*Tema mítico* : Es buen momento para comprar

Las promotoras afrontan la primera caída de precios de la vivienda en la era posburbuja

Parece que empieza a haber dificultades para colocar las nuevas promociones.

Los ritmos de venta se ralentizan y comienzan los descuentos
La gente quiere comprar, pero no puede. No llega con su salario o no es capaz de obtener financiación bancaria
Si el problema SOLO es que la gente no puede pagar el precio actual, el precio bajará ligeramente hasta que pueda volver a pagar, no veo como esto puede suponer una bajada hasta precio tapa de yogurt.
 
Si el problema SOLO es que la gente no puede pagar el precio actual, el precio bajará ligeramente hasta que pueda volver a pagar, no veo como esto puede suponer una bajada hasta precio tapa de yogurt.

Ni caso.
Aquí la gente se cree q van a tener pisos de 4 habitaciones + garaje + trastero por 60.000€ en las ciudades grandes, y eso no va a ocurrir.
No son precios de la burbuja, pero tampoco te los regalan...
 
Acabo de ver en idealista un piso recién subido (filtro por recientes para ver que es lo último que se ha puesto a la venta). Me encuentro el mismo piso anunciado por 2 inmobiliarias distintas... una lo tiene a 80k... la otra a 95k!!! Me imagino al propietario que puso su anuncio a 75k y llegaron los buitres de las inmobiliarias y llamaron diciendo que ellos lo gestionaban, y corbata verde frotándose las manos pensando que esto va parriba y que pueden venderlo por 95. puñeteros ladrones.
 
Los de las agencias Inmobiliarias son perfectamenet fusilables, deben ser fusilados ahí en el mismo local donde se burlan de los propietarios y los posibles compradores.
Podrás ver 200 agencias en cada calle de cualquier ciudad costera, pero investigas un poco y descubres que realmente esas agencias son satélites de dos o tres propietarios.

Esa fue mi percepción y puedo estar equivocado, cuando intenté buscar una vivienda para una amiga que queria pasar una larga estancia en Torrevieja, con la intención que quedarse a vivir allí para siempre.
 
Estamos a mitad de mes, y a final de mes se cobran nominas. O no.
 
Otro jachondo que lo sube. ¿Que no se vende en 495k? Pues subo a 515k.
Hace 3 meses le pedí el plano. No me lo mandó pero porque se me quedaba pequeño. Imagino que harto de esperar, lo sube. No era un langosto.
 
Sigo pueblo de zona oeste de Madrid.
Hoy martes ha salido 3 adosados de golpe, de los que;
- 1 sale en precio similar al mercado.
- Otros dos salen, creo yo, por debajo del precio de mercado hasta ahora.

Tengo que comparar bien los anuncios actuales con los previos ya existentes para asegurarme, pero mi primera impresión, a bote pronto, es que están empezando a salir anuncios con precios inferiores a los que veníamos viendo desde dos años a esta parte, y bajadas de algunos anuncios que llevaban meses en idealista, quedándose en precios más o menos apetecibles.

Por otro lado, otra casa que salió a precio claramente inferior al mercado hace 2-3 meses (pero ojo, más de 400K....), se reservó rápido y finalmente se ha vendido, pero me ha sorprendido que la operación de venta final ha tardado en completarse (confirmada esta demora con inmobiliaria), lo que me lleva a sospechar que a los compradores les ha podido costar conseguir hipoteca????........
 
Llevo viendo en portales inmobiliarios varios pisos que llevaban varios años publicándose a precios fuera de mercado. Con la tendencia alcista, a primeros de años subieron precios ( porque si, porque ellos lo valen ). Sin embargo, ha sido entrar septiembre y están volviéndolos a bajar a como estaban inicialmente. Siguen estando fuera de mercado pero ahora la tendencia está cambiando y es bajista desde este verano. Veremos cómo se desarrollan los acontecimientos estos meses venideros. Síntomas de cambio está habiendo, poquito a poco. Hay que recordar que la burbuja estalló en 2008 y hasta 2011/2012 no se vieron verdaderas bajadas de precios. Y como esta "crisis" no será tan subida de peso a priori, los cambios serán más lentos. Es mi parecer.
 
Llevo viendo en portales inmobiliarios varios pisos que llevaban varios años publicándose a precios fuera de mercado. Con la tendencia alcista, a primeros de años subieron precios ( porque si, porque ellos lo valen ). Sin embargo, ha sido entrar septiembre y están volviéndolos a bajar a como estaban inicialmente. Siguen estando fuera de mercado pero ahora la tendencia está cambiando y es bajista desde este verano. Veremos cómo se desarrollan los acontecimientos estos meses venideros. Síntomas de cambio está habiendo, poquito a poco. Hay que recordar que la burbuja estalló en 2008 y hasta 2011/2012 no se vieron verdaderas bajadas de precios. Y como esta "crisis" no será tan subida de peso a priori, los cambios serán más lentos. Es mi parecer.
Este vez el Estado no tiene margen para endeudarse y repartir dinero. Hubo años que el déficit público ascendió a 100.000 millones € (contando con los ingresos vía IVA, IRPF, etc), para pagar nóminas de funcionarios, ayudas, AVE, etc. Ahora no va a ser posible, luego no quedará otra que apretarse. El rescate se acerca 11 años después de cuando tocaba. Portugal lo hizo en su momento, y le va mucho mejor.
 
Volver