*Tema mítico* : Es buen momento para comprar

Gracias, el tema es que Olivella está a la misma distancia de Sitges que la otra, los municipios son colindantes, no quiero estar al lado de la playa porque la humedad no me va bien, prefiero montaña con la playa a diez minutos, las dos casas tienen la misma distancia, a mi me gusta más la gitanaca, de Vilanova porque aún con la rehabilitación, tiene terreno, que es lo que nos gusta.
La de Vilanova podria pedir una rebaja? Es rústica, cuanto crees que podria regatear?
Te soy sincero: la casa gitana no creo que puedas regatearla mucho. Te diría que está en precio, porque Vilanova no acaba de ser barato tampoco, y salvo que esté en una zona no-go (ya comenté que desconocía las zonas de vilanova) no creo que rasques mucho.
Puedes probar de meter oferta ligeramente a la baja, tipo 185 o así y ver como reaccionan los de la casa; si están desesperados puede que la cojan, sabiendo que el mercado está a la baja y lleva mínimo 3 meses a la venta.
Argumenta la oferta, sobretodo empieza diciendo que es una casa que acabada puede ser muy bonita y te interesa pero que tiene obra vista que necesita acabarse, que las barandillas de la piscina hay que hacerlas porque tienes críos (aunque no los tengas), que la construcción es del 74, necesita reforma interior y tiene uralita, que es un material que ya está prohibido tener y cuesta una pasta sacarlo.
Tampoco está de más que hagas una visita y veas que no hay grietas relevantes en la estructura, que no haya humedades o rebozados descorchados, hay que ver el estado del techo y el año aprox de las instalaciones... Intenta evitar llevarte sorpresas vaya.
 
Te soy sincero: la casa gitana no creo que puedas regatearla mucho. Te diría que está en precio, porque Vilanova no acaba de ser barato tampoco, y salvo que esté en una zona no-go (ya comenté que desconocía las zonas de vilanova) no creo que rasques mucho.
Puedes probar de meter oferta ligeramente a la baja, tipo 185 o así y ver como reaccionan los de la casa; si están desesperados puede que la cojan, sabiendo que el mercado está a la baja y lleva mínimo 3 meses a la venta.
Argumenta la oferta, sobretodo empieza diciendo que es una casa que acabada puede ser muy bonita y te interesa pero que tiene obra vista que necesita acabarse, que las barandillas de la piscina hay que hacerlas porque tienes críos (aunque no los tengas), que la construcción es del 74, necesita reforma interior y tiene uralita, que es un material que ya está prohibido tener y cuesta una pasta sacarlo.
Tampoco está de más que hagas una visita y veas que no hay grietas relevantes en la estructura, que no haya humedades o rebozados descorchados, hay que ver el estado del techo y el año aprox de las instalaciones... Intenta evitar llevarte sorpresas vaya.
Muchas gracias, tomo nota, me llevaré un arquitecto por si acaso, que no quiero sorpresas luego y ahi tienen que crecer mis nietos, si vendo el pequeño de Bcn, está valorado más o menos por lo mismo.
A ver cómo lo podemos hacer.
Por cierto, he visto en últimas noticias que en BCE valora frenar la subida de tipos, como mucho un 0.50 en febrero y otra de 0.25 y dejarlo como mucho en un 4% este año. Eso estaría bien, ojalá no sean sólo campanas.
La fuente
 
Muchas gracias, tomo nota, me llevaré un arquitecto por si acaso, que no quiero sorpresas luego y ahi tienen que crecer mis nietos, si vendo el pequeño de Bcn, está valorado más o menos por lo mismo.
A ver cómo lo podemos hacer.
Por cierto, he visto en últimas noticias que en BCE valora frenar la subida de tipos, como mucho un 0.50 en febrero y otra de 0.25 y dejarlo como mucho en un 4% este año. Eso estaría bien, ojalá no sean sólo campanas.
La fuente

Para estas cosas fíate más de un jefe de obra o paleta experto, tienen más mañana a la hora de ver problemas y te costarán menos dinero.
Respecto a lo otro, no creo que la subida de tipos tenga mucho recorrido pues se decía hace meses que el tope de los tipos iba a situarse, como mucho, en 4 puntos básicos (que ya es derroición pura para los hipotecados a tipo variable) aunque es cierto que parece que mínimo hasta verano seguirán subiendo. Más que hasta donde lleguen, el problema va a ser cuánto tiempo van a estar a esos niveles
 
Una duda, ¿estos pisos de dónde salen?


¿Son pisos de alquiler o son pisos cuyos propietarios apenas han pisado y han estado ahí abandanados?. Es que me parece inconcebible vivir ahí y no porque sea mobiliario antiguo de muebles y demás. Es que ni lámparas. ¿Y aunque hubiera estado abandonado de más de 40 años sin pisar no tiene ni para lavarse las manos?

¿Alguien entiende como puede ser eso?
 
Una duda, ¿estos pisos de dónde salen?


¿Son pisos de alquiler o son pisos cuyos propietarios apenas han pisado y han estado ahí abandanados?. Es que me parece inconcebible vivir ahí y no porque sea mobiliario antiguo de muebles y demás. Es que ni lámparas. ¿Y aunque hubiera estado abandonado de más de 40 años sin pisar no tiene ni para lavarse las manos?

¿Alguien entiende como puede ser eso?
Pues porque hay gente que vive así aunque a ti te sorprenda, gente de clase muy baja que justo les da para pagar la cipo, o caseros pesetas que tiene el piso alquilado a inmis que están allí viniendo ciento y la progenitora. La situación de cada uno es única y hay gente que no tiene para más o gente muy dejada
 
Pues porque hay gente que vive así aunque a ti te sorprenda, gente de clase muy baja que justo les da para pagar la cipo, o caseros pesetas que tiene el piso alquilado a inmis que están allí viniendo ciento y la progenitora. La situación de cada uno es única y hay gente que no tiene para más o gente muy dejada
Exacto,A mi me parece inconcebible vivir sin lavadora y, sin embargo, vas paseando por Madrid y las lavanderías están siempre con gente
 
Exacto,A mi me parece inconcebible vivir sin lavadora y, sin embargo, vas paseando por Madrid y las lavanderías están siempre con gente
A como está el metro cuadrado en Madrid y si mi casa no fuera grande (pero grande de verdad), ni lavadora ni tenderete en casa, me voy a la lavandería y allí hago la colada, pongo la secadora, y de ahí la ropa directa al armario sin ocupar un cm cuadrado de mi casa en su proceso de lavado y secado.
 
A como está el metro cuadrado en Madrid y si mi casa no fuera grande (pero grande de verdad), ni lavadora ni tenderete en casa, me voy a la lavandería y allí hago la colada, pongo la secadora, y de ahí la ropa directa al armario sin ocupar un cm cuadrado de mi casa en su proceso de lavado y secado.

Pero ya te tienes que desplazar (sería mucha potra que la tengas justo debajo de casa), ir cargado, esperar en la lavandería.... ****** total.
 
Misma calle con 15 metros de distancia entre uno y otro:

El que lleva mas de 8 meses:

El que salio hoy:

El segundo vuela antes de que acabe la semana. El primero esta mejor pero el precio esta muy inflado y no lo venden...

En frente de los dos esta este otro:

https://www.idealista.com/inmueble/100006669/ (Sin garaje)

Estas cosas son las unicas que me consuelan, se van acumulando cositas pero siguen siendo caras...

Pues compi el de 140 no se qué truco tendrá pero lo bastante bien precio. Tiene incluso vistas despejadas, es grande y el baño está nuevo. No se puede pedir mucho más por ese precio...
 
A como está el metro cuadrado en Madrid y si mi casa no fuera grande (pero grande de verdad), ni lavadora ni tenderete en casa, me voy a la lavandería y allí hago la colada, pongo la secadora, y de ahí la ropa directa al armario sin ocupar un cm cuadrado de mi casa en su proceso de lavado y secado.

Buff, yo he usado lavandería estando de estudiante y cuando he tenido que vivir en hoteles por curro y es un auténtico ******, encima con olor a jabón industrial todo, tener que ir cargado con kilos de ropa... Y ni me lo plantearía si además tienes críos.
 
Una duda, ¿estos pisos de dónde salen?


¿Son pisos de alquiler o son pisos cuyos propietarios apenas han pisado y han estado ahí abandanados?. Es que me parece inconcebible vivir ahí y no porque sea mobiliario antiguo de muebles y demás. Es que ni lámparas. ¿Y aunque hubiera estado abandonado de más de 40 años sin pisar no tiene ni para lavarse las manos?

¿Alguien entiende como puede ser eso?

O bien pisos de viejos, muchas veces enviados a la residencia durante unos años y que nadie ha pisado el piso en ese tiempo.

O alquiler a alguien que se ha llevado las cosas que compró por su cuenta para el piso.
 
@Poseidón Hombre uno está para entrar a vivir al otro hay que meterle 20-30k mínimo, el barato tiene un tramo largo de escaleras hasta el ascensor el otro ni idea, tiene un baño menos, y tiene más estancias interiores, no se no los veo tan distintos de precio para lo que es uno y otro, el primero consiguiéndole una rebaja a 175k lo veo mucho mejor compra que el segundo.
Además veo que el segundo tiene calefacción de gasoil comunitaria mientras que la otra es por contadores individuales que luego vienen los ***ones en las comunidades de vecinos, no se a mi el segundo no me convence que se diga, le veo muchas pegas también es un 4 VS un 6.
La cocina del primero es exterior que da gusto cocinar, la segunda da a un patio interior oscuro que dan ganas de morirse mientras estás dentro de ella.
Lo dicho a mi la segunda no me gusta nada de nada. Y por cierto letra G.
No la veo nada barata respecto a la primera y creo que si alguien paga ese precio no está haciendo buena compra.
 
Última edición:
Volver