¿Es necesario reducir la población mundial?

¿Es necesario reducir la población mundial?

  • Sí, en cualquier caso

  • No, conseguiremos adaptarnos

  • Depende de las condiciones político-sociales


Los resultados sólo se pueden ver después de votar.
@ashe, es que ahí entramos en la tercera opción de la encuesta (la que yo he votado), es decir, sobran personas en función de las condiciones político-sociales.

Supongo que ninguno de nosotros quiere un partido de la religión del amor en el Gobierno y que se sustituya el código penal por leyes religiosas. En Europa indudablemente se está produciendo un choque cultural.
Y dicho choque por culpa de los gobernantes que hay en europa con sus palmeros en su mayoría estomagos agradecidos usando a los mediocres para llegar al poder, de ahi que haya que hacer ciertas purgas siendo la tercera opción la verdadera, un listo vale por dos simples mientras que dos simples producen menos que un listo y gastan el doble

En occidente toca separar la trabajo manual del grano (progre del honrado que este va unida a la humidad vamos) y en el resto como mínimo sobran el 90% en especial África y Asia
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Es un tema complicado, no puedo decir un rotundo Si o un rotundo NO. Hay que pensar que la mayoría de los adelantos tecnológicos que tenemos actualmente nacieron fruto de las necesidades que implicaba una mayor población y solo pueden ser diseñados, producidos y vendidos si existe una población lo suficientemente grande para gestionar/sustentar todo el aparato industrial y comercial.

Pero por otra parte cierto es que tenemos un evidente problema de DISGENESIA mas que sobrepoblación, ya que en la mayor parte del mundo han caído las natalidades pero de forma dispar, en los paises de personas mas ricas e inteligentes la natalidad están por debajo del reemplazo, mientras que su contraparte no para de crecer y a largo plazo eso insostenible y peligroso.

Los países mas ricos e industriales deberían abandonar su ausencia de jovenlandesalidad que le han llevado al desplome de sus natalidad e imitar en ese aspecto a medio oriente (aunque suene extraño), donde sus natalidades han caído pero hasta estabilizarse en alrededor de 2 hijos por mujer en vez de uno; apoyar con guarderías gratuitas y mejor acceso a la viviendo a estudiantes universitarios, darle dinero a los mas pobres para que se esterilicen, etc. todo para evitar la disgensia.
 
Volver