controlador o el microprocesador dañado como comentas sería una avería de tipo físico, ¿no?
 
A veces nos empeñamos y nos montamos nuestras peliculas con algo y no salimos de ahi.

Muchas "averias" suelen ser tonterias; no digo que sea tucaso pero podria.

Empieza por lo mas sencillo; mira si el cable sata alimenta al disco ( polimetro, usa otro cable, conectalo a otro puerto sata de la placa ).

Dices que no aparece en equipo, pero has mirado si te aparece en el administrador de discos ?.

Has mirado si te aparece en la bios ?.
 
Volver