¿Es posible adquirir una vivienda en Europa? Dinamarca: 2 veces el salario bruto; Alemania 3 veces s

ane agurain

Madmaxista
Desde
2 Jul 2013
Mensajes
17.951
Reputación
23.447
Lugar
Agurain
¿Es posible adquirir una vivienda en Europa?



Francia es uno de los países europeos en los que resulta más difícil acceder a una vivienda. Y no lo decimos nosotros, sino un estudio sobre el mercado inmobiliario europeo que acaba de publicar Deloitte, la primera firma privada de servicios profesionales del mundo. El año pasado, las familias francesas debían dedicar un promedio de ocho años de su salario bruto para poder comprar una casa de al menos 70 metros cuadrados.

Como mal menor, en un año el poder adquisitivo de los franceses ha mejorado significativamente, ya que en el 2012 necesitaban el salario bruto de nueve años y medio de trabajo. Una evolución que se explica por el ligero descenso en el precio de la vivienda y, principalmente, por los bajos tipos de interés y por un cambio en el perfil de los compradores, ya que ahora solo acceden a una vivienda los más adinerados.

Junto con el Reino Unido, Francia es uno de los países con la vivienda más cara de Europa (según las estadísticas, comprarse una casa en Londres es mucho más caro que hacerlo en París). En el 2013 los hogares británicos también tuvieron que necesitar un promedio de ocho años y medio de salario bruto para poder comprarse una casa de al menos 70 metros cuadrados. En Italia ahora mismo el promedio está en siete años de salario bruto.

El estudio de Deloitte pone de manifiesto algunas diferencias muy importantes, ya que en Rusia se necesita el salario bruto de diez años como promedio, mientras que en Dinamarca solo hacen falta dos años. Contrariamente a lo que se pueda pensar, el precio de la vivienda no se corresponde con la economía que puedan tener los habitantes de un país. De hecho es en Dinamarca, Alemania, Holanda y Bélgica, países ricos, en donde resulta más barato comprar una vivienda.

En Alemania, por ejemplo, el promedio es de tres años el salario bruto para poder acceder a una casa. Aunque eso sí, y a diferencia de Francia, en este caso las cosas han ido a peor, ya que en el 2012 solo se necesitaba el salario de dos años. Después de muchos años de estancamiento, los precios de la vivienda subieron en Alemania en el 2013.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver