Es mejor comprar que gastar el dinero en un alquiler.

Ender

Madmaxista
Desde
18 May 2007
Mensajes
199
Reputación
18
Imaginaos lo que sentí cuando escuche esta frase tantas veces leida en este foro de manos de mi "casero".

Iba a alquilarle una plaza de garaje y hablando con el propietario me comenta que tiene un apartamento a la venta, que se lo compró hace unos años cuando trabajaba en el centro y que quería venderlo.

Se interesó por el piso que tengo alquilado y me preguntó si no me importaba decirle cuanto pagaba (estaría pensando alquilar su vivienda porque seguro que no la consigue vender), le digo la verdad, que pago 600€ al mes incluyendo agua, gastos de comunidad y una plaza de aparcamiento (y por la cochera adicional que necesito él ya me quiere cobrar 90€/mes).

El caso es que ni pestañea cuando escucha el precio (que es hasta barato para la zona y condiciones del piso) y me dice que con ese dinero pagaría la letra de un piso.

¿Pero de verdad se cree que soy simple? Con 600 € /mes de préstamo no tengo ni para un apartamento cutre, no hablemos ya de uno con cochera e incluyendo gastos de comunidad y agua.

Le respondo que no me interesa comprar, que me pueden trasladar por razones de trabajo cuando les apetezca y asi me lo quito de encima, no queria ni ver su piso ni saber cuanto costaba, quizas tenga suerte y encuentre a un pepito que si se autoengañe. Ya me joroba tener que pagarle 90 €urazos por la cochera.

Un saludo.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
En mi opinión me parece absurdo poner un límite de ingresos por arriba, ya que las capas medias y altas no van a optar nunca por vivir de alquiler.

No te creas. Conozco gente con bastante pasta que vive de alquiler.
De hecho basta con mirar los precios de muchos apartamentos de alquiler en una web de anuncios inmobiliarios para ver que hace falta ser clase bastante alta para poder ocuparlos.
Y realmente se alquilan.

En este caso simplemente tendría que establecerse un máximo de ayuda por persona, pero que haya ayudas para todos. Que a alguien de pocos ingresos le puedan significar el 50% de su alquiler, y al que gana mucho casi ni le afecte. O al menos poner algun tipo de ayuda progresiva, que vaya disminuyendo poco a poco, pero no un salto a partir del cual "salga rentable ser pobre".

Si no pasa lo que pasa en Francia... decenas de ayudas sólo si ganas menos de X (transporte, alojamiento, ayudas a los hijos, a madres trabajadoras, reducciones fiscales, a madres separadas, a familia numerosa...). Así que si por alguna de aquellas te suben el sueldo si te mueves en cierto rango, casi te obligan a reducir la jornada con cualquier excusa, tomar excedencias o algo, porque si no con la de ayudas que pierdes, no te sale rentable trabajar. Pierdes dinero si lo haces.

Y todo ello para en principio ayudar a las clases más desfavorecidas, a las que en cierta forma se les incita a que no salgan nunca de pobres, a que no intenten ganar dinero, a que alimenten la fama de "vagos que viven de subvención"...
Si resulta que trabajando la mitad y cobrando de sueldo la mitad, en realidad ganas más que trabajando todo el día... ¿realmente es por ser un vago? ¿o es que con esas políticas se crean vagos?
Y el problema no son las ayudas, ni que se beneficie más a los más desfavorecidos, pero con ese sistema de "requisitos a cumplir" se está condenando a la gente a ser unos jetas.
 
Volver